Mostrando entradas con la etiqueta Morgan Freeman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morgan Freeman. Mostrar todas las entradas

30 de enero de 2011

Mis actores del 2010

Al igual que hice el año pasado, voy a iniciar una serie de cuatro entradas en las que indicaré qué actrices, actores, directores y películas me han parecido lo mejor de todo lo que he visto en el pasado año 2010. Como ya dije en su momento, muy a mi pesar no es todo lo que se ha estrenado en cartelera.

Por cada categoría elegiré a cinco y como siempre, en cualquier tipo de elección, no ha resultado nada fácil, habiendo tenido que dejar a unos cuantos fuera. Las listas que indique no irán en orden de preferencia y si deseas ver alguna de las imágenes ampliada, pincha sobre ella. Si además tú, querido lector, crees que hay alguna opción que me he dejado en el tintero y que no está en mis listas, comentámelo y te daré mi opinión, en caso de tenerla, claro.

Voy pues, a ello, comenzando por:

MEJORES ACTORES DEL 2010


Colin Firth por Un hombre soltero / El discurso del rey



En honor a la verdad debo decir que este actor hasta hace no demasiado tiempo, (unos tres o cuatro años) me parecía un sosainas. Siempre lo definía así. Y es que sus papeles siempre los veía similares a los que realiza en las dos entregas de Bridget Jones. Pero llegó un punto en el que comencé a ver lo bueno que era, no recuerdo en qué película exactamente. Quizá su cara de bueno y su toque británico eran lo que le hacía tener papeles absurdos como los que he citado... Como quien no quiere la cosa, uno va viendo cómo sus interpretaciones van cobrando fuerza en cada una de sus películas, llegando a la película Un hombre soltero (Tom Ford) por la que fue nominado al Oscar (no lo logró, en favor de Jeff Bridges) y sobre todo El discurso del rey (Tom Hooper, casi imprescindible verla en versión original) que le está colmando a premios, siendo su actuación excepcional y absolutamente destacable. Parece ser que esta vez sí, se llevará el gato al agua en lo que a Oscar se refiere ya que de nuevo está nominado a ese premio.

Jeff Bridges por Corazón rebelde

Corazón rebelde (Scott Cooper) saldó una cuenta pendiente desde hace mucho tiempo entre Hollywood y uno de sus grandes actores, Jeff Bridges. Este hombre volvía a ofrecer en una película una actuación fantástica y emotiva que le hizo merecedor de todos los premios que obtuvo. Obtuvo un buen Oscar que ya comenté aquí.

Morgan Freeman por Invictus

Cuando se supo por primera vez que Clint Eastwood contaría con Morgan Freeman para interpretar a Nelson Mandela en Invictus, todo el mundo supo que era la elección idónea. Mirad si no la imagen colocada sobre estas palabras. ¿Es o no es Morgan Freeman Nelson Mandela? Su caracterización es espectacular. Pero lógicamente un gran actor no se sirve únicamente de cómo esté maquillado, debe demostrar que es precisamente eso: un gran actor. Y Morgan Freeman ya sabemos que lo es, y lo demostró con creces en esta película. Morgan Freeman ES Nelson Mandela en todos los sentidos.

Antonio de la Torre por Balada triste de trompeta


Mucho no, muchísimo se ha hablado sobre el último trabajo de Alex de la Iglesia. Muchas cosas en contra, pero también muchas a favor. Una lucha encarnizada la vivida en foros y en muchos lugares alrededor de esta película. Yo soy de quienes la defienden. No me parece lo mejor de su director (Acción mutante, El día de la bestia y La comunidad -por ese orden- están en la cúspide) pero está bien realizada a pesar de todos sus excesos, que los tiene, y muchos... No deja de ser una especie de compendio de los lugares comunes del tipo de cine al que nos tiene acostumbrados el actual -por poco tiempo- presidente de la Academia de Cine española. Pero un compendioo bien hecho, qué carajo. Con un inicio glorioso y unos títulos de crédito espectaculares (en esto es en lo poco que está de acuerdo todo el mundo, junto con la interesantísima banda sonora del gran Roque Baños), un final destroyer y unos cuantos momentos para el recuerdo. Varios de esos momentos son los interpretados por Antonio De la Torre, un grande del cine español sin ningún género de dudas. Es impresionante cómo llena la pantalla siempre que aparece, cómo impone y cómo se convierte en un auténtico robaplanos. Su interpretación es otra de las cosas en las que todo el mundo está de acuerdo (no, si al final esta película va a haber gustado más de lo que se piensa...), siendo especialmente recordada por todos, y con razón, la escena vivida en una cena con un chiste. Antonio De la Torre, un actor inmenso.

