Mostrando entradas con la etiqueta Oscar 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscar 2010. Mostrar todas las entradas

24 de marzo de 2010

Los mejores momentos de los Oscar 2010

Para acabar con la lista de vídeos referentes a los Oscar del 2010, pongo aquí uno que resume los mejores momentos de la noche, incluyendo los más impostantes, así como los más divertidos y los más emotivos.



Destaco las intervenciones de Steve Martin y Alec Baldwin (aunque no se encuentran len el vídeo ninguna de as bromas que hicieron a los actores y actrices nominados, especialmente a George Clooney, a quien ignoraron jocosamente). Alec Baldwin presenta a su compañero como uno de los mejores showman que hay, ganador de tal o cual premio, un tipo excelente... y Steve Martin presenta a Alec Baldwin como... Alec Baldwin. También es divertido que se pongan las gafas 3D para ver mejor a James Cameron (director de Avatar)

También se ve a Ben Stiller caracterizado de Na'vi para presentar el premio al mejor maquillaje, y comenta que es curioso que se haya vestido así teniendo en cuenta que Avatar no estaba nominada (lógicamente, al ser todo vía digital), y que mola más salir vestido de Na'vi que como Leonard Nimoy en Star Trek ya que eso sería muy freak. O a Tim Robbins comentando una supuesta anécdota que ocurrió con Morgan Freeman (nominado por Invictus) en el último día de rodaje de la película Cadena perpetua:

Nunca olvidaré lo que me dijiste sobre la amistad el último día de rodaje. Me dijiste: "Ser un amigo es llevar al otro una taza de café, así que... ¿harás eso por mí, Ted? Porque es Ted, ¿verdad?"

Y por último para acabar con toda la ceremonia y con Kathryn Bigelow casi en brazos, Steve Martin devuelve los elogios del inicio a Alec Baldwin diciéndole que es un gran actor, un gran cómico y un gran tío, a lo que Baldwin responde como si no hubiera oído nada, diciendo que se acabó el tiempo que tenían y que buenas noches a todos.

En tierra hostil triunfó

Llegó Tom Hanks cuando prácticamente aún estaban celebrando el anterior Oscar de mejor dirección y rápidamente, pero muy rápidamente, leyó el sobre que indicaba qué película es la mejor del año según los Oscar de Hollywood. La gran duda estaba en si sería Avatar, como en los Globos de Oro, o si le vencería En tierra hostil, la otra gran favorita. Lo dicho, rápidamente se desveló la incógnita... fue En tierra hostil, con Kathryn Bigelow aún entre bastidores y muy emocionada volvió al escenario, donde subieron también sus compañeros productores y también los principales intérpretes del film, que se colocaron detrás de ellos.



Poco hay que destacar de todo lo que mencionan ya que casi todo son los típicos agradecimientos. Al final del todo Kathryn Bigelow agradece a todas aquellas personas que llevan uniforme, no sólo a los soldados, porque están ahí para nosotros, y nosotros estamos ahí para ellos.

En tierra hostil competía por el Oscar con estas otras nueve películas:

Avatar
The Blind Side
District 9
An Education
Malditos bastardos
Precious
A Serious Man
Up
Up in the Air

Kathryn Bigelow: Y entonces hizo historia.

... Y llegó Kathryn Bigelow con En tierra hostil (The hurt locker) y ganó el Oscar a la mejor dirección. Nada menos que la primera mujer en toda la historia de estos premios en lograrlo. He ahí el hito, lo que quedará para el recuerdo. Lo intentaron en otras ocasiones Jane Campion o Sofia Coppola pero no lo consiguieron así que este era el momento. Esta vez, sí.



La encargada de dar el Oscar fue Barbra Streisand, quien ya podría hacer ver que la ganadora sería la Bigelow, al ser también directora. Al leer lo que pone el sobre dice "bien, ¡por fin llegó el momento!" refiriéndose a lo de la primera mujer. Hay que reconocer, por cierto, que a sus 57 años Kathryn Bigelow está exultante y que el vestido le quedaba de lujo. El premio lo dedica, como todo el mundo, a la gente que ha hecho posible la película y al resto de directores nominados, además de recordar a todos los soldados que se encuentran en Irak, pidiendo que por favor vuelvan sanos a casa. Es en este momento donde me hubiera gustado que se pidiera también, aparte de eso, un poco de paz en el mundo, que siendo el tipo de película que es, no habría estado nada mal y habría sido un gran detalle por su parte.

Por último, un trozo de la pequeña rueda de prensa (ella aparece junto con sus productores tras haber obtenido también el Oscar a la mejor película), donde uno de los periodistas quiere saber qué le parece eso de que haya ganado a su ex-marido James Cameron, también nominado, a lo que ella realmente no responde (cosa que me parece bien):



El resto de nominados eran:

James Cameron por Avatar
Quentin Tarantino por Malditos bastardos
Lee Daniels por Precious
Jason Reitman por Up in the Air

Jeff Bridges. Un grandísimo actor.

A la quinta va la vencida. Jeff Bridges por fin ha ganado el Oscar de mejor actor. Era la segunda vez nominado en esta categoría y lo ha estado otras tres veces como actor de reparto. Su actuación en Corazón rebelde es tremenda, merecía de una vez por todas este reconocimiento. He aquí el gran momento, leído por Kate Winslet, otra gran actriz que ganó el año apsado por The reader. Fue uno de los pocos momentos en los que el público se puso en pie.




El premio se lo dedica especialmente a sus padres, quienes le enseñaron todo en eso de la actuación. Después lo típico: a su director, a todo el reparto, a los que participaron en la película... Y por último a su familia, donde se ve a su esposa, cómo no y al igual que él, especialmente emocionada. Da gusto ver a un actor de este calibre recibiendo un premio así.

