Mostrando entradas con la etiqueta Gloria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gloria. Mostrar todas las entradas

10 de octubre de 2013

Zinemaldia 2013: Venga va, unos rapiditos (IV, y fin)

Acabo ya con esta serie de comentarios sobre películas vistas en el 61 Zinemaldia y no reseñadas más extensamente con anterioridad. Próximamente, comentarios sobre mi inminente visita al Festival de Cine Fantástico de Sitges...

¡A txiflar!

Fruitvale station (Ryan Coogler)

La sensación del año dentro del cine indie americano. ¿Por qué? Pues porque ganó en el festival de Sundance el Gran Premio del Jurado, así como el del público, y por si fuera poco en Cannes también cosechó algo (premio Avenir en la sección Un certain regard). Pero la cosa no es para tanto. La historia es la de un chico negro que ha tenido un pasado turbio, cárcel incluida, por temas de droga, pero ahora ya se ha reformado, es muy buena persona y eso nos lo hacen saber continuamente, una vez tras otra. 

El caso es que es la historia real de cómo fue asesinado por la policía en la estación del metro del título, de una forma ridícula y por supuesto con abuso de poder. El momento fue grabado por móviles de otros usuarios del metro, y esto es lo que ha provocado que la película se hiciera. Denuncia social pero con una floja y repetitiva historia, y es que como digo, acaba cansando ver lo buen chico que es el protagonista. Eso sí, y aquío coincide todo el mundo, hay que reconocer que el tramo final de la película, aquel que sucede desde que se monta en el metro el grupo de amigos, es  genial porque sabes cómo va a terminar todo, pero no sabes cómo se llega a ese punto tan trágico. Está bien hecha, muy al estilo indie, pero no es gran cosa y por si fuera poco es algo manipuladora con el espectador en ciertos momentos. Aun así, seguro que se lleva unas cuantas nominaciones a los Oscar, ya que está apadrinada por los hermanos Weinstein, y estos siempre meten muchísima mano en esas cosas (demasiada, quizá).

Gloria (Sebastián Leilo)

Paulina García. Premio a la mejor actriz en el Festival de Berlín. Ella sola se come la pantalla, se come la película. No hay que decir más. Bueno, sí que hay que decir, venga va... El director Sebastián Leilo realiza una película estupenda, muy fácil de ver en la que se sigue continuamente a Gloria, una mujer muy entrada en la cincuentena que no termina de encontrar su lugar en la vida, con su ex marido y sus hijos, pero ella no sabe dónde ir, o dónde llegar, hasta que conoce a un hombre que parece ser el nuevo amor de su vida, aquel que le hace vivir y revivir viejos  momentos de alegría. 

Una historia como la vida misma: a veces cruda, pero otras cómica; a veces sufriendo la soledad, pero otras veces disfrutando de ella... Uno se deja llevar por este gran personaje y sufre y ríe con ella, convirtiéndose la película en un canto a la mujer, sea de la edad que sea, demostrando que se puede ser feliz siempre que se esté dispuesto, o dispuesta ,a ello. Rompiendo con todo, aunque el camino hasta llegar ahí no sea demasiado fácil. Nunca lo será.