Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas

25 de septiembre de 2013

Zinemaldia 2013: Gravity (En el espacio nadie puede...)

Gravity, de Alfonso Cuarón
[Perlas]


Cuando hace unos meses vi el primer trailer de Gravity, no me dio ninguna buena espina. Un drama en el espacio, con sólo dos personajes, uno de ellos interpretado por Sandra Bullock, y encima en tresdé (3D)... no, no pintaba bien. Sólo me aportaba algo de confianza el nombre de Alfonso Cuarón.

Y el caso es que Cuarón lo ha logrado. Ha logrado que el espectador recupere la confianza en el formato tridimensional, perdida hace mucho, mucho tiempo con producciones paupérrimamente convertidas a las tres dimensiones.

17 de septiembre de 2013

Zinemaldia 2013: Perlas


Hasta el año pasado, en el Zinemaldia, la sección Perlas estaba incluida dentro de Zabaltegi, pero vista la importancia y el interés que generan siempre estas películas, se ha decidido independizarla y hacerle una sección propia. Con ello, se sigue manteniendo su idea original: se trata de proyectar películas que han obtenido premios en otros festivales del mundo, o que generaron el suficiente interés entre la crítica y el público, o incluso que hayan sido ya estrenadas en otras partes del mundo pero son susceptibles de ser presentadas en un festival de cine como es el de Donostia-San Sebastián.

 The face of love (Arie Posin)

16 de enero de 2012

Globos de Oro 2012: Todos los premios

El equipo al completo (perro incluido, no podía faltar) de The artist
[Clic para ampliar]

ALGUNAS SORPRESAS Y PREMIOS REPARTIDOS CON DOS PELICULAS TRIUNFADORAS

De todo ha habido en la gala del 2012 de los Globos de Oro. Ha habido varias sorpresas, pero también ha habido premios cantados.

Entre las sorpresas, Martin Scorsese como mejor director por Hugo, así como The descendants (de Alexander Payne) como mejor película y mejor actor (George Clooney) en categoría de drama, y Woody Allen con el mejor guión por Midnight in Paris. Una de las favoritas de la noche, Moneyball, se ha ido de vacío.

Entre los premios cantados, la película de habla no inglesa (Nader & Simin: A separation, no había nada que hacer en esta ocasión por parte de Pedro Almodóvar con La piel que habito), actor de comedia o musical (Jean Dujardin), banda sonora original y mejor película comedia o musical, estos tres para The Artist, junto con la mencionada The descendants la otra gran triunfadora. Criadas y señoras algo tenía que rascar en el apartado de actrices (sí o sí) así que Octavia Spencer ha sido quien se ha llevado el gato al agua, por delante de Berenice Bejo (The artist). La dama de hierro cinematográfica, Meryl Streep, también triunfó pero esto estaba clarísimo.

Ricky Gervais ha ejercido una vez más como maestro de ceremonias y aunque esta vez le he notado menos agresivo, también ha soltado unas cuantas muy buenas, empezando la noche con una frase tal que así: "Tengo un pene pequeño". No ha decepcionado, pero esta vez la gente ya iba sobre aviso, con lo cual no ha sido tan interesante como en la edición anterior.

Queda todo, pues, muy abierto de cara a la próxima y última cita importante de premios: Los Oscar. ¿Será todo también bastante repartido o habrá claros vencedores? Se despejará la incógnita el 26 de Febrero.

La lista completa de premiados en los Globos de Oro 2012 es la siguiente:

MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA
  • ‘Los descendientes’
  • ‘Criadas y señoras’
  • ‘La invención de Hugo’
  • ‘Los idus de marzo’
  • ‘Moneyball’
  • ‘War Horse’
MEJOR ACTRIZ DRAMÁTICA
  • Meryl Streep - ‘La Dama de Hierro’
  • Glenn Close - ‘Albert Nobbs’
  • Viola Davis - ‘Criadas y señoras’ (’The Help’)
  • Rooney Mara - ‘Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres’
  • Tilda Swinton - ‘We Need to Talk About Kevin’
MEJOR ACTOR DRAMÁTICO
  • George Clooney - ‘Los descendientes’
  • Brad Pitt - ‘Moneyball’
  • Ryan Gosling - ‘Los idus de marzo’
  • Michael Fassbender - ‘Shame’
  • Leonardo DiCaprio - ‘J. Edgar’
MEJOR PELÍCULA COMEDIA/MUSICAL
  • ‘The Artist’
  • ‘50/50′
  • ‘La boda de mi mejor amiga’
  • ‘Midnight in Paris’
  • ‘My Week with Marilyn’
MEJOR ACTRIZ COMEDIA/MUSICAL
  • Michelle Williams - ‘My Week with Marilyn’
  • Jodie Foster - ’Un dios salvaje’
  • Charlize Theron - ‘Young Adult’
  • Kristen Wiig - ‘La boda de mi mejor amiga’
  • Kate Winslet - ‘Un dios salvaje’
MEJOR ACTOR COMEDIA/MUSICAL
  • Jean Dujardin - ‘The Artist’
  • Brendan Gleeson - ‘The Guard’
  • Joseph Gordon-Levitt - ‘50/50′
  • Ryan Gosling - ‘Crazy, Stupid, Love’.
  • Owen Wilson - ‘Midnight in Paris’
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
  • Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio’
  • ‘Arthur Christmas’
  • ‘Cars 2′
  • ‘El gato con botas’
  • ‘Rango’
MEJOR PELÍCULA DE LENGUA EXTRANJERA
  • **Ganadora** ‘Nader y Simin, una separación’ (’A Separation’) (Irán)
  • ‘The Flowers of War’ (China)
  • ‘In the Land of Blood and Honey’ (EE.UU.)
  • ‘El niño de la bicicleta’ (Bélgica)
  • ‘La piel que habito’ (España)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
  • Octavia Spencer - ’Criadas y señoras’ (’The Help’)
  • Berenice Bejo - ‘The Artist’
  • Jessica Chastain - ‘Criadas y señoras’ (’The Help’)
  • Janet McTeer - ‘Albert Nobbs’
  • Shailene Woodley - ‘Los descendientes’
MEJOR ACTOR DE REPARTO
  • **Ganador** Christopher Plummer - ‘Beginners’
  • Kenneth Branagh - ‘My Week with Marilyn’
  • Albert Brooks - ‘Drive’
  • Jonah Hill - ‘Moneyball’
  • Viggo Mortensen- ‘Un método peligroso’
MEJOR DIRECTOR
  • Martin Scorsese - ‘La invención de Hugo’
  • Woody Allen - ‘Midnight in Paris’
  • George Clooney - ’Los idus de marzo’
  • Michel Hazanavicius - ‘The Artist’
  • Alexander Payne - ‘Los descendientes’
MEJOR GUIÓN
  • Woody Allen - ‘Midnight in Paris’
  • George Clooney, Grant Heslov, Beau Willimon - ’Los idus de marzo’
  • Michel Hazanavicius - ’The Artist’
  • Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash - ’Los descendientes’
  • Steven Zaillian, Aaron Sorkin - ‘Moneyball’
MEJOR BANDA SONORA
  • Ludovic Bource - ’The Artist’
  • Abel Korzeniowski - ‘W.E.’
  • Trent Reznor, Atticus Ross - ’Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres’
  • Howard Shore - ‘La invención de Hugo’
  • John Williams - ‘War Horse’
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
  • ‘Masterpiece’, Música y letra de Madonna, Julie Frost, Jimmy Harry - ‘W.E.’
  • ‘Hello Hello, Música de Elton John, Letra de Bernie Taupin - ‘Gnomeo y Julieta’
  • ‘The Keeper’, Música y letra de Chris Cornell - ‘Machine Gun Preacher’
  • ‘Lay Your Head Down’, Música de Brian Byrne, Letra de Glenn Close - ‘Albert Nobbs’
  • ‘The Living Proof”, Música de Mary J. Blige, Thomas Newman, Harvey Mason, Jr.; Letra de Mary J. Blige, Harvey Mason, Jr., Damon Thomas - ’Criadas y señoras’ (’The Help’)
Jean Dujardin, mejor actor de comedia o musical (The artist)
[Clic para ampliar]

Meryl Streep, mejor actriz de drama (La dama de hierro)
[Clic para ampliar]

    EN EL APARTADO TELEVISIVO:

    Mejor serie dramática

    Ganadora: Homeland
    Nominadas: American horror story, Boardwalk Empire, Boss, Juego de tronos