Y después, tras pasar por la zona VIP para ser fotografiado, como siempre, toca pasar por la pequeña rueda de prensa. Un tío grande, sin duda.



El resto de nominados eran:

George Clooney por Up in the Air
Colin Firth
por Un hombre soltero
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por En tierra hostil

23 de marzo de 2010

Sandra Bullock: Oscar taquillero

Y le dieron el Oscar a una mujer que casi siempre tiene grandes éxitos taquilleros. No es una gran actriz y eso muchos lo sabemos, pero Hollywood estaba deseando ver a una de sus reinas, que tanto dinero les ha dado, en lo más alto. Y ahí está. El Oscar se lo entregó el gran Sean Penn (ganador el pasado año con Mi nombre es Harvey Milk).



Destaco del vídeo el gesto, en principio muy feo que tiene con Meryl Streep, quien va a felicitarle pero la Bullock le da la espalda en el último momento. Ahora bien, entre ellas parece haber buen rollo y bromas por lo tanto puede que sea una broma entre ambas. De no ser así, en fin, hacerle algo así a alguien como Meryl Streep, ¡no tiene perdón!

Las palabras que dedica a sus compañeras nominadas son (más o menos):

Gabourey Sidibe (nominada por Precious): Te quiero mucho. Eres exquisita, para mí eres algo más que palabras.

Carey Mulligan (nominada por An education): Tu gracia y tu elegancia y tu belleza y tu talento... me ponen enferma.

Helen Mirren (nominada por The last station): Me siento tan en familia que no tengo palabras para expresar lo que pienso de ti.

Meryl Streep (nominada por Julie & Julia): Ya sabes lo que pienso de ti ¡y eres tan buena besando!

Tras ello agradece a multitud de personas y sobre todo a aquellas madres que no les importa de dónde provengan sus hijos ya que lo único que hacen es cuidarlos y quererlos como cualquier otra madre, sin distinción de raza o clase, religión u orientación sexual, ya que de ello trata la película por la que le han otorgado el Oscar, The blind side (aún sin estrenar en España).

El protocolo de rigor: las preguntas de los periodistas.

22 de marzo de 2010

Campanella y la cuenta atrás

Juan José Campanella logró la pasada noche del siete al ocho de marzo más prestigio del que ya tenía: Obtuvo el Oscar a mejor película en lengua extranjera por la estupenda El secreto de sus ojos.

En Estados Unidos ya es bien conocido por sus dotes de dirección, ya que ha sido el encargado de dirigir cuatro de los capítulos de la famosa serie House, o también diecisiete de Ley y orden, entre otras series. Ya estuvo nominado por El hijo de la novia (2001) pero no lo obtuvo y ahora es recompensado con este premio, siendo toda una sorpresa ya que la gran favorita era otra: La cinta blanca de Michael Haneke.

El premio fue presentado por Pedro Almodóvar y Quentin Tarantino, los cuales se echaron flores mutuamente al salir al escenario. Tras las menciones de las cinco películas nominadas, es el director manchego (Almodóvar, por si hubiera dudas) quien lee lo que pone en el sobre y al hacerlo se nota claramente su sorpresa... Es entonces cuando Campanella sube al escenario junto con sus productores.



Al pobre y emocionado director se le ve muy apurado con la cuenta atrás del tiempo del que dispone para hablar y es evidente que debido al nerviosismo del momento no le da tiempo a decir todo lo que quería decir... Ponen la música y justo se acierta a oír un agradecimiento a Argentina y un saludo para los hermanos chilenos.

Tras eso y como siempre, toca pasar por los protocolos. Primero, la famosa thank you cam, donde esta vez sí se explaya lo que desea y además menciona la dichosa cuenta atrás, pidiendo que no lo repitan:



Y por último Campanella respondiendo a las preguntas que le hacen:


21 de marzo de 2010

Mo'Nique: Oscar con vestido azul

Continúo, con algo de retraso, con algunos vídeos de la pasada ceremonia de los Oscars de Hollywood.

En esta ocasión vemos a Mo'Nique, ganadora del Oscar a la mejor actriz de reparto por su papel en la demoledora Precious, donde realizó una interpretación que aunque muchos la califican de pasada de rosca (como a toda la película, a la que también etiquetan de telefílmica, como si eso fuera algo malo...) yo considero que está magistral. De sus cinco compañeras nominadas, creo sinceramente que era la mejor y la que más merecía el premio.

Aquí el momento en el que recoge el Oscar:



Tras salir del escenario y como ya comenté aquí con Christoph Waltz, se debe pasar por unos protocolos. El primero de ellos, la thank you cam:



A continuación las preguntas de los periodistas:



En este vídeo la actriz explica porqué lleva un vestido azul: Era el color del vestido que llevó Hattie McDaniel en 1940 cuando ganó el Oscar en el mismo apartado que ella por Lo que el viento se llevó, convirtiéndose así en la primera mujer negra en obtener el premio, por lo tanto era un homenaje absoluto a ella y a lo que supuso.

Un periodista aprovecha para preguntarle qué cree que ocurriría a las actrices de Hollywood si lucieran sus figuras naturales y no se depilaran las piernas (Mo'Nique, en la gala de los Globos de Oro, donde también triunfó, lució sin problemas ni prejuicios sus piernas sin depilar bajo su elegante vestido)... Ella respondió directamente: Ganarían un Oscar.

Las otras cuatro actrices que estaban nominadas eran:

Penélope Cruz por Nine
Vera Farmiga por Up in the Air
Maggie Gyllenhaal por Corazón rebelde
Anna Kendrick por Up in the Air

11 de marzo de 2010

Christoph Waltz: Oscar merecido

En la pasada edición de los Oscar se repartieron muchos premios. Como siempre, unos son cantados, otros no tanto y algunos muy merecidos. El Oscar a Christoph Waltz como mejor actor de reparto por Malditos bastardos es de estos últimos.

