Mostrando entradas con la etiqueta John Hawkes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Hawkes. Mostrar todas las entradas

24 de febrero de 2013

Oscars 2013: Comentarios previos


Y un año más, llegan los Oscar de Hollywood, los premios más importantes del Cine y con los que termina una larga temporada de premios, en los que unos y otros se van repartiendo todo el pastel en cuanto a premios cinematográficos se refiere. Esta edición es la número 85.

Este año hay varias cosas a comentar sobre estos premios: La gala correrá a cargo de Seth MacFarlane, recordado por ser el creador la serie animada Padre de familia, así como por haber dirigido uno de los éxitos taquilleros del pasado verano: Ted (cuya canción principal está nominada como mejor canción original). Veremos qué tal se le da este tema... La idea puede estar bien, pensando en lo incisivo que puede ser el hombre, pero la más que probable censura por parte de los organizadores hollywoodienses no le dejarán decir todo lo que le gustaría decir, al más puro estilo del mejor Ricky Gervais en los Globos de Oro. Será una pena, aunque si no ocurre eso, sería una grata sorpresa para el público que una noche más dejemos la cama a un lado para ver esta ceremonia. El año pasado Billy Cristal, fue un tanto decepcionante haciendo ver que ya no es el que era en estas lides, así que el listón no es que esté muy alto precisamente...

28 de septiembre de 2012

Zinemaldia '12: Sesiones indies (The sessions)

ZABALTEGI - PERLAS

Casi con toda probabilidad: Premio del Público 2012.

ACTUALIZADO: Efectivamente... Premio del Público del Zinemaldia 2012


Dejando de lado el posible debate religioso de la película; dejando de lado que se busca la lágrima fácil (algunos lo llamarán "llegar al corazoncito de las personas") en varios momentos; dejando de lado el aire de "película americana indie" que respira el film por doquier... dejando todas estas cosas de lado, tenemos que The sessions de Ben Lewin es una estupenda película, con varias interpretaciones fantásticas entre las que destacan (y de qué manera) las de sus protagonistas: John Hawkes y Helen Hunt.

26 de febrero de 2011

Quiniela Oscar 2011: Actor de reparto

Titular: Duelo entre dos grandes titanes.

Mi favorito

Christian Bale por The fighter. Pocos actores de la actualidad son tan camaleónicos como Bale. Tendrá un carácter difícil, pero es innegable que se prepara sus papeles a conciencia, y la mayoría de las veces, sorprende muy gratamente. Este es el caso y aunque se pueda pensar que sobrecarga su personaje, a mí me dejó con la boca abierta.


Quién ganará

Christian Bale. La racha de premios que lleva hace casi seguro su estatuilla. Ahora bien, no obtuvo el BAFTA (premio de la acedemia de cine británica) y eso juega en su contra, pero todo indica que será el elegido.

Quién tiene más posibilidades

Geoffrey Rush por El discurso del rey. Este es quien puede agriar la noche de Christian Bale ya que casi tiene tantas papeletas para llevarse el Oscar como él. Es el otro gran favorito en esta categoría, con lo cual el duelo está garantizado. Obtuvo el BAFTA y eso le hace ganar puntos, pero en estas cosas nunca se sabe. Si por mí fuera, otorgaba el premio a los dos, ya que Rush también está soberbio (como siempre).


El resto de nominados:

Mark Ruffalo por Los chicos están bien. Aunque la película no deja de ser un tanto sosa, es cierto que los actores se ganan al público. En el caso de Mark Ruffalo, a quien no tenía en alta estima como actor, llegó a sorprenderme, y aunque personalmente no creo que haga un papel para el recuerdo de la historia del Cine, sí que está genial en esta pequeña tontería que es Los chicos están bien.


Jeremy Renner por The town (Ciudad de ladrones). Si el año pasado este actor estuvo entre los mejores actores protagonistas (por En tierra hostil - The hurt locker), este le toca entre los secundarios. Su papel en la película que dirigió Ben Affleck está entre lo más recordado de la misma, hecho que demuestra su nominación.


John Hawkes por Winter's bone. Gran descubrimiento el de este actor (como el resto de actores de la película, y como la película en sí, muy recomendable), algo así como una mezcla entre Robert De Niro y Christoph Waltz que impone y que se come la pantalla en cada una de sus apariciones. Lo dicho: un gran descubrimiento.