Mostrando entradas con la etiqueta Enterrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enterrado. Mostrar todas las entradas

14 de febrero de 2011

Premios Goya 2011: Todos los premiados



La gran triunfadora de la noche ha sido Pa negre, de Agustí Villaronga, acaparando nueve de las catorce candidaturas que tenía. Balada triste de trompeta, de Álex de la Iglesia, obtiene dos de quince, También la lluvia de Icíar Bollaín y Buried de Rodrigo Cortés se llevan tres cada una, de trece y diez candidaturas que tenían, respectivamente.

En próximas entradas redactaré mis impresiones sobre lo que anoche se vio en esta gala número 25 (con rima) de los premios del Cine español: los Goya.

A continuación, el listado completo de premiados:

Mejor Película:

Pa Negre. Massa d’Or Producciones Cinematográficas, S.L..

Mejor Dirección:

Agustí Villaronga, por Pa Negre.

Mejor Interpretación Masculina Protagonista:

Javier Bardem, por Biutiful.

Mejor Interpretación Masculina de Reparto:

Karra Errejalde, por También la lluvia.

Mejor Interpretación Femenina Protagonista:

Nora Navas, por Pa Negre.

Mejor Interpretación Femenina de Reparto:

Laia Marull, por Pa Negre.

Mejor Actriz Revelación:

Marina Comas, por Pa Negre.

Mejor Actor Revelación:

Francesc Colomer, por Pa Negre.

Mejor Guion Original:

Chris Sparling, por Buried.

Mejor Guion Adaptado:

Agustí Villaronga, por Pa Negre.

Mejor Música Original:

Alberto Iglesias, por También la lluvia.

Mejor Dirección de Producción:

Cristina Zumárraga, por También la lluvia.

Mejor Montaje:

Rodrigo Cortés, por Buried.

Mejor Diseño de Vestuario:

Tatiana Hernández, por Lope.

Mejor Sonido:

Urko Garay, Mateo Ortiz y James Muñoz, por Buried.

Mejor Película de Animación:

Chico y Rita (Fernando Trueba y Javier Mariscal).

Mejor Película Hispanoamericana:

La Vida de los Peces (Chile, de Matías Bize).

Mejor Película Documental:

Bicicleta, cuchara, manzana (Carlos Bosch).

Mejor Película Europea:

El Discurso del Rey (Inglaterra, de Tom Hooper).

Mejor Dirección Novel:

David Pinillos, por Bon Appétit.

Mejor Canción Original:

Jorge Drexler: “Que el soneto nos tome por sorpresa”, por Lope.

Mejor Dirección Fotografía:

Antonio Riesca, por Pa Negre.

Mejor Dirección Artística:

Ana Alvargonzález, por Pa Negre.

Mejor Maquillaje y/o Peluquería:

José Pedro Peretti y equipo, por Balada Triste de Trompeta.

Mejor Efectos Especiales:

Reyes Abades y Ferrán Piquer, por Balada Triste de Trompeta.

Mejor Cortometraje Animación:

La Bruxa, de Pedro Solís García.

Mejor Cortometraje de Ficción:

Una caja de botones (Maria Reyes Arias González),

Mejor Cortometraje Documental:

Memorias para un cine de provincias (Ramón Margareto).

Goya de Honor:

Mario Camus.


4 de octubre de 2010

Zinemaldia 2010: Trailers

[Con este post doy por finalizado todo lo referente al Zinemaldia 2010, salvo alguna ocurrencia de última hora]

Durante el Festival de Cine he realizado algunas críticas o artículos sobre películas que he visto esos días. A continuación, en este post, voy a poner los trailers de dichas películas. Disfrutadlas, y tampoco hagais demasiado caso (sólo el suficiente) de las opiniones que yo haya escrito sobre ellas. Es muy posible que no sean las correctas.

Buried (Enterrado). Dir: Rodrigo Cortés



Akma-reul Bo at-da / I saw the devil. Dir: Kim Jee-Woon



Come, reza, ama. Dir: Ryan Murphy



Elisa K. Dir: Judith Colell y Jordi Cadena



Aita. Dir: José María de Orbe



Barney's version. Dir: Richard J. Lewis



De Happythankyoumoreplease (dir. Josh Radnor) no he logrado encontrar ningún trailer, solamente clips de la película, que no pongo.


19 de septiembre de 2010

Zinemaldia 2010: Buried (Enterrado)

No puedes rodar una película de noventa minutos con un tío metido en un ataúd si no tienes un guión perfecto.

Rodrigo Cortés, director de Buried (Enterrado)
.

Puede que el guión de Buried (Enterrado) no sea perfecto, pero sin duda hay que reconocer que está muy logrado, y por supuesto no hablemos de la forma en que está rodada la película… Para hacer algo así, hay que tenerlos bien puestos. Saber qué se quiere hacer y cómo se quiere, y también qué se quiere provocar en el espectador. Se le quiere atrapar, se le quiere provocar una alta dosis de claustrofobia, de angustia, de tensión… Todo lo que cualquier thriller convencional de hoy día (y de siempre) anhela. Rodrigo Cortés lo consigue con creces, habiendo rodado únicamente en diecisiete días y en unas condiciones muy duras, una película de sello español y nada menos que con una estrella de Hollywood, Ryan Reynolds.

Reynolds es Paul Conroy, un conductor de camiones que se despierta en un ataúd enterrado bajo tierra, únicamente con un mechero y un teléfono móvil. A partir de aquí comienza toda una pesadilla de la que intentará salir con vida de la forma que sea.

No hay más, no... Un ataúd y un hombre metido en él. Sin escapatoria. ¿Cómo se puede rodar una cosa así? Con muchos trucos y muchos movimientos de cámara aparentemente imposibles (y magníficos en algunos momentos). Se empatiza desde el primer momento con el protagonista, se desea saber porqué se encuentra ahí metido. Poco a poco se van desgranando todos, y digo todos, los elementos que hacen falta para que el espectador quede realmente enganchado a la historia.

Si la película sucediera en la superficie, y fuera un thriller convencional, uno se puede imaginar muchas persecuciones, explosiones, tensiones políticas, amenazas por doquier… En Buried encontramos parte de todo eso, es simplemente un thriller excepcional que se encaja a la primera, que queda en la retina del espectador y como dice el propio director, en sus huesos, en su sangre, porque no es una película para ser vista, es una película para ser experimentada.

Con una buena banda sonora y unos títulos de crédito geniales, mantiene la tensión hasta el último momento, cosa que parece mentira, porque con una película de estas características, se puede pensar que al poco tiempo de haber empezado la proyección, uno se puede aburrir. Pero no es así. Rodrigo Cortés apela a menudo al maestro Hitchcock con su película, recordando Náufragos (otro filme en principio imposible), o La soga (más de lo mismo) y aduciendo que Buried tiende a parecerse más a Con la muerte en los talones que a cualquier otra.

Nos encontramos pues, ante una película muy arriesgada pero muy bien realizada y con un guión lo suficientemente bueno para mantener en vilo al personal. Muy recomendable aunque eso sí, como se habrá deducido: no es apta para personas claustrofóbicas.

Un 9.

PD: Me encanta ver el cine lleno de enfermos, dijo Rodrigo Cortés en la presentación de la película. Se refería al gran interés que ha causado su filme en el Zinemaldia (y por extensión en todo el mundo), casi aceptando con incredulidad la buena acogida que está teniendo allá por donde pasa.