Mostrando entradas con la etiqueta Penelope Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Penelope Cruz. Mostrar todas las entradas

30 de noviembre de 2009

Unos cuantos avances

Se acercan las navidades y siempre son estas fechas propicias para recibir avances de todo tipo, de todas las producciones que se avecinan para el próximo año. Además la cuenta atrás para los Oscar ya está completamente en marcha y este hecho influye mucho también para crear expectación en lo que a próximos estrenos se refiere.

Durante las últimas semanas, pues, ya se han hecho públicos los trailers de algunas de las películas más esperadas de finales de año y del 2010. A continuación pongo unos cuantos:

Furia de titanes (Louis Leterrier)

Remake o revisión de la estupenda película del mismo título realizada en 1981 por Desmond Davis, con los espectaculares efectos especiales del genio Ray Harryhausen. Trata del viaje que Perseo, hijo de Zeus, hará para acabar con Hades, enfrentándose a todo tipo de monstruos y dioses y evitar así que Hades derrote al dios de dioses Zeus. Protagonizada por Sam Worthington (tras Terminator: Salvation y con Avatar a la vuelta de la esquina), Liam Neeson, Ralph Fiennes, Pete Postlewaithe, Gemma Arterton...



Nine (Rob Marshall)

El director de la oscarizada Chicago vuelve a la carga con otro musical, basado en la obra de Fellini, 8 y medio, que previamente ha tenido un gran éxito en Broadway. Con un repartazo de lujo encabezado por uno de los mejores actores de la actualidad y de siempre, Daniel Day-Lewis (en el papel que inicialmente iba a hacer Javier Bardem y que en las tablas interpretó Antonio Banderas), tenemos también a Nicole Kidman, Marion Cotillard, Sophia Loren, Kate Hudson, Judi Dench, Fergie, y Penélope Cruz (en listas previas a toda la parafernalia de los Oscar, ya se empieza a rumorear que esta chica puede lograr una nueva nominación al premio). Be italian!

Trailer 1:



Trailer 2:



The lovely bones (Peter Jackson)

Hay mucha expectación por ver qué trae Peter Jackson tras mostrarnos tanto orco y tanta magia con la espectacular y gran trilogía de El señor de los anillos. Resumiéndolo mucho y con posibilidad de equivocarme respecto a su argumento, la película nos relata el asesinato de una niña y cómo ésta nos va contando lo sucedido. Parece ser que inicialmente sonaba mucho como posible candidata a muchos Oscars pero tras las primeras críticas recibidas quizá se acabe descolgando, aunque ya se verá. Protagonizada por Saoirse Ronan (Expiación), Mark Wahlberg (alias Marky Mark), Rachel Weisz, Susan Sarandon y Stanley Tucci.



Avatar (James Cameron)

Espectacular producción creada por James Cameron, quien no se ponía tras las cámaras desde su exitazo con Titanic en 1997. Hay muchas ganas, quizá demasiadas, para ver esta película. Todo debido a que el propio director afirmó en su momento que con esta película se cambiará la percepción que se tiene hasta ahora del cine, del entretenimiento. Dice haber creado una película en 3D totalmente revolucionaria con la que habrá un antes y un después. Estoy convencido de que tras ver la película mucha gente se le lanzará a la yugular diciendo que de eso nada, pero de lo que sí tiene pinta es de que esas tres dimensiones prometen ser un aboluto bombazo. Quienes ya pudieron disfrutar hace unas cuantas semanas del pase exclusivo de quince minutos de la película dicen que así es, que no se distingue qué es real y qué no. En cambio tiene pinta de que si se ve de una forma convencional, no dejará de ser algo con más muñequitos digitales que la segunda primera trilogía de Star Wars.



Crazy heart (Scott Cooper)

Tras ver el trailer de esta película, quizá te estés acordando de una de las películas más comentadas de la temporada pasada: The wrestler, de Darren Aronofsky y con un Mickey Rourke resucitado. A mí es lo que me ocurrió. En este caso no vemos a un luchador sino a un cantante de country acabado y en horas muy bajas, a quien una periodista, que descubre su música, quiere hacer sacar lo mejor de él. Está protagonizada por Maggie Gyllenhaal, Colin Farrell, Robert Duvall, y Jeff Bridges, quien, como se comenta, puede ser uno de los candidatos más fuertes a hacerse con el Oscar dentro de unos meses. No estaría nada mal que así fuera, que ya va siendo hora de un reconocimiento en toda regla para este gran actor (además del Premio Donostia en el Zinemaldi del 2004, claro).



