Michael Fassbender es, al menos para quien esto escribe, uno de los mejores actores de la actualidad. No sólo se come con patatas a sus compañeros de reparto en cada una de sus películas, sino que además llena la pantalla con su sola presencia, con su mirada, y a veces con una única sonrisa, aunque sea de medio lado. Es un actor que va más allá de la etiqueta "el actor de moda", etiqueta que lleva especialmente después de haber ganado en 2011 la Coppa Volpi al mejor actor en el Festival de Cine de Venecia por Shame y de haber protagonizado varias películas importantes en 2011 (aunque alguna se haya estrenado en este 2012), como Haywire (Steven Soderbergh), Un método peligroso (David Cronenberg), X-men: Primera generación (Matthew Vaughn), la citada Shame (Steve McQueen) o Jane Eyre (Cary Fukunaga). A ver qué actor es capaz de participar en tal cantidad de películas tan apetecibles...
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Fassbender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Fassbender. Mostrar todas las entradas
3 de mayo de 2012
Michael Fassbender, algo más que el actor de moda
Michael Fassbender es, al menos para quien esto escribe, uno de los mejores actores de la actualidad. No sólo se come con patatas a sus compañeros de reparto en cada una de sus películas, sino que además llena la pantalla con su sola presencia, con su mirada, y a veces con una única sonrisa, aunque sea de medio lado. Es un actor que va más allá de la etiqueta "el actor de moda", etiqueta que lleva especialmente después de haber ganado en 2011 la Coppa Volpi al mejor actor en el Festival de Cine de Venecia por Shame y de haber protagonizado varias películas importantes en 2011 (aunque alguna se haya estrenado en este 2012), como Haywire (Steven Soderbergh), Un método peligroso (David Cronenberg), X-men: Primera generación (Matthew Vaughn), la citada Shame (Steve McQueen) o Jane Eyre (Cary Fukunaga). A ver qué actor es capaz de participar en tal cantidad de películas tan apetecibles...
20 de febrero de 2012
Mis actores del 2011
Han pasado ya casi dos meses de este año 2012, y aún no había comentado por aquí qué personas o películas fueron mis favoritas del año pasado. Empiezo pues, la serie que lo indica, con una diferencia respecto a los posts similares de años anteriores: esta vez pondré diez elegidos en cada categoría, en lugar de cinco. Será por este orden: actores, actrices, directores, y películas.
Vamos pues, con ellos (sin orden de preferencia alguno).
MEJORES ACTORES DEL 2011
Vamos pues, con ellos (sin orden de preferencia alguno).
MEJORES ACTORES DEL 2011
José Coronado por No habrá paz para los malvados
Recién ganado el Goya al mejor actor español de 2011, por fin ha llegado su momento. El momento de que se reconozca que José Coronado es un gran actor. Su personaje de Santos Trinidad en No habrá paz para los malvados es un prodigio dentro del cine español. Parece mentira que alguien tan ruin, tan desgraciado, tan hijo de puta, consiga meterse al personal en el bolsillo (algo parecido, si no idéntico, a lo que ocurrió con Luis Tosar y su Malamadre de Celda 211). Inolvidable personaje que queda en la memoria del espectador durante mucho tiempo.
29 de septiembre de 2011
Parecidos
[Haz clic sobre las imágenes para verlas ampliadas]
Ciertamente se parecen, ¿no crees, querido lector?: Christopher Plummer (izquierda), el mítico y veterano actor de películas como Sonrisas y lágrimas (Robert Wise, 1965), y el joven, prometedor y gran actor Michael Fassbender (a la derecha, quien realmente ya ha dejado de ser prometedor para pasar a ser, con razón, alguien muy valorado), ganador de la Copa Volpi en la última Mostra de Venecia por Shame (de Steve McQueen, vista también en el pasado Zinemaldia), así como protagonista de la esperadísima A dangerous method de David Cronenberg (compartiendo cartel nada menos que con Viggo Mortensen y Keira Knightley), entre otras.
[Gracias Luigi]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)