Mostrando entradas con la etiqueta zinemaldi 12. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zinemaldi 12. Mostrar todas las entradas

6 de octubre de 2012

Zinemaldia '12: Este ha sido mi Festival


Si alguien me preguntase qué tal ha ido mi Festival de Cine de San Sebastián, el Zinemaldia... Venga va, que espero a que alguien lo haga.

(...)

¿Nadie? Bueno, da igual, ya me respondo yo mismo.

Preguntándome a mí mismo qué tal ha ido mi Festival de Cine de San Sebastián, el Zinemaldia, creo que realmente no podría expresarlo con palabras. Es por ello que he colocado la imagen de arriba, ya que creo que lo representa a la perfección: un caos de aúpa, de padre y muy señor mío, con películas y famoseo a mansalva, prácticamente sin descanso, con muy pocas horas diarias de descanso.

29 de septiembre de 2012

Zinemaldia '12: Palmarés oficial


El 60 Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián (Zinemaldia) se ha clausurado con el siguiente palmarés:

CONCHA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
DANS LA MAISON, François Ozon

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
BLANCANIEVES, Pablo Berger

CONCHA DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR
Fernando Trueba, EL ARTISTA Y LA MODELO

CONCHA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ
[ex-aequo] Katie Coseni (FOXFIRE) y Macarena García (BLANCANIEVES)

CONCHA DE PLATA AL MEJOR ACTOR
José Sacristán, EL MUERTO Y SER FELIZ

PREMIO DEL JURADO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
TOURAJ ASLANI, RHINO SEASON

PREMIO DEL JURADO AL MEJOR GUIÓN
François Ozon (DANS LA MAISON)

MENCION ESPECIAL DEL JURADO
THE ATTACK, Ziad Doueiri

Zinemaldia '12: Mi palmarés


En unas horas se sabrá por fin qué película se lleva la Concha de Oro del 60 Zinemaldia, así como el resto de premios. Al igual que el año pasado, los premios se sabrán durante la gala de clausura, y no mediante una rueda de prensa del Jurado Oficial, como se hacía hasta hace dos años.

De las películas de Sección Oficial, destaco tres especialmente, cosa que se verá a continuación, con mi propio palmarés, que seguramente no coincida con el fallo final del grupo de gente presidido por la productora Christine Vachon.

Como mis películas predilectas son tres, no es fácil repartir los premios entre ellas, y ya que el jurado, según tengo entendido, no puede otorgar más de dos premios a la misma película, intentaré hacer lo mismo...

Mis ganadores son (¡maestro, póngame un redoble de tambores!)...

Zinemaldia '12: Feliz y contento como Parviz (o no)

NUEVOS DIRECTORES

Parviz (Majid Barzegar)


Película dedicada al director iraní Jafar Panahi. No se indica explícitamente en el film, sino que el director, Majid Barzegar, lo ha querido especificar en la presentación que realizó, junto al actor Levon Haftvan

Parviz es un personaje orondo, muy orondo, que vive en casa de su padre y que lleva una vida tranquila, pausada y con una monotonía que aburre a las moscas.

28 de septiembre de 2012

Zinemaldia '12: Cajas paraguayas (7 cajas)

NUEVOS DIRECTORES

Nuevo cine paraguayo.


Paraguay es un país con una cinematografía paupérrima: en toda su historia tendrán no más de una veintena de películas. Desde aquel país llega 7 cajas, trepidante y divertida película dirigida por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, que en 2011 obtuvo en el Zinemaldia el premio Cine en Construcción, es decir, la película en 2011 estaba incompleta, presentaron lo que tenían, y al ganar este premio, han podido financiar la película completa, ya que ese es el objetivo de este premio.

Zinemaldia '12: Sesiones indies (The sessions)

ZABALTEGI - PERLAS

Casi con toda probabilidad: Premio del Público 2012.

