Mostrando entradas con la etiqueta zinemaldi 15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zinemaldi 15. Mostrar todas las entradas

25 de octubre de 2015

Zinemaldia 2015 - Vídeos (III)

Tercera entrega de mis vídeos grabados durante el Zinemaldia. Si la anterior entrega estuvo dedicada a lo oriental, en esta ocasión la temática va a ser... La película High-Rise (Ben Wheatley). ¿Por qué? Te estarás preguntando tú, querida lectora, querido lector. La razón es simple: fue una gran concentración de eso que llaman glamour. Nada menos que Tom Hiddleston, Sienna Miller y Luke Evans, que causaron sensación entre todo el personal y claro, tuve que aprovechar para intentar inmortalizar estos momentos.

Vamos, pues, con los vídeos de High-Rise. El orden será el siguiente: primero los vídeos de Tom Hiddleston, luego el director Ben Wheatley, tras ello, Luke Evans y por último, veremos a Sienna Miller.

 ¡A txiflar!

Tom Hiddleston

El primer vídeo de Tom Hiddleston es un vídeo corto, grabado justo cuando el actor finalizó su ruta de autógrafos y fotos con toda la gente que les esperábamos. Aproximadamente, y al igual que su compañero Luke Evans, tardó unos quince minutos en hacer toda la ronda, ganándose al personal. Sienna Miller, en cambio, salió del coche y tras un fugaz saludo, rápidamente se metió en el hotel. Se dice que necesitaba ir urgentemente al WC...

Tras este vídeo, le vemos en la rueda de prensa donde habla, entre otras cosas, sobre si el edificio de High-Rise se parece en algo a Asgard (recordemos que Hiddleston se ha hecho mundialmente famoso por haber interpretado al villano Loki, hermano de Thor y habitantes del reino Asgard).

Los tres últimos vídeos son del actor en la alfombra roja para entrar al Kursaal y presentar la película frente al público de la Sección Oficial.



22 de octubre de 2015

Zinemaldia 2015 - Vídeos (II)

Tras la primera entrega de vídeos y siguiendo el orden secuencial de las cosas, voy con la segunda. En esta ocasión voy a poner vídeos de algunas de las presencias orientales en el Festival (a las que podríamos sumar la de Hou Hsiao Hsien que ya incluí en el anterior post con vídeos). Presentaciones de películas, aplausos... ¡Puro Zinemaldi!

Hirokazu Kore-Eda presenta Our Little Sister

En el Teatro Victoria Eugenia, en la sección Perlas. Contento de volver a estar en Donosti tras varias ocasiones anteriores, realizó una presentación de esas que tanto nos gustan. Ni demasiado corta, ni demasiado larga. Si hace dos años consiguió el Premio del Público con Like father, like son, en esta ocasión se ha vuelto a llevar el mismo premio. ¿Qué tienen las películas de este hombre? Pura sencillez, esa es la clave. También incluyo los vídeos a su salida del teatro, con los aplausos del respetable.



19 de octubre de 2015

Zinemaldia 2015 - Vídeos (I)

Durante el Zinemaldia saqué muchas fotos y grabé muchos vídeos. En este artículo y en algunos de los sucesivos voy a incluir de lo segundo, para que podáis imaginaros qué tipo de cosas se pueden ver y disfrutar en un festival como el Zinemaldia: presentaciones, aplausos, ruedas de prensa, coloquios, alfombras rojas...

En fin, vamos con ello y... ¡a txiflar!

Hou Hsiao Hsien presenta The assassin

Fue en la sección Perlas, en el Teatro Victoria Eugenia. La verdad es que podía haberse explayado más. Muchas veces la gente coge entrada para una película concreta sólo porque alguien viene a presentarla... Y cuando ocurre algo como esta presentación, se queda todo muy escaso para satisfacer al personal.



9 de octubre de 2015

Zinemaldia 2015 - Mis puntuaciones


Hace ya casi dos semanas que se acabó el Zinemaldia, en su edición número 63, y en este artículo voy a proceder a indicar todas las puntuaciones de todas las películas que vi, que fueron, si no me equivoco, un total de 42 en esos nueve días de Cine. Bueno, en realidad voy a incluir una más, pero que vi fuera del Zinemaldi, ya que pocos días antes de que el Festival comenzara y con motivo de la inauguración del nuevo Centro Internacional de Arte Contemporáneo de San Sebastián, Tabakalera, se proyectó gracias a la organización del Festival una película de Zabaltegi. Se trató de la rumana Comoara (The treasure), de Corneliu Porumboiu. Serán, por tanto 42 + 1 películas las puntuadas aquí.

