Mostrando entradas con la etiqueta Emily Watson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emily Watson. Mostrar todas las entradas

26 de octubre de 2015

Zinemaldia 2015 - Entrevista a Emily Watson


La actriz Emily Watson ha recibido este año el Premio Donostia, sucediendo así a los receptores del mismo en la edición de 2014: Benicio del Toro y Denzel Washington. Se ha llegado a decir que la actriz británica no es lo suficientemente estrella como para recibir el galardón, pero que yo sepa, este premio no se otorga según el grado de popularidad que se tenga, sino en base a una serie de valores, cinematográficos, que siempre se reflejan en la pantalla grande. Emily Watson posee muchos de esos valores, por no decir todos. Es una gran actriz con una carrera digna de mencionar y por ello, es perfectamente merecedora de este Premio Donostia.

Con Rompiendo las olas (Lars Von Trier, 1996) todos la conocimos y todos nos quedamos fascinados con ella. Fue nominada a los Oscar, candidatura que repitió dos años después con Hillary y Jackie (Anand Tucker, 1998). Ha trabajado con varios grandes directores, entre los que destacan Robert Altman (Gosford Park, 2001), Paul Thomas Anderson (Embriagado de amor, 2002), Tim Robbins (Abajo el telón, 1999), Charlie Kaufman (Synecdoche, New York, 2008) o Steven Spielberg (War Horse, 2011), por mencionar sólo algunos.

Lo que aquí traigo hoy, querido lector o lectora, es una entrevista "falseada" a la actriz. ¿Qué es eso de "falseada"? Lo explico: en la rueda de prensa que Emily Watson realizó, pude hacerle varias preguntas. Concretamente fueron cuatro intervenciones por mi parte ya que los periodistas asistentes no parecían estar muy por la labor de alargar el gran momento al que asistíamos (una pena cuando esto sucede, al ser un momento único). Yo, entonces, considero que lo que hice sí se puede considerar una entrevista pues muchas veces cuando alguien solicita una entrevista a través del Zinemaldi, le dan poco tiempo, pudiendo realizar únicamente unas cuatro o cinco preguntas. Con lo cual, sí. Es una entrevista.

Vamos, pues, con Emily Watson y su entrevista y la transcripción aproximada de lo que dijo...

Jon R.: Es un auténtico placer tenerla aquí. Quería preguntarle cómo se siente mejor: Bien delante de las cámaras (ya sea para cine o televisión), frente a público en teatro o bien doblando películas, pues también ha doblado películas de animación (En busca de la piedra mágica -2004- y La novia cadáver -2005-)

26 de septiembre de 2015

Zinemaldia 2015: La imagen del día (VIII)

El penúltimo día de Festival de Cine tiene una protagonista indiscutible: Emily Watson, la flamante Premio Donostia 2015. Una grandísima actriz que merece su premio tanto como Hugh Jackman o Carmen Maura, por citar sólo dos nombres.

La gente no está en general demasiado conforme con este premio. Opinan que no es lo suficientemente conocida, que se debe traer para el premio a "una estrella"... Emily Watson lo es. Por lo tanto, es un GRAN Premio Donostia. Yo diría que el Premio Donostia valora lo cinematográfico, y no la popularidad, así que no entiendo la disconformidad de la gente. Ellos verán. Todo cinéfilo que se precie, estoy convencido de que está completamente de acuerdo en lo grande que es.

Así que con todos vosotros, queridas y queridos lectores, la imagen del día es Emily Watson. Primero firmando autógrafos en la alfombra roja, paseo previo a recibir el premio, y luego otra foto de ella sola, en la rueda de prensa que ha ofrecido y donde ha sido un gustazo escuchar sus cosas de primera mano.

Emily Watson, Premio Donostia 2015, Zinemaldia