Mostrando entradas con la etiqueta Pixar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pixar. Mostrar todas las entradas

19 de octubre de 2023

Sitges 2023 - Lee Unkrich: Premio Màquina del Temps



Coco, Toy Story 2 y Toy story 3, Monstruos S.A., Buscando a Nemo... Estas películas de Pixar, ya míticas dentro de la animación mundial (un par de ellas, Coco y la tercera entrega de las aventuras de los juguetes, con Oscar incluido), han sido dirigidas (o codirigidas) por Lee Unkrich, otro de los homenajeados en Sitges 2023. No llega a ser alguien tan visionario o genio como John Lasseter (por cierto, algo cancelado en los últimos tiempos), pero sí se trata de una persona muy importante para la casa del flexo y también la del ratón Mickey, es decir, Disney.

5 de agosto de 2010

¡Más juguetes!


¿Qué nueva aventura podemos crear para los juguetes? Ni idea… ha pasado tanto tiempo… ¡Eso es! Ha pasado el tiempo, Andy ha crecido ¡y sus juguetes tienen que hacer todo lo que puedan por mantenerse juntos para siempre! Eso sí, ¡con muchos más juguetes nuevos!


Algo así supongo que sería el brainstorming realizado en Pixar cuando surgió la idea de realizar una nueva entrega de las aventuras del vaquero Woody, de Buzz Lightyear y de todos sus compañeros, es decir, de los juguetes protagonistas de Toy story, aquella película que cautivó en 1995 a todo el mundo con una historia estupenda y la gran innovación de ser la primera película de animación realizada completamente por ordenador. Una pionera ya que a partir de ahí el cine de animación cambió, no sólo en la forma de realizarse sino también en la de contar buenas historias que atrajesen también al mundo adulto. Algo en lo que sin duda es experta la compañía Pixar.

Centrándonos en la propia película, Toy story 3, es evidente que no llega al nivel, casi excelente, de los últimos productos de Pixar (Wall-e y Up) pero logra su objetivo, que es entretener al espectador. Tiene una historia muy simple y bastante previsible (cosa que evidentemente a los más pequeños les dará igual, y probablemente también a muchos mayores) pero por otro lado también cuenta con algunos guiños, chistes, o momentos de puesta en escena magníficos (la presentación de algunos de los nuevos personajes, como por ejemplo la de Ken, o Lots-o el oso que abraza, o en mi opinión la mejor, la del payaso Sonrisitas).

A los personajes principales ya los conocemos de sobra y sus comentarios o comportamientos son los habituales, incluso encontramos muchos chistes repetidos que también los hacían en la segunda parte (en 1999), que si el gaaaancho, que si amigos para siempre, etc. Esto lastra bastante la película además de tener algunos momentos tontos (de esos que hacen que siempre se salve la gente en el último momento), pero una vez se meten en harina y comienza la aventura en sí, uno se deja llevar y como ya he dicho, mantiene el entretenimiento casi hasta el final.


Respecto a si la historia tiene algo de profundidad, algo que pueda hacer pensar tras su visionado al espectador, claro que la tiene, pero apenas se vislumbra. El paso del tiempo, el cambio de la adolescencia a la edad adulta, los recuerdos y la nostalgia… Es algo que se deja ver pero con poca claridad. Eso es algo que consiguió Up y además en los primeros minutos de película (su comienzo es uno de los más emotivos y mejor hechos que he visto en muchísimo tiempo).

Resumiendo: una historia más floja de lo que se puede esperar de Pixar, con momentos facilones de chistes repetidos o situaciones estrambóticas, pero cuyos nuevos personajes y buena parte de la aventura en sí son lo suficientemente atrayentes como para entretener en condiciones al espectador.

Un 7.

PD: Mención especial el corto previo al que nos tiene habituado Pixar con sus películas. En este caso se trata de Noche y día, una nueva genialidad que combina animación tradicional con la de ordenador y que utiliza perfectamente los sonidos para la trama.

