Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastián. Mostrar todas las entradas

24 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - La imagen del día (II)

Hoy iré rápido con "la imagen del día". Son as 3 de la mañana y uno se va haciendo mayor, necesitando rascar cada vez más horas de sueño a la noche para poder aguantar las maratonianas jornadas festivaleras...

La imagen del dia podría ser la de Fernando Trueba y Javier Mariscal en rueda de prensa, presentando su estupenda película Dispararon al pianista, peli con la que colaboran de nuevo tras hacer lo propio en 2010 con Chico y Rita Parecen estar enfadados o pensativos, pero nada más lejos de la realidad: su rueda de prensa (disponible en el canal de Youtube del Festival de Cine) ha estado muy pero que muy bien. Da gusto escucharlles, y uno se podría tirar horas escuchándoles, pues se ve que tienen muchas cosas que contar y una cultura vastísima, como demuestran una y otra vez.

Pero no es esa la imagen del día...

22 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - Past lives (Celine Song)

PERLAK


El primer plano de Past lives plantea un juego a los espectadores. Ese juego está verbalizado por un hombre y una mujer, a quienes no vemos y que son ajenos a los protagonistas que están en imagen: Tres personas, dos chicos y una chica que se encuentra en medio de ellos dos y prestando más atención a lo que le dice uno de ellos que al otro, quien parece hastiado o fuera de lugar. El juego que escuchamos consiste en imaginar quiénes son esas tres personas, y qué se están contando. Tras algunas ideas, la chica dirige su mirada hacia la cámara, es decir, hacia el espectador. Rompiendo la cuarta pared. Lo hace fijamente y es en ese preciso momento donde entramos nosotros mismos en el juego. ¿Qué creemos que está pasando entre los tres? ¿Quiénes son y qué relación tienen?

Con esto, empieza la película, y empieza su historia.

24 de septiembre de 2022

Zinemaldia 2022 - La imagen del día (VIII)


La imagen que encabeza este artículo, como viene siendo habitual, no es la que yo considero la imagen del día del Zinemaldia. Pero podría serlo. Se trata de cine al aire libre, en la zona de la plaza Okendo, donde hay diferentes puestos de publicidad de patrocinadores y una pantalla grande para poder ver en directo las galas de inauguración y clausura del Festival. Hoy tocaba proyectar (es un decir, pues ahí no se proyecta nada, siendo una pantalla de leds) la película Handia. Para que el público que se animara a ver la peli pudiera verla sin problemas de audio, se les entregaba unos auriculares especiales. Y ahí están, tan panchos viendo esta gran película de "los Moriarti".

Pero como decía, no es esta la imagen del día, así que voy al lío. La octava imagen del día del Zinemaldi es...

23 de septiembre de 2022

Zinemaldia 2022 - Los reyes del mundo (Laura Mora)

 SECCIÓN OFICIAL

Cinco años después de haber recibido una mención especial en la sección New Directors con su primera película, Matar a Jesús, Laura Mora vuelve al Zinemaldi para presentar en la Sección Oficial Los reyes del mundo, una película que vuelve a explorar y a mostrar una Colombia que ella sin duda parece conocer bien.

En Los reyes del mundo seguimos a cinco amigos de la calle, de Medellín, donde uno de ellos recibe en herencia de su abuela una tierra que le fue expropiada. Con esto, los cinco amigos emprenden un viaje para llegar a esa casa, a esa tierra prometida, a ese sueño que ansían tanto desde sus calles y vidas de mala muerte. Porque estando donde están y viviendo donde viven, lo más frecuentado es la muerte.

22 de septiembre de 2022

Zinemaldia 2022 - La imagen del día (VI)


Ya lo adelanté ayer en la quinta imagen del día... La de hoy (o sea, la de ayer) no podía ser otra que la concerniente al señor de la foto que hay sobre estas líneas, ese abuelo con pinta de fucker, con casi ochenta años, que ha conseguido hacer una nueva película después de ocho años sin estar al frente de un largometraje ("hace ocho años sentía que quería dejarlo", ha dicho en rueda de prensa). Se trata, por supuesto, de David Cronenberg (al que estoy dedicando un ciclo comentando todas sus películas y que he pausado debido al Zinemaldia), que además de recibir el premio, presenta en el Festival su película Crimes of the Future (2022).

La imagen del día puede ser cualquiera de las que he tomado a este gran director canadiense. Pero me voy a quedar con una en concreto, así que voy al lío: La sexta imagen del día es...

20 de septiembre de 2022

Zinemaldia 2022 - La imagen del día (IV)

 

¿La imagen del día de hoy es el debut en el largo de Mikel Gurrea, Suro? Podría ser, porque es una película muy interesante, muy bien realizada e interpretada... Una película que habla sobre cómo somos las personas, sobre nuestras conciencias y nuestros ideales, sobre las contradicciones que tenemos como seres humanos, pero también habla de racismo, de tierra, de arraigo, de la defensa de lo propio y de uno mismo. Una estupenda película que reconozco que me gustaría que entrase en el palmarés de la Sección Oficial de este año, con alguna mención o algún premio especial (no el premio gordo, la Concha de Oro, porque ese, de momento, debería ir para Sparta).

Pero no. No es Suro y el buen hacer de Mikel Gurrea. La cuarta imagen del día es...

17 de septiembre de 2022

Zinemaldia 2022 - La imagen del día (I)

Un año más, ha llegado el Zinemaldia. La edición número 70, una edición muy especial por ser el número que es. Una edición que inicialmente, tal y como se dijo desde la organización hace unos meses, iba a ser increíble, con unos cuantos Premios Donostia, con muchas grandes personalidades, y claro, las mejores películas posibles... Bueno, visto lo visto no parece una edición que vaya a ser muy allá, pero ya lo decían en Pulp Fiction: "No nos comamos las pollas todavía". Es decir, el Festival acaba de empezar y no podemos decir si será un buen festival o no. Pero lo será. Siempre lo es. Un festival cojonudo. Después de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donosti, el Zinemaldi es el mejor festival de cine del mundo. De eso no tengo duda.

El caso es que, como cada año, intentaré ir poniendo cada día lo que yo considero "la imagen del día" dentro del Festival de Cine. Lo que me gustaría destacar de todo lo que he visto. Puede ser la imagen de algún famoso o famosa, puede ser un cartel novedoso, o quizá una cata de jamón. Todo se irá viendo durante estos nueve días de puro cine que invaden la ciudad.

No quiero enrollarme más, y voy con la primera imagen del día del Zinemaldia 2022, edición 70...

26 de septiembre de 2021

Zinemaldia 2021 - Palmarés oficial y comentarios



Segunda edición de Festival de cine afectada por la pandemia del coronavirus. Aunque las cosas han ido mejorando en este sentido (y parece que así sigue, crucemos dedos), para el inicio del Zinemaldi se decidió mantener, como ya he comentado en artículos anteriores, el protocolo de medidas sanitarias que se adoptó el año pasado: Mascarilla siempre puesta, gel al acceder a cada recinto, aforos reducidos, salir de forma ordenada de los cines, nada de alfombras rojas con público o llegadas con la gente recibiendo a los famoso, todo para evitar aglomeraciones... Sobre esto último, ya hacia el final de Festival se relajó un poco la cosa (tampoco del todo) y se podían ver grupos bastante amplios de gente junta, hay que decir que todo ha funcionado bastante bien y que no parece haber habido problemas en este sentido.

Por todo esto, hago un copia-pega del año pasado y repito el mensaje de agradecimiento a todas las personas encargadas del Zinemaldi:

Enhorabuena a toda la gente que ha hecho posible esta nuevaa edición del Festival de Cine. Desde Rebordinos hasta la última persona que se encarga de rociar las manos con gel antes de entrar a cualquier cine, incluyendo a todo el personal de limpieza que se ha esmerado por desinfectar cada sala, cada recoveco del Kursaal o de los diferentes cines. De verdad, MUCHÍSIMAS GRACIAS.

Pero vamos a lo que vamos: las películas y los premios del palmarés. En mi quiniela auguraba un reparto amplio de premios, y así ha sido. Si bien el jurado, presidido por la directora Dea Kulmbegashvili, no ha otorgado el premio gordo la que yo incluía como mi favorita (Quién lo impide, de Jonás Trueba), con algunos premios sí estoy más o menos satisfechos.

Sin más dilación, el palmarés oficial completo de la 69 edición del Festival Internacional de Cine de Donotia-San Sebastián es el siguiente:

25 de septiembre de 2021

Zinemaldia 2021 - Palmarés ¡A txiflar!


Y llegó el final. El final de otro año raro, pero menos que el anterior. La maldita pandemia sigue haciendo de las suyas pero afortunadamente en menor medida gracias a las vacunaciones. Pero eso es otro cantar, aquí estamos para hablar de cine y de películas, concretamente de las que son mis favoritas en la Sección Oficial, las que yo premiaría. 

Este año ha habido de todo, ha sido una competición muy variada, aunque tirando hacia lo "intensito", sobre todo los primeros días, hasta que por fin llegó la peli El buen patrón y la cosa se aligeró un poco, eso sí, sin abandonar esos toques intensitos... Aun así yo diría que ha sido una buena selección oficial y aunque ha habido un traspiés muy gordo, como aquella de I want to talk about Duras, de Claire Simon (la peor película que he visto en todo el Festival, en cualquiera de sus secciones), lo demás en mayor o menor medida tiene cosas salvables, y eso es muy de agradecer.

Por cierto, recordemos que este año ya no hay Concha de Plata al mejor actor y a la mejor actriz. Se han unificado los géneros y ahora es la Concha a la mejor interpretación, una para protagonista y otra para reparto. Además, la Concha de Oro a la mejor película no podrá ser ex-aequo.

Sin más, vamos a por el palmarés ¡A txiflar! del Zinemaldia 2021, en su edición número 69...

Zinemaldia 2021 - La imagen del día (VIII)

Penúltimo día de Zinemaldi. Penúltima imagen del día... Vamos con la octava ya, y es que efectivamente ha pasado todo muy rápido, y además en las mejores condiciones en cuanto a desarrollo del Festival se refiere. Pero eso es otra historia que convendrá contar en otro momento. Aquí estamos a lo que estamos...

Un día más, hay varias candidatas a imagen del día, como por ejemplo el equipo de la serie La fortuna, dirigida por Alejandro Amenábar. Serie que se ha presentado completa en la Sección Oficial (fuera de concurso) con buena parte del equipo, entre los que destacan Karra Elejalde y el actor norteamericano Stanley Tucci.


Aquí Stanley Tucci:


Y aquí Tucci con Amenábar y sus compañeros actores (Karra Elejalde, Manolo Solo) en la alfombra roja para presentar la serie en el Kursaal:



Pero no. No es Stanley Tucci y nada relacionado con la serie lo que considero la imagen del día. La imagen del día sólo podía ser ella. Sí, estoy hablando de ella y de...

24 de septiembre de 2021

Zinemaldia 2021 - Quién lo impide (Jonás Trueba)


SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO

Hace cinco años el director Jonás Trueba quiso realizar un experimento, un proyecto que abarcara más de lo estrictamente cinematográfico. Se titulaba Quién lo impide y consistía en trabajar con unos cuantos adolescentes para ver, aprender y mostrar sus inquietudes de cara a su presente y por supuesto, al futuro. Tras aquel experimento, Trueba vuelve a la carga con estos chavales y presenta una de las películas más sorprendentes de esta edición del Zinemaldia. Una película de tres horas y cuarenta minutos de duración donde seguimos viendo a los mismos actores con sus historias, sus relaciones y sus amoríos, pero con un grado mayor de madurez (el que les han dado estos cinco años).

23 de septiembre de 2021

Zinemaldia 2021 - La imagen del día (VI)


Hoy no hay duda de cuál es la imagen del día del Zinemaldi en ¡A txiflar! La estrella más esperada de esta edición por fin está en la ciudad para recoger su premio Donosti, el segundo de este año tras el de Marion Cotillard.
Así que vamos al lío: La imagen del sexto día de Festival es...

21 de septiembre de 2021

Zinemaldia 2021 - El buen patrón (Fernando León de Aranoa)

Veinte años han pasado ya desde que Fernando León de Aranoa presentara Los lunes al sol en el Zinemaldia. La presentó y triunfó, pues conquistó nada menos que la Concha de Oro a la mejor película (y poco después se llevaría cinco Goyas). Desde entonces yo diría que no ha logrado dar en el clavo con sus películas (la más cercana a ello, quizá, Un día perfecto -2015), siempre con su toque social y crítico, pero sin llegar a tener algo memorable del todo. Con su nueva peli, El buen patrón, presentada en la Sección Oficial del Festival, sí toca las teclas exactas para que sea, según un servidor, una de las grandes candidatas al gran premio del certamen.

8 de octubre de 2020

Zinemaldia 2020 - Otras imágenes del día

Llego al final de mi cobertura de la 68 edición del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián. Casi treinta artículos, muchas fotos, muchas películas, y muchas horas después, el Zinemaldia 2020 es historia en ¡A txiflar! Espero que quienes os habéis acercado por aquí a seguir mis cosas y mis comentarios sobre todo lo que he visto os haya gustado. Muchas gracias por silbar conmigo.

He hecho alusión a que mis comentarios sobre "todo" lo que he visto. Pero eso no es exacto, me he dejado algunas cosas en el tintero en lo que a la imagen del día se refiere. Siempre tengo que elegir y descartar alguna que otra que me puede parecer interesante, o incluso quedarme con las ganas por no conseguir la que realmente quiero o por borrar accidentalmente las fotos que he sacado en el día (ejem)... Así que en este artículo final voy a incluir esas otras imágenes que también me gustan pero que no llegaron a meta, y así completo del todo lo referente a esta sección que tanto me gusta y que me hace estrujarme la cabeza para poder ofrecer algo interesante en el día a día del Festival (este año, además, creía que iba a ser algo más complicado dada la situación pandémica, pero al final ha acabado saliendo).

No me enrollo más. Vamos allá con las otras imágenes del día de este Zinemaldia:

6 de octubre de 2020

Zinemaldia 2020 - Entrevista a Antonio Méndez Esparza y Pedro Hernández Santos (director y productor de 'Courtroom 3H')

"Creo en el cine como una manera de descubrir" (Antonio Méndez Esparza)


Antonio Méndez Esparza es un director al que hay que seguir la pista muy bien. Las películas que está haciendo no están nada mal, y tienen un punto social que las hace muy interesantes, sin caer en lo cansino o en temas fáciles para denunciar o emocionar. Ni mucho menos. En 2017 ya estuvo en el Zinemaldia compitiendo por la Concha de Oro con La vida y nada más, que no logró el premio gordo, pero sí el premio FIPRESCI. En esta edición número 68 del Festival ha presentado Courtroom 3H, un estupendo documental, diferente a los estándares generales de documentales (si es que eso existe), donde vemos lo que sucede dentro de la sala de Corte 3H del juzgado de Tallahasee, Florida. Ahí un juez trabaja para decidir qué ocurre con las custodias de niños maltratados o abandonados, con sus familias, de acogida o naturales.

Aproveché su visita al Zinemaldi para hacerle unas pocas preguntas a su paso por la rueda de prensa de la película, confirmando lo que ya se pudo comprobar hace tres años: que además de tener una visión diferente de las cosas de la vida, es también un tío requetemajo. Ojalá podamos seguir viendo más películas suyas próximamente, con ese estilo suyo. En el artículo sobre las películas de Sección Oficial puedes ver unos breves comentarios e impresiones mías sobre su película.

Al igual que en sus anteriores trabajos, le acompaña en la producción Pedro Hernández Santos, otro que también es muy majo y muy profesional, también con muy buena visión para este tipo de películas o proyectos.

5 de octubre de 2020

Zinemaldia 2020 - Otras secciones

Muchas gracias por venir al cine

El Zinemaldia tiene más secciones que las ya comentadas en anteriores artículos, como Sección Oficial, Perlak o New Directors. A saber: Horizontes Latinos (centrado en cine latinoamericano, que este año no ha tenido demasiada representación debido a problemas de rodajes y de producciones paradas por culpa de la pandemia), Zabaltegi-Tabakalera (donde entran películas en cualquier formato o duración, es la sección más "radical" pero muchas veces con cosas interesantísimas), alguna proyección especial como las de RTVEZinemira (que incluye producciones vascas) o Made in Spain (películas españolas en estreno o ya estrenadas en salas comerciales a las que dan una oportunidad de ser presentadas en el Festival... a esta sección le ha ocurrido también lo del tema pandémico, que quizá no ha llegado a tener la representación de otros años). También incluyo aquí la película sorpresa.

En este artículo voy a hablar de las películas que he visto de esas secciones, ya que al no ser tantas por separado, quedarían artículos pequeños (no es porque considere que no son secciones importantes dentro del Festival, ni mucho menos). Así que sin enrollarme más, paso a comentar brevemente las películas vistas en estas secciones. De nuevo, si de alguna película ya he hablado en algún otro artículo de ¡A txiflar!, pondré únicamente el enlace a dicho artículo.

1 de octubre de 2020

Zinemaldia 2020 - Perlak

La sección Perlak del Zinemaldia estaba hasta hace unos años integrada en la de Zabaltegi, hasta que cogió suficiente entidad como para independizarse. Esta sección empezó llamándose Perlas de otros festivales, para luego ser Perlas, y finalmente con su denominación en euskera, Perlak. Aquí se pueden ver películas que han pasado por otros festivales y que han sido premiadas, o simplemente aclamadas por la crítica o con un cierto interés. Con esto, llegan películas de Cannes, Berlín, Venecia, Sundance, Rotterdam... en definitiva, festivales muy importantes a nivel mundial.

Este año he podido ver ocho "perlículas", así que, al igual que hice con la Sección Oficial, voy a comentar brevemente cada una de ellas, y si de alguna ya he hablado en artículos anteriores, pondré simplemente el enlace correspondiente.

29 de septiembre de 2020

Zinemaldia 2020 - Las películas de Sección Oficial


La Sección Oficial es la sección más importante del Zinemaldia. Aquí están las películas que compiten por la Concha de Oro, así como algunas que incluyen fuera de concurso, que por lo general suelen ser la inauguración, la clausura, y algunas proyecciones especiales (aunque a veces esto de "proyecciones especiales" lo separan directamente de la Sección Oficial y la ponen aparte).

Mi prioridad durante el Festival de Cine en cuanto a ver películas, suele ser siempre ver toda la Sección Oficial, para poder tener así criterio u opinión sobre los premios que otorga el jurado oficial, que este año ha estado presidido por el director italiano Luca Guadagnino. En este artículo voy a comentar muy brevemente las películas de esta sección (de aquellas que ya haya reseñado dejaré simplemente el enlace al artículo donde hablo de ellas) y añadiré la puntuación que le pongo a cada película.

Nota: Si por algún casual me sigues en redes sociales, es posible que alguna puntuación varíe frente a lo que puse en el momento de verla, pues ya se sabe que muchas veces, viendo tantas películas a diario, el criterio personal no está en su mejor momento y lo adecuado es dejar que pasen los días para tener una mejor opinión sobre tal o cual película. De todas formas, creo que apenas habrá cambios.

Vamos a comprobar mis opiniones sobre cada película de la Sección Oficial...

27 de septiembre de 2020

Zinemaldia 2020 - Los premios

La edición 68 del Zinemaldia pasará a la historia por varias razones. La primera, cómo no, por ser "la de la pandemia", pero también por otras más puramente cinematográficas. Por ejemplo, por ser la primera vez en la que una película gana cuatro premios de los siete que se entregan en la Sección Oficial. Se trata de Dasatskisi / Beginning, de Dea Kulumbegasvili (premio al mejor guión, Concha de Plata a la mejor actriz, a la mejor dirección, y Concha de Oro a la mejor película). También por ser la tercera mujer en todas las ediciones del Festival en ganar la Concha de Oro. Además, también pasará a la historia del Zinemaldi que el premio al mejor actor sea compartido nada menos que por cuatro actores: los cuatro protagonistas de la película Druk (Another round). Aunque todas las miradas estaban puestas sobre Mads Mikkelsen, quizá por ser el más internacional de los cuatro, sin duda todos ellos están sensacionales, en una película también sensacional.

Tras la gala de clausura y todos los premiados contentos, éstos van pasando por la sala de prensa para hacer unas pequeñas declaraciones y responder a un par de preguntas. Es un momento ideal para poder comentarles algo de última hora y sacarles fotos en pleno éxtasis. Este año, además, se ha incluido la novedad de la videoconferencia para aquellos premiados que no han podido estar en Donosti para recoger el premio. Bueno, pues vamos a ver qué tal lucen esas sonrisas...

CONCHA DE ORO
Dasatskisi / Beginning, de Dea Kulumbegashvili


Zinemaldia 2020 - La imagen del día (IX, y fin)

Se acabó lo que se daba. El Festival de Cine de Donostia-San Sebastián, su edición número 68, la de la pandemia, la de las mascarillas... bueno, todo eso que ya he comentado varias veces en artículos anteriores. Esta edición ya es historia. Así que es hora de ir bajando el telón poco a poco en lo que a esta sección de la imagen del día se refiere. Como he hecho en otras ocasiones, voy a poner una vez más, dos imágenes. Una que me gusta y la otra que es la que considero de verdad que es la imagen del día.

Vamos pues con la primera...

CUBOS

Acabándose ya todo, es hora de recoger, y los servicios encargados de que no quede ni rastro del Zinemaldi pasadas apenas unas horas tras su finalización se afanan en esta tarea, sin descanso. En la imagen vemos los cubos de Moneo al fondo, o lo que es lo mismo, el palacio del Kursaal, sede principal del Festival. Y en primer plano, otros cubos. Los que albergan durante los nueve días que dura el evento la publicidad de diferentes películas. Sin esa publicidad queda todo un tanto desangelado, pero con la iluminación que ofrece el día y el Kursaal al fondo, queda un "cubos sobre cubos" muy curioso.

Pero como decía, la imagen del día que quiero destacar no es esta, así que a ver cuál es...