Mostrando entradas con la etiqueta En tierra hostil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En tierra hostil. Mostrar todas las entradas

24 de marzo de 2010

En tierra hostil triunfó

Llegó Tom Hanks cuando prácticamente aún estaban celebrando el anterior Oscar de mejor dirección y rápidamente, pero muy rápidamente, leyó el sobre que indicaba qué película es la mejor del año según los Oscar de Hollywood. La gran duda estaba en si sería Avatar, como en los Globos de Oro, o si le vencería En tierra hostil, la otra gran favorita. Lo dicho, rápidamente se desveló la incógnita... fue En tierra hostil, con Kathryn Bigelow aún entre bastidores y muy emocionada volvió al escenario, donde subieron también sus compañeros productores y también los principales intérpretes del film, que se colocaron detrás de ellos.



Poco hay que destacar de todo lo que mencionan ya que casi todo son los típicos agradecimientos. Al final del todo Kathryn Bigelow agradece a todas aquellas personas que llevan uniforme, no sólo a los soldados, porque están ahí para nosotros, y nosotros estamos ahí para ellos.

En tierra hostil competía por el Oscar con estas otras nueve películas:

Avatar
The Blind Side
District 9
An Education
Malditos bastardos
Precious
A Serious Man
Up
Up in the Air

Kathryn Bigelow: Y entonces hizo historia.

... Y llegó Kathryn Bigelow con En tierra hostil (The hurt locker) y ganó el Oscar a la mejor dirección. Nada menos que la primera mujer en toda la historia de estos premios en lograrlo. He ahí el hito, lo que quedará para el recuerdo. Lo intentaron en otras ocasiones Jane Campion o Sofia Coppola pero no lo consiguieron así que este era el momento. Esta vez, sí.



La encargada de dar el Oscar fue Barbra Streisand, quien ya podría hacer ver que la ganadora sería la Bigelow, al ser también directora. Al leer lo que pone el sobre dice "bien, ¡por fin llegó el momento!" refiriéndose a lo de la primera mujer. Hay que reconocer, por cierto, que a sus 57 años Kathryn Bigelow está exultante y que el vestido le quedaba de lujo. El premio lo dedica, como todo el mundo, a la gente que ha hecho posible la película y al resto de directores nominados, además de recordar a todos los soldados que se encuentran en Irak, pidiendo que por favor vuelvan sanos a casa. Es en este momento donde me hubiera gustado que se pidiera también, aparte de eso, un poco de paz en el mundo, que siendo el tipo de película que es, no habría estado nada mal y habría sido un gran detalle por su parte.

Por último, un trozo de la pequeña rueda de prensa (ella aparece junto con sus productores tras haber obtenido también el Oscar a la mejor película), donde uno de los periodistas quiere saber qué le parece eso de que haya ganado a su ex-marido James Cameron, también nominado, a lo que ella realmente no responde (cosa que me parece bien):



El resto de nominados eran:

James Cameron por Avatar
Quentin Tarantino por Malditos bastardos
Lee Daniels por Precious
Jason Reitman por Up in the Air

8 de marzo de 2010

Oscars 2010: Lo que fue la noche

Ya pasaron los Oscar del 2010, en su edición número 82. Pasaron y la verdad es que hay pocas cosas que destacar, salvo los típicos recuentos de premios obtenidos por las películas favoritas y demás, los diferentes presentadores, sus vestidos o trajes, etc. Lo de siempre.

La gala fue muy aburrida, demasiado, no hubo ningún dinamismo, quisieron hacer todo rápido (presentación del premio, premio, y vídeo) pero eso jugó en su contra. Fue todo muy monótono y con muy pocos momentos a destacar. Incluso los presentadores, Steve Martin y Alec Baldwin, se vieron muy estáticos. No porque aparecieran poco, ya que creo que quizá aparecieron a soltar algún pequeño chiste cada cierto tiempo (más que otros presentadores otros años), sino porque siempre estaban igual, no dieron juego para nada, no sé qué pasó.

La noche empezó con todos los actores nominados encima del escenario, para dar paso enseguida a un número musical inesperado y no anunciado, con Neil Patrick Harris (muy conocido por haber sido hace años Un médico precoz y actualmente por la serie Cómo conocí a vuestra madre). Número musical que a mí personalmente no me dijo absolutamente nada. No estaba mal cantado, pero no me gustó... Al final del numerito bajaron subidos en una especie de lámpara gigante los dos maestros de ceremonias, que realizaron la típica introducción de estos premios, es decir, hablar sobre los principales nominados de la noche y saludándoles o refiriéndose a ellos explícitamente, entre chiste y chiste.