7 de marzo de 2010

Oscars 2010: Largometraje de animación

Las nominaciones al mejor largometraje de animación son:

Fantastic Mr Fox (Wes Anderson)
Los mundos de Coraline (Henry Selick)
The Secret of Kells (Tomm Moore, Nora Twomey)
Tiana y el sapo (John Musker, Ron Clements)
Up (Pete Docter, Bob Peterson)

La sorpresa incluida en esta categoría viene con The secret of Kells, que aún no ha sido estrenada aquí, siendo en mi opinión la que ha provocado que Número 9 de Shane Acker no esté en la lista, película esta con una animación genial y especialmente entretenida.

Hay una clara favorita entre estas películas y es, cómo no, el producto de Pixar y Disney Up, una original aventura que hace disfrutar sin ninguna duda cuando se ve. La película que le puede hacer un poco de sombra a esta es Fantastic Mr. Fox de Wes anderson (un director que personalmente no me gusta pero que hay que reconocer que tiene sus toques simpáticos y que intenta hacer lo que quiere), que tampoco se ha estrenado aún entre nosotros pero que ha recibido muy buenas críticas allí donde ya se ha podido ver (cuenta con las voces de George Clooney, Meryl Streep, Bill Murray, Willem Dafoe...).

Los mundos de Coraline y Tiana y el sapo están en la lista porque son muy buenas obras de animación, de eso no hay ninguna duda. La primera era un cuento muy cuidado y realizado en stop-motion (lee mi crítica aquí) y la segunda ha supuesto la vuelta de los estudios Disney al cine de animación tradicional, con muy buenos resultados de crítica y público.

Mi predicción en este apartado es que el premio se lo lleva Up.

Imágenes (haz clic sobre ellas si quieres verlas ampliadas):



Fantastic Mr. Fox


Los mundos de Coraline


The secret of Kells


Tiana y el sapo


Up

9 de febrero de 2010

Alma


Hoy traigo un corto por el que apuesto para la inminente edición de los premios Goya. Se trata de Alma, de Rodrigo Blaas, y reconozco que la apuesta es arriesgada porque muy probablemente el premio se lo lleve el simpático La dama y la muerte, de Javier Recio Gracia, y es que además debemos tener en cuenta que este último está apadrinado por un nombre potente como es el de Antonio Banderas, que lo produce (cortometraje animado que también está nominado a los Oscar, siendo el primer corto de animación español que es nominado en esta categoría).

A lo que íbamos: Alma es una niña como otra cualquiera, curiosa y pizpireta que ve en una tienda una serie de muñecos que le llaman la atención...

Espero que os guste tanto como a mí:



Web del corto: http://almashortfilm.com/

PD: Si no recuerdo mal, el director Rodrigo Blaas trabaja nada más y nada menos que para Pixar (no es de extrañar, vista la gran animación de este corto)
 

28 de diciembre de 2009

Venga va, uno rapidito

Monstruos S.A.
[Monsters, Inc., de Pete Docter y David Silverman, 2001]

Póster [clic para ampliar]

Tiene algún toque simpático, pero me parece una de las películas más sosas y tontas de Pixar, y aunque me duela decirlo, una de mis grandes decepciones de esta genial compañía junto a Los increíbles (Brad Bird, 2004). Simplemente se aprovecharon del tirón de Shrek (también de 2001): protagonista grande y bonachón con compañero un poco tocapelotas y graciosillo de bastante menor estatura.

23 de noviembre de 2009

George and AJ (corto Pixar)

Pixar nos tiene gratamente acostumbrados a sorprendernos con cortometrajes geniales para complementar sus grandes éxitos en largometrajes, ya sea para emitirlos en el cine justo antes de la propia película, o bien para ediciones domésticas.