ACTUALIZADO: Efectivamente... Premio del Público del Zinemaldia 2012


Dejando de lado el posible debate religioso de la película; dejando de lado que se busca la lágrima fácil (algunos lo llamarán "llegar al corazoncito de las personas") en varios momentos; dejando de lado el aire de "película americana indie" que respira el film por doquier... dejando todas estas cosas de lado, tenemos que The sessions de Ben Lewin es una estupenda película, con varias interpretaciones fantásticas entre las que destacan (y de qué manera) las de sus protagonistas: John Hawkes y Helen Hunt.

26 de septiembre de 2012

Zinemaldia '2012: Volver a nacer... tras Castellito

SECCIÓN OFICIAL A COMPETICIÓN

Venuto al mondo (Volver a nacer), de Sergio Castellito


Reconozco no haber visto ninguna película de Sergio Castellito. Tampoco he visto ningún folletín o culebrón italiano. Tras ver Venuto al mondo (Volver a nacer), puedo decir que ahora sí he visto eso... y la verdad es que uno podía habérselo evitado.

25 de septiembre de 2012

Zinemaldia '12: Encuentra al impostor (The imposter)

ZABALTEGI - PERLAS

The imposter (Bart Layton)

El mejor ¿falso? documental del año.


Bart Layton dirige The imposter y construye un sorprendente thriller en forma de documental con una historia tan difícil de creer que hace que uno se pregunte continuamente si lo que le están contando es real, o no. El director asegura y recalca una y otra vez que sí, que todo lo narrado es absolutamente real.

23 de septiembre de 2012

Zinemaldia '12: Dans la maison, de François Ozon

SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO

La última vez que el director François Ozon participó en el Zinemaldia consiguió el Premio Especial del Jurado. Fue con la película Le refuge. Ahora vuelve a concursar con Dans la maison, y no le ha quedado nada mal (al contrario que sucedió con Le refuge, según mi opinión).


En un instituto francés un profesor (Fabrice Lucchini) está harto de que sus alumnos no se molesten ni siquiera en escribir una simple redacción, hasta que da con que uno de ellos, Claude (Ernst Umhauer), lo hace de forma notable y empieza a interesarse por su forma de redactar, pero sobre todo por lo que cuenta: experiencias que el chico vive con un amigo suyo, también compañero de clase, y su familia (donde la madre está interpretada por Emmanuelle Seigner). Cada día el chico lleva una nueva redacción al profesor para comentarla (con la complicidad de la esposa del profesor, Kristin Scott-Thomas) y el dilema de si esta especie de voyeurismo rebuscado es algo aceptable o censurable no tardará en aparecer.

22 de septiembre de 2012

Zinemaldia '12: The bay (Barry Levinson)

ZABALTEGI - ESPECIALES

¿Qué hace Barry Levinson dirigiendo una película de terror, estilo mockumentary, con cuatro perras y un aire muy, muy de serie B?


Barry Levinson tiene en su haber películas como la inolvidable El secreto de la pirámide, Sleepers, Acoso, y sobre todo Rain man, por la que obtuvo cuatro Oscars. Por lo tanto, llama mucho la atención verlo metido en un proyecto así, que además está apadrinado/producido por los creadores de Insidious y Paranormal activity (lo cual, por cierto, para un servidor no es que sea algo atractivo precisamente...)

21 de septiembre de 2012

Zinemaldia '12: Arbitrage

INAUGURACIÓN - SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO

Pistoletazo de salida para el Zinemaldia. La película de Nicholas Jarecki Arbitrage (El fraude) es la encargada de iniciar todo el desfile de películas y lo hace de una forma digna… o casi.


Es esta una película ambigua en unos cuantos sentidos. El primero, en lo que nos quiere relatar, pues no termino de tener claro si es una película para denunciar, de mejor o peor forma, al tipo de personajes que han provocado la crisis económica mundial en la que todos estamos metidos, o quizá lo que nos quiere contar el director (y también guionista) es el drama personal de un triunfador con mucha cara en cuanto a las finanzas… 

La historia viene a contar la historia de Robert Miler (Gere), un multimillonario que tiene pendiente la firma de un negocio importantísimo y además es infiel a su mujer (Susan Sarandon) con una galerista de arte (Laetitia Casta), mezclándose todo ello debido a un inesperado acontecimiento que provocará que la vida del protagonista penda de un hilo.