Creo que ya lo he dicho en otras entradas: Quentin Tarantino en sus películas nos tiene acostumbrados a redescubrir viejas estrellas del celuloide. Con Christoph Waltz no ha sido un redescubrimiento, ha sido, a secas, un descubrimiento. Y de los gordos.

La personalidad que le dio al coronel Hans Landa, más conocido como el cazajudíos, esa especie de detective nazi, es de las que hacen historia. Su forma de hablar (por supuesto, casi obligada visión la película en versión original, no olvidemos que se hablan varios idiomas en ella y si se ve doblada pierde prácticamente la totalidad de la gracia), sus gestos, su prepotencia, su forma de mirar por encima del hombro y estando de vuelta de todo... Todo eso en su conjunto, hace merecedor a un actor de un Oscar de Hollywood. Y de unos cuantos premios más (no olvidemos que se alzó con el premio al mejor actor nada menos que en el Festival de Cannes).

He aquí su gran momento, anunciado por Penélope Cruz (como suele ser tradición, en los Oscar la ganadora como mejor actriz de reparto del año anterior entrega el premio al actor de reparto del actual, y a la inversa):

[No he encontrado los vídeos subtitulados ni con traducción]



Tras recoger el premio y agradecer especialmente a Tarantino su participación en la película (con sus métodos no ortodoxos de navegación y su forma de explorar sin miedo), llevan al actor a pasar por una serie de protocolos, tales como la thank you cam, la sala VIP para ser fotografiado y el backstage, donde se le pueden hacer unas pocas preguntas.

Aquí el momento de la sala VIP (donde se le ve, dura poco: del minuto 0:23 al 0:34 aproximadamente):



Y aquí el momento de la thank you cam donde agradece especialmente a Tarantino:



Enhorabuena. Es un actor que tendrá mucho que ofrecer (por cierto, ¿soy yo o el resto de la gente también le ve como posible rival de James Bond en una futura película de la serie? no sé si sería una buena noticia, pero no quedaría mal). Iba a participar en la próxima película del gran David Cronenberg (The taking cure) pero por problemas de agenda no podrá ser, siendo Viggo Mortensen quien le va a sustituir.

10 de marzo de 2010

Razones para ver los Oscar una vez más

En el post anterior indiqué diez razones para no ver la gala de los Oscar del próximo año. Ahora voy a hacer lo contrario, ya que en todo, como en la vida, hay una cara y una cruz.

Volveré a ver los Oscar en 2011...

1) Por ver lo nerviosos que están algunos de los nominados.

2) Por ver cómo algunos asistentes, estén nominados o no, se lo pasan realmente bien (por ejemplo Meryl Streep o Robert Downey Jr.).

3) Por ver el comienzo de la gala y comprobar si hay algo innovador, original y divertido.

4) Por ver si mis gustos coindicen con los de los académicos y premian la película o películas que a mí me gustan.

5) Por comprobar que una película independiente a veces tiene mucho más tirón que una producción muy costosa (siempre les gusta meter entre las más nominadas a una película indie)

6) Por ver a los mejores actores y actrices reunidos.

7) Por ver cómo algunos de los asistentes soportan estoicamente las bromas de los presentadores.

8) Por ver si alguien tiene el suficiente valor de hacer alguna reivindicación importante ante las cámaras.

9) Por ver la alegría y la emoción de algún actor, actriz o director (o directora) a quien admiras.

10) Porque son, en definitiva, los Oscar.

9 de marzo de 2010

Razones para no volver a trasnochar por los Oscar

A continuación voy a dar diez razones por las que uno puede plantearse no trasnochar el próximo año, para ver la edición número 83 de los Oscar de Hollywood. Quizá haya más razones, o quizá menos, pero de momento y "en caliente", son las que se me ocurren:

No trasnocharé en 2011...

1) Por no escuchar las tonterías que se dicen acerca de lo que se ve en la alfombra roja.

2) Por no estar pendiente continuamente de qué página web ofrecerá una buena emisión de la gala.

3) Por no es tar levantándome cada dos por tres para buscar un nuevo canal cada vez que se corta la emisión.

4) Por no ver la misma introducción todos los años. Tendrá sus ligeras variaciones, pero siempre es la misma. Incluso en los Goya hacen exactamente lo mismo.

5) Por no ver cómo la gala es demasiado estática, sucediéndose un premio tras otro, sin ningún tipo de aliciente para no despegar los ojos de la pantalla.

6) Por no ver cómo el humor pasa muy por encima de todos, haciendo apenas acto de presencia en toda la noche.

7) Por no oír todas las cosas tan políticamente correctas (léase chistes) sobre las películas nominadas.

8) Por no ver cómo a la mínima muestra de reivindicación, los realizadores cambian de plano, censurándolo. (Ocurrió con los premiados al mejor documental)

9) Por no aguantar cómo se va alargando la gala en la parte final.

10) Por no ver cómo nadie que no sea Sean Penn (como hizo el año pasado al ganar el Oscar, o en su defecto Tim Robbins/Susan Sarandon) reclama la paz mundial, teniendo en cuenta que una de las películas importantes de la noche está ambientada en Irak (En tierra hostil).

8 de marzo de 2010

Oscars 2010: Lista de premiados

Recuento (número de Oscars, y a continuación la lista de premiados)...