[Pequeño paréntesis: Andreu Buenafuente, aunque realizó muy bien su trabajo de presentador de los Goya, hizo exactamente lo mismo, al igual que lo han hecho en años anteriores en los Oscar. Las galas de los Goya suelen ser una copia exacta de los Oscar. Después, se quiere defender el cine patrio... Fin del pequeño paréntesis]

A los pocos minutos ya empezó el desfile de premios, con algunos homenajes (a los fallecidos, en especial a John Hughes o los premios honoríficos otorgados con anterioridad, entre ellos a Lauren Bacall), o intervenciones simpáticas (como por ejemplo la de Ben Stiller caracterizado de Na'vi y hablando en su idioma para presentar el premio al mejor maquillaje, o la pequeña parodia de Steve Martin y Alec Baldwin a Paranormal activity), y muchos cortes de publicidad.

No se sucedían muchas sorpresas y todo el mundo estaba esperando al final de la noche para ver qué película obtendría más estatuillas: Avatar o En tierra hostil... hasta que llegó El secreto de sus ojos de Juan José Campanella, que ganó el Oscar de película de habla no inglesa, contra todo pronóstico ya que la gran favorita era La cinta blanca. El premio se lo entregaron Pedro Almodóvar junto a Quentin Tarantino y Campanella agradeció que el idioma Na'vi no fuera considerado lengua extranjera...

Todo iba según lo previsto: mejor actriz de reparto (Mo'Nique), mejor actriz (Sandra Bullock) y mejor actor (Jeff Bridges)... Avatar y En tierra hostil llegaron a estar empatados a 3 Oscars (Avatar había tomado la delantera poniendose tres a dos) pero en la recta final la película de Kathryn Bigelow cogió carrerilla y obtuvo tres más, incluyendo mejor dirección (la primera mujer en la historia de los Oscar en obtener este galardón) y película.

La parte final de la gala fue de risa porque resulta que, al igual que el año pasado, que querían agilizar el timing de la noche eliminando actuaciones musicales y demás, este año otro tanto de lo mismo, pero a la hora de presentar a los actores nominados aparecieron cinco actrices y actores sobre el escenario a hablar de cada uno de los nominados (cada uno de ellos había trabajado con alguno de los invitados del escenario), y con las actrices nominadas sucedió igual. Los discursos de cada uno para hablar del actor o actriz en cuestión no eran cortos precisamente y eso ralentizó mucho todo, a mí se me hizo eterno. Finalmente apareció Barbra Streisand para entregar el Oscar a la mejor dirección, y claro si ella, que es directora, iba a entregar ese premio, ya era algo premonitorio en favor de la Bigelow... Y así fue. El caso es que tras los agradecimientos de la directora, apareció Tom Hanks y, como una exhalación, aquí te pillo y aquí te mato, leyó la película ganadora, subieron los premiados (volviendo Kathryn Bigelow de entre bastidores) y discurso al canto.


Tres horas y media después de haber empezado una gala aburridísima se desveló el misterio: En tierra hostil venció a Avatar, cosa de la que me alegro (fallé en algún apartado de mi quiniela pero estuve acertado en buena parte de los apartados), a pesar de que En tierra hostil no me parezca una película sobresaliente.

7 de marzo de 2010

Oscars 2010: Película

Películas nominadas para obtener el Oscar a la mejor película del año:

Avatar
The Blind Side
District 9
An Education
En tierra hostil (The Hurt Locker)
Malditos bastardos
Precious
Un tipo serio
Up
Up in the Air

Esta es la principal novedad de este año: en lugar de cinco películas nominadas, hay diez, por el simple hecho de que de esta forma entrarán más películas en juego y se supone que la audiencia será mayor ya que mucha gente protestó por no haber incluido a El caballero oscuro entre las cinco finalistas. Este año se cuela alguna que otra entra las que iban a estar seguro, y además Up también está en este apartado además del de mejor largometraje de animación.

