29 de septiembre de 2024
Zinemaldia 2024 - Palmarés oficial
28 de septiembre de 2024
Zinemaldia 2024 - Palmarés ¡A txiflar!
30 de septiembre de 2023
Zinemaldia 2023 - Palmarés oficial
Zinemaldia 2023 - Palmarés ¡A txiflar!
27 de septiembre de 2022
Zinemaldia 2022 - Los premios
Como viene siendo habitual desde hace unos años, y si sigues este humilde blog ya lo habrás visto en años anteriores, tras recibir los premios en la gala de clausura del Zinemaldia, muchos de los premiados (no todos) pasan por la sala de prensa para lucir el premio, la sonrisa de alegría, de paso responder (si se tercia) alguna pregunta de los asistentes. Es un momento muy bonito y especial, porque se les nota la felicidad máxima, y poder verles de esa forma, para alguien aficionado a estas cosas como un servidor, es algo muy chulo.
Este año el palmarés podría decirse que ha sido joven. Hay varias primeras o segundas películas (Los reyes del mundo, Runner, Hyakka), y otros premiados como los de las interpretaciones de reparto y protagonista (que vuelve a ser ex aequo, al igual que el año pasado), o la fotografía son gente joven, con lo que son mayoría en este sentido. Un palmarés repartido, que podemos comprobar a continuación con las imágenes de esos momentos de los exultantes premiados. Además, en algunos de los casos incluyo también un vídeo de alguna de sus declaraciones en respuesta a una pregunta mía.
Vamos, pues, con las premiadas y premiados del Zinemaldia 2022:
25 de septiembre de 2022
Zinemaldia 2022 - Palmarés oficial
24 de septiembre de 2022
Zinemaldia 2022 - Palmarés ¡A txiflar!
26 de septiembre de 2021
Zinemaldia 2021 - Palmarés oficial y comentarios
Sin más dilación, el palmarés oficial completo de la 69 edición del Festival Internacional de Cine de Donotia-San Sebastián es el siguiente:
26 de septiembre de 2020
Zinemaldia 2020 - Palmarés oficial y comentarios
Sin más dilación, el palmarés oficial completo de la 68 edición del Festival Internacional de Cine de Donotia-San Sebastián es el siguiente:
Zinemaldia 2020 - Palmarés ¡A txiflar!
29 de septiembre de 2019
Zinemaldia 2019 - Palmarés oficial
Y llegó el final. Nueve días de muchísimas películas, a todas horas y casi sin descanso, apenas durmiendo cuatro horas diarias... pero eso es otro cantar. De lo que hablamos ahora aquí es del palmarés oficial del Zinemaldia 2019, el que ha decidido el jurado oficial, presidido por el director irlandés Neil Jordan.
Este año me ha parecido una Sección Oficial ha sido, en general, floja (me duele mucho decirlo, suelo ser bastante bueno con las películas elegidas a concurso). El equipo del Zinemaldi ha querido arriesgar con una competición diferente, alejada de grandes nombres, y eso es muy bonito y muy interesante dado que se descubren nuevos nombres y cinematografías... pero en esta ocasión, al menos para mi gusto, no les ha salido demasiado bien la jugada. Nos quedamos con las películas que nos han gustado, que afortunadamente son varias de entre las diecisiete candidatas, y eso es lo que cuenta. Y además, que no todo nos tiene que gustar, y mucho menos, a todos lo mismo. Ahí está lo bonito, en la diversidad.
La ganadora de la Concha de Oro ha sido Pacified, de Paxton Winters, película que tuve en mi quiniela para este premio durante bastantes días, hasta que el paso de los mismos me hizo pensar más en La trinchera infinita, gran ganadora "moral" de la edición, con seis premios en total incluyendo el Feroz. Parece que a Jose Mari Goenaga, Aitor Arregi y Jon Garaño se les resiste un poco la Concha de Oro, pues también la acriciaron con Handia... ahora se han acercado un poquito más, y es una pena que no lo hayan logrado. Aun así, lo que han conseguido llevarse es también algo muy grande. Bravo por ellos, zorionak.
El palmarés oficial completo es el siguiente:
29 de septiembre de 2018
Zinemaldia 2018 - Palmarés Oficial
Se acabó lo que se daba. El Zinemaldi de 2018, ya en su edición 66, ha llegado a su fin y se ha otorgado el palmarés oficial, encargándose de ello el jurado oficial encabezado por el director Alexander Payne.
Como todos los años, hay alguna que otra sorpresa en el palmarés. Una de las grandes triunfadoras de la noche es una de las películas que menos me ha gustado este año, a pesar de que sí que era reconocida en algunos sectores de la crítica. Estoy hablando e Rojo, de Benjamín Haishtat. Se ha llevado los premios a la mejor fotografía, al mejor actor para Darío Grandinetti, y al mejor director. A mí, la historia que cuenta no me interesó demasiado, a pesar de lo que cuenta que sin duda es interesante. Pero como suele decirse, desconecté rápido mientras la veía y ya me fue imposible volver a entrar en ella. Por cierto, que yo creía que el máximo de premios que una película podía obtener en el Zinemaldi era de dos, pero se ve que no.
En cuanto a la Concha de Plata a la mejor actriz, era casi cantado que se lo llevara quien se lo ha llevado: Pia Tjelta por su tremenda interpretación en Blind spot, de Tuva Novotny. Yo personalmente barajaba la opción de que fuera ex-aequo junto a Eva Llorach, de Quién te cantará. Una pena que la nueva peli de Carlos Vermut se vaya de vacío del festival, pero todas no pueden ser premiadas.
Finalmente, la Concha de Oro es para una de las mejores películas vistas este año: Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta. Es la segunda vez que Lacuesta se lleva el premio gordo, pues ya lo hizo con Los pasos dobles, en uno de los fallos de jurado más polémicos que se han dado los últimos años. La película ganadora continúa la historia de La leyenda del tiempo, con Isra, Cheíto y todo su entorno en el sur de Andalucía, llena de naturalidad y humanidad. Se da la casualidad que esta era una de las películas que más pereza me daba ver de todo el festival... sí, lo reconozco. En cambio resultó ser una de las que más me gustó, con lo que estoy muy satisfecho y contento con el premio final que se llevan. Bravo.
La mención especia del Jurado es bastante sorprendente. Creo que muchos pensábamos, mientras escuchábamos las palabras de Alexander Payne a la hora de entregarlo, que sería para El reino, de Rodrigo Sorogoyen, pero qué va, fue para Alpha, the right to kill, de Brillante Mendoza. Una película que muestra lo chungo del narcotráfico en Filipinas que no estaba nada mal, pero que creo que nadie esperaba ver en el palmarés.
30 de septiembre de 2017
Zinemaldia 2017: Palmarés Oficial
Un año más, grandes y gratas sorpresas en el palmarés del Zinemaldia. Alguna hay quizá menos grata pero ninguna excesivamente mala, al menos para un servidor. Este año se han entregado premios un tanto... atípicos en la historia del festival. Este año no hay "mejor director", sino que lo que hay es MEJOR DIRECTORA, pues se ha premiado a Anahí Berneri por Alanis (también su actriz Sofía Gala ha sido premiada), siendo la segunda mujer en recibir este galardón en los 65 años de historia del Festival (la primera fue en 2004: Xu Jinglei por Carta de una mujer desconocida). El otro premio atípico es el de la Concha de Oro, nada menos que para una comedia (con algunos toques que van más allá de la comedia, pero comedia al fin y al cabo), The disaster artist de James Franco.
25 de septiembre de 2016
Zinemaldia 2016: Palmarés oficial completo
Sin más dilación, pongo el palmarés completo:
19 de octubre de 2015
Sitges 2015 - Palmarés completo
26 de septiembre de 2015
Zinemaldia 2015: Palmarés oficial
27 de septiembre de 2014
Zinemaldia 2014: Palmarés oficial y resto de premios
28 de septiembre de 2013
Zinemaldia 2013: Palmarés Oficial (y más)
15 de octubre de 2012
Sitges 2012: Palmarés
Otro dato a destacar es que hacía muchos años que una película europea no obtenía tantos premios en Sitges. Hay que remontarse a 2001 y Vidocq (también francesa, al igual que Holy motors) para ello. Otras películas destacables del palmarés son Chained de Jennifer Lynch (hija de David Lynch que hace unos años ya obtuvo el premio gordo en Sitges ganando con su película Surveillance) y Sightseers, de Amy Jump.
6 de octubre de 2012
Zinemaldia '12: Premiados
Premio Especial del Jurado
Blancanieves (Pablo Berger)