Mostrando entradas con la etiqueta Shakespeare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shakespeare. Mostrar todas las entradas

26 de marzo de 2019

dFeria 2019: Drama. De Shakespeare al porno


El drama también estuvo muy presente este año en lo que pude ver en dFeria, teniendo William Shakespeare y varias de sus tragedias más conocidas un protagonismo especial. Como ya comentaba en la introducción al artículo sobre danza, este año se quería reflejar en la feria el poder, en su sentido más amplio, y el dramaturgo inglés por excelencia sabía reflejar como nadie eso mismo: Poder y abuso de ello...

Vi más espectáculos aparte de obras basadas en tragedias shakesperianas, así que a continuación comentaré algunas cosas sobre cada una de ellas, única y exclusivamente como mero espectador, pues es la única forma de la que me veo capaz de opinar:

19 de mayo de 2011

Supercrítica: Thor

Venga va, uno rapidito... (o no): THOR (Kenneth Branagh)

Horroroso póster oficial.
Hecho con Photoshop nivel 1. [Clic para ampliar]

No es que sea una mierda pinchada en un palo (bueno, un poco sí), es que es una de las grandes decepciones vistas por un servidor en pantalla en mucho tiempo. A pesar de que está haciendo muy buena taquilla, lo tenía todo para ser una buena película, para contar una historia en condiciones. A saber: Un buen director (Kenneth Branagh), la Marvel y uno de sus superhéroes emblemáticos (no tan conocido como otros pero sí muy popular), ribetes shakesperianos (ahí es nada), efectos especiales, tres dimensiones, una actriz oscarizada y otro actor, también oscarizado y tan inmenso como Anthony Hopkins...

Pues nada, y digo nada, merece la pena. Kenneth Branagh se limita a poner planos torcidos y a dejar de lado el posible toque shakesperiano que tan bien se le ha dado siempre (sus adaptaciones del inglés son casi magníficas, entre las que destaco Enrique V -1989- y Hamlet -1996-). La historia es boba a más no poder y los actores bobalicones, que no transmiten nada, ni siquiera sir Anthony Hopkins, lo cual es una gran pena. No hay química entre ninguno de ellos y la resolución de todo el conflicto es, sencillamente, ridícula. Y por último, los efectos especiales parecen de auténtico chichinabo que en los tiempos que corren podrían haber sido mucho mejores.

La película me pareció peor que Iron man 2, que ya es decir. A su lado las barbaridades de Daredevil y Elektra casi hasta parecen películas divertidas. Ni siquiera la escena del final de los títulos de crédito que se incluye en casi todas las películas de Marvel, básicamente desde Iron man, es gran cosa (sí amigos, al final del todo de estas películas suele haber una escena extra, así que toda la panda de cagaprisas que se levantan de la butaca en cuanto aparece la primera letra se las pierden, allá ellos).

Para acabar, un pequeño apunte sobre dos de los actores: El protagonista Chris Hemsworth se puso cuadrado para la película así que había que lucir sus músculos sí o sí. La escena en la que lo hace va en consonancia con toda la película, es decir, da vergüenza ajena. Y la actriz que interpreta a la compañera de Natalie Portman (Kat Dennings) da la impresión de estar siempre fumada.

Un 2.

En esto habéis participado... [Clic para ampliar]