    Mejor actriz de serie dramática

    Ganadora: Claire Danes por Homeland
    Nominadas: Julianna Margulies por The good wife, Mireille Enos por The killing, Madeleine Stowe por Revenge, Callie Thorne por Necessary roughness

    Mejor actor de serie dramática

    Ganador: Kelsey Grammer por Boss
    Nominados: Bryan Cranston por Breaking bad, Jeremy Irons por Los Borgia, Damian Lewis por Homeland, Steve Buscemi por Boardwalk empire

    Mejor serie cómica

    Ganadora: Modern family
    Nominadas: New Girl, Enlightened, Glee, Episodes

    Mejor actor de serie cómica

    Ganador: Matt LeBlanc por Episodes
    Nominadas: Alec Baldwin por 30 Rock, David Duchovny por Californication, Johnny Galecki por The big bang theory, Thomas Jane por Hung

    Mejor actriz de serie cómica

    Ganadora: Laura Dern por Enlightened
    Nominadas: Zooey Deschanel por New Girl, Tina Fey por 30 Rock, Laura Linney por The Big C, Amy Poehler por Parks and recreations

    Mejor miniserie o película hecha para televisión
    Ganadora: Downton Abbey
    Nominadas: The Hour, Cinema Verite, Mildred Pierce, Too big to fail

    Mejor actor de miniserie o película hecha para televisión

    Ganador: Idris Elba por Luther
    Nominados: Hugh Bonneville por Downtown Abbey, William Hurt por Too big to fail, Bill Nighy por Page eight, Dominic West por The hour

    Mejor actriz de miniserie o película para televisión

    Ganadora: Kate Winslet por Mildred Pierce
    Nominadas: Romola Garai por The hour, Emily Watson por Appropiate adult, Elizabeth McGovern por Downtown Abbey, Diane Lane por Cinema verite

    Mejor actor secundario

    Ganador: Peter Dinklage por Juego de tronos
    Nominados: Paul Giamatti por Too big to fail, Guy Pearce por Mildred Pierce, Tim Robbins por Cinema verite, Eric Stonestreet por Modern family

    Mejor actriz secundaria

    Ganadora: Jessica Lange por American Horror Story
    Nominadas: Kelly Macdonald por Boardwalk Empire, Maggie Smith por Downton Abbey, Sofia Vergara por Modern family, Evan Rachel Wood por Mildred Pierce

    Martin Scorsese, mejor director por Hugo)
    [Clic para ampliar]

    [Fuentes para recoger las listas: Aquí y aquí]

    PD: Me alegro un montón por The artist, para mí una de las películas más importantes y fantásticas de 2011 (y de mucho tiempo) y por Martin Scorsese, que aunque en algunos sitios consideren su premio como uno de consolación, no olvidemos que es nada más y nada menos que el galardón de mejor director, y eso no es moco de pavo. De mientras, quedo a la espera de ver The descendants...

    PD2: También ha sido divertido ver algunas de las réplicas que los invitados al escenario hacían a las presentaciones de Ricky Gervais. Destaco la de Madonna: Al presentar Gervais a la cantante, él hizo un gesto muy divertido en el que parecía que se mordía la lengua para no hacer un chiste sobre la canción "Like a virgin", con lo cual cuando ella empezó sus frases dijo que hacía tiempo que ya no era "Like a virgin" y que si Gervais quería, podían besarse, ya que hacía mucho tiempo que no besaba a una mujer... en televisión (con esto, el presentador pasó corriendo por detrás del escenario, rápidamente).

    15 de enero de 2012

    Globos de Oro 2011

    Hoy se entregan en Hollywood esos premios que llaman la antesala de los Oscar, los Globos de Oro (aunque en los últimos años lo que se entrega en este evento luego no tiene tanta similitud con lo entregado en los Oscar).

    Hay mucha expectación sobre quiénes se llevarán el gato al agua, así como los dardos afilados que seguro lanzará su presentador, el gran Ricky Gervais, que repite tras una gala de 2011 explosiva que supuestamente levantó muchas ampollas entre los del mundillo del celuloide. Eso dicen. El caso es que lo hizo muy bien, ameno, divertido y provocador (que es como debe ser algo de estas características, podrían tomar nota en España y dejar de ser tan lameculos -perdón, quise poner "condescendiente" pero me ha salido algo malsonante- con la gente del Cine Español).

