Mostrando entradas con la etiqueta puntuaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puntuaciones. Mostrar todas las entradas

8 de noviembre de 2011

Semana de Terror '11: Todas las votaciones

En la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donosti, como mucha gente ya sabrá y como seguramente ya haya explicado yo mismo por estos lares, hay tres tipos de competición: La de los largometrajes, la de los cortos, y la de los cortos españoles (viéndose estos todos juntos el mismo día, para elegir el mejor de ellos). Cada una de ellas se exhibe durante los días que dura la Semana (pues eso, durante una semana) en el Teatro Principal, con las puntuaciones parciales de las cosas que se van viendo, en tres tablas diferentes.

Además, los cortometrajes (los de toda la Semana entera, no los españoles que como ya he dicho se ven todos juntos, salvo a veces alguna excepción que también se ve durante la Semana) tienen a su vez tres tipos de votaciones: las del jurado, las del público, y las del jurado joven.

Bien, pues aquí va un par de imágenes con las votaciones finales, de largos y de cortos (haz clic sobre ellas si deseas verlas ampliadas).

Puntuaciones de largometrajes


Como se puede ver, solamente tres de las películas suspendieron. Se da la circunstancia de que una de ellas, Yellowbrickroad, la que peor puntuación tiene, es una de las que más me gustó. Superada por The orphan killer, cada vez que lo veo, no tengo palabras, en fin... El nivel ha estado bien, en general las películas han gustado regularmente tal y como se puede comprobar, lo cual es un gran tanto a favor de la organización de la Semana. Destacando, por supuesto, las que ocupan el podio: Lobos de Arga, Attack the block y The woman. La película The selling, que es una tontería, quedó en cuarto lugar.

Puntuaciones de cortometrajes


Aquí ya hay más variedad, aunque también se puede ver que hay más o menos un nivel regular de puntuaciones. Algún suspenso llama más la atención que otros (el de Save the rhinoceros por parte del jurado, por ejemplo, que además también fue el corto que menor puntuación del público obtuvo... y con razón), así como la buena nota obtenida por el gran ganador (jurado y público), The centrifuge brain project. Por parte del jurado joven, el que mejor nota obtuvo fue A lost and found box of human sensation, un bonito corto totalmente emo que hace ver cuáles son las fases y los sentimientos tras haber perdido a un ser querido.

A la tercera tabla, la que indicaba los resultados de los cortometrajes españoles, no le saqué ninguna foto, pero el resultado fue el siguiente:

1.- Leyenda (Pau Teixidor)
2.- She's lost control (Haritz Zubillaga)
3.- Quédate conmigo (Zoe Berriatúa)

Respecto a los cortos españoles, no tuve un claro favorito por mi parte, con lo que mi decisión me pareció muy complicada. El corto que ha ganado quizá lo haya hecho por ciertas dosis de violencia que hay en sus imágenes, que pillaron desprevenido al respetable y que hicieron las delicias de todos.

4 de octubre de 2010

Zinemaldia 2010: Mis votaciones

Si tengo que puntuar las películas que he visto durante el Festival de Cine de Donosti, he aquí las notas que otorgo a cada una de ellas:

Chicogrande..........................................5
El gran Vázquez.....................................6
Poetry....................................................8
Abel........................................................7
I saw the devil.......................................8/9
Colors in the dark..................................2
Neds.......................................................7
Happythankyoumoreplease...................3
Buried.....................................................9/10
Bicicleta, cuchara, manzana
...................5
Misterios de Lisboa
.................................3
Bal (Miel)................................................8
A jamaâ (La mezquita)...........................6
Come, reza, ama.....................................3/2
A casa por Navidad.................................8
Elisa K......................................................7
Pa negre..................................................6
The oath...................................................6
Shelter.....................................................5
La noche que no acaba............................7
Genpin......................................................3
Amigo.......................................................4
Exit through the gift shop......................10
Aita...........................................................8
Cerro Bayo...............................................1
Tuan Yuan (Apart together)....................5
Addicted to love......................................7
Barney's version.....................................6
¿Cuánto pesa su edificio, Sr. Foster?.....4
Countdown to zero..................................5
Beautiful boy...........................................7
Count for hours.......................................7

Hell is for Heroes...................................10
China Venture.........................................7

Las películas que más destaco (haz clic sobre las imágenes si deseas ampliarlas):



PD: El genial, divertido y excelente documental Exit through the gif shop, de Banksy, debería haber sido el claro vencedor del premio del público, pero no fue así por culpa de la un tanto decepcionante Barney's version y de la aún mucho más floja sobre el arquitecto Norman Foster (absurdo e incomprensible segundo puesto en las votaciones del público)

27 de septiembre de 2009

Películas vistas (Zinemaldi 2009)

A continuación indico una relación de películas vistas en el Zinemaldi y a su lado, la puntuación que le otorgo según mi criterio. Las 33 películas de mis nueve días.

Chloe (Atom Egoyan)............................................................
Inglorious basterds (
Quentin Tarantino).............................
Sin nombre (
Cary Joji Fulkunaga)........................................
El baile de la victoria (
Fernando Trueba)..............................
Le refuge (
François Ozon)......................................................
Precious (
Lee Daniels)............................................................
El secreto de sus ojos (
Juan J. Campanella)..........................
This is love (
Matthias Glasner)..............................................
Making plans for Lena (
Christoph Honoré)............................
Taking Woodstock (
Ang Lee)....................................................
Desperados on the block (
Tomasz Emil Rudzik)....................
Das weisse band (
Michael Haneke).........................................
City of life and death (
Lu Chuan)..............................................
Get low (
Aaron Schneider).....................................................
Mother (
Bong Joon-Ho)..........................................................
Hadewijch (
Bruno Dumont)...................................................
The limits of control (
Jim Jarmusch).....................................
Un prophète (
Jacques Audiard).............................................
The shock doctrine (
M. Winterbottom, M.Whitecross).......
Oceanworld 3D (Jean-Jacques Mantello)..............................
Yo, también (
Álvaro Pastor, Antonio Naharro)..................
Blessed (
Ana Kokkinos).........................................................
La mujer sin piano (
Javier Rebollo).......................................
10 to 11 (
Pelin Esmer)...........................................................
London River (
Rachid Bouchareb).......................................
When you're a strange: A film about The Doors (
Tom DiCillo)
Los condenados (
Isaki Lacuesta)..........................................
Yeong-oo- Da-ri/I came from Busan (
Jeon Soo-il)..................
The imaginarium of doctor Parnassus (
Terry Gilliam)...........
Vengeance (
Johnie To)..........................................................
The light touch (
Richard Brooks)..........................................
Le jour ou Dieu est parti en voyage (Philippe Van Leeuw)....
Mother and child (
Rodrigo García)........................................
6
8
7
5
4
9
8
4
0
7
6
8
9
6
6
4
3
9
6
8
5
4
2
6
8
7
3
3
6
7
7
7
5

Nota: Oceanworld 3D recibe muy buena nota si se ve en 3D, siendo una película espectacular. Si se ve de forma tradicional, es un simple documental más sobre el mundo submarino.