En tierra hostil: 6
Avatar: 3
Precious: 2
Corazón rebelde: 2
Up: 2
Malditos bastardos: 1

Corta el rojo
Genial póster de "En tierra hostil"

La lista completa de los Oscar 2010 es la siguiente (se incluyen todos los nominados y resaltado el vencedor o vencedora de la categoría):

Mejor película

Avatar
The Blind Side
District 9
An Education
En tierra hostil (The Hurt Locker)
Malditos bastardos
Precious
A Serious Man
Up
Up in the Air

Mejor director

James Cameron por Avatar
Kathryn Bigelow por En tierra hostil
Quentin Tarantino por Malditos bastardos
Lee Daniels por Precious
Jason Reitman por Up in the Air

Mejor actor

Jeff Bridges por Crazy Heart
George Clooney por Up in the Air
Colin Firth por Un hombre soltero
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por En tierra hostil

Mejor actriz

Sandra Bullock por The Blind Side
Helen Mirren por The Last Station
Carey Muligan por An Education
Gaborey Sibide por Precious
Meryl Streep por Julie y Julia

Mejor actor de reparto

Christoph Waltz por Malditos bastardos
Christopher Plummer por The Last Station
Matt Damon por Invictus
Stanley Tucci por The Lovely Bones
Woody Harrelson por The Messenger

Mejor actriz de reparto

Penélope Cruz por Nine
Vera Farmiga por Up in the Air
Maggie Gyllenhaal por Corazón rebelde
Anna Kendrick por Up in the Air
Mo'Nique por Precious

Mejor guión original

Malditos bastardos
Un tipo serio
Up
En tierra hostil
The Messenger

Mejor guión adaptado

An Education
District 9
In the Loop
Precious
Up in the Air

Mejor Fotografía

Avatar
Harry Potter y el príncipe mestizo
En tierra hostil
Malditos bastardos
La cinta blanca

Mejor B.S.O.


Avatar (James Horner)
Fantastic Mr. Fox (Alexandre Desplat)
En tierra hostil (Marco Beltrami and Buck Sanders)
Sherlock Holmes (Hans Zimmer)
Up (Michael Giacchino)

Mejor montaje

Avatar
Harry Potter y el príncipe mestizo
En tierra hostil
Malditos bastardos
La cinta blanca

Mejor sonido

Avatar
En tierra hostil
Malditos bastardos
Star Trek
Up

Mejor dirección artística

Avatar
La reina Victoria
Nine
El imaginario del Doctor Parnassus
Sherlock Holmes

Mejor vestuario

Bright Star
Coco antes de Chanel
El imaginario del Doctor Parnassus
Nine
La reina Victoria

Mejores efectos visuales

Avatar
District 9
Star Trek

Mejores efectos de sonido

Avatar
En tierra hostil
Malditos bastardos
Star Trek
Transformers 2: La venganza de los caídos

Mejor maquillaje

Il Divo
Star Trek
La joven Victoria

Mejor canción original

Almost There de Tiana y el sapo (Randy Newman)
Down in New Orleans de Tiana y el sapo (Randy Newman) Loin de Paname de Paris 36 (Frank Thomas)
Take It All de Nine (Maury Yeston)
The Weary Kind de Crazy Heart (Ryan Bingham y T Bone Burnett)

Mejor película de habla no inglesa


Ajami (Israel)
El secreto de sus ojos (Argentina)
La cinta blanca (Alemania)
La teta asustada (Perú)
Un profeta (Francia)

Mejor largometraje de animación


Fantastic Mr Fox
Los mundos de Coraline
The Secret of Kells
Tiana y el sapo
Up

Mejor largometraje documental

Burma VJ
The Cove
Food, Inc.
The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers
Which Way Home

Mejor cortometraje de ficción

The Door
Instead of Abracadabra
Kavi
Miracle Fish
The New Tenants

Mejor cortometraje documental

China’s Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province
The Last Campaign of Governor Booth Gardner
The Last Truck: Closing of a GM Plant
Music by Prudence
Rabbit à la Berlin

Mejor cortometraje de animación

French Roast
Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty
The Lady and the Reaper (La Dama y la Muerte)
Logorama
A Matter of Loaf and Death

[Gracias a Cinempatía por el corta-pega]

Oscars 2010: Lo que fue la noche

Ya pasaron los Oscar del 2010, en su edición número 82. Pasaron y la verdad es que hay pocas cosas que destacar, salvo los típicos recuentos de premios obtenidos por las películas favoritas y demás, los diferentes presentadores, sus vestidos o trajes, etc. Lo de siempre.

La gala fue muy aburrida, demasiado, no hubo ningún dinamismo, quisieron hacer todo rápido (presentación del premio, premio, y vídeo) pero eso jugó en su contra. Fue todo muy monótono y con muy pocos momentos a destacar. Incluso los presentadores, Steve Martin y Alec Baldwin, se vieron muy estáticos. No porque aparecieran poco, ya que creo que quizá aparecieron a soltar algún pequeño chiste cada cierto tiempo (más que otros presentadores otros años), sino porque siempre estaban igual, no dieron juego para nada, no sé qué pasó.

La noche empezó con todos los actores nominados encima del escenario, para dar paso enseguida a un número musical inesperado y no anunciado, con Neil Patrick Harris (muy conocido por haber sido hace años Un médico precoz y actualmente por la serie Cómo conocí a vuestra madre). Número musical que a mí personalmente no me dijo absolutamente nada. No estaba mal cantado, pero no me gustó... Al final del numerito bajaron subidos en una especie de lámpara gigante los dos maestros de ceremonias, que realizaron la típica introducción de estos premios, es decir, hablar sobre los principales nominados de la noche y saludándoles o refiriéndose a ellos explícitamente, entre chiste y chiste.

[Pequeño paréntesis: Andreu Buenafuente, aunque realizó muy bien su trabajo de presentador de los Goya, hizo exactamente lo mismo, al igual que lo han hecho en años anteriores en los Oscar. Las galas de los Goya suelen ser una copia exacta de los Oscar. Después, se quiere defender el cine patrio... Fin del pequeño paréntesis]

A los pocos minutos ya empezó el desfile de premios, con algunos homenajes (a los fallecidos, en especial a John Hughes o los premios honoríficos otorgados con anterioridad, entre ellos a Lauren Bacall), o intervenciones simpáticas (como por ejemplo la de Ben Stiller caracterizado de Na'vi y hablando en su idioma para presentar el premio al mejor maquillaje, o la pequeña parodia de Steve Martin y Alec Baldwin a Paranormal activity), y muchos cortes de publicidad.