    Todo apunta a que la magnífica película The artist (de Michel Hazanavicius) será la gran triunfadora, pero Hugo de Martin Scorsese, o Los idus de marzo de George Clooney pueden dar una campanada que sorprenda. Quién sabe. 

    Por lo pronto, yo tengo un pronóstico claro. Los Globos de Oro este año son...


    Ale, ¡a txiflar!

    17 de septiembre de 2010

    Zinemaldia 2010: Presencias

    Y llegó el día: hoy empieza la 58 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Zinemaldia. ¿Y quién viene? ¿Quién visitará la ciudad? Son las grandes preguntas que siempre se hace la gente cuando se acercan las fechas. Si no se complace el hambre de glamour que se quiere, es una pena que sea así, pero las críticas hacia la organización del evento llueven sin cesar. En fin.



    Javier Bardem & Julia Roberts

    Bien, pues ante las ya consabidas e importantes presencias de Julia Roberts y Javier Bardem para presentar la película Come, reza, ama con Premio Donostia incluido a la actriz, está aún por determinar si el gran actor Richard Jenkins estará presente junto a ellos. En su momento se dijo que sí pero la popularidad de Bardem y Roberts dejan un poco de lado al resto de acompañantes, lamentablemente, ya que considero que Richard Jenkins es un actor cuya visita se agradecerá enormemente en el ámbito cinéfilo.

    Tambíen harán acto de presencia Paul Giamatti y la bella Rosamund Pike, que traen Barney's version (supongo que en su momento se negociaría la presencia de Dustin Hoffman, para otro posible premio Donosti, pero otro año será).



    Rosamund Pike & Paul Giamatti

    En la Sección Oficial, los directores de todas las películas acudirán, junto a otros representantes de sus filmes. Es el caso de Peter Mullan que presenta a concurso Neds, su tercera película, o John Sayles con Amigo, por citar sólo dos de los más conocidos.

    También Felipe Cazals y Damián Alcázar (director y actor de Chicogrande, la película inaugural), Diego Luna y John Malkovich (viejo conocedor del certamen), Olivia Williams (actriz de El escritor que recogerá el premio FIPRESCI en nombre de Roman Polanski).

    Supongo que también habrá curiosidad por ver a Lee Byung-Hun, actor de la coreana I saw the devil, a quien se le considera el Brad Pitt asiático (etiqueta que por otra parte me da un poco de vergüenza ajena, pero la industria es así) y también a Emilio Aragón que presentará su película Pájaros de papel en la sección Made in Spain (que presenta algunas de las películas españolas realizadas durante el año).

    Lee Byung-Hun

    Además este año el Festival contará con, al menos, dos presencias que no suelen ser habituales en festivales. Se trata de Pasqual Maragall, a quien se verá sufriendo y llevando como mejor puede la enfermedad del Alzheimer en Bicicleta, cuchara, manzana, y de Norman Foster, famoso arquitecto protagonista del documental How much does your building weigh, Mr. Foster?, que por cierto ambas películas han causado bastante expectación.

    Danis Tanovic, director de En tierra de nadie, también estará en Donosti como presidente del Jurado del Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine, encuentro que tiene por objeto impulsar y apoyar los trabajos futuros efectuados por los jóvenes estudiantes interesados en el aprendizaje de la técnica y del lenguaje cinematográficos. Además se verá al actual presidente de la Academia Española de Cine, Alex de la Iglesia, exultante tras su doble triunfo en Venecia (premios al mejor guión y a la mejor dirección por Balada triste de trompeta), que recibirá el día 18 el Premio Nacional de Cinematografía.

    Para acabar, un rumor loco de los que tanto gustan y que ponen nerviosa a la gente: Se dijo, pocos días antes del comienzo del Zinemaldia, que George Clooney haría acto de presencia en la ciudad. Aprovechando el inminente estreno en España de su última película El americano y de la inauguración de una tienda de cafés en Donosti, el rumor se extendió tontamente, cosa que tuvo que desmentir el director del certamen (por último año tras diez años al frente de este cargo) Mikel Olaciregui cuando dio a conocer en rueda de prensa los últimos detalles del Festival.

