5 de noviembre de 2023

Zinemaldia 2023 - Entrevista a Kitty Green ("The Royal hotel"): "Hemos visto ya suficiente violencia contra las mujeres en la pantalla de cine, y buscaba algo diferente"

The Royal hotel, película de Kitty Green presentada en la Sección Oficial del Zinemaldia, nos cuenta la historia de dos chicas canadienses que están de viaje por Australia, en plan mochileras. Están de fiesta todo el día, pero llega un momento en el que el dinero se acaba y claro, para poder seguir de fiesta necesitan ganar algo de dinerillo, así que se buscan la vida en el outback autraliano, concretamente en un bar de mala muerte y dejado de la mano de Dios, para trabajar de camareras. El asunto es que allí se van a encontrar prácticamente solas ante una caterva de energúmenos machirulos que tras un duro día de trabajo tienen ganas de fiesta, siendo ellas y cualquier mujer que se les ponga por delante el objeto de sus chanzas y acciones.

Este argumento da pie a una película que cuenta una historia de mujeres y de cómo se las trata en ciertos ambientes que perfectamente pueden ser extensibles a la sociedad en general.

16 de octubre de 2023

Zinemaldia 2023 - (Audio) "Comentario río" sobre el Festival

Al día siguiente de haber finalizado el Zinemaldia en su edición número 71, participé en la sección de cine de la emisora Onda Vasca comentando el festival en general. 

En la sección hablé del palmarés y de las películas más destacadas (siempre bajo mi punto de vista), así como del glamour o la falta del mismo debido a la huelga de guionistas y actores de Hollywood durante los nueve días que dura todo el tinglado.

He definido esta entrada como "comentario río" porque como podrás escuchar...

8 de octubre de 2023

Zinemaldia 2023 - Entrevista a Christos Nikou ("Fingernails"): "Queríamos crear algo cuyo dolor físico se comparase al dolor del amor"

El director griego Christos Nikou fue el encargado de presentar y defender ante prensa y público su película Fingernails, en la Sección Oficial a competición del Zinemaldia 2023. Una película de la que ya he hablado en una reseña que puedes leer aquí, por lo que no repetiré mis impresiones acerca de ella. Se trata de la segunda película del director, realizada para la plataforma Apple TV, y la verdad es que sus declaraciones dejan muy buen sabor de boca, siendo todo una conversación y una defensa de la película muy fluida y agradable.

Estas son los comentarios que el director de Fingernails ha realizado sobre su película:

Jon R.R.: Dado que el tema de la película es el que es (el amor y el dolor que produce), me gustaría saber si puede hacer una reflexión sobre qué es o qué tiene exactamente ese sentimiento, el amor, que cuando se está bien es lo mejor del mundo, y cuando duele, duele tantísimo que pasado un tiempo hace que volvamos a caer en ello.

Christos Nikou: Para ser sincero, no sé qué es el amor. Y no sé si alguien sabe qué es el amor. Todos estamos buscándolo, pero probablemente nunca lleguemos a saber qué es. Es algo realmente difícil de encontrar, se trata de algo muy instintivo. Hay que sentirlo, eso es lo que intentamos: sentirlo. Tal y como tratamos de contar en la película, y como bien apuntas, es algo doloroso. Pero nuestro mensaje con la película es que para conseguirlo hay que trabajarlo. Es un sentimiento, y como tal, hay que trabajar a diario sobre él.

1 de octubre de 2023

Zinemaldia 2023 - Los premios

Un año más, las premiadas y premiados, tras recibir sus premios sobre el escenario de la sede principal del Zinemaldia, el palacio del Kursaal, pasan por la sala de ruedas de prensa para lucir flamantes con sus premios, y ahí estamos para fotografiarles y hacerles algunas preguntas mientras intentan mantenerse en esa nube de felicidad a la que el premio les ha hecho subir y de la que, obviamente, no quieren bajarse.

Como he dicho otros años en este artículo con imágenes de los premios, es muy bonito verles y que puedan compartir con toda la gente que allí estamos esos instantes tan intensos que están viviendo.

