Coco, Toy Story 2 y Toy story 3, Monstruos S.A., Buscando a Nemo... Estas películas de Pixar, ya míticas dentro de la animación mundial (un par de ellas, Coco y la tercera entrega de las aventuras de los juguetes, con Oscar incluido), han sido dirigidas (o codirigidas) por Lee Unkrich, otro de los homenajeados en Sitges 2023. No llega a ser alguien tan visionario o genio como John Lasseter (por cierto, algo cancelado en los últimos tiempos), pero sí se trata de una persona muy importante para la casa del flexo y también la del ratón Mickey, es decir, Disney.
La sorpresa incluida en esta categoría viene con The secret of Kells, que aún no ha sido estrenada aquí, siendo en mi opinión la que ha provocado que Número 9 de Shane Acker no esté en la lista, película esta con una animación genial y especialmente entretenida.
Hay una clara favorita entre estas películas y es, cómo no, el producto de Pixar y Disney Up, una original aventura que hace disfrutar sin ninguna duda cuando se ve. La película que le puede hacer un poco de sombra a esta es Fantastic Mr. Fox de Wes anderson (un director que personalmente no me gusta pero que hay que reconocer que tiene sus toques simpáticos y que intenta hacer lo que quiere), que tampoco se ha estrenado aún entre nosotros pero que ha recibido muy buenas críticas allí donde ya se ha podido ver (cuenta con las voces de George Clooney, Meryl Streep, Bill Murray, Willem Dafoe...).
Los mundos de Coraline y Tiana y el sapo están en la lista porque son muy buenas obras de animación, de eso no hay ninguna duda. La primera era un cuento muy cuidado y realizado en stop-motion (lee mi crítica aquí) y la segunda ha supuesto la vuelta de los estudios Disney al cine de animación tradicional, con muy buenos resultados de crítica y público.
Mi predicción en este apartado es que el premio se lo lleva Up. Imágenes (haz clic sobre ellas si quieres verlas ampliadas):
Se cumplen setenta y dos años del estreno de todo un clásico de la animación y del Cine: Blancanieves y los siete enanitos, de Walt Disney y dirigida por David Hand. La película fue una revolución ya que era el primer largometraje (sonoro) animado de la historia, hito comparable, por ejemplo, a lo que supuso en 1995 el estreno de Toy story al ser ésta la primera película de animación íntegramente hecha por ordenador.
Haz clic para ampliar la imagen
El trailer original de Blancanieves y los siete enanitos lo puedes ver a continuación:
Además de otro trailer, más actualizado:
Al estreno de la película, en 1937, acudieron muchas de las estrellas del momento:
Quizá uno de los grandes momentos de esta película sea el famoso tema de los enanitos mientras trabajan gustosamente... En fin, a quién se le ocurre hacer o cantar una canción así, "qué gusto da trabajar en la mina". Con esta crisis tan bonita que hay puede dar gusto tener trabajo, de acuerdo, pero cada vez que escucho eso de "cavar en la mina quiero yo", o lo de "cavar de sol a sol" o incluso "sin saber porqué, cavamos con ilusión", se me erizan los pelos. Ahora bien, lo que realmente pasa es que los enanitos son demasiado codiciosos y lo único que quieren es hacerse ricos y más ricos con tanto diamante. Ay, este Disney... Pues nada, que sigan cavando, oigan. Eso sí, luego viene el gran momento de volver a casa tras un durísimo día de trabajo, qué gustito da, ya sólo por eso merece la pena haber estado cavando sin descanso un buen montón de horas, ¿verdad? ¡Qué gustito da volver a casa con el trabajo bien hecho!
Este último y conocidísimo tema de los enanitos es tan clásico que gusta a todo el mundo: padres, hijos, chuchos... y gremlins:
Todo un homenaje que el propio Joe Dante introdujo en su gamberra película en 1984.
Va quedando menos para el esperadísimo estreno, en junio de 2010, de la nueva de Pixar & Disney. Se trata de la tercera entrega de Toy story (tras la revisión en 3D de las dos primeras, intentando allanar el camino al estreno de esta nueva), película que fue un paso más allá en lo que a cine de animación se refiere, allá por los noventa.
Clic para ampliar
Toy Story 3, sinopsis: Andy, el chavalillo dueño de los juguetes (entre los que se encuentran el vaquero Woody y Buzz Lightyear), ya está crecidito y decide regalar sus juguetes a una guardería, con sus niños corriendo y jugando con ellos continuamente... Veremos cómo se las ingenian los muñecos para continuar juntos una vez más...
Hoy va de trailers la cosa. A continuación podeis ver tres trailers de tres películas diferentes. La primera se estrenará en junio del año que viene, y es lo que se llama un teaser trailer, es decir, un avance con mucho avance de la película, para ir abriendo boca a la gente y ponerle los dientes largos. La siguiente se estrenará en otoño de este año, y la tercera, ya mismo: viernes 5 de junio...
De regalo, lo que ha sido el teaser trailer (recordemos: un avance con mucho avance) de este nuevo videojuego, perdón, de esta nueva película de Balagueró y Plaza (por cierto, aunque lo parezca, sus respectivos blogs no son el mismo):
Terminator Salvation Director: McG Estreno: 5 de junio de 2009 Página oficial: Terminator Salvation
EXTRA TRAILERS
El primero de esta lista de avances era el de Toy Story 3 de Disney-Pixar. Pues bien, en verano (si no recuerdo mal en agosto) llegará a nuestras pantallas su nueva película, Up (Pete Docter y Bob Peterson), encargada de inaugurar el último Festival de Cine de Cannes, con éxito prácticamente unánime de crítica, superando a su predecesora Wall-E (Andrew Stanton) en este aspecto.
Como curiosidad, comento que el personaje del viejo cascarrabias está basado en Walter Matthau y en Spencer Tracy (grande el primero y grandísimo el segundo).