Millenium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire (Daniel Alfredson)

Daniel Alfredson
vuelve a dirigir los pasos de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist tras hacerlo en Millenium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina. Por fin, concretamente el ocho de enero que es cuando se estrenará en las salas españolas, asistiremos al desenlace de la trilogía creada por el difunto Stieg Larsson y comprobaremos si la mano de Alfredson ha mejorado con respecto a la segunda entrega, cosa que espero que así sea. En Suecia y Dinamarca, donde se ha estrenado ya, para variar y al igual que la primera y la segunda parte, ha triunfado en taquilla. Los dos siguientes vídeos están en sueco, confío en que pronto, debido a la cercanía de la fecha del estreno, se haga público algo en castellano.

Teaser trailer:



Trailer:



10 de mayo de 2009

Whatever works (trailer): Woody Allen vuelve a Nueva York

El genio Woody Allen vuelve a realizar una película en Nueva York tras su paso por Europa, con tres películas si no recuerdo mal (Scoop, Match point y Vicky Cristina Barcelona). Esta vez se trata de Whatever works, cuyo trailer (en inglés) presento a continuación:



La película la protagonizan Larry David, Evan Rachel Wood y Patricia Clarkson, a quien ya pudimos ver en el anterior trabajo de Allen, Vicky Cristina Barcelona (por la que, recordemos, Penélope Cruz ganó el Oscar de mejor actriz de reparto). El argumento parece girar en torno a un viejo gruñón y su relación con una joven que hace muchas preguntas (según leí en notasdecine).

También puedes ver su póster (haz clic sobre la imagen para ampliarla):


Y gracias a Cinempatía, también un pequeño clip de la peli (también en inglés):



El nombre de Larry David me sonaba de algo pero no sabía exactamente de qué... Con una rápida consulta lo he averiguado: fue uno de los creadores y también el guionista durante varios años de la divertida serie Seinfeld. Reconozco que esta serie, al empezar a verla, no me hacía mucha gracia, vamos que no me gustaba, pero con el tiempo y con un poco de paciencia, las curiosidades y paranoias de cada uno de sus personajes me engancharon y hacían que pasara muy buen rato. Dichos personajes son Seinfeld (Jerry Seinfeld), Elaine (Julia Louis-Dreyfuss), Kramer (Michael Richards) y George Conztanza (Jason Alexander), quien se comenta que era una especie de alter ego de Larry David.

Vaya tela en caso de que esto último sea cierto, y si no lo crees, atiende al siguiente vídeo, donde se ve a George en uno de sus momentos (o en varios):



24 de febrero de 2009

Backstage de Penélope Cruz en los Oscar

El siguiente vídeo me ha llamado la atención, porque no es algo que se suela ver habitualmente. Se trata del backstage (léase bakesteich) o parte de atrás del escenario de los Oscar. Normalmente siempre se ve la zona donde los premiados van apareciendo con la estatuilla para hacer unas declaraciones y responder a las preguntas de los periodistas, pero no esto concretamente, donde se aprecia que aún se está en estado de shock.

Me gusta ver cómo Anjelica Huston mira a Penélope Cruz y cómo el resto de actrices rodean a la chica, conociendo los momentos por los que está pasando. Es una barbaridad el momento de las fotografías, la manera que tienen los fotógrafos y medios gráficos de gritar y berrear como el que más para conseguir la instantánea adecuada del premiado...



Vídeo visto en Fantasymundo

Los Oscar en... ¡A txiflar!

23 de febrero de 2009

Penélope Cruz gana el Oscar



La chica caerá mejor o peor, será mejor o peor actriz, pero tiene su mérito, y ha sentado un precedente: es la primera actriz española en ganar un Oscar, en este caso como mejor actriz de reparto. El año pasado fue Javier Bardem y este año ella. No es una actriz que me apasione, pero enhorabuena.

Penélope Cruz competía con:

Viola Davis (La duda)
Amy Adams (La duda)
Marisa Tomei (The wrestler)
Taraji P. Henson (El curioso caso de Benjamin Button)

Espero poder escribir un pequeño análisis sobre lo que me ha parecido la gala de este año, por tanto... ¡estad atentos! :-)

Los Oscar en... ¡A txiflar!