Zinemaldia 2012: Imprescindible


Y llegó el día. Llegó el día en el que arranca la 60 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Zinemaldia. Más imprescindible que nunca, ya que será una edición muy potente en todos los sentidos, pero sobre todo en el apartado de gente que visitará la ciudad y sobre todo en cuanto a películas, donde muchas, a priori, son altamente interesantes. Al fin y al cabo es de lo que se trata esto: de las películas.

Muchos días llevo respondiendo a la misma pregunta: "¿Qué películas me recomiendas?" Evidentemente aún no se sabe (a no ser que se vaya a tiro hecho con alguna de los ciclos programados -de Georges Franju o Very funny things especialmente), pero siempre suelo terminar mencionando las mismas. Una pequeñísima selección de las más de doscientas películas que se proyectarán durante nueve días auténticamente locos llenos de cine, mucho cine.

20 de septiembre de 2012

Zinemaldia 2012: Georges Franju

Este año el Zinemaldia dedica una retrospectiva al director Georges Franju. Al igual que el año pasado con Jacques Demy, desconozco su filmografía por lo tanto esta edición será una vez más una ocasión ideal para conocer sus películas.

Y de nuevo acudo en ayuda del mismo amigo: Zigor Etxebeste, quien vuelve a participar (tal y como hizo también con el de Demy) en el libro que el Festival edita sobre Franju. A continuación, pues, las palabras de Zigor sobre la obra de Georges Franju:

Georges Franju no tiene ni una docena de largos, con lo cual dentro del marco del Zinemaldia, podrían verse todos sin demasiado problema. Aun así, he aquí unos consejos...

Zinemaldia 2012: Claurusa y no hay quinto malo

Dice el refrán que no hay quinto malo. Si atendemos a los Premios Donosti de la 60 edición del Zinemaldia, tampoco hay cuarto, ni tercero, ni segundo, ni primero malo. Todos son Premios Donosti por todo lo alto, de nivel... Y la clausura de una edición como esta no va a ser menos.

[Como ya se ha echado el tiempo encima y el Festival de Cine ya está a punto de comenzar, voy a lo cómodo y a lo vaguete para redactar este post y copio el texto que se hizo público en la web del Zinemaldi]

La 60 edición del Festival de San Sebastián se cerrará con un Premio Donostia Especial 60 Aniversario a Dustin Hoffman, un homenaje que se rinde a uno de los más destacados actores de Hollywood, ganador de dos Oscar y con una brillante carrera a sus espaldas.


3 de septiembre de 2012

Zinemaldia 2012: John Travolta, cuarto Premio Donostia

Chili Palmer, Danny Zuko, Vinvent Vega y, sobre todo, Tony Manero. Todos ellos son nombres muy especiales en la carrera del actor John Travolta, actor de 58 años naciedo en Nueva Jersey (EEUU) que será el cuarto galardonado de 2012 con el Premio Donostia en el 60 Zinemaldia junto a los ya anunciados Ewan McGregor, Tommy Lee Jones, y el especial a Oliver Stone.


30 de agosto de 2012

Zinemaldia 2012: Tommy Lee Jones. No hay dos sin tres

Tres Premios Donosti.

El Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián está tirando la casa por la ventana en su 60 aniversario. No sólo las películas que se van a presentar tienen una pinta interesantísima, sino que además la cantidad de personajes altamente famosos del mundillo cinematográfico que visitarán la ciudad será elevado, y muchos son muy conocidos.


El último nombre en desvelarse ha sido nada más y nada menos que Tommy Lee Jones, que será galardonado con el Premio Donosti, uniéndose así a Oliver Stone y Ewan McGregor, que también lo recibirán. En el caso de Jones, será el viernes 28 de septiembre, y además presentará en Perlas de Zabaltegi la nueva película que protagoniza, Hope Springs (Si de verdad quieres) de David Frankel, junto a Meryl Streep, última ganadora del Oscar a la mejor actriz (por La dama de hierro), y que ya recibió el Premio Donosti (siendo uno de los que con más cariño se recuerda, por cierto).