PD: Nominado al Goya de Mejor actor por este papel. Tiene su propia página, con blog incluido aunque lo tiene un tanto desactualizado.

PPD: El impresionante tema musical de los títulos de crédito lo puedes escuchar aquí (aunque lógicamente conviene verlo junto con las imágenes del propio filme).

[El siguiente... ex-aequo]

Geoffrey Rush
por El discurso del rey
Stanley Tucci
por The lovely bones




Como me costaba decidirme por uno o por otro y no quería dejarles fuera de la lista, he decidido ponerlos a la vez, a modo de pequeña licencia.

Stanley Tucci estuvo nominado al Oscar por su papel del rancio vecino y asesino en The lovely bones de Peter Jackson (que por cierto no es una película fallida, lo que pasa es que la gente quizá quería ver de nuevo algo de Peter Jackson espectacular). Ya comenté aquí su actuación al respecto de su candidatura al Oscar.

Por otro lado, Geoffrey Rush se ha convertido en eso que se suele llamar secundario de lujo, aunque en muchas ocasiones es también de los que eclipsa a los protagonistas. Un actor de raza, de los que se nota que disfruta con su trabajo, y que por supuesto, hace disfrutar con ello. Su papel en El discurso del rey está a la altura de Colin Firth y los duelos interpretativos entre ambos son antológicos. Una mirada, un ligero movimiento de boca, cosas tan mínimas como esas hacen llegar al espectador todo un sentimiento o un pensamiento. Eso, amigos, convierte a un actor en alguien grande.


24 de marzo de 2010

Los mejores momentos de los Oscar 2010

Para acabar con la lista de vídeos referentes a los Oscar del 2010, pongo aquí uno que resume los mejores momentos de la noche, incluyendo los más impostantes, así como los más divertidos y los más emotivos.



Destaco las intervenciones de Steve Martin y Alec Baldwin (aunque no se encuentran len el vídeo ninguna de as bromas que hicieron a los actores y actrices nominados, especialmente a George Clooney, a quien ignoraron jocosamente). Alec Baldwin presenta a su compañero como uno de los mejores showman que hay, ganador de tal o cual premio, un tipo excelente... y Steve Martin presenta a Alec Baldwin como... Alec Baldwin. También es divertido que se pongan las gafas 3D para ver mejor a James Cameron (director de Avatar)

También se ve a Ben Stiller caracterizado de Na'vi para presentar el premio al mejor maquillaje, y comenta que es curioso que se haya vestido así teniendo en cuenta que Avatar no estaba nominada (lógicamente, al ser todo vía digital), y que mola más salir vestido de Na'vi que como Leonard Nimoy en Star Trek ya que eso sería muy freak. O a Tim Robbins comentando una supuesta anécdota que ocurrió con Morgan Freeman (nominado por Invictus) en el último día de rodaje de la película Cadena perpetua:

Nunca olvidaré lo que me dijiste sobre la amistad el último día de rodaje. Me dijiste: "Ser un amigo es llevar al otro una taza de café, así que... ¿harás eso por mí, Ted? Porque es Ted, ¿verdad?"

Y por último para acabar con toda la ceremonia y con Kathryn Bigelow casi en brazos, Steve Martin devuelve los elogios del inicio a Alec Baldwin diciéndole que es un gran actor, un gran cómico y un gran tío, a lo que Baldwin responde como si no hubiera oído nada, diciendo que se acabó el tiempo que tenían y que buenas noches a todos.

Jeff Bridges. Un grandísimo actor.