Puedo hablar de todas las películas, excepto de The blind side ya que no se ha estrenado aún en España. No voy a extenderme demasiado ya que hablar sobre las nueve películas restantes haría de esto una entrada quizá un tanto larga. Comentaré muy poco únicamente las que creo que se han podido incluir en la lista, aparte de la mencionada Up son District 9 (nominación junto a la de guión adaptado), An education (completando las tres que tiene junto a guión adaptado y actriz principal) y The blind side (segunda nominación junto a la de mejor actriz).

Por lo tanto las cintas que pienso que habrían estado de ser únicamente cinco nominadas son Avatar, En tierra hostil, Precious, Malditos bastardos y Un tipo serio. La lucha se encuentra, al igual que en el Oscar a la mejor dirección, entre Avatar y En tierra hostil. Aunque no estaría nada mal que los basterdos de Tarantino dieran la grandísima sorpresa... A ver qué cara se les quedaba a todos. De foto.

Imágenes (haz clic si quieres ampliarlas):


Avatar


District 9


The blind side


An education


En tierra hostil


Malditos bastardos


Un tipo serio


Precious


Up


Up in the air

Oscars 2010: Director

Nominados a la mejor dirección en los Oscar 2010:

James Cameron por Avatar
Kathryn Bigelow por En tierra hostil
Quentin Tarantino por Malditos bastardos
Lee Daniels por Precious
Jason Reitman por Up in the Air

La pelea está entre dos de los directores, ¿quién obtendrá el premio? Se trata de James Cameron y Kathryn Bigelow (dato de cotilleo: fueron marido y mujer). El primero ha realizado una película espectacular, que está revolucionando muchos de los grandes proyectos que están por venir (se aplazan estrenos para adaptar las películas realizadas al 3D), que puede gustar más o menos (a mí no me entusiasmó, puedes leer mi crítica aquí) y que yo diría que lo que está primando en este caso no es que sea una gran película (en el sentido de tener una buena y original historia), sino que se quiere premiar a Cameron por lo que está logrando con Avatar y el esfuerzo y el dinero que ha supuesto hacerlo, además de todo lo que está haciendo ganar a la industria cinematográfica, claro... Por otro lado tenemos a Kathryn Bigelow, cuya forma de dirigir En tierra hostil no me gustó en algunos momentos (debo decir que en la mayoría, ya que me molestaban los zooms absurdos y tanto movimiento de cámara sin motivo) pero hay que reconocerle el mérito de hacer una película así y con ese estilo. Estilo que, repito, no me gustó, pero por lo menos lo tiene. Por cierto que si se lleva el Oscar, será primera mujer en obtenerlo en toda la historia de estos premios.

Aparte tenemos a Quentin Tarantino, que ha dirigido con maestría, como casi siempre (ahí está el gran bache de esa mala y aburrida película que es Death proof) a los malditos bastardos, encabezados con Brad Pitt, en un proyecto grande, sobre un tema aparentemente trillado como es la Segunda Guerra Mundial, pero dándole su gracia personal y grandes aires de western o de película de suspense en muchos de sus momentos, sin dejar de ser perfectamente reconocible el toque Tarantino.

Lee Daniels ha logrado con Precious meter en los Oscar esa película de cine independiente que siempre gusta a los académicos meter todos los años. Suelen elegir bien en estos casos. La película Precious está muy bien dirigida, así como sus actores (actrices más bien) a quienes sacó todo el jugo, no hay más que ver la película para confirmarlo.

Finalmente tenemos a Jason Reitman, el hijo del creador de Los cazafantasmas (Ivan Reitman), que ya estuvo en los Oscar con Juno y ahora vuelve con Up in the air, dirigida de forma tranquila, sin sobresaltos, muy agradable de ver, con un estilo que podría decirse clásico, y por todo ello, este hombre está en la lista.

Imágenes (haz clic para ampliar):


James Cameron


Quentin Tarantino


Kathryn Bigelow


Lee Daniels


Jason Reitman

Oscars 2010: Actor

A continuación, la lista de los nominados al Oscar de mejor actor protagonista:

Jeff Bridges por Corazón rebelde
George Clooney por Up in the Air
Colin Firth por Un hombre soltero
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por En tierra hostil

Cuatro actores muy conocidos y un novato en estas lides, apenas conocido por el gran público. Se trata de Jeremy Renner, a quien se pudo ver también en, por ejemplo, 28 semanas después y que interpreta a un artificiero americano en suelo iraquí al que le gusta demasiado sentir la adrenalina de su trabajo y jugarse el pellejo a cualquier hora, impidiendo que se acuerde incluso de su propia familia que le espera con incertidumbre en suelo estadounidense. No es una gran actuación, aunque destaca, pero la película En tierra hostil ha sido la gran sorpresa de la temporada.

Vamos con los actores conocidos: Jeff Bridges acaricia el premio dado que es quien tiene más papeletas para obtenerlo por su papel de un cantante de country borrachuzo en horas bajas que lo único que intenta es ir sobreviviendo como pueda, casi siempre malamente, al día a día. Espectacular interpretación que no defrauda ya que estamos acostumbrados a verle imponiéndose en la pantalla y robando planos a cualquiera que se le ponga por delante.

Morgan Freeman es Nelson Mandela en Invictus de Clint Eastwood. Si alguien tenía que hacer de Nelson Mandela, ese era Morgan Freeman, al igual que también es el candidato perfecto para ser Kofi Annan (ex secretario general de las Naciones Unidas), en caso de que hagan una película donde él aparezca. En Invictus ves cómo anda, cómo mira y cómo habla, y lo hace de tal forma que es perfectamente creíble, te encuentras cara a cara con Mandela. Este actor es, sin duda, uno de los grandes.

En mi opinión, alguien que puede hacerle algo de sombra a Jeff Bridges en esta lista (aunque no lo va a conseguir) es Colin Firth, que tiene el papel de su vida en Un hombre soltero, lleno de matices y expresiones, alguien que hace ver al espectador lo aburrido y desencantado que está de la vida, del momento por el que está pasando... Obtuvo la Copa Volpi en el Festival de Venecia y es una actuación para el recuerdo, que hace ganar muchos puntos a la historia de la película, y a la película en sí.

Para acabar, nos encontramos con George Clooney, que al igual que sus compañeras de reparto Vera Farmiga y Anna Kendrick en Up in the air, está correcto con unos cuantos momentos a tener en cuenta, en una película amable y con muy buenos diálogos y situaciones... Pero debo decir que creo que Clooney ha tenido mejores actuaciones que esta (y no digo que sea mala eh, ni mucho menos).

Imágenes (haz clic sobre ellas si quieres ampliarlas):


Jeff Bridges (Corazón rebelde)


Colin Firth (Un hombre soltero)


George Clooney (Up in the air)


Morgan Freeman (Invictus)


Jeremy Renner (En tierra hostil)

Oscars 2010: Guión original

Las nominadas al Oscar de mejor guión original son:

Malditos bastardos (Quentin Tarantino)
Un tipo serio (Joel y Ethan Coen)
Up (Pete Docter, Bob Peterson)
En tierra hostil (Kathryn Bigelow)
The Messenger (Oren Moverman)

La última de las nominadas, The Messenger, no ha sido aún estrenada en España y no la he visto aun, con lo cual no puedo decir nada sobre ella, en cambio sobre las otras cuatro sí tengo una opinión hecha.

Up, de Pixar y Disney, tiene un comienzo espectacular, cómo se puede contar la historia que cuenta en tan poco tiempo y de forma tan precisa y emotiva. El resto de la película poco a poco se va desinflando en cuanto a profundidad en la historia, en favor de las grandes aventuras que pasan los protagonistas, y es una pena porque podía haber sido una película realmente sobresaliente si hubiera mantenido la sensibilidad del comienzo. El pasado año también Wall-e estuvo nominada en este apartado, hecho que indica lo bien que realizan su trabajo los encargados de hacer este tipo de películas.

En cuanto a Un tipo serio, de los Coen, tengo mis más y mis menos... No es una película que me haya encandilado, pero hay que reconocer que el guión es bueno, a pesar de algunos momentos que se escaparon a mi comprensión... pero la finalidad de la historia es correcta.

Por último, las que considero las que tienen más opciones de ganar el Oscar: Malditos bastardos y En tierra hostil. Si de mí dependiera, sería para la de Quentin Tarantino, que creo que aunque no son películas que se pueden comparar porque son totalmente diferentes, en el aspecto del guión tienen más mérito los basterdos de Tarantino que los artificieros americanos en Irak, vamos, que creo que el guión de Malditos bastardos está bastante más elaborado que el de En tierra hostil (sin dejar de ser ésta una película muy aceptable).

Imágenes (haz clic sobre la que desees para poder verla ampliada):


Malditos bastardos


Up


Un tipo serio


En tierra hostil (The hurt locker)


The Messenger