28 de agosto de 2012

Zinemaldia 2012: Ewan McGregor, nuevo Premio Donosti

Si ayer decía que Oliver Stone recibirá en el Zinemaldia el Premio Donostia Especial en homenaje a su carrera con motivo del 60 aniversario del Festival, hoy toca anunciar otro Premio Donosti (tal y como apuntaban los rumores, y puede que aún quede alguno más). El nuevo Premio Donosti 2012 será Ewan McGregor.


El actor escocés, que además presentará fuera de competición la película Lo imposible (Juan Antonio Bayona), será el actor más joven en recibir el galardón (tiene 41 años), que premia su carrera. Mucha gente puede pensar que aún es demasiado pronto como para otorgarle este premio, que aún le faltan años, películas y rodaje (valga el término), pero si echamos un ojo a su filmografía, se puede ver que tiene un montón de películas a sus espaldas, en diferentes géneros y temáticas, y además varios de sus personajes forman ya parte de la memoria cinéfila, como por ejemplo el del personaje que le lanzó a la fama: el yonki Renton de Trainspotting (Danny Boyle), o su papel en el musical Moulin Rouge (Baz Luhrman).

27 de agosto de 2012

Zinemaldia 2012: Premio Donostia Especial

El Zinemaldia donostiarra cumple 60 años. Por ello, la organización ha querido rendir homenaje a alguien a quien considera especial, no sólo para el propio Festival, sino para el mundo del Cine en general. Esta vez no se trata de un actor o una actriz, como suele ser habitual en el Premio Donosti. Hablamos del director Oliver Stone, que tras Woody Allen y Francis Ford Coppola (galardonado en el 50 aniversario), es el tercer director en recibir este galardón, en honor a toda su carrera.


Stone es un gran amigo del Festival de Cine. Será la quinta vez que visite San Sebastián, tras hacerlo con Salvador, Natural born killers, World Trade Center (todas ellas presentadas en el Velódromo de Anoeta, lugar que el director llegó a calificar como "la mejor sala de cine del mundo") y la última vez con su documental Looking for Fidel (que se presentó en Zabaltegi Especiales).

Zinemaldia 2012: Toda la Sección Oficial

Como siempre, y como debe corresponder a un festival de cine de las características del Zinemaldia donostiarra, la Sección Oficial estará compuesta en su totalidad por variadas y variopintas cinematografías, unas más comunes que otras (y quizá este año menos "raras" que en otras ediciones), y a veces con presencias habituales en las carteleras en cualquier época del año, pero sin duda, con temas y películas por descubrir.

Ya hemos comentado por aquí algunos títulos que participarán a concurso en el Festival (tanto la película de inauguración como las películas españolas), pero faltaban por definir y conocer todas las demás. Por fin se sabe y se puede comprobar que buena parte de las películas están dirigidas por directores consagrados y altamente reconocidos internacionalmente: Ozon, Gavras, Hallström, Ghobadi, Cantet...

Zinemaldia 2012: Participación española

Algunas propuestas altamente interesantes y viejos conocidos del Zinemaldia darán ambiente patrio este año al Festival en su Sección Oficial (y en otras secciones), ya que varias de las producciones más esperadas del panorama cinematográfico español actual serán presentadas en Donostia-San Sebastián. Se trata de las nuevas películas de Fernando Trueba, Pablo Berger, Javier Rebollo, Sergio Castellitto, Eduard Cortés y Juan Antonio Bayona.

PELÍCULAS ESPAÑOLAS A COMPETICIÓN

Fernando Trueba vuelve a competir en el Zinemaldi tras su última visita con El baile de la Victoria (que tan malas críticas obtuvo), esta vez con El artista y la modelo, protagonizada por Claudia Cardinale, Jean Rochefort y Aida Folch, contando la historia de un viejo escultor y una chica que se ha escapado de un campo de refugiados en la Francia ocupada. La película es en blanco y negro.