Este año, de alguna manera, se ha hecho historia con la Concha de Oro: La ha recibido una película dirigida por una mujer del estado español (vasca, concretamente, aunque su vida está desde hace muchos años en Galicia), O corno y Jaione Camborda, y además la película está hablada en un idioma cooficial del estado como es el galego. A eso se añade que es la cuarta mujer consecutiva que obtiene el máximo galardón del Festival, cosa que hacer ver que ellas tienen cada vez más importancia en el panorama cinematográfico, siendo capaces de estar a la altura de ganar cualquier certamen al que se presenten, con grandes historias y a pesar de todos los obstáculos que se les puedan poner por delante. Bravas todas.

A continuación, las imágenes de las personas ganadoras de los premios en el 71 Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, el Zinemaldia (y algunos vídeos con declaraciones al respecto de preguntas que les he realizado):

CONCHA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
O corno, de Jaione Camborda


Y unas palabras de la directora Jaione Camborda respondiendo a mi pregunta (le advertí que era extracinematográfica, pues era sobre la anécdota -porque no es más que eso, una anécdota- de que se dio la casualidad de que el día de la proyección de su película hubo tres desmayos, uno por la mañana y dos a la tarde):

Zinemaldia 2023 - La imagen del día (IX, y fin)

En la imagen sobre estas letras se encuentran dos de las actrices secundarias y el director de fotografía de la película que ha clausurado el 71 Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, Dance first (dirigida por James Marsh). Se trata de (de izquierda a derecha) Gráinne Good (Lucia Joyce en la película), Léonie Lojkine (que interpreta al personaje de Suzanne), y Antonio Paladino. En la rueda de prensa de la película, dado que no cabían en la mesa principal, a la organización no le queda otra más que ponerlos en las sillas de abajo. Aun así, se les ve radiantes y contentos, orgullosos de haber trabajado en una película de estas características y que clausura un festival como el de Donosti.

Ellos podrían ser perfectamente la imagen del noveno y último día del festival, a modo de homenaje a esos actores secundarios y equipo técnico que ayudan a hacer posible una película.

O también podría elegir esta otra imagen, relacionada con ellos...

30 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - Palmarés oficial


Finalmente, la Concha de Oro la ganó la que la tenía que ganar. Acerté en mi quiniela los dos premios gordos, es decir la Concha de Oro y luego la de Plata a la mejor dirección, que realmente considero que es un trabajo bastante bueno el que realizan para su película. En cuanto a los demás, premios, han sido bastante variados. Alguno era casi cantado (interpretación protagonista), por lo que se comentaba en los corrillos, y guion. Pero siempre hay alguna sorpresa, como las películas que no están en las listas de nadie (a veces también juega en contra para esto que se proyecten recién iniciado el festival, ya que con el paso de los días van apareciendo otras pelis más "comentables" y las anteriores se diluyen...).

No ha sido una Sección Oficial redonda, pero sí interesante y satisfactoria, con nuevos nombres a tener en cuenta en u n futuro (aquello que se podrá decir de "se descubrió su talento en el Zinemaldia", cuando vayan a otros festivales como Cannes) y algún otro ya consagrado, al menos al nivel de este festival, como por ejemplo el de Benjamin Naishtat, que hace unos años lo petó con su película Rojo, y que ahora comparte con María Alché el mejor guion del certamen.

Sin enrollarme más, dejo paso al palmarés oficial del 71 Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, el Zinemaldia:

Zinemaldia 2023 - Palmarés ¡A txiflar!


Nueve grandes días llenos de cine y sí, de estrellas. No han venido todas las que el festival quería por culpa de la huelga de guionistas y actores norteamericanos, pero se ha podido disfrutar de Jessica Chastain y de muchos otros que, aunque quizá no sean especialmente conocidos por el gran público, son parte de un gran star system. Hablo de gente como Dominic West, Griffin Dunne, Sandrine Bonnaire, Juliette Binoche, Gabriel Byrne, Emmanuelle Devos, François Cluzet... Y muchísimos más. Respecto a esto, he de decir que mi cosecha de autógrafos este año ha sido muy satisfactoria, y eso aun siendo un año "con poco glamour" como se dice desde la organización.

Además, aunque en el momento en el que escribo esto todavía no he terminado de ver películas en el Zinemaldia, han sido más de cuarenta las que he visto, y como debe ser en este tipo de eventos, ha habido de todo. Desde películas que no me han gustado nada en todas las secciones a las que he podido asistir, a películas excelentes e incluyendo al menos un par que considero, directamente, obras maestras (Fallen leaves de Aki Kaurismäki y Cerrar los ojos, de Víctor Erice). Por tanto en este sentido también ha ido todo genial. A priori no había en la programación del festival muchas películas que fueran muy esperadas, o dirigidas por grandes y reputados cineastas, por tanto tocaba lanzarse a la piscina con muchas de ellas. Al festival se viene a jugar, así que unas veces se gana, y otras se pierde.

En la Sección Oficial, que será sobre lo que haga mi quiniela, como hago siempre, tengo el corazón partío, porque no he visto una película que llegue a considerar "mi" Concha de Oro, es decir, mi gran favorita. He visto películas muy buenas, pero ninguna la llego a ver como Concha de Oro, así que tengo que debatirme bastante con la decisión a la hora de elegir ese premio en esta quiniela. Eso sí, tengo claro que aquellas películas que menos me han gustado se van a llevar premios gordos por parte del jurado oficial, presidido este año por la directora Claire Denis, que teniendo en cuenta su cine, y por extensión sus gustos, creo que puede pasar cualquier cosa, aunque tengo el miedo de que su decisión vaya hacia lo "sensorial" (¿alguien ha dicho All dirt roads taste of salt?).

En fin, no me enrollo más y voy con lo mío: El pamarés ¡A txiflar! de la edición número 71 del Zinemaldia es...

Zinemaldia 2023 - La imagen del día (VIII)


No hay duda con la imagen del octavo día del Zinemaldia. No podía ser otra... El seguimiento al tercer Premio Donostia (recordemos que uno de ellos, el de Javier Bardem, ha sido aplazado al año que viene) del Zinemaldia 2023:

VICTOR ERICE: EL MAESTRO ENIGMÁTICO


El genio del cine español e internacional Víctor Erice, tan enigmático y tímido como siempre, ha mostrado su leyenda que es (qué gran mención ha hecho a John Ford y El hombre que mató a Liberty Valance en la rueda de prensa: "Imprime la leyenda") dejándose llevar por la vorágine festivalera que supone el Zinemaldi.

29 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - La imagen del día (VII)

En el séptimo día del Zinemaldia no he podido captar gran cosa, debido a una serie de circunstancias y a que me he pasado buena parte del día metido en el cine... Así que voy al grano y directamente la siguiente imagen es la que considero la más destacada del día (que para más inri, la imagen no está bien enfocada debido a la poca luz que había):

TRIUNFO KAZAJO


Hoy se ha presentado en la sección New Directors la película de Kazajistán Bauryna salu, de Askhat Kuchinchirekov (a la derecha de la imagen), que se ha llevado una, en mi opinión, muy merecida y sentida ovación tras su primer pase en el festival. En la imagen vemos al director junto a los dos actores principales de la película, alzando los brazos en agradecimiento a los aplausos.

28 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - El eco (Tatiana Huezo)

HORIZONTES LATINOS


La directora mexicana Tatiana Huezo se está haciendo un gran nombre en la cinematografía mundial gracias a cada trabajo que realiza. Ya sea con sus documentales, género que trabaja más, como con la ficción, representada por su pellícula Noche de fuego (una de las grandes triunfadoras de la edición de 2021 del Zinemaldia, llevándose varios premios, entre ellos el de Horizontes Latinos). Con El eco, Huezo vuelve al documental, y lo hace de nuevo con una mirada única. La suya y la de los personajes que habitan cada minuto de la película, que considero que es una de las mejores de esta edición del Zinemaldia.