    Como conclusión final, se podría decir que a priori no vienen grandes actores o directores conocidos por todo el público, pero mi opinión es que se tienen algunos ases guardados en la manga, con posibles sorpresas. Todo se verá.

    Bien, pues hasta aquí los artículos previos al evento. Ahora toca ver películas a mansalva y valorarlas de la mejor manera posible. Como dijo aquel, siendo ya un lema del Festival de Cine: ¡Que cada uno encuentre su película!

    24 de marzo de 2010

    Los mejores momentos de los Oscar 2010

    Para acabar con la lista de vídeos referentes a los Oscar del 2010, pongo aquí uno que resume los mejores momentos de la noche, incluyendo los más impostantes, así como los más divertidos y los más emotivos.



    Destaco las intervenciones de Steve Martin y Alec Baldwin (aunque no se encuentran len el vídeo ninguna de as bromas que hicieron a los actores y actrices nominados, especialmente a George Clooney, a quien ignoraron jocosamente). Alec Baldwin presenta a su compañero como uno de los mejores showman que hay, ganador de tal o cual premio, un tipo excelente... y Steve Martin presenta a Alec Baldwin como... Alec Baldwin. También es divertido que se pongan las gafas 3D para ver mejor a James Cameron (director de Avatar)

    También se ve a Ben Stiller caracterizado de Na'vi para presentar el premio al mejor maquillaje, y comenta que es curioso que se haya vestido así teniendo en cuenta que Avatar no estaba nominada (lógicamente, al ser todo vía digital), y que mola más salir vestido de Na'vi que como Leonard Nimoy en Star Trek ya que eso sería muy freak. O a Tim Robbins comentando una supuesta anécdota que ocurrió con Morgan Freeman (nominado por Invictus) en el último día de rodaje de la película Cadena perpetua:

    Nunca olvidaré lo que me dijiste sobre la amistad el último día de rodaje. Me dijiste: "Ser un amigo es llevar al otro una taza de café, así que... ¿harás eso por mí, Ted? Porque es Ted, ¿verdad?"

    Y por último para acabar con toda la ceremonia y con Kathryn Bigelow casi en brazos, Steve Martin devuelve los elogios del inicio a Alec Baldwin diciéndole que es un gran actor, un gran cómico y un gran tío, a lo que Baldwin responde como si no hubiera oído nada, diciendo que se acabó el tiempo que tenían y que buenas noches a todos.

    Jeff Bridges. Un grandísimo actor.

    A la quinta va la vencida. Jeff Bridges por fin ha ganado el Oscar de mejor actor. Era la segunda vez nominado en esta categoría y lo ha estado otras tres veces como actor de reparto. Su actuación en Corazón rebelde es tremenda, merecía de una vez por todas este reconocimiento. He aquí el gran momento, leído por Kate Winslet, otra gran actriz que ganó el año apsado por The reader. Fue uno de los pocos momentos en los que el público se puso en pie.




    El premio se lo dedica especialmente a sus padres, quienes le enseñaron todo en eso de la actuación. Después lo típico: a su director, a todo el reparto, a los que participaron en la película... Y por último a su familia, donde se ve a su esposa, cómo no y al igual que él, especialmente emocionada. Da gusto ver a un actor de este calibre recibiendo un premio así.

    Y después, tras pasar por la zona VIP para ser fotografiado, como siempre, toca pasar por la pequeña rueda de prensa. Un tío grande, sin duda.



    El resto de nominados eran:

    George Clooney por Up in the Air
    Colin Firth
    por Un hombre soltero
    Morgan Freeman por Invictus
    Jeremy Renner por En tierra hostil

    7 de marzo de 2010

    Oscars 2010: Actor

    A continuación, la lista de los nominados al Oscar de mejor actor protagonista:

    Jeff Bridges por Corazón rebelde
    George Clooney por Up in the Air
    Colin Firth por Un hombre soltero
    Morgan Freeman por Invictus
    Jeremy Renner por En tierra hostil

    Cuatro actores muy conocidos y un novato en estas lides, apenas conocido por el gran público. Se trata de Jeremy Renner, a quien se pudo ver también en, por ejemplo, 28 semanas después y que interpreta a un artificiero americano en suelo iraquí al que le gusta demasiado sentir la adrenalina de su trabajo y jugarse el pellejo a cualquier hora, impidiendo que se acuerde incluso de su propia familia que le espera con incertidumbre en suelo estadounidense. No es una gran actuación, aunque destaca, pero la película En tierra hostil ha sido la gran sorpresa de la temporada.

    Vamos con los actores conocidos: Jeff Bridges acaricia el premio dado que es quien tiene más papeletas para obtenerlo por su papel de un cantante de country borrachuzo en horas bajas que lo único que intenta es ir sobreviviendo como pueda, casi siempre malamente, al día a día. Espectacular interpretación que no defrauda ya que estamos acostumbrados a verle imponiéndose en la pantalla y robando planos a cualquiera que se le ponga por delante.

    Morgan Freeman es Nelson Mandela en Invictus de Clint Eastwood. Si alguien tenía que hacer de Nelson Mandela, ese era Morgan Freeman, al igual que también es el candidato perfecto para ser Kofi Annan (ex secretario general de las Naciones Unidas), en caso de que hagan una película donde él aparezca. En Invictus ves cómo anda, cómo mira y cómo habla, y lo hace de tal forma que es perfectamente creíble, te encuentras cara a cara con Mandela. Este actor es, sin duda, uno de los grandes.

    En mi opinión, alguien que puede hacerle algo de sombra a Jeff Bridges en esta lista (aunque no lo va a conseguir) es Colin Firth, que tiene el papel de su vida en Un hombre soltero, lleno de matices y expresiones, alguien que hace ver al espectador lo aburrido y desencantado que está de la vida, del momento por el que está pasando... Obtuvo la Copa Volpi en el Festival de Venecia y es una actuación para el recuerdo, que hace ganar muchos puntos a la historia de la película, y a la película en sí.

    Para acabar, nos encontramos con George Clooney, que al igual que sus compañeras de reparto Vera Farmiga y Anna Kendrick en Up in the air, está correcto con unos cuantos momentos a tener en cuenta, en una película amable y con muy buenos diálogos y situaciones... Pero debo decir que creo que Clooney ha tenido mejores actuaciones que esta (y no digo que sea mala eh, ni mucho menos).

    Imágenes (haz clic sobre ellas si quieres ampliarlas):


    Jeff Bridges (Corazón rebelde)


    Colin Firth (Un hombre soltero)


    George Clooney (Up in the air)


    Morgan Freeman (Invictus)


    Jeremy Renner (En tierra hostil)

    Oscars 2010: Largometraje de animación

    Las nominaciones al mejor largometraje de animación son:

    Fantastic Mr Fox (Wes Anderson)
    Los mundos de Coraline (Henry Selick)
    The Secret of Kells (Tomm Moore, Nora Twomey)
    Tiana y el sapo (John Musker, Ron Clements)
    Up (Pete Docter, Bob Peterson)

    La sorpresa incluida en esta categoría viene con The secret of Kells, que aún no ha sido estrenada aquí, siendo en mi opinión la que ha provocado que Número 9 de Shane Acker no esté en la lista, película esta con una animación genial y especialmente entretenida.

    Hay una clara favorita entre estas películas y es, cómo no, el producto de Pixar y Disney Up, una original aventura que hace disfrutar sin ninguna duda cuando se ve. La película que le puede hacer un poco de sombra a esta es Fantastic Mr. Fox de Wes anderson (un director que personalmente no me gusta pero que hay que reconocer que tiene sus toques simpáticos y que intenta hacer lo que quiere), que tampoco se ha estrenado aún entre nosotros pero que ha recibido muy buenas críticas allí donde ya se ha podido ver (cuenta con las voces de George Clooney, Meryl Streep, Bill Murray, Willem Dafoe...).

    Los mundos de Coraline y Tiana y el sapo están en la lista porque son muy buenas obras de animación, de eso no hay ninguna duda. La primera era un cuento muy cuidado y realizado en stop-motion (lee mi crítica aquí) y la segunda ha supuesto la vuelta de los estudios Disney al cine de animación tradicional, con muy buenos resultados de crítica y público.

    Mi predicción en este apartado es que el premio se lo lleva Up.

    Imágenes (haz clic sobre ellas si quieres verlas ampliadas):



    Fantastic Mr. Fox


    Los mundos de Coraline


    The secret of Kells


    Tiana y el sapo


    Up