Mostrando entradas con la etiqueta slumdog millionaire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta slumdog millionaire. Mostrar todas las entradas

23 de febrero de 2009

Slumdog millionaire arrasa en los Oscar

MEJOR DIRECTOR: Danny Boyle



Partía como el gran favorito de la noche y se cumplieron todos los pronósticos: Según se iban entregando los premios, se veía hacia dónde tiraba la balanza en detrimento de El curioso caso de Benjamin Button (la gran rival de Slumdog millionaire, con 13 nominaciones en total).

Danny Boyle es ante todo un director versátil y todoterreno: hace lo que le echen. Lo mismo te hace una película sobre jóvenes adictos a las drogas (Trainspotting), que una de zombies (28 días después) o una cosa rara con Leonardo DiCaprio en una isla virgen dispuesta a ser arrasada por el equipo de rodaje (La playa), por poner tres ejemplos muy conocidos en su filmografía. En esta ocasión nos ha sorprendido con Slumdog millionaire, por la que nadie daba un céntimo al comienzo y que finalmente se ha convertido en la sensación del año.

Bravo por Boyle ya que su dirección, a pesar de demasiados planos torcidos para mi gusto, es muy correcta, trepidante y que mantiene el ritmo en todo momento. Sabiendo estarse quietecito cuando debe estarlo y mover rabiosamente la cámara cuando conviene hacerlo.

Danny Boyle competía con:

Ron Howard (Frost/Nixon)
David Fincher (El curioso caso de Benjamin Button)
Stephen Daldry (El lector)
Gus Van Sant (Mi nombre es Harvey Milk)

Todos ellos estupendos directores. El discurso de Boyle ha sido bastante convencional aunque destaco, si no lo he entendido mal, la anécdota que cuenta al reconocer que se olvidó de incluir en los títulos de crédito al autor de la coreografía del final de la película, totalmente bollywoodiense, que se dio cuenta hace un par de semanas.

Una pequeña entrevista al mejor director del año tras recoger su Oscar:



MEJOR PELICULA: Slumdog millionaire



Como he dicho más arriba, ha sido y está siendo la sensación del momento. Toda una sorpresa, nadie confiaba en ella, parecía destinada al videoclub por lo visto por problemas con la productora (Warner) hasta que la Fox se hizo con ella, logrando todo lo que está logrando.

Aunque como también he dicho, tiene algunas cosas que no me gustan demasiado, como el abuso de planos torcidos, la potencia de muchos otros planos, la banda sonora, los jóvenes actores, la fotografía... hacen de ella la película del año. Mucha gente quiere ver en este premio un cambio en la forma de pensar de la Academia de Hollywood... eso no se puede saber, sólo el tiempo lo confirmará. En cualquier caso, considero la película como perfectamente recomendable.

En total ha obtenido 8 Oscars de los 9 a los que optaba (tenía 10 nominaciones pero 2 de ellas compartían categoría, la de mejor canción original). La anécdota de este premio podría ser que subió todo, absolutamente todo el equipo de la película a celebrar el gran éxito. En eso que sale Hugh Jackman (correcto conductor de la ceremonia) para despedirse y dar por finalizada la gala y da la impresión de que pide protagonismo... Había que decir adiós y en esos momentos estaba, como quien dice, de simple pasmarote.

Slumdog millionaire competía con:

Frost/Nixon
El curioso caso de Benjamin Button
El lector
Mi nombre es Harvey Milk


TRAILER



Los Oscar en... ¡A txiflar!

22 de febrero de 2009

No bussiness like show bussiness! Mi pronóstico

Hoy es la gran noche del Cine, la noche de los Oscar. Está claro que hay muchísimos cinéfilos que no aguantan estos premios y pasan olímpicamente de ellos, pero no hay que negar la repercusión mundial que poseen.

Como yo soy de aquellos a los que les gusta esta ceremonia, pocas horas antes voy a comunicar mi propio pronóstico. Veremos pues, si luego resulta que he dado en el clavo o no. ¿Habrá sorpresas? Personalmente lo dudo aunque sería muy bonito que sí fuera así. Me refiero al resultado de los premios, ya que acerca de la gala poca cosa se sabe... Quién lo presentará (Lobezno, digo Hugh Jackman); el timing (a qué hora, minuto y segundo, empieza y termina cada evento de la gala); que Bardem no asistirá a la entrega de premios, por lo tanto si se siguiera con la tradición de que el ganador al Oscar como mejor actor de reparto del año anterior se lo entrega a la mejor secundaria de este año, no podría haber morbo al ser él y Penélope Cruz, supuestamente, pareja (¡chupaos esa, gente de la prensa rosa!)... Y poco más, ya que los productores de la gala Laurence Mark y Bill Condon han mantenido un secretismo absoluto sobre la misma.

¿Arrasará Slumdog Millionaire al igual que está haciendo con todos los premios? De no ser así, ¿quién podría hacerle sombra? ¿El curioso caso de Benjamin Button? ¿Se llevará el gato al agua realmente Penélope Cruz? ¿O será otra la afortunada, quizá Marisa Tomei o Amy Adams? Dentro de unas horas lo sabremos y yo la verdad es que lo estoy deseando.

Sin más demoras, que me pongo a divagar, estos son los que pienso que ganarán (debo decir que no tengo un claro favorito personal, lo tengo difícil):


MEJOR PELÍCULA

Slumdog millionaire

[El resto de películas son fantásticas y como he dicho no me acabo de decidir por una favorita personal... Se echa en falta Revolutionary road de Sam Mendes]

MEJOR DIRECTOR

Danny Boyle (Slumdog millionaire)

[De nuevo una difícil elección así que voy a piñón fijo, a lo seguro...]

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

Kate Winslet (The reader)

[Sin género de dudas, con permiso de Meryl Streep]

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

Mickey Rourke (The wrestler)

[Como dije en mi anterior post, la batalla con Sean Penn es encarnizada pero el premio será para Rourke resurrecto]

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Penélope Cruz (Vicky Cristina Barcelona)

[Woody Allen siempre ha sabido obtener grandes interpretaciones de sus actrices secundarias... Diane Wiest obtuvo el Oscar por la genial Balas sobre Broadway, mi musa Mira Sorvino por la divertida y no menos genial Poderosa Afrodita, Samantha Morton fue nominada por Acordes y desacuerdos...]

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Heath Ledger (El caballero oscuro)

[¿Alguien lo duda? Su gran aporte al universo Batman con su creación del Joker ha hecho historia y aunque en este apartado también hay otros actores de calidad, el hecho de ser póstumo y que se haya hecho público que sus familiares podrían subir al escenario a recoger el premio (incluyendo su pequeña hija si no recuerdo mal), otorgando un momento lacrimógeno que tanto gustan en estas galas, dice bastante sobre el receptor, desde hace meses, de este Oscar]

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

Slumdog millionaire

[Apartado que servirá para engrosar la cantidad de Oscars que esta película se llevará]

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Escondidos en Brujas

[Aún no he visto la película pero considero que en este apartado suele haber sorpresas y esta puede ser una de ellas]

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Wall-e

[Otro Oscar prácticamente cantado de la noche. Mucha gente esperaba más nominaciones para ella como por ejemplo a mejor película del año. Ya puestos, mejor actor y actriz... Me da que también Peter Gabriel tendrá su Oscar para la mejor canción original con Down to the Earth para esta película]

Por tanto, en mi opinión la gran triunfadora de la noche será:


Los Oscar en... ¡A txiflar!