[Sección Oficial a concurso]
La detective Laurel Hester (Julianne Moore), de Nueva Jersey (Estados Unidos) y con una gran carrera de servicios durante veintitrés años a sus espaldas, tiene cáncer de pulmón en fase muy crítica. Además de la lucha contra la enfermedad, deberá lidiar también contra los junteros de gobierno (freeholders, en inglés) que se oponen a que Laurel deje su pensión a su novia Stacie (Ellen Page), una vez haya fallecido. Por supuesto, se oponen por el mero hecho de tratarse de una persona homosexual ya que las parejas heterosexuales no tienen ningún tipo de problema con estos temas. ¿Lo conseguirá? La enfermedad avanza y el tiempo apremia.
La detective Laurel Hester (Julianne Moore), de Nueva Jersey (Estados Unidos) y con una gran carrera de servicios durante veintitrés años a sus espaldas, tiene cáncer de pulmón en fase muy crítica. Además de la lucha contra la enfermedad, deberá lidiar también contra los junteros de gobierno (freeholders, en inglés) que se oponen a que Laurel deje su pensión a su novia Stacie (Ellen Page), una vez haya fallecido. Por supuesto, se oponen por el mero hecho de tratarse de una persona homosexual ya que las parejas heterosexuales no tienen ningún tipo de problema con estos temas. ¿Lo conseguirá? La enfermedad avanza y el tiempo apremia.
Quien conozca el caso de Laurel Hester, o haya visto el cortometraje documental en el que se basa la película (titulado también Freeheld, que ganó el Oscar en 2007), ya sabrá de sobra de qué va la cosa y qué sucede. Pero no es el caso que toca comentar ahora. Lo que toca comentar es que la película hace aguas por todos lados, salvo por el trabajo de los actores protagonistas, que sostienen como pueden esta producción.