No se sucedían muchas sorpresas y todo el mundo estaba esperando al final de la noche para ver qué película obtendría más estatuillas: Avatar o En tierra hostil... hasta que llegó El secreto de sus ojos de Juan José Campanella, que ganó el Oscar de película de habla no inglesa, contra todo pronóstico ya que la gran favorita era La cinta blanca. El premio se lo entregaron Pedro Almodóvar junto a Quentin Tarantino y Campanella agradeció que el idioma Na'vi no fuera considerado lengua extranjera...

Todo iba según lo previsto: mejor actriz de reparto (Mo'Nique), mejor actriz (Sandra Bullock) y mejor actor (Jeff Bridges)... Avatar y En tierra hostil llegaron a estar empatados a 3 Oscars (Avatar había tomado la delantera poniendose tres a dos) pero en la recta final la película de Kathryn Bigelow cogió carrerilla y obtuvo tres más, incluyendo mejor dirección (la primera mujer en la historia de los Oscar en obtener este galardón) y película.

La parte final de la gala fue de risa porque resulta que, al igual que el año pasado, que querían agilizar el timing de la noche eliminando actuaciones musicales y demás, este año otro tanto de lo mismo, pero a la hora de presentar a los actores nominados aparecieron cinco actrices y actores sobre el escenario a hablar de cada uno de los nominados (cada uno de ellos había trabajado con alguno de los invitados del escenario), y con las actrices nominadas sucedió igual. Los discursos de cada uno para hablar del actor o actriz en cuestión no eran cortos precisamente y eso ralentizó mucho todo, a mí se me hizo eterno. Finalmente apareció Barbra Streisand para entregar el Oscar a la mejor dirección, y claro si ella, que es directora, iba a entregar ese premio, ya era algo premonitorio en favor de la Bigelow... Y así fue. El caso es que tras los agradecimientos de la directora, apareció Tom Hanks y, como una exhalación, aquí te pillo y aquí te mato, leyó la película ganadora, subieron los premiados (volviendo Kathryn Bigelow de entre bastidores) y discurso al canto.


Tres horas y media después de haber empezado una gala aburridísima se desveló el misterio: En tierra hostil venció a Avatar, cosa de la que me alegro (fallé en algún apartado de mi quiniela pero estuve acertado en buena parte de los apartados), a pesar de que En tierra hostil no me parezca una película sobresaliente.

7 de marzo de 2010

Oscars 2010: Mi quiniela


Ha llegado la esperada noche de los Oscar de Hollywood. Unos premios que a muchos aficionados al cine no interesan en absoluto pero hay que reconocer que son unos premios a nivel mundial que por lo general (recalco lo de "por lo general") premian las mejores producciones cinematográficas del año.

La gala este año la presentarán dos actores, tomando el relevo del pasado año de Hugh Jackman: uno con experiencia en esto (Steve Martin) y otro sin ella (Alec Baldwin), compañeros de reparto en la película No es tan fácil. Han prometido buenas dosis de humor, con lo cual eso es lo que muchos esperamos, así como que no se alargue sobremanera, como ocurre siempre. Una de las cosas que alargan la ceremonia son los agradecimientos hasta al perrito de la script girl de tal o cual película... Pues para evitar ello, a los organizadores se les ha ocurrido avisar a todos los premiados que para esos efectos dispondrán de una cámara en el bakstage, llamada Thank cam, de forma que sobre el escenario sólo podrán decir "hola" y "adiós" prácticamente... Dispondrán de 45 segundos.

En posts anteriores he hablado de los nominados en las principales categorías pero no he dicho nada sobre quiénes son mis favoritos o cuáles creo que van a obtener el Oscar. Bien, pues voy a ello, y tras la ceremonia se comprobará qué tal se me ha dado...

Mejor película

Quién ganará: Avatar
Quién me gustaría que ganase: Malditos bastardos (o en su defecto, Precious)

Creo que ganará Avatar porque se ve que a los americanos les ha encantado muchísimo la película, prueba de ello es la cantidad de premios que le han dado hasta ahora, incluidos los Globos de Oro. Son muy americanos y quieren premiar una grandísima superproducción, no quieren que ocurra lo del año pasado, que una película "menor" como era Slumdog millionaire se llevó ocho premios.

Mejor dirección


Quién ganará: Kathryn Bigelow
Quién me gustaría que ganase: Quentin Tarantino

Creo que darán este Oscar a Kathryn Bigelow porque de esta forma sería la primera mujer que gana el Oscar de mejor dirección, nunca antes ha ocurrido con una mujer, y claro, como a los americanos les gusta mucho hacer galas de los Oscar que queden para el recuerdo, creo que esta es una buena ocasión.

Mejor actriz

Quién ganará: Sandra Bullock
Quién me gustaría que ganase: Cualquiera que no sea Sandra Bullock.

Darán el Oscar a Sandra Bullock porque representa mucho para la industria cinematográfica americana, da dinero con sus películas y esa es razón suficiente para que piensen que merece un Oscar. Puede que en su película The blind side esté muy bien (aún no lo sé) pero aun así, creo que la razón principal es esa de que suele ser una actriz muy rentable.

Mejor actor

Quién ganará: Jeff Bridges
Quién me gustaría que ganase: Jeff Bridges

Un gran actor que por fin se merece estar entre los más grandes con un premio de esta categoría. Es el momento de Jeff Bridges.