Siempre intento ver un poco de todos los ciclos, aunque mi obligación personal de ver la Sección Oficial completa hace que no pueda ver más de las otras secciones. Además, siempre hay algún que otro ciclo del que no puedo ver completamente nada, y es que a todo no se llega, pues siempre hay películas que uno quiere ver, que se solapan con otras que también se quieren ver. Unas veces se acierta eligiendo, y otras... pues no. Como siempre, como con todo. En esta ocasión los ciclos o secciones de los que no he visto ninguna película son Savage Cinema, Culinary Zinema, y Cine independiente japonés reciente.

Observando las puntuaciones, se verá que no soy demasiado cruel con las películas. Solo con un par, que considero que lo merecen. Lo mismo con las altas puntuaciones, que no he visto ninguna que considere una obra maestra, pero sí dos o tres que me han parecido realmente buenas y altamente recomendables...

Más adelante, cuando me haya repuesto del evento al que voy a acudir este fin de semana (ver siguiente post), pondré unos breves comentarios de cada película de todas las de la lista. Paciencia, querida lectora, querido lector.

En fin, vamos a ello, indicando las películas vistas por sección (pongo el título, quién dirige y luego su puntuación): ¡A txiflar!

26 de septiembre de 2015

Zinemaldia 2015: Palmarés ¡A txiflar!


Se acaba el Festival de Cine y se acabó la Sección Oficial. Toca valorar las películas a concurso vistas e intentar averiguar qué palmarés habrá. De momento eso es algo que sólo la presidenta del jurado Paprika Steen y sus compañeros y colaboradores saben...

Por lo pronto, yo dejo mi quiniela, mis apuestas, y dentro de unas cuantas horas veremos si he acertado. Debo aclarar que esta quiniela es en base a mis preferencias, no en base a lo que yo creo que el jurado decidirá por su cuenta...

A continuación, los premios que yo daría:

25 de septiembre de 2015

Zinemaldia 2015: 'Moira', de Levan Tutberidze

[Sección Oficial a concurso] 


Un joven sale de la cárcel tras cinco años ahí. Le espera su hermano menor y juntos irán a la que es su casa, donde está su padre, en silla de ruedas a consecuencia de un derrame cerebral. La cámara se mueve lentamente mientras entramo en su casa y conocemos a esta familia. Es una película rusa, así que no esperemos rapidez con la cámara. Cuando haya movimiento, será suave, muy suave. Como su ritmo, a través del cual vamos viendo cómo es la vida de estos hombres de la costa georgiana, pescadores de tradición y pobres de por vida.

Esa pobreza se respira en cada localización de la película, especialmente en los interiores y sobre todo en ese barco que da título al film, que aunque no aparece demasiado, como he dicho se respira perfectamente, y por supuesto es un elemento, un personaje importante en todo el largometraje.

Zinemaldia 2015: La imagen del día (VII)

Varias cosas han sucedido hoy que pueden ser susceptibles de ser consideradas como "imagen del día". Una de ellas es Emily Watson, la flamante Premio Donosti de este año (y única recibidora), pero no he podido estar en su llegada a la ciudad, así que al menos en este blog, es imposible que puedfa ponerla como imagen a tener en cuenta.

La otra imagen es la del equipo de El clan, de Pablo Trapero, quien recibió el premio al mejor director en el último Festival de Venecia. Además del director, también está en Donosti para arroparle uno de sus productores, nada menos que Pedro Almodóvar, ya que El Deseo produce el film. Un film fantástico, por cierto, y que sin duda está entre lo mejor que he visto y estoy viendo estos días.

Pero claro, tampoco tengo imágenes de ninguno de ellos, así que quien me queda es alguien de quien ya hablé ayer... La imagen del día es...

24 de septiembre de 2015

Zinemaldia 2015: La imagen del día (VI)

Hoy ha sido un día flojo para la imagen del día, las cosas como son. Las estrellas que son Sienna Miller, Luke Evans y Tom Hiddleston ya no están en el Festival, ni hay nadie como Mario Casas, Hugo Silva o similares para que las masas de chavaladas se vuelvan completamente locas. 

Quien ha llegado a la ciudad ha sido Ellen Page, quien presenta Freeheld (Peter Sollett, 2015) en la Sección Oficial, pero cuando ha salido de su coche, no se ha parado ni un segundo a saludar a la marabunta de gente que había, con lo cual ha sido completamente imposible captar una instantánea de la actriz. Una pena.

Por otra parte, tampoco ha habido nada especialmente reseñable en el día de hoy, salvo que como siempre, hay películas a todas horas y en todos los cines (que es lo que realmente importa), así que lo he tenido un poco difícil para elegir la imagen que considero la más curiosa del día.

Bien, pues como hoy la gran película protagonista ha sido El rey de La Habana, de Agustí Villaronga, la imagen del día es...

