Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Trueba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Trueba. Mostrar todas las entradas

24 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - La imagen del día (II)

Hoy iré rápido con "la imagen del día". Son as 3 de la mañana y uno se va haciendo mayor, necesitando rascar cada vez más horas de sueño a la noche para poder aguantar las maratonianas jornadas festivaleras...

La imagen del dia podría ser la de Fernando Trueba y Javier Mariscal en rueda de prensa, presentando su estupenda película Dispararon al pianista, peli con la que colaboran de nuevo tras hacer lo propio en 2010 con Chico y Rita Parecen estar enfadados o pensativos, pero nada más lejos de la realidad: su rueda de prensa (disponible en el canal de Youtube del Festival de Cine) ha estado muy pero que muy bien. Da gusto escucharlles, y uno se podría tirar horas escuchándoles, pues se ve que tienen muchas cosas que contar y una cultura vastísima, como demuestran una y otra vez.

Pero no es esa la imagen del día...

6 de octubre de 2012

Zinemaldia '12: Premiados

Tras obtener su premio correspondiente, los diferentes premiados posaron con sus galardones. He aquí imágenes de los más importantes (falta José Sacristán, quien no pudo acercarse a recoger la Concha de Plata al mejor actor por encontrarse actuando en Extremadura).

Premio Especial del Jurado

Blancanieves (Pablo Berger)


11 de septiembre de 2012

Conversaciones de la Academia

[Conversación oída estos días en algún oscuro recoveco de la Academia de Cine Española, entre algún subalterno y su presidente Enrique González Macho]

- "¡González Macho, González Macho! Pofavó, pofavó, mirusté que el año pasao ganó Oscares a tuti di plén una pinícula muda y a lo blanco y negro... ¡Y tenemos una de esas!"

González Macho: "¡Ea!"

- "¡González Macho, González Macho! Pofavó, pofavó, mirusté que Fennando Trueba tiene pinícula y este señó ya ha ganao un Oscares y tó"

González Macho: "¡Ea!"

- "¡González Macho, González Macho! Pofavó, pofavó, mirusté que Mario Casas tiene pinícula pero sobre todo tiene mucho tirón"

González Macho: "¿Como actor?"

- "¡Venga ya! ¡Como sesimbol!"

González Macho: "Ea!"

Tras unos instantes de incómodo silencio...

González Macho: "¡Hey! ¿Y qué pasa con Garci? ¡Pero si también tiene pinícula!"

"Ná, que yastá desfasao, señor González Macho... que además de verdad dice que es su último flin..."

González Macho: "Ah güeno, entonces ná..."


Blancanieves (Pablo Berger)
El artista y la modelo (Fernando Trueba)
Grupo 7 (Alberto Rodríguez)

Estas son las tres películas seleccionadas por la Academia de Cine española para representar a España en las candidaturas a los Oscar de 2013.¿Cuál será la finalista? ¿Logrará llegar a Hollywood?


27 de agosto de 2012

Zinemaldia 2012: Participación española

Algunas propuestas altamente interesantes y viejos conocidos del Zinemaldia darán ambiente patrio este año al Festival en su Sección Oficial (y en otras secciones), ya que varias de las producciones más esperadas del panorama cinematográfico español actual serán presentadas en Donostia-San Sebastián. Se trata de las nuevas películas de Fernando Trueba, Pablo Berger, Javier Rebollo, Sergio Castellitto, Eduard Cortés y Juan Antonio Bayona.

PELÍCULAS ESPAÑOLAS A COMPETICIÓN

Fernando Trueba vuelve a competir en el Zinemaldi tras su última visita con El baile de la Victoria (que tan malas críticas obtuvo), esta vez con El artista y la modelo, protagonizada por Claudia Cardinale, Jean Rochefort y Aida Folch, contando la historia de un viejo escultor y una chica que se ha escapado de un campo de refugiados en la Francia ocupada. La película es en blanco y negro.


9 de enero de 2010

Goya 2010. Nominaciones

Esta noticia realmente no iba a ponerla aquí porque lo mismo va a aparecer en muchos blogs, diarios, páginas, televisiones, etc, pero en fin, es sábado y si me lo permitís, voy a actualizar el blog...