Mejor actriz de reparto

Quién ganará: Mo'Nique
Quién me gustaría que ganase: Mo'Nique

Mo'Nique se llevará el Oscar porque es la que más se lo merece de las que están nominadas, así de simple.

Mejor actor de reparto

Quién ganará: Christoph Waltz
Quién me gustaría que ganase: Christoph Waltz

El gran descubrimiento de Quentin Tarantino en su nueva película se va a llevar un Oscar de calle por su espectacular recreación del coronel Hans Landa en Malditos bastardos. Obtuvo el premio al mejor actor en Cannes y el Globo de Oro en esta categoría de reparto, con lo cual es prácticamente seguro que también obtenga el Oscar con todos los honores.

Mejor guión original

Quién ganará: En tierra hostil
Quién me gustaría que ganase: Malditos bastardos

En tierra hostil obtendrá este Oscar, que hará que engrose un poco más la lista de premios recibidos. Es una de las películas del año y hay que premiarla con Oscars y con lo que sea... así creo que piensan por allá.

Mejor guión adaptado

Quién ganará: Up in the air
Quién me gustaría que ganase: Up in the air

Buenos diálogos en una película bastante correcta que hace reflexionar sobre ciertos sentimientos y comportamientos de las personas en determinadas circunstancias. Probablemente sea el único Oscar para esta película.

Mejor largometraje de animación

Quién ganará: Up
Quién me gustaría que ganase: Up

Lo último de Pixar y Disney tiene muchos momentos completamente geniales y fantásticos, contiene una historia emotiva para adultos y muy entretenida para niños (y para todas las edades). Casi siempre son geniales las películas de Pixar y esta no es una excepción.


Oscars 2010: Película

Películas nominadas para obtener el Oscar a la mejor película del año:

Avatar
The Blind Side
District 9
An Education
En tierra hostil (The Hurt Locker)
Malditos bastardos
Precious
Un tipo serio
Up
Up in the Air

Esta es la principal novedad de este año: en lugar de cinco películas nominadas, hay diez, por el simple hecho de que de esta forma entrarán más películas en juego y se supone que la audiencia será mayor ya que mucha gente protestó por no haber incluido a El caballero oscuro entre las cinco finalistas. Este año se cuela alguna que otra entra las que iban a estar seguro, y además Up también está en este apartado además del de mejor largometraje de animación.

Puedo hablar de todas las películas, excepto de The blind side ya que no se ha estrenado aún en España. No voy a extenderme demasiado ya que hablar sobre las nueve películas restantes haría de esto una entrada quizá un tanto larga. Comentaré muy poco únicamente las que creo que se han podido incluir en la lista, aparte de la mencionada Up son District 9 (nominación junto a la de guión adaptado), An education (completando las tres que tiene junto a guión adaptado y actriz principal) y The blind side (segunda nominación junto a la de mejor actriz).

Por lo tanto las cintas que pienso que habrían estado de ser únicamente cinco nominadas son Avatar, En tierra hostil, Precious, Malditos bastardos y Un tipo serio. La lucha se encuentra, al igual que en el Oscar a la mejor dirección, entre Avatar y En tierra hostil. Aunque no estaría nada mal que los basterdos de Tarantino dieran la grandísima sorpresa... A ver qué cara se les quedaba a todos. De foto.

Imágenes (haz clic si quieres ampliarlas):


Avatar


District 9


The blind side


An education


En tierra hostil


Malditos bastardos


Un tipo serio


Precious


Up


Up in the air

Oscars 2010: Director

Nominados a la mejor dirección en los Oscar 2010:

James Cameron por Avatar
Kathryn Bigelow por En tierra hostil
Quentin Tarantino por Malditos bastardos
Lee Daniels por Precious
Jason Reitman por Up in the Air

La pelea está entre dos de los directores, ¿quién obtendrá el premio? Se trata de James Cameron y Kathryn Bigelow (dato de cotilleo: fueron marido y mujer). El primero ha realizado una película espectacular, que está revolucionando muchos de los grandes proyectos que están por venir (se aplazan estrenos para adaptar las películas realizadas al 3D), que puede gustar más o menos (a mí no me entusiasmó, puedes leer mi crítica aquí) y que yo diría que lo que está primando en este caso no es que sea una gran película (en el sentido de tener una buena y original historia), sino que se quiere premiar a Cameron por lo que está logrando con Avatar y el esfuerzo y el dinero que ha supuesto hacerlo, además de todo lo que está haciendo ganar a la industria cinematográfica, claro... Por otro lado tenemos a Kathryn Bigelow, cuya forma de dirigir En tierra hostil no me gustó en algunos momentos (debo decir que en la mayoría, ya que me molestaban los zooms absurdos y tanto movimiento de cámara sin motivo) pero hay que reconocerle el mérito de hacer una película así y con ese estilo. Estilo que, repito, no me gustó, pero por lo menos lo tiene. Por cierto que si se lleva el Oscar, será primera mujer en obtenerlo en toda la historia de estos premios.

Aparte tenemos a Quentin Tarantino, que ha dirigido con maestría, como casi siempre (ahí está el gran bache de esa mala y aburrida película que es Death proof) a los malditos bastardos, encabezados con Brad Pitt, en un proyecto grande, sobre un tema aparentemente trillado como es la Segunda Guerra Mundial, pero dándole su gracia personal y grandes aires de western o de película de suspense en muchos de sus momentos, sin dejar de ser perfectamente reconocible el toque Tarantino.

Lee Daniels ha logrado con Precious meter en los Oscar esa película de cine independiente que siempre gusta a los académicos meter todos los años. Suelen elegir bien en estos casos. La película Precious está muy bien dirigida, así como sus actores (actrices más bien) a quienes sacó todo el jugo, no hay más que ver la película para confirmarlo.