23 de septiembre de 2015

Zinemaldia 2015: La imagen del día (V)

El quinto día de Zinemaldi ha tenido unos protagonistas destacadísimos. Además de la lluvia. Como ya comenté ayer, se trata de la visita a Donosti de los protagonistas de High-Rise (Ben Wheatley, 2015), es decir, Luke Evans, Sienna Miller y Tom Hiddleston. Hoy ha sido la presentación oficial de la película en la competición por la Concha de Oro y hacia ellos iban todas las miradas. Altos, elegantes, guapos, simpáticos... Estrellas.

El caso es que aparte de la valoración de la película, que es una completa ida de olla con sus pros y sus contras que todavía no sé tener en cuenta correctamente ya que estoy descolocado con ella (aunque en principio la situaré bien en el ránking personal), podría poner como imagen del día a estos artistas. Pero como ya salen en demasiados medios... ¿Para qué repetir?

Así que intentaré poner algo diferente. Veamos... la imagen del día es...

22 de septiembre de 2015

Zinemaldia 2015: La imagen del día (IV)

Ha finalizado el cuarto día de Zinemaldi, y hago repaso de lo que puede ser la imagen del día... Podría ser, quizá, el estreno en sección Oficial a concurso de Amama (Asier Altuna, 2015), segunda película íntegramente hablada en euskera tras Loreak (Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, 2014) y su gran éxito (recordemos que ha sido preseleccionada para ir como candidata por España a los Oscar) que compite en esta sección. Todo un hito que demuestra que el cine vasco está mucho más que vivo y coleando. Goza de una salud de hierro y es fantástico poder vivirlo, he de decir.

Pero no, no será esa la imagen... También podría ser Carlos Areces pinchando música en una carpa de relax, bebida y pintxos al lado del Kursaal... Todo tipo de música bailable suena gracias a sus discos, acompañada de ese gracejo que caracteriza a este gran actor.

Pues tampoco. No será Carlos Areces. Veamos... La imagen del día es...

21 de septiembre de 2015

Zinemaldia 2015: 'Evolution', de Lucile Hadzihalilovic

[Sección Oficial a concurso]

Actualizado - La película ha obtenido los siguientes premios:

Premio Especial del Jurado
Premio a la mejor fotografía (Manu Dacosse)



El mar.Fauna marina. Un niño. Buceando. ¿Otro niño? ¿Ahogado? estrellas de mar. La playa. Arena volcanica. Casas blancas.

Contrastes.

El niño no es rubio. Los otros niños del pueblo, sí. El niño lleva un bañador rojo. Los otros niños del pueblo, uno negro. Rojo. Como la sangre. Su nombre, el del niño, es Nicholas (Max Brebant). Le gusta jugar con las estrellas. Las estrellas de mar. Las admira. Sus amigos juegan, y él se une. Pero es diferente. Algo extraño sucede. Su madre le llama.

20 de septiembre de 2015

Zinemaldia 2015: La imagen del día (II)

El segundo día del Zinemaldia viene caracterizado por muchas cosas. Una de ellas, las salas llenísimas (más de lo normal, al ser fin de semana) y la gente agolpándose en cualquier rinconcito para ver a cualquier famoso de turno. Y hablando de famosos, de eso va la imagen del día de hoy, pues aunque mucha gente se queja de que en esta edición no hay glamour (oh, esa palabra), servidor cree que es una gran mentira pues todos los días habrá una presencia de gran nombre, como mínimo.

Por ello, hoy podría poner a Emily Blunt junto a Denis Villeneuve y Benicio del Toro, que han presentado en Perlas la película Sicario, con entrevistas, rueda de prensa, presentación... en fin, esas cosas que las estrellas de cine deben hacer para promocionarse. Algunos lo hacen bien, otros mejor, y otros fatal. 

Pero no, no se trata de estos tres... La imagen del día para mí hoy ha sido...

18 de septiembre de 2015

Zinemaldia 2015: ¡Comenzamos!


Ese de ahí arriba es el cartel oficial de la 63 edición del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián. El Zinemaldia. Según la organización, el cartel "pretende representar la exaltación de los sentidos que despierta el cine en los espectadores. Un homenaje a la simbiosis entre realizadores y receptores".

Pues vale. Una cosa muy bizarra, eso está claro... Como siempre, hay defensores y detractores (creo que más de lo segundo), pero a un servidor al menos le gusta. Al menos este año hay cartel, no como el año pasado, que aquello no era ni cartel ni era nada.

El resto de carteles puedes consultarlos en la web del Zinemaldi, a través de este enlace.

Dejando ya de lado la imagen oficial, vamos a lo que interesa: las películas y lo relacionado con el mundillo del cine. Repasaré lo más destacado de forma resumida, ya que hay tantas actividades y secciones que este post puede convertirse en algo interminable.

Me centraré, en este post, en la Sección Oficial.