PREMIO DONOSTIA 2022 - DAVID CRONENBERG
[Este texto forma también parte del ciclo David Cronenberg en ¡A txiflar!]
Ocho años han tenido que pasar (¡ocho años!) para que David Cronenberg se ponga de nuevo tras las cámaras para rodar un largometraje. Pero más largo ha sido el período a la hora de volver a la ciencia ficción y a los habituales temas cronenbergianos, tales como el sexo, la cirugía, la tecnología, el culto al cuerpo, su evolución... La Nueva Carne ha vuelto. Y lo hace por todo lo alto, en su máximo esplendor, siendo algo que los admiradores del director canadiense agradecerán y gozarán, y que probablemente los que no estén especialmente acostumbrados a estos temas odiarán, no resultándoles una película fácil.
Porque Crimes of the Future (2022) no es una película fácil, como no lo era aquella segunda película de Cronenberg, del mismo título y realizada en 1970, u otros productos suyos como por ejemplo la ora maestra Videodrome. Son películas que requieren un esfuerzo extra por parte del espectador, y eso muchas veces no gusta. Muchas veces al espectador común lo que le gusta es que le den todo mascadito, que no le dé tiempo a pensar porque no hace falta hacerlo... Esta película, si se piensa, en el fondo tiene una historia algo simple, pero el aire que le dota Cronenberg hace que la experiencia sea algo densa en algunos momentos, pero gozosa en su conjunto total.