Mostrando entradas con la etiqueta Scarlett Johansson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scarlett Johansson. Mostrar todas las entradas

9 de febrero de 2020

Oscars 2020: Actriz



Menuda variedad de registros este año compitiendo por el Oscar a la mejor actriz. Dos actrices veteranas, cada una con un Oscar ya en su haber, otra joven nominada en ocasiones anteriores, y otras dos que lo hacen por partida doble este mismo año siendo su primera vez en las nominaciones... Juventud y novedad frente a veteranía. ¿Quién triunfará? Como casi siempre, el pescado parece estar vendido con una de ellas, pero siempre puede haber sorpresas. Personalmente no estoy demasiado convencido de que cada una de ellas estén haciendo los papeles de sus vidas, pero aun así las cinco tienen cinco estupendos papeles.

Las nominadas a mejor actriz son:

Cynthia Erivo, por Harriet
Scarlett Johansson, por Historia de un matrimonio
Saoirse Ronan, por Mujercitas
Charlize Theron, por El escándalo/Bombshell
Renée Zellweger, por Judy

Esto es lo que opino sobre cada una de ellas y sus interpretaciones...

5 de febrero de 2020

Oscars 2020: Actriz de reparto


Un año más, empiezo a hacer la quiniela ¡A txiflar! para los Oscar, los premios más importantes del año en cuanto a cine se refiere. Y lo hago con la categoría de mejor actriz de reparto, o secundaria (como quiera llamarse), donde vemos a un quintento espectacular de actrices, y además de diferentes generaciones. Todas merecerían tener el premio (quizá hay una que algo menos), las cosas como son, pero hay alguna que es bastante más favorita que las demás.

Las nominadas a mejor actriz de reparto son:

Kathy Bates, por Richard Jewell
Laura Dern, por Historia de un matrimonio
Scarlett Johansson, por Jojo Rabbit
Florence Pugh, por Mujercitas
Margot Robbie, por El escándalo/Bombshell

Unas palabras sobre cada una de estas pedazo de actrices:

11 de mayo de 2012

El culo de Scarlett Johansson

En Iron man 2, película que por cierto es una tontería (al igual que Thor) y que hace pensar que para ver algo así, merece infinitamente más la pena ver algún capítulo de los Power Rangers, se presentaron varios personajes de la factoría Marvel que no se habían visto hasta ese momento en película. Uno de ellos era la Viuda Negra (Natasha Romanoff), interpretada por Scarlett Johansson. Buena parte del sector masculino de la población mundial comenzamos a babear, imaginando a la actriz (bueno, eso según cuándo y cómo se mire) en la piel de  toda una amazona embutida en un traje de cuero negro, o algo así.

Natasha Romanoff/Viuda Negra/Scarlett Johansson

El caso es que Iron man 2 no hay por dónde pillarla y por si fuera poco ese personaje femenino estaba muy desdibujado, no dando lugar a un buen desarrollo de su personalidad, y lo que es peor, no dejando que la chica luciera como debe ser, para desgracia de los fans. El protagonismo era del hombre de hierro, vale, pero ni con esas.

Es posible que los peces gordos que realizan superproducciones superheroicas en Hollywood se dieran también cuenta de ello, y en la nueva entrega de Marvel donde se ve a la Johansson dando mamporros y disparando a tutiplén, sin ser la estrella de la función (ya que es una película superheroicamente coral), sí que luce más. No se ve carne, pero por lo menos la chica luce figurín. Estamos en Los vengadores.

23 de enero de 2009

Me suena... ¿quién es?

La técnica conocida como Speed Painting consiste, al menos en lo que a youtube se refiere, en realizar obras de arte a toda pastilla. Los vídeos que he visto de esta técnica siempre han sido realizados con programas de retoque fotográfico, aunque imagino que si un pintor crea un cuadro, lo graba y luego lo pone a cámara rápida, también podría considerarse Speed painting.

Aquí pongo una muestra de lo que acabo de intentar explicar, creo que viendo el vídeo se entenderá mejor. El caso es que el resultado final... esa chica... me suena...



¡Ah sí, es ella! Ya decía yo...

Algún ejemplo más...

Lo mismo (o parecido) pero con un programa muchísimo más simple, el MSPaint.



Y de regalo, otros dos vídeos con la misma modelo (ya que estamos):

En este primero el resultado final no me parece tan espectacular pero evidentemente no le voy a quitar mérito, que de eso tiene muchísimo.



Ahora, el segundo, con cuadrículas. Ah claro, así cualquiera, con cuadrículas... ;-p


29 de noviembre de 2008

24 años y una semana


El 22 de noviembre, es decir, hoy justo hace una semana, la actriz Scarlett Johansson cumplió 24 años. No he podido aguantarme: su belleza ha sido superior a mí y he decidido dedicarle un post.

¿Qué tiene esta chica? Buena pregunta... Hasta hace no mucho no sabía qué responder, pero ahora creo que lo que tiene es que rebosa sensualidad por todas partes. Y una forma única de mirar. Claro, con esos ojos no podía ser de otra forma.

Leer más...
¿Es buena actriz? Es otra de las grandes preguntas... No creo que sea una "gran" actriz, sino que va por buen camino Le falta madurar, aún es muy joven. Versátil sí es, ya que la hemos visto participar tanto en dramas como en comedias, y también en películas de acción y ciencia ficción, por ejemplo.

24 años y una semana... Creo que fue un amigo quien dijo que no sabía porqué en Hollywood se empeñaban en vestirla para que parezca que tiene bastantes más años. Comparto esa duda, pero aunque aparente más edad, siempre suele ir muy guapa, las cosas como son.

Desde aquí, mis felicitaciones por el cumpleaños. Y que tengamos Scarlett para muchos años.

PD: Ouiser... No he olvidado lo que me comentaste sobre los chicos "macizos".

Haz clic en las imágenes para ampliarlas









"Perdido en la traducción"

Bob Harris (Bill Murray) es un actor estadounidense que se encuentra en horas bajas, tanto profesionales como personales. ¿Qué hace en Tokio? ¿Qué pinta él ahí? Ha ido a grabar un spot publicitario para una bebida alcohólica (me acuerdo del gran Orson Welles, que acabó sus días de igual manera, anunciando champagne... el vídeo puede verse aquí). Pero la pregunta acerca de qué hace en Tokio va más allá: se siente vacío y no sabe qué está pasando realmente con su vida. Sus antiguas películas no son más que historia y su matrimonio le genera importantes dudas (su mujer le llama constantemente y le envía trozos de moqueta para decidir cómo decorar su casa, cosa que desespera a Harris).

En el mismo hotel que Harris se hospeda la joven Charlotte (Scarlett Johansson), a la que le sucede tres cuartos de lo mismo: no sabe qué hacer con su vida, no sabe qué hace en Japón, no encuentra su sitio en aquel país en el que se encuentra desatendida por su marido, fotógrafo de estrellas, que nunca encuentra los suficientes momentos para estar con ella.

La casualidad, el azar o el destino hace que ambos se encuentren y empiecen a entablar una amistad realmente especial. Saben que son almas gemelas, que les ocurre exactamente lo mismo, que (se) sienten de idéntica forma. Y ello crea unos momentos magníficos, únicos en la película.

Cada vez que veo esta película no puedo evitar emocionarme cuando comparto la preciosa relación que tienen los dos protagonistas. Una empatía hacia unos personajes que reconozco y con los que muchas veces me identifico, como pocas veces me han hecho sentir las películas... Por eso me gusta tanto Lost in translation, de Sofia Coppola.