Mostrando entradas con la etiqueta Jon Garaño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jon Garaño. Mostrar todas las entradas

29 de septiembre de 2019

Zinemaldia 2019 - La imagen del día (IX): Fin


Se acabó el Zinemaldia, el Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián en su edición 67. La imagen del día no puede ser otra: los grandes ganadores de la noche por La trinchera infinita (faltó la Concha de Oro para redondear, pero eso son otros temas festivaleros), pero la foto que encabeza estas líneas yo diría que refleja perfectamente la felicidad que estos tres grandes directores sienten por los seis (¡seis!) premios obtenidos en total durante el Festival, siendo los más gordos el del premio a la mejor película vasca, el de mejor guión, y el de mejor dirección. Ahí están: Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi. (En la imagen no tienen a la vista los premios, ya que les pillé in fraganti subiendo unas escaleras mecánicas).

Eskerrik asko Zinema haundia egiteagatik, segi horrela! Zorionak! 
Muchas gracias por hacer gran Cine, ¡seguid así! ¡Enhorabuena!

25 de septiembre de 2017

Zinemaldia 2017: La imagen del día (III)

Aún hay que esperar, amigas y amigos, aún hay que esperar porque la visita esperada para hoy, tercer día del Zinemaldia, la más esperada, se ha retrasado unas cuantas horas así que aún no puede haber imagen al respecto... Pero como siempre, suceden muchas más cosas durante el Festival: películas, premios, otras presencias... Infinidad de cosas.

Por ejemplo: Hoy se ha entregado el primero de los tres Premios Donostia a la mítica realizadora Agnès Varda, de 89 años. Este premio responde a la nueva política que la organización del Festival ha adoptado con la entrega del Donosti, pues lo que harán  a partir de ahora es extenderlo a personalidades importantes del mundo del Cine, no sólo a actores o actrices que aporten eso que se llama glamour. A Agnès Varda, que además ha presentado su último documental, Visages Villages, se le ha dado el premio en el Teatro Victoria Eugenia, es decir, en un entorno diferente al habitual para este premio, el Kursaal. Según José Luis Rebordinos, el director de todo el tinglado festivalero, el Victoria Eugenia es el sitio más acorde para entregar a esta directora un premio como este. Varda, por cierto, recibirá en pocas semanas el Oscar Honorífico de la Academia de Cine Americana.

En la siguiente foto vemos a Agnès Varda junto a José Luis Rebordinos, a la entrada de la gala de la entrega del Premio Donostia.


Podría seleccionarla como imagen del día, sin duda. Pero permitidme que elija otra, por lo tanto la imagen de hoy es...

17 de abril de 2011

Corto: El método Julio

Ayer contaba cuál fue el palmarés del Festival de Cine y DDHH de Donostia-San Sebastián. Hoy pongo el que ha sido el ganador del premio al mejor cortometraje según el jurado joven.

Se trata de El método Julio, de Jon Garaño. Un estupendo corto en el que se ven unas curiosas formas de hacer que los niños de una zona muy pobre de Venezuela (Petare) aprendan a leer y a escribir. Formas poco ortodoxas, se podrá pensar (como bien se dice en el corto), pero perfectamente válidas, vistos los resultados.

Título: El métido Julio
Director: Jon Garaño
Duración aprox.: 13 min 50 seg.