Mostrando entradas con la etiqueta Sam Elliott. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sam Elliott. Mostrar todas las entradas

15 de septiembre de 2019

"The man who killed Hitler and then the Bigfoot" (Robert D. Krzykowski)


Una película que se titula El hombre que mató a Hitler y después al Bigfoot hay que verla sí o sí. Con semejante título uno puede esperarse algo muy bizarro, muy divertido y loco... Además, si una de las personas implicadas en el equipo artístico es Douglas Trumbull (responsable de los efectos especiales de películas tan míticas como 2001: Una odisea del espacio o Blade Runner, entre muchas otras), el aliciente para querer verla es mucho mayor.

El problema está en que lo que uno espera de la película no se parece absolutamente en nada (repito: en nada) a lo que luego se ve en pantalla. Efectivamente, se cuenta la historia del hombre que mató a Hitler y luego mata al Bigfoot. En ese sentido no hay engaño alguno... el caso es cómo cuenta todo y qué recursos utiliza. Recursos dramáticos, básicamente. Pero dramáticos en el sentido más estricto de la palabra, porque al final, la película es un drama. Y uno de los flojos... De los muy flojos.

20 de febrero de 2019

Oscars 2019: Actor de reparto


Me arriesgaría a decir que esta categoría es una de las cantadas de la noche. Cinco actores como las copas de cinco pinos, todos ellos muy conocidos (los actores, no los pinos), con carreras muy variopintas y siempre interpretando personajes a los que saben sacar puro oro. Esta es una ocasión más donde podemos comprobarlo con cada uno de ellos. 

Los nominados a mejor actor de reparto son:

Mahersala Ali, por Green book
Adam Driver, por Infiltrado en el KKKlan
Sam Elliott, por Ha nacido una estrella
Richard E. Grant, por ¿Podrás perdonarme algún día?
Sam Rockwell, por El vicio del poder

A continuación, unas palabras sobre ellos...