Mostrando entradas con la etiqueta directora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta directora. Mostrar todas las entradas

26 de marzo de 2022

Oscars 2022: Dirección


Esta es la categoría donde no hay duda de quién se llevará el premio. La carrera de los Oscar así lo está indicando y las apuestas y predicciones no auguran que vaya a ser de otra manera... Cinco grandes directores, de los que no hay ninguna duda de su talento y que además no son recién llegados (es decir, tienen una amplia carrera) que rozan la dorada estatuilla.
Los nominados al Oscar a mejor dirección son:

Riûsuke Hamaguchi, por Drive my car
Steven Spielberg, por West Side story
Jane Campion, por El poder del perro
Paul Thomas Anderson, por Licorice Pizza
Kenneth Branagh, por Belfast

Y como viene siendo habitual, a continuación comento algo de cada uno de ellos:

27 de febrero de 2011

Quiniela Oscar 2011: Director

Titular: Un claro favorito, pero... puede haber sorpresas

Mi favorito

David Fincher por La red social. Creo que ha llegado el momento de que la academia de Hollywood reconozca por fin como se debe a este gran director, uno de los mejores de la actualidad y que queda claro que puede hacer lo que le pongan entre manos, pero siempre llevándolo a su terreno.


Quién ganará

Puede haber sorpresas, pero creo que definitivamente será David Fincher el elegido.

Quién tiene más posibilidades

Darren Aronofsky por Cisne negro y Tom Hooper por El discurso del rey.

Aronofsky también sabe llevar las películas a su terreno y tiene una forma de dirigir que ya mucha gente empieza a reconocer como suya, diciendo "es del estilo de Aronofsky". Personalmente no me acaba de encandilar su forma de dirigir, tan efectista siempre. Con la excepción de The wrestler que aunque también tenía lo suyo, se le notaba más calmado.


Por su parte, Tom Hooper con El discurso del rey puede ser quien se lleve el gato al agua si finalmente toda la publicidad de la película surte efecto y se convierte en la más premiada de la noche. No me gustaría que fuese así porque aunque me parece una muy buena película, en cuanto a dirección me parece muy austera, demasiado sencilla.


El resto de nominados:

David O. Russell por The fighter. Creo que por culpa de este director, Roman Polanski no se encuentra entre el quinteto de elegidos. Creo que Polanski merece mucho más estar en este lugar por El escritor, que David O. Russell. Pero no ha habido suerte y los poderosos Weinstein están detrás de The fighter (también tienen El discurso del rey, qué casualidad, la película más nominada... ay, poderoso caballero es Don Dinero) con lo cual tenemos a este director aquí, quien no es que haya hecho una mala película, pero que simplemente en cuanto a dirección no destaca la película, con el juego que podían haber dado esos barrios por los que se mueven los protagonistas del film... En fin, que dudo que tenga alguna posibilidad de ganar el Oscar, aunque los Weinstein pueden estar muy contentos de haberlo podido colocar.


Joel & Ethan Coen por Valor de ley. Qué decir de los hermanos Coen a estas alturas. Un estilo propio de dirigir que ya ha sido reconocido sobremanera por Hollywood y por el público, que ha arropado su película manteniéndola en altos puestos de la taquilla mundial. Una gran película, o remake, o nueva visión, o llámese como se quiera, un western al estilo de los Coen pero que no es tan de los Coen como se pudiera esperar, o al menos esa impresión tengo yo, cosa que me decepcionó en parte, pero sólo en parte ya que sí, es una gran película.


24 de marzo de 2010

Kathryn Bigelow: Y entonces hizo historia.

... Y llegó Kathryn Bigelow con En tierra hostil (The hurt locker) y ganó el Oscar a la mejor dirección. Nada menos que la primera mujer en toda la historia de estos premios en lograrlo. He ahí el hito, lo que quedará para el recuerdo. Lo intentaron en otras ocasiones Jane Campion o Sofia Coppola pero no lo consiguieron así que este era el momento. Esta vez, sí.



La encargada de dar el Oscar fue Barbra Streisand, quien ya podría hacer ver que la ganadora sería la Bigelow, al ser también directora. Al leer lo que pone el sobre dice "bien, ¡por fin llegó el momento!" refiriéndose a lo de la primera mujer. Hay que reconocer, por cierto, que a sus 57 años Kathryn Bigelow está exultante y que el vestido le quedaba de lujo. El premio lo dedica, como todo el mundo, a la gente que ha hecho posible la película y al resto de directores nominados, además de recordar a todos los soldados que se encuentran en Irak, pidiendo que por favor vuelvan sanos a casa. Es en este momento donde me hubiera gustado que se pidiera también, aparte de eso, un poco de paz en el mundo, que siendo el tipo de película que es, no habría estado nada mal y habría sido un gran detalle por su parte.

Por último, un trozo de la pequeña rueda de prensa (ella aparece junto con sus productores tras haber obtenido también el Oscar a la mejor película), donde uno de los periodistas quiere saber qué le parece eso de que haya ganado a su ex-marido James Cameron, también nominado, a lo que ella realmente no responde (cosa que me parece bien):



El resto de nominados eran:

James Cameron por Avatar
Quentin Tarantino por Malditos bastardos
Lee Daniels por Precious
Jason Reitman por Up in the Air