Finalmente tenemos a Jason Reitman, el hijo del creador de Los cazafantasmas (Ivan Reitman), que ya estuvo en los Oscar con Juno y ahora vuelve con Up in the air, dirigida de forma tranquila, sin sobresaltos, muy agradable de ver, con un estilo que podría decirse clásico, y por todo ello, este hombre está en la lista.

Imágenes (haz clic para ampliar):


James Cameron


Quentin Tarantino


Kathryn Bigelow


Lee Daniels


Jason Reitman

Oscars 2010: Actor

A continuación, la lista de los nominados al Oscar de mejor actor protagonista:

Jeff Bridges por Corazón rebelde
George Clooney por Up in the Air
Colin Firth por Un hombre soltero
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por En tierra hostil

Cuatro actores muy conocidos y un novato en estas lides, apenas conocido por el gran público. Se trata de Jeremy Renner, a quien se pudo ver también en, por ejemplo, 28 semanas después y que interpreta a un artificiero americano en suelo iraquí al que le gusta demasiado sentir la adrenalina de su trabajo y jugarse el pellejo a cualquier hora, impidiendo que se acuerde incluso de su propia familia que le espera con incertidumbre en suelo estadounidense. No es una gran actuación, aunque destaca, pero la película En tierra hostil ha sido la gran sorpresa de la temporada.

Vamos con los actores conocidos: Jeff Bridges acaricia el premio dado que es quien tiene más papeletas para obtenerlo por su papel de un cantante de country borrachuzo en horas bajas que lo único que intenta es ir sobreviviendo como pueda, casi siempre malamente, al día a día. Espectacular interpretación que no defrauda ya que estamos acostumbrados a verle imponiéndose en la pantalla y robando planos a cualquiera que se le ponga por delante.

Morgan Freeman es Nelson Mandela en Invictus de Clint Eastwood. Si alguien tenía que hacer de Nelson Mandela, ese era Morgan Freeman, al igual que también es el candidato perfecto para ser Kofi Annan (ex secretario general de las Naciones Unidas), en caso de que hagan una película donde él aparezca. En Invictus ves cómo anda, cómo mira y cómo habla, y lo hace de tal forma que es perfectamente creíble, te encuentras cara a cara con Mandela. Este actor es, sin duda, uno de los grandes.

En mi opinión, alguien que puede hacerle algo de sombra a Jeff Bridges en esta lista (aunque no lo va a conseguir) es Colin Firth, que tiene el papel de su vida en Un hombre soltero, lleno de matices y expresiones, alguien que hace ver al espectador lo aburrido y desencantado que está de la vida, del momento por el que está pasando... Obtuvo la Copa Volpi en el Festival de Venecia y es una actuación para el recuerdo, que hace ganar muchos puntos a la historia de la película, y a la película en sí.

Para acabar, nos encontramos con George Clooney, que al igual que sus compañeras de reparto Vera Farmiga y Anna Kendrick en Up in the air, está correcto con unos cuantos momentos a tener en cuenta, en una película amable y con muy buenos diálogos y situaciones... Pero debo decir que creo que Clooney ha tenido mejores actuaciones que esta (y no digo que sea mala eh, ni mucho menos).

Imágenes (haz clic sobre ellas si quieres ampliarlas):


Jeff Bridges (Corazón rebelde)


Colin Firth (Un hombre soltero)


George Clooney (Up in the air)


Morgan Freeman (Invictus)


Jeremy Renner (En tierra hostil)

Oscars 2010: Actriz

Actrices nominadas a mejor actriz en los Oscar 2010:

Sandra Bullock por The Blind Side
Helen Mirren por The Last Station
Carey Muligan por An Education
Gabourey Sidibe por Precious
Meryl Streep por Julie y Julia

Las películas The blind side y The last station no han sido estrenadas aún, por lo tanto no puedo valorar el trabajo de Sandra Bullock (la gran favorita de la noche) ni el de Helen Mirren (aunque se sabe de sobra lo gran actriz que es esta mujer, que ya obtuvo este Oscar por hacer de la reina de Inglaterra en The Queen).

Carey Mulligan es todo un descubrimiento: esta jovencísima actriz destaca sobre todos los actores de An education, llenando la pantalla en cada una de sus apariciones, que es casi continuamente. Esperemos que dé mucho que hablar (para bien) en futuros proyectos y no se deje embaucar por estúpidos blockbusters que estarán por venir.

Meryl Streep... una vez más. No podía fallar esta mujer en la lista de las mejores actrices del año, es algo indiscutible, siempre está perfecta en sus interpretaciones. Ya he perdido la cuenta de la cantidad de veces que ha optado al premio esta impresionante actriz. Y las que quedarán (aunque ahora dice que quiere tomarse un tiempo sabático ya que ha estrenado muchas películas en los últimos dos o tres años).

Gabourey Sidibe era lógico que también estuviera nominada al Oscar, junto con Mo'Nique para la mejor actriz de reparto, por su papel en Precious. Ha sido otro de los agradables descubrimientos del año, bordando su actuación como adolescente llena de problemas sociales y familiares.

Imágenes (clic sobre ellas para ampliarlas):


Sandra Bullock (The blind side)


Carey Mulligan (An education)



Helen Mirren (The last station)


Gabourey Sidibe (Precious)


Meryl Streep (Julie & Julia)

Oscars 2010: Actor de reparto

Los nominados para ser el mejor actor de reparto en los Oscar de 2010 son:

Christoph Waltz por Malditos bastardos
Christopher Plummer por The Last Station
Matt Damon por Invictus
Stanley Tucci por The Lovely Bones
Woody Harrelson por The Messenger

Aún no han sido estrenadas dos de las películas de este apartado: The last station y The messenger, con lo cual, y sabiendo que sus actores son grandes actores que aportan una personalidad de carácter a sus personajes (Christopher Plummer -a pesar de su larga carrera no había sido nominado a los Oscar en ninguna ocasión ni apartado- y Woody Harrelson -que ya fue nominado como mejor actor principal por El escándalo de Larry Flynt), de momento no puedo opinar sobre sus actuaciones.

Cabe la posibilidad de que haya alguna sorpresa, pero el premio al mejor actor de reparto está prácticamente en las manos de Christoph Waltz, el implacable cazajudíos de Malditos bastardos. Está sensacional, un papel genial y único, lleno de matices y que realmente da miedo, pudiendo ser irónico y hasta cobarde según la ocasión. Una actuación memorable y un gran descubrimiento que se le agradece a Quentin Tarantino.

Sobre Matt Damon poca cosa que decir: en Invictus es el capitán de la selección sudafricana de rugby que llevó al país a la victoria en el campeonato mundial de ese deporte. El actor está bien y tiene algunos buenos momentos... pero poco más.

Cuando se menciona el nombre de Stanley Tucci quizá la gente no le reconozca pero hay que decir que este actor ha participado en infinidad de películas muy conocidas, siempre de secundario (La terminal, El diablo viste de Prada, por poner únicamente dos ejemplos), pero también es uno de esos actores que, como suele decirse, lo borda. En The lovely bones compone un personaje, un asesino totalmente creíble, intenso, contenido, paranoico... Todo ello se puede apreciar con un simple gesto del actor o quizá, tan sólo con un movimiento de ojos. Muy bueno.


Christoph Waltz (Malditos bastardos)


Matt Damon (Invictus)


Stanley Tucci (The lovely bones)


Christopher Plummer (The last station)


Woody Harrelson (The messenger)

Oscars 2010: Actriz de reparto

Las actrices nominadas en 2010 que optan al Oscar de mejor actriz de reparto son:

Penélope Cruz por Nine
Vera Farmiga por Up in the Air
Maggie Gyllenhaal por Corazón rebelde
Anna Kendrick por Up in the Air
Mo'Nique por Precious

Este premio es uno de los cantados de la noche. Si se hacen apuestas, es ir sobre seguro: se lo llevará Mo'Nique por el tremendo papel de la madre de la joven Precious en Precious. Ya se llevó el Globo de Oro y efectivamente su actuación en la película es brutal. Quizá sea el único Oscar que se lleve la película (para el mejor guión adaptado está en dura pugna con Up in the air).

Penélope Cruz es parte de la representación española de este año en Hollywood (junto al cortometraje La dama y la muerte de Javier Recio), representación a la que nos estamos acostumbrando a tener por aquellos lares últimamente. La actriz, que ya ganó el año pasado en esta categoría por Vicky Cristina Barcelona, ha reconocido saber que no va a ganar el premio y que lo obtendrá Mo'Nique. En Nine, la Cruz tiene un número musical genial pero ello y el resto de su actuación, en mi humilde opinión, no la hacen merecedora de estar ahí (se lo merecía mucho más Marion Cotillard).

Maggie Gyllenhaal obtiene su primera nominación a los Oscar por Corazón rebelde (película que, esperemos, haga ganar a Jeff Bridges el premio al mejor actor) y su nombre no suena en apenas casi ninguna quiniela. Las dos actrices que quedan están nominadas por la misma película, Up in the air. Se trata de Vera Farmiga y Anna Kendrick. Ninguna de las dos logró hacer que me creyera al 100% su personaje (están, simplemente, correctas y sí, con algún momento en el que destacan) y su presencia en esta lista de nominadas era segura, pero tampoco se encuentran en las quinielas de favoritas.

Imágenes (haz clic sobre ellas para ampliarlas):


Penélope Cruz (Nine)


Maggie Gyllenhaal
(con Jeff Bridges en Corazón rebelde)


Vera Farmiga (Up in the air)


Anna Kendrick (Up in the air)


Mo'Nique (Precious)

Oscars 2010: Guión original

Las nominadas al Oscar de mejor guión original son:

Malditos bastardos (Quentin Tarantino)
Un tipo serio (Joel y Ethan Coen)
Up (Pete Docter, Bob Peterson)
En tierra hostil (Kathryn Bigelow)
The Messenger (Oren Moverman)

La última de las nominadas, The Messenger, no ha sido aún estrenada en España y no la he visto aun, con lo cual no puedo decir nada sobre ella, en cambio sobre las otras cuatro sí tengo una opinión hecha.

Up, de Pixar y Disney, tiene un comienzo espectacular, cómo se puede contar la historia que cuenta en tan poco tiempo y de forma tan precisa y emotiva. El resto de la película poco a poco se va desinflando en cuanto a profundidad en la historia, en favor de las grandes aventuras que pasan los protagonistas, y es una pena porque podía haber sido una película realmente sobresaliente si hubiera mantenido la sensibilidad del comienzo. El pasado año también Wall-e estuvo nominada en este apartado, hecho que indica lo bien que realizan su trabajo los encargados de hacer este tipo de películas.

En cuanto a Un tipo serio, de los Coen, tengo mis más y mis menos... No es una película que me haya encandilado, pero hay que reconocer que el guión es bueno, a pesar de algunos momentos que se escaparon a mi comprensión... pero la finalidad de la historia es correcta.

Por último, las que considero las que tienen más opciones de ganar el Oscar: Malditos bastardos y En tierra hostil. Si de mí dependiera, sería para la de Quentin Tarantino, que creo que aunque no son películas que se pueden comparar porque son totalmente diferentes, en el aspecto del guión tienen más mérito los basterdos de Tarantino que los artificieros americanos en Irak, vamos, que creo que el guión de Malditos bastardos está bastante más elaborado que el de En tierra hostil (sin dejar de ser ésta una película muy aceptable).

Imágenes (haz clic sobre la que desees para poder verla ampliada):


Malditos bastardos


Up


Un tipo serio


En tierra hostil (The hurt locker)


The Messenger