En este caso, la compañía nos deleita haciendo público en la red su nuevo minitrabajo con relación a la estupenda Up, el cual, hasta ahora, sólo era posible verlo vía descarga iTunes. Se trata de acompañar a los enfermeros encargados del señor Fredricksen, después de que se queden literalmente boquiabiertos tras ver cómo el hombre salía volando delante de sus narices.

Llama la atención que no se utiliza la técnica habitual de Pixar (la imagen por ordenador) y... bueno, mejor pasamos a verlo (tras lo cual habrá un pequeño coloquio con preguntas y respuestas):

[Nota: Está en inglés pero se sigue bastante bien. Hay poco diálogo]



[Vía TBDC]

(Venga va, el coloquio nos lo saltamos)

Ya que estamos con Pixar, coloco también aquí su primer cortometraje. Data del año 1986 (ha llovido lo suyo y fijémonos en lo bien realizada que está la animación, para ser los años que eran), se titula Luxo Jr., lo dirige el insigne John Lasseter y fue nominado a los Oscar de mejor cortometraje animado. Desde entonces, Pixar adoptó como parte de su logo al simpático protagonista.



El premio lo perdió en favor de Een griekse tragedie (Una tragedia griega), de Nicole Van Goethem. Viendo el corto, sí que podemos pensar que es un tanto trágico, sí...



Para acabar, y volviendo a Pixar, pongo también uno de sus cortos más simpáticos y recordados. Es del año 2000 y en esta ocasión sí se llevó el gato al agua en la categoría del Oscar al mejor corto de animación. Se trata de For the birds y lo dirige Ralph Eggleston:

8 de noviembre de 2009

Semana de Terror de Donosti: Palmarés y análisis

El día 6 de noviembre se clausuró la XX Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia - San Sebastián. Para hacer frente a la crisis se redujo la duración del festival en un día y se programaron menos proyecciones de películas, además de eliminar también las actuaciones de teatro callejero.

A pesar de ello, la Semana de Terror ha logrado salir adelante, agotándose las entradas para todas las sesiones del Teatro Principal (excepto para una, de la cual quedaron sin vender trece entradas, en palabras del director del evento, José Luis Rebordinos) y ofreciendo un nivel por lo general bastante bueno tanto de largometrajes como de cortos.

A continuación, el palmarés completo de esta vigésima edición (copio el texto difundido por la organización de la propia Semana):

XX SEMANA DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR DE SAN SEBASTIÁN

El Jurado del Concurso Internacional de Cortometrajes de la XX Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, compuesto por Marian Fernández (España), José Antonio Hurtado (España) y Alex Masson (Francia), quiere remarcar el alto nivel de la selección en general y de los cortometrajes de animación en particular. Por ello, quiere otorgar los siguientes premios:
  • MENCIÓN ESPECIAL

    Jaulas
    . Juan José Medina. México, 2008.
  • PREMIO DEL JURADO AL MEJOR CORTOMETRAJE

    Barbee Butcher
    . Sophie Lagües. República Checa-Holanda, 2008.
  • NOMINACIÓN AL PREMIO "MÉLIÈS DE ORO" AL MEJOR CORTOMETRAJE FANTÁSTICO EUROPEO

    Barbee Butcher
    . Sophie Lagües. República Checa-Holanda, 2008.
Barbee Butcher. Corto cortísimo
[Clic para ampliar]

El Jurado Joven, compuesto por 150 jóvenes, otorga el siguiente premio:
  • PREMIO DEL JURADO JOVEN AL MEJOR CORTOMETRAJE

    Miracle Fish
    . Luke Doolan. Australia, 2009.

    Miracle fish [Clic para ampliar]
El público de la XX Semana de Cine Fantástico y de Terror ha decidido otorgar los siguientes premios:
  • PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR LARGOMETRAJE

    Lesbian Vampire Killers
    . Phil Claydon. Reino Unido, 2009.
Asesinos de vampiras lesbianas
[Clic para ampliar]
  • PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE

    Arbeit Für Alle
    . Thomas Oberlies y Matthias Vogel. Alemania, 2008.
Arbeit für alle [Clic para ampliar]
  • PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE ESPAÑOL

    Amona Putz!
    Telmo Esnal. España, 2009.
Amona putz! - Póster
[Clic para ampliar]

Como he dicho, el nivel de este año me ha parecido bastante decente. Ha habido bonitas sorpresas, alguna que otra decepción, y sesiones que ofrecieron lo que prometían: mucha diversión.

En cuanto a cortometrajes, me gustaría destacar especialmente el ganador del Jurado Internacional, Barbee Butcher, que en tan sólo veinticinco segundos y con una animación tremendamente sencilla cuenta muchísimo, crítica feroz incluida. Por supuesto, también destaco el corto ganador del público, Arbeit für alle (Trabajo para todos), que también es una crítica a la situación laboral actual (y no sólo actual, la verdad) mezclando ello con zombies y cierta dosis de comedia, con cierto tono documental y efectos gore en condiciones. Comentar que uno de los cortos estrella de la Semana de hace años (y que aún se recuerda con sumo placer), el de El primer día de trabajo de Klaus tenía puntos en común con este: toque gore, cierto tono documental y venía de Alemania. Si quieres recordar ese glorioso corto, ya hablé de él en el blog, así que puedes verlo pinchando aquí.

Respecto al ganador del jurado juvenil (Miracle fish), diré que es un corto correcto y que no me disgustó en absoluto, pero que quizá me parece algo largo. Refleja bien, tal y como dijeron los representantes de este jurado, el miedo que se puede llegar a sentir en el colegio en según qué situaciones.

Reflexión sesuda al canto: En las votaciones, durante días el corto Arbeit für alle iba ganador tanto con el público como con el jurado joven. En el último momento, ya que fue el último de los cortos a concurso, Miracle fish venció al otro. Mi opinión al respecto, posiblemente equivocada, es que como el jurado juvenil aún tiene recientes los temas de ir a clases (instituto o universidad, lo que sea), pues prefirió un cortometraje con un niño que va a la escuela. En cambio el público asistente a la Semana probablemente esté más preocupado por su propia situación laboral que por los temas de clases... Así que por eso la elección máxima fue la que reivindica trabajo para todos con salarios justos para cada uno.

También me gustaron los siguientes cortos:

King Crab Attack (Gregóire Sivan), que es un falso trailer sobre el ataque de unos cangrejos gigantes mutados genéticamente. Plasma muy bien en siete minutos, y de una manera muy divertida, lo que en forma de largometraje probablemente haría bastante menos gracia y seguro que en algunos momentos aburriría.

King Crab attack
[Clic para ampliar]

Alma (Rodrigo Blaas). Una animación impecable para un corto español. No en vano, el director trabaja nada más y nada menos que para Pixar... El corto engancha y el espectador acaba sintiendo cierta empatía respecto a lo que ve, lo cual ya es lograr mucho.

Alma [Clic para ampliar]

Together (Gigi Romero). Este cortometraje fue mi elección como favorito en la proyección del maratón de cortos españoles. Estuve dudando mucho respecto a otros dos, Alma y Amona putz! y elegí Together porque a Alma ya le había votado con la puntuación máxima en una proyección anterior al maratón y Amona putz! aun estando muy bien, no deja de ser un chiste. En cambio Together me dio un poquito de mal rollo y me hizo montarme mis propias películas sobre su argumento. No es un corto redondo ni mucho menos (en algún aspecto que otro deja bastante que desear) pero por las razones comentadas, fue mi elección.

En cuanto al largometraje ganador (Lesbian vampire killers, cuyo trailer ya presenté aquí) debo reconocer que no es el que más me gustó en la Semana. De hecho, aunque tiene toques muy divertidos y está muy bien realizada y fotografiada, no me apasionó demasiado. Durante la sesión todo el mundo se lo pasó en grande, con lo cual justo al finalizar ésta, era prácticamente seguro que fuera la gran vencedora. La única que parecía que podría hacerle sombra era Dead Snow (de Tommy Wirkola, que ya pude ver en Sitges y si pinchas aquí verás la puntuación que le di y si pinchas también aquí podrás leer mi profundo análisis sobre la peli), que se proyectaba en sesión golfa al día siguiente, pero no fue así, aunque no anduvo demasiado lejos.

Más o menos todo esto ha dado de sí la Semana de Terror, junto con más cosas que probablemente no pueda plasmar aquí, pero con otras que quizá vaya colocando en próximos posts, sobre películas o cortometrajes vistos.

PD: La película sorpresa fue una que ya vi en Sitges: Doghouse. Al igual que con Dead snow, si pinchas aquí verás la puntuación que le di y si pinchas también aquí podrás leer mi profundo análisis sobre ella)

13 de octubre de 2009

Toy Story 3. Cada vez más cerca

Va quedando menos para el esperadísimo estreno, en junio de 2010, de la nueva de Pixar & Disney. Se trata de la tercera entrega de Toy story (tras la revisión en 3D de las dos primeras, intentando allanar el camino al estreno de esta nueva), película que fue un paso más allá en lo que a cine de animación se refiere, allá por los noventa.

Clic para ampliar

Toy Story 3, sinopsis: Andy, el chavalillo dueño de los juguetes (entre los que se encuentran el vaquero Woody y Buzz Lightyear), ya está crecidito y decide regalar sus juguetes a una guardería, con sus niños corriendo y jugando con ellos continuamente... Veremos cómo se las ingenian los muñecos para continuar juntos una vez más...



Visto por primera vez en Cinempatía.

Dirección: Lee Unkrich
Guión: Michael Arndt (oscarizado guionista por Pequeña Miss Sunshine)
Fecha estreno: Junio 2010

Recordemos su anterior teaser trailer:


4 de junio de 2009

Trailers: 2 avances y un estreno

Hoy va de trailers la cosa. A continuación podeis ver tres trailers de tres películas diferentes. La primera se estrenará en junio del año que viene, y es lo que se llama un teaser trailer, es decir, un avance con mucho avance de la película, para ir abriendo boca a la gente y ponerle los dientes largos. La siguiente se estrenará en otoño de este año, y la tercera, ya mismo: viernes 5 de junio...

Toy Story 3
Director: Lee Unkrich
Estreno: Junio 2010
Página oficial: Toy Story



[·REC]2
Directores: Jaume Balagueró y Paco Plaza
Estreno: Otoño 2009
Página oficial: [·REC]2



De regalo, lo que ha sido el teaser trailer (recordemos: un avance con mucho avance) de este nuevo videojuego, perdón, de esta nueva película de Balagueró y Plaza (por cierto, aunque lo parezca, sus respectivos blogs no son el mismo):



Y ya puestos, su póster (visto en Cinempatía):

[Haz clic si quieres ampliar]

Terminator Salvation
Director: McG
Estreno: 5 de junio de 2009
Página oficial: Terminator Salvation



EXTRA TRAILERS

El primero de esta lista de avances era el de Toy Story 3 de Disney-Pixar. Pues bien, en verano (si no recuerdo mal en agosto) llegará a nuestras pantallas su nueva película, Up (Pete Docter y Bob Peterson), encargada de inaugurar el último Festival de Cine de Cannes, con éxito prácticamente unánime de crítica, superando a su predecesora Wall-E (Andrew Stanton) en este aspecto.

Como curiosidad, comento que el personaje del viejo cascarrabias está basado en Walter Matthau y en Spencer Tracy (grande el primero y grandísimo el segundo).

Página oficial: Up

Póster

[Haz clic si quieres ampliar]

Teaser trailer (ah sí... el avance con mucho avance) de Up (en castellano):



Trailer (donde conocemos a otro de los personajes de la película: un simpático perro.... ¿parlanchín?):

ACTUALIZADO: En castellano



Si lo prefieres en inglés: