Mostrando entradas con la etiqueta vampiros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vampiros. Mostrar todas las entradas

15 de febrero de 2025

Peligusano: 'Nosferatu' (Robert Eggers) + Lo mejor y lo peor de 2024


Ya estamos de lleno en 2025, ya ha pasado un mes y en Peligusano ya hemos tenido tiempo de sobra para pensar y repensar qué es lo que más nos ha gustado del recién terminado 2024, así como lo que menos (esta es, en realidad, la lista más divertida siempre), así que en esta nueva entrega del programa vamos a intentar dilucidar cuáles son esas películas y discutir (o no) sobre ellas...

Pero antes, hablamos del remake que el director Robert Eggers ha hecho de Nosferatu, la mítica película de F. W. Murnau, y que ha dividido opiniones (incluyendo e lestilo del mostacho del vampiro, claro). Si quieres saber qué nos ha parecido a Capote y a mí, así como nuestras mejores y peores películas de 2024, dale al play en el siguiente vídeo (¡es gratis!) y si te apetece, puedes dejar algún comentario sobre tus impresiones acerca de la peli de Eggers, así como tus preferidas y tus odiadas películas de 2024.

Aquí, el vídeo:

9 de septiembre de 2022

David Cronenberg: Rabia (1977)

 

Tras Vinieron de dentro de... David Cronenberg realiza una película con ciertas similitudes: Rabia. En esta nueva película, también de infectados, los que portan la enfermedad no parecen tener apetito sexual, sólo ansias de comer y de matar. En cambio sí lo tiene la protagonista y “paciente cero” de toda la expansión de la enfermedad. El origen de todo es porque esta chica, llamada Rose e interpretada por Marilyn Chambers (ya por aquel entonces una actriz muy conocida en el mundo del porno), es operada de urgencia en una clínica de cirugía plástica tras un terrible accidente de moto. El doctor Keloid, dueño de la clínica, aprovecha para utilizar a Rose como conejillo de indias para probar unos injertos novedosos, que como efectos secundarios pueden resultar cancerígenos... En el caso de Rose no producen eso, sino que lo que le provocan es que una especie de aguijón fálico le surja de la axila, dispuesto a saciar su lujuria, su sed de sangre, de carne.

23 de noviembre de 2011

Semana de Terror'11 (I): Livide

[Voy tardísimo, lo sé... Comienzo a comentar mis impresiones sobre las pelícuals vistas en la XXII Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia-San Sebastián. Es una buena cantidad de películas así que será una serie de posts comentándolas. Las puntuaciones que ponga de las películas serán todas sobre diez. Eso sí, deberás tener un poquito de paciencia, querido lector]

Livide - Alexandre Bustillo & Julien Maury [Película inaugural]

Póster de Livide [Clic para ampliar]

Había muchas esperanzas puestas en esta película, dirigida nada menos que por los artífices de A l'interieur (2007), una película enmarcada dentro del nuevo cine francés que tanto está sorprendiendo en los últimos años (aunque tengo la impresión de que ahora mismo este tipo de cine está un poco estancado, ya no sorprende tanto... ¿sería una simple moda pasajera? ¿ya no hay novedad?). El resultado no está a la altura de las expectativas. Es lo malo de tenerlas...

La duquesa de Alba en plan íntimo [Clic para ampliar]

Tras una introducción de personajes y situaciones larguísimas, no se sabe hacia dónde quiere llevarse al espectador. ¿Pero no era una película de vampiros? Dos chicos y una chica entran en una mansión para robar posibles tesoros que en ella se encuentran. Tras subir y bajar una y otra vez, y una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez, escaleras y pisos de la mansión, por fin empiezan a suceder cosas extrañas. ¿Pero no era una película de vampiros? Primero parece una película cercana al giallo, luego a una de casas encantadas, luego a un slasher... Y finalmente, ¡por fin! llegan los vampiros. Menudo popurrí, oiga. Lo que pasa es que cuando aparecen uno ya está aburrido y quiere que todo acabe, de la única forma que sólo puede acabar lo que están contando. 

Saliendo del nido [Clic para ampliar]

Eso sí, no todo es malo ya que algún toque original en la historia (lo referente a las polillas) hace que salve ligeramente a la película del desastre más absoluto. Con un final que provocó (en general) el descojono en el público del Teatro Principal, se pone fin a una historia decepcionante casi por los cuatro costados, de no ser por ese toque que he comentado, por la ambientación de los interiores de la mansión y algunos efectos de maquillaje.

Un 4.

PD: ¿Hay alguien que no recordaba que los vampiros pueden volar?

¡Extra, extra!

Vídeo de presentación de los directores de la película, Alexandre Bustillo y Julien Maury, sobre el escenario del Teatro Principal. Los del público seremos unos gansos, pero ellos no se quedan cortos. Y si no, vean, vean...



18 de julio de 2010

Las 'Sombras oscuras' y Tim Burton


Ya se conoce cuál va a ser el nuevo trabajo de Tim Burton tras Alicia en el país de las Maravillas. Será una adaptación de la serie de TV creada en 1966 titulada Dark Shadows (la serie se emitió desde 1966 hasta 1971, siendo en blanco y negro los dos primeros años y los demás ya en color, teniendo un remake, también para televisión, en 1991).

En Dark Shadows aparecían personajes fantásticos de todo tipo: vampiros, hombres lobo, fantasmas... Cualquier monstruo de la imaginería popular tenía cabida en la serie, con lo cual podemos decir que es algo que le viene al pelo a Tim Burton. O eso nos gustaría pensar... A priori parece que tiene algo jugoso entre manos, con lo cual nos gustaría ver al Tim Burton que siempre nos ha gustado.

Parece ser que, para variar, Burton contará con Johnny Depp en sus filas actorales. Raro, ¿verdad? Ahora la cuestión sería saber si también estará Helena Bonham-Carter, atreviéndome a pensar que también la veremos en el proyecto.


Por cierto, el guión está escrito por Seth Grahame Smith, autor de una de las novelas que ha causado sensación los últimos meses, siendo un gran éxito de ventas: Orgullo, Prejuicio y Zombis (que si no recuerdo mal también se habló de que tendría su adaptación cinematográfica).

Así era el comienzo de la serie en blanco y negro:



Y así, cuando empzó a emitirse en color:



Vía Fantasymundo