Se han dado a conocer las nominaciones a los próximos premios Goya, a celebrar el día catorce de febrero. Las películas más nominadas son, como era previsible, Celda 211 (de Daniel Monzón, con dieciséis candidaturas), Ágora (de Alejandro Amenábar, con trece), El baile de la Victoria (Fernando Trueba, con nueve) y El secreto de sus ojos (Juan José Campanella, también con nueve).

Muchas de las nominaciones eran cantadas. Otras son sorprendentes y también las hay, en mi opinión, ridículas. Ridículo es que El secreto de sus ojos esté en la categoría de película y también en la de película de habla hispana. Quizá un poco ridículo es, también, ver a Soledad Villamil nominada como actriz revelación, o también ver a Marta Etura como actriz de reparto, ya que a pesar de su belleza y por lo general correctas interpretaciones, creo que en Celda 211 su personaje no da mucho de sí. Sorprende además que Ricardo Darín esté como protagonista y como secundario (por El secreto de sus ojos y por El baile de la Victoria, respectivamente).

Para acabar, y antes de colocar la lista completa de las nominaciones, mi vaticinio es que los premios gordos serán repartidos entre Celda 211 y El secreto de sus ojos (que por cierto, puedes leer la crítica que hice sobre ella aquí). O eso, o Celda 211 arrasa, pero me inclino más hacia lo primero. Por otro lado, creo que, junto a El baile de la Victoria, Ágora será la gran perdedora en los ámbitos importantes (aunque lo más probable es que en el apartado técnico gane todo o casi todo). Respecto a la mejor actriz, no creo que Rachel Weisz triunfe por Ágora, en favor de Lola Dueñas (que ya ganó la Concha de Plata en Donosti por Yo, también). En el apartado de mejor actor secundario, creo que se llevará el gato al agua Ricardo Darín, estando la cosa complicada con Antonio Resines de por medio. Pero en este país siempre gusta quedar bien y aunque Darín en El baile de la Victoria no esté demasiado bien, hay que premiarle (además, el gran Resines ya tiene Goya, ¿qué más le dará que se lo den a otro?). Nominar a Maribel Verdú por Tetro también es curioso... no porque no lo hiciera bien, que no es así ya que estaba fantástica en aquella película, sino por el hecho de ser por esa película. Lo dicho, quedar bien...

El mejor actor, sin ningún género de duda, será Luis Tosar.

Las grandes candidatas [clic para ampliar]

Dicho todo esto, aquí está la lista completa de nominaciones a la XXIV edición de los premios Goya...

Mejor película

Agora
Celda 211
El baile de la Victoria
El secreto de sus ojos

Mejor dirección

Alejandro Amenábar por Agora
Fernando Trueba por El baile de la Victoria
Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Daniel Monzón por Celda 211

Mejor actor

Ricardo Darín por El secreto de sus ojos
Antonio de la Torre por Gordos
Jordi Mollá por El cónsul de Sodoma
Luis Tosar por Celda 211

Mejor actriz

Lola Dueñas por Yo, también
Maribel Verdú por Tetro
Penélope Cruz por Los abrazos rotos
Rachel Weisz por Agora

Mejor actor de reparto

Antonio Resines por Celda 211
Carlos Bardem por Celda 211
Raúl Arévalo por Gordos
Ricardo Darín por El baile de la Victoria

Mejor actriz de reparto

Marta Etura por Celda 211
Pilar Castro por Gordos
Verónica Sánchez por Gordos
Vicky Peña por El cónsul de Sodoma

Mejor dirección novel

Álvaro Pastor y Antonio Naharro por Yo, también
Borja Cobeaga por Pagafantas
David Planell por La vergüenza
Mar Coll por Tres días con la familia

Mejor actor revelación

Alberto Ammann por Celda 211
Fernando Albizu por Gordos
Gorka Otxoa por Pagafantas
Pablo Pineda por Yo, también

