ESPECIAL: NOCHE IGUCHI (1ª parte)
La Semana de Terror de Donosti dedicó una de sus noches a Noboru Iguchi, uno de los directores japoneses más locos de la actualidad, como demuestran cosas como Machine girl (2008) o Robogeisha (que clausuró la Semana en 2009). La primera sesión de aquella noche la protagonizó la película que nos ocupa: Tomie unlimited.
Poster de Tomie unlimited [Clic para ampliar]
Hasta hace bien poco desconocía el origen del personaje principal de esta película: Tomie, una chica que no muere. Y si lo hace, es para volver rediviva y aún más loca de lo que ya estaba. Resulta que hay una serie de ocho películas previas a la que ahora ha realizado Noboru Iguchi, todas con esta chica de protagonista (una de ellas, la cuarta entrega, está dirigida por Takashi Shimizu, uno de los cuentistas japoneses que anduvieron subidos a la moto del nuevo terror japonés, carne de remake americano, que podría decirse que abanderó Ringu de Hideo Nakata, allá por 1998).
Como desconocía al personaje, me dejé llevar por la sorpresa y el despiporre que una película con alguien así puede tener (y además dirigida por Iguchi), viendo cómo Tomie hace la vida imposible a los que la rodean, especialmente a su hermana, que parece la más cuerda de la familia ya que los padres, casi desde el principio, queda claro que muy sanos no son. ¡Si hasta comen pelos!
A Tomie algunas cosas la traen de cabeza...
[Clic para ampliar]
[Clic para ampliar]
Cada nueva aparición de Tomie, o de cualquiera de sus apéndices, es descacharrante. A destacar la cabeza a modo de maceta o el ciempiés de Tomies... Vale que los efectos especiales no estén demasiado logrados, pero lo bizarro de lo que se está viendo y la interpretación de Miu Nakamura en el papel de Tomie, hacen que merezca la pena. Como toda buena película de terror japonés, el pelo de la chica, largo y negro sobre la cara no puede faltar, aunque no es tan arquetípico del personaje y no se abusa de ello como en otras películas vistas (la mencionada Ringu, o Dark water, por ejemplo).
Miu Nakamura/Tomie [Clic para ampliar]
La pena de toda esta película es que muchas cosas se olvidan fácilmente tras su visionado, como por ejemplo la historia y su desenlace (cosas importantes sin duda, así que apaga y vámonos), pero algunas de las apariciones de Tomie son tan chulas que si pasado el tiempo eso es lo que se ha quedado en la memoria, los creadores del film ya pueden colgarse una pequeña medallita.
Un 6.