Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

19 de septiembre de 2022

Zinemaldia 2022 - La imagen del día (III)

Hoy es uno de esos días en los que no hay duda de cuál es la imagen del día en el Festival de Cine de Donosti... La imagen sobre estas líneas, además, no da mucho lugar a dudas. Así que sin más dilación, vamos con la tercera imagen del día en este humilde y pequeñín blog, ¡A txiflar!

23 de marzo de 2020

dFeria 2020: Entrevista a Sutottos: "Cuando te haces cargo de que trabajas haciendo comedia empiezas a observar que alrededor tuyo hay mucho humor y entonces, lo estudias"

Sutottos: Gadiel Sztryk y Andrés Caminos

Sutottos son un dúo argentino que ya conocimos en Donosti hace tres años con su anterior espectáculo, Inestable. También estuvieron en dFeria, el Festival de Artes Escénicas de Donostia-San Sebastián, y posteriormente (dos años después) repitieron el show, en esta ocasión dentro del festival de Poltsiko Antzerkia-Teatro de Bolsillo, que se celebra en bares y locales de pequeño aforo de la ciudad. Con la nueva obra de la compañía, titulada Perdón, asistimos a algunas de las cosas que ya estaban en cierto modo y salvando las distancias, en Inestable, contado de una forma bastante diferente y, además, para quien esto escribe, mucho más divertida y loca.

Sutottos son Andrés Caminos y Gadiel Sztryk, y pude charlar con ellos durante dFeria. Ellos nos explicarán mejor quiénes son y en qué consiste Perdón.

22 de marzo de 2010

Campanella y la cuenta atrás

Juan José Campanella logró la pasada noche del siete al ocho de marzo más prestigio del que ya tenía: Obtuvo el Oscar a mejor película en lengua extranjera por la estupenda El secreto de sus ojos.

En Estados Unidos ya es bien conocido por sus dotes de dirección, ya que ha sido el encargado de dirigir cuatro de los capítulos de la famosa serie House, o también diecisiete de Ley y orden, entre otras series. Ya estuvo nominado por El hijo de la novia (2001) pero no lo obtuvo y ahora es recompensado con este premio, siendo toda una sorpresa ya que la gran favorita era otra: La cinta blanca de Michael Haneke.

El premio fue presentado por Pedro Almodóvar y Quentin Tarantino, los cuales se echaron flores mutuamente al salir al escenario. Tras las menciones de las cinco películas nominadas, es el director manchego (Almodóvar, por si hubiera dudas) quien lee lo que pone en el sobre y al hacerlo se nota claramente su sorpresa... Es entonces cuando Campanella sube al escenario junto con sus productores.



Al pobre y emocionado director se le ve muy apurado con la cuenta atrás del tiempo del que dispone para hablar y es evidente que debido al nerviosismo del momento no le da tiempo a decir todo lo que quería decir... Ponen la música y justo se acierta a oír un agradecimiento a Argentina y un saludo para los hermanos chilenos.

Tras eso y como siempre, toca pasar por los protocolos. Primero, la famosa thank you cam, donde esta vez sí se explaya lo que desea y además menciona la dichosa cuenta atrás, pidiendo que no lo repitan:



Y por último Campanella respondiendo a las preguntas que le hacen: