Mostrando entradas con la etiqueta Futbolín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Futbolín. Mostrar todas las entradas

21 de septiembre de 2013

Zinemaldia 2013: ¿Una partidita al futbolín?

FUTBOLÍN, de Juan José Campanella
[Inauguración. Fuera de concurso]


Quién iba a decir a Juan José Campanella que su siguiente película después de la premiada (y con razón) El secreto de sus ojos iba a ser una de animación, y en 3D para más señas. Y con fútbol como su tema estrella, Claro, como buen argentino que es, no podía ser de otra manera...

A lo que voy: La película es un buen entretenimiento, pero que sin duda podía haber estado mejor, y a la que también le sobra algo de metraje (según un servidor, como mínimo un cuarto de hora).

Las buenas intenciones de la historia no dejan lugar a dudas: Amadeo es un niño que vive en un tranquilo pueblecito. Amadeo es un experto jugando al futbolín, un crack. Amadeo gana una partida a un niño tocapelotas, y éste jura vengarse de Amadeo, volviendo años después con plenos poderes sobre el pueblo y con el rencor como lema absoluto. Amadeoy todo aquel que quiera unirse a él deberán evitar que lleve a cabo sus planes. Eso sí, con quien nadie contaba era con unos pequeños personajillos que les ayudarán: los muñecos del futbolín de Amadeo, que mágicamente han tomado vida... El partido de sus vidas no ha hecho más que empezar (y todo ello, narrado en flashback, recordando sin duda el estilo de La princesa prometida, de Rob Reiner)

17 de septiembre de 2013

Zinemaldia 2013: De futbolines y chicos prodigiosos

Arriesgada apuesta del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (Zinemaldia) para abrir y cerrar su 61 edición. Lo hará con dos películas en tres dimensiones (tresdé, 3D), ahí es nada. Un formato que si se hace bien y se trata con cariño (no sólo el invertido en el producto, sino también aquel que el espectador necesita) puede resultar espectacular (Avatar de James Cameron, Pina de Wim Wenders), pero si se hace "a la ligera", sabemos de sobra que únicamente se ha hecho con fines comerciales, logrando películas "sacacuartos" (Furia de Titanes de Louis Leterrier, Thor de Kenneth Branagh, etc). Con las dos películas de las que hablamos a continuación, seguro que se pueden incluir dentro del primer grupo (que sabemos que es bastante más escaso que las del segundo)... o al menos, ese es nuestro mayor deseo.

INAUGURACIÓN

Futbolín (Juan José Campanella)
[Fuera de concurso, estreno internacional]


En 2009 el director Juan José Campanella participó en la Sección Oficial con la recordadísima y ganadora de un Oscar (bien merecido, a la mejor película de habla no inglesa) El secreto de sus ojos, que conviene recordar que aunque fue una de las grandes favoritas de aquel año en el Festival, no logró obtener ningún premio (cosas del Zinemaldi y sus, a veces, absurdos fallos del jurado).