A la quinta va la vencida. Jeff Bridges por fin ha ganado el Oscar de mejor actor. Era la segunda vez nominado en esta categoría y lo ha estado otras tres veces como actor de reparto. Su actuación en Corazón rebelde es tremenda, merecía de una vez por todas este reconocimiento. He aquí el gran momento, leído por Kate Winslet, otra gran actriz que ganó el año apsado por The reader. Fue uno de los pocos momentos en los que el público se puso en pie.




El premio se lo dedica especialmente a sus padres, quienes le enseñaron todo en eso de la actuación. Después lo típico: a su director, a todo el reparto, a los que participaron en la película... Y por último a su familia, donde se ve a su esposa, cómo no y al igual que él, especialmente emocionada. Da gusto ver a un actor de este calibre recibiendo un premio así.

Y después, tras pasar por la zona VIP para ser fotografiado, como siempre, toca pasar por la pequeña rueda de prensa. Un tío grande, sin duda.



El resto de nominados eran:

George Clooney por Up in the Air
Colin Firth
por Un hombre soltero
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por En tierra hostil

7 de marzo de 2010

Oscars 2010: Actor

A continuación, la lista de los nominados al Oscar de mejor actor protagonista:

Jeff Bridges por Corazón rebelde
George Clooney por Up in the Air
Colin Firth por Un hombre soltero
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por En tierra hostil

Cuatro actores muy conocidos y un novato en estas lides, apenas conocido por el gran público. Se trata de Jeremy Renner, a quien se pudo ver también en, por ejemplo, 28 semanas después y que interpreta a un artificiero americano en suelo iraquí al que le gusta demasiado sentir la adrenalina de su trabajo y jugarse el pellejo a cualquier hora, impidiendo que se acuerde incluso de su propia familia que le espera con incertidumbre en suelo estadounidense. No es una gran actuación, aunque destaca, pero la película En tierra hostil ha sido la gran sorpresa de la temporada.

Vamos con los actores conocidos: Jeff Bridges acaricia el premio dado que es quien tiene más papeletas para obtenerlo por su papel de un cantante de country borrachuzo en horas bajas que lo único que intenta es ir sobreviviendo como pueda, casi siempre malamente, al día a día. Espectacular interpretación que no defrauda ya que estamos acostumbrados a verle imponiéndose en la pantalla y robando planos a cualquiera que se le ponga por delante.

Morgan Freeman es Nelson Mandela en Invictus de Clint Eastwood. Si alguien tenía que hacer de Nelson Mandela, ese era Morgan Freeman, al igual que también es el candidato perfecto para ser Kofi Annan (ex secretario general de las Naciones Unidas), en caso de que hagan una película donde él aparezca. En Invictus ves cómo anda, cómo mira y cómo habla, y lo hace de tal forma que es perfectamente creíble, te encuentras cara a cara con Mandela. Este actor es, sin duda, uno de los grandes.

En mi opinión, alguien que puede hacerle algo de sombra a Jeff Bridges en esta lista (aunque no lo va a conseguir) es Colin Firth, que tiene el papel de su vida en Un hombre soltero, lleno de matices y expresiones, alguien que hace ver al espectador lo aburrido y desencantado que está de la vida, del momento por el que está pasando... Obtuvo la Copa Volpi en el Festival de Venecia y es una actuación para el recuerdo, que hace ganar muchos puntos a la historia de la película, y a la película en sí.

Para acabar, nos encontramos con George Clooney, que al igual que sus compañeras de reparto Vera Farmiga y Anna Kendrick en Up in the air, está correcto con unos cuantos momentos a tener en cuenta, en una película amable y con muy buenos diálogos y situaciones... Pero debo decir que creo que Clooney ha tenido mejores actuaciones que esta (y no digo que sea mala eh, ni mucho menos).

Imágenes (haz clic sobre ellas si quieres ampliarlas):


Jeff Bridges (Corazón rebelde)


Colin Firth (Un hombre soltero)


George Clooney (Up in the air)


Morgan Freeman (Invictus)


Jeremy Renner (En tierra hostil)