Mejor actriz revelación

Blanca Romero por After
Soledad Villamil por El secreto de sus ojos
Leticia Herrero por Gordos
Nausicaa Bonnin por Tres días con la familia

Mejor guión original

Alberto Rodríguez Librero, Rafael Cobos por After
Alejandro Amenábar, Mateo Gil por Agora
Daniel Sánchez Arévalo por Gordos
Pedro Almodóvar por Los abrazos rotos

Mejor guión adaptado

Antonio Skármeta, Fernando Trueba, Jonás Trueba por El baile de la Victoria
Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría por Celda 211
Eduardo Sacheri, Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Jaoquin Górriz, Miguel Ángel Fernández, Miguel Dalmau, Sigfrid Monleon por El cónsul de Sodoma

Mejor música

Alberto Iglesias por Los abrazos rotos
Dario Marianelli por Agora
Roque Baños López por Celda 211
Federico Jusid por El secreto de sus ojos

Mejor canción

‘Agallas vs. Escamas’, de Agallas
‘Stick to the Man’, de Planet 51
‘Spanish Song’, de Spanish Movie
‘Yo también’, de Yo, también

Mejor fotografía

After
Ágora
Celda 211
El secreto de sus ojos

Mejor montaje

El baile de la Victoria
Celda 211
Ágora
Gordos

Mejor sonido

Ágora
Celda 211
El baile de la Victoria
Mapa de los sonidos de Tokio

Mejor dirección artística

Ágora
Celda 211
El baile de la Victoria
El cónsul de Sodoma
El secreto de sus ojos (*)

(*) Según leo en Cinempatía la eliminación de la candidatura a mejor dirección artística de El cónsul de Sodoma es debida a que está realizada por Antón Lagunaya, que ya está nominada en la misma categoría por Celda 211, y por lo visto la Academia tiene una norma que prohíbe que una misma persona esté nominado dos o más veces para el mismo premio, así que han elegido a la siguiente película con más votos en el apartado, es decir, El secreto de sus ojos, con lo cual el número de nominaciones de esta película asciende a nueve.

Mejor diseño de vestuario

Ágora
El baile de la Victoria
El cónsul de Sodoma
Los abrazos rotos

Mejor maquillaje y peluquería

Ágora
Celda 211
El cónsul de Sodoma
Los abrazos rotos

Mejor documental

Cómicos
Garbo, el hombre que salvó el mundo
La mirada de Ouka Leele
Últimos testigos: Fraga Iribarne-Carrillo, comunista

Mejor cortometraje de ficción

Dime que yo
Lala
La Tama
Terapia

Mejor cortometraje de animación

Alma
La dama y la muerte
Margarita
Tachaan

Mejor cortometraje documental

Doppelgänger
En un lugar del cine
Flores de Ruanda
Luchadoras

Mejor película extranjera de habla hispana

Dawson: Isla 10
Gigante
El secreto de sus ojos
La teta asustada

Mejor película europea

Bienvenidos al norte
Déjame entrar
La clase
Slumdog Millionaire

Mejor película de animación

Animal Channel
Cher ami
Pérez, el ratoncito de tus sueños 2
Planet 51

Mejor dirección de producción

El baile de la Victoria
Ágora
Celda 211
Che, Guerrilla

Mejores efectos especiales

Ágora
Celda 211
Rec 2
Spanish Movie

12 de mayo de 2009

Citas: Fernando Trueba

I would like to believe in God, in order to thank Him, but I just believe in Billy Wilder, so... thank you, Mr. Wilder!

[Me gustaría creer en Dios, para agradecérselo, pero sólo creo en Billy wilder, así que... ¡Gracias, señor Wilder!]

Esto lo dijo Fernando Trueba al recoger el Oscar a la mejor película de habla no inglesa para Belle epoque, en 1994.

Si haces clic sobre la siguiente imagen, podrás acceder a un vídeo de RTVE en el que el propio Trueba recuerda, quince años después de haber recogido el premio, cómo fue aquel momento. Las anécdotas que cuenta son bien divertidas y no deja de tener razón con eso de que les faltaba la paella...

Fernando Trueba y el Oscar, 15 años después