Mostrando entradas con la etiqueta fantastico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantastico. Mostrar todas las entradas

10 de noviembre de 2024

Sitges 2024 - Sesión doble Fabio Testi: "Revólver" + "Luca, el contrabandista"

Tal y como decía en el artículo dedicado a la presencia de Fabio Testi en Sitges, con motivo del premio Nosferatu que le da Brigadoon y de la presentación del libro "Italia violenta. El cine polliciaco italiano", el actor presentó dos de sus películas: Revólver (Sergio Sollima, 1973) y Luca, el contrabamdista (Lucio Fulci, 1980).

Habiendo asistido a ambos pases, aprovecho para hacer unas breves reseñas de ambas películas.

Revólver (Sergio Sollima)


Uno de los grandes "Sergios" italianos del cine (junto a Leone, Martino y Corbucci) es el director de este thriller trepidante y sin descanso,, donde la intriga se mantiene hasta el final, no sabiendo por dónde van a salir los personajes o el guion.

La historia cuenta cómo a Vito Cipriani (Oliver Reed), subdirector de una cárcel italiana, le obligan a dejar que uno de sus reclusos, Milo Ruiz (Fabio Testi) se fugue, ya que si no matarán a su esposa. Sin entender por qué, Cipriani no tiene más remedio que ir con Milo a todas partes, para ver si así da con su mujer antes de que la maten. De primeras parece algo fácil: un intercambio donde le digan, y listo. Pero claro, la cosa no para de complicarse.

6 de noviembre de 2024

Sitges 2024 - Fabio Testi: Premio Brigadoon


¿Qué se puede decir del actor Fabio Testi a estas alturas de la película? Ha sido uno de los grandes galanes del cine europeo (y mundial, dada la explotación internacional allende los mares que muchas de sus producciones tenían) y también uno de los tipos más duros que han existido. Su rostro en infinidad de películas y géneros es único. Su sonrisa socarrona, su mirada pícara y seductora. Implacable cuando toca serlo... Una figura, la de Fabio Testi, a la que admiramos muchísimo al ser uno de los actores con cuyas películas hemos crecido y a las que seguiremos acudiendo cada cierto tiempo, no sólo por aquello de la nostalgia y la educación sentimental y emocional, sino porque muchas de su películas son auténticos peliculones.

Y dos de esos peliculones son los que ha presentado el propio actor en persona en el festival de Sitges. Uno de ellos es Revólver, película dirigida por uno de los grandes directores italianos, Sergio Sollima, uno de los "Sergios" del cine italiano (junto a Leone, Corbucci y Martino); el otro peliculón es Luca, el contrabandista (1980), también dirigida por otro tipo realmente enorme y que admiramos muchísimo, más recordado quizá por sus películas de terror, nada menos que Lucio Fulci (a quien le dedicamos un programa especial en Peligusano: Especial Lucio Fulci).

30 de octubre de 2024

Peligusano: Tu peli es una m**rda

Tal y como comentaba en el anterior artículo referente a "Peligusano", a veces vemos películas que no nos gustan. Lo bonito es que a veces sucede que lo que a uno le gusta, al otro no (y a la inversa, claro). En esta nueva entrega de tu vídeopodcast favorito (también lo tienes en ivoox, sólo con el audio), Capote y yo hablamos de una película que a uno le ha gustado mucho, pero al otro no. De hecho, al otro no le ha gustado naa de nada, y eso es lo gracioso de todo el asunto.

Como siempre, intentaremos ver las bondades de cada película, pero en estos casos sabemos que es algo harto difícil, pues siempre nos divierte más quedarnos con lo chusco... Las pelis que anañizamos son De naturaleza violenta (Chrish Nash), una de las sensaciones, para bien o para mal, de la temporada que ya ha confirmado que tendrá segunda entrega, y You'll never find me (Josiah Allen e Indianna Bell)

Si quieres ver qué opinamos de cada una de estas dos películas (por cierto, si a ti también alguna de ellas, o ambas, te parecen una m**rda, no dudes en dejar algún comentario, bien aquí o bien en el propio vídeo) sigue leyendo y haz clic en el vídeo, que es gratis: (¡toma clicbait!):

21 de octubre de 2024

Sitges 2024 - Sesión doble con Nick Frost: "Get away" + "Krazy house"

Como decía en el anterior artículo, dedicado al gran Nick Frost, el festival de Sitges proyectó sus dos últimas películas: Get away (Steffen Haars) y Krazy House (Steffen Haars y Flip Van der Kuil). Dado que ya hablé en ese artículo también del premio honorífico que se le ha entregado en el festival, aquí me voy a centrar en hacer unos comentarios sobre ambas pelis.

Vamos, pues, con ellas...

Get Away (Steffen Haars)

A una isla de Suecia llegan como turistas los cuatro miembros de una familia británica que quieren asistir a una función que se realiza cada año allí, conmemorando un evento relacionado con mucha sangre y canibalismo dos siglos antes... Al llegar a la isla no son bien recibidos, y asistiremos a todo un desfile de personajes estrafalarios de los que no se podrá esperar nada bueno.

20 de octubre de 2024

Sitges 2024 - Nick Frost: Premio Máquina del Temps + Sesión doble


El actor Nick Frost es uno de los actores más queridos dentro del género fantástico. Desde que se dio a conocer a todo el mundo gracias al gran clásico de la comedia y el terror que es Zombies party (Shaun of the dead es su mejor título original), y las otras dos entregas de la "trilogía del Cornetto" (Arma fatal y Bienvenidos al fin del mundo), todas dirigidas por ese otro grande que es Edgar Wright, le hemos visto en infinidad de trabajos, y todos relacionados con el fantástico y el terror, y no sólo en películas sino también en series de televisión. No voy a enumerar toda su filmografía, pero si le echas un ojo podrás comprobar que efectivamente es un tío que adora el género. Y por eso, es de los nuestros con todas las de la ley.

Es por todo eso que este año el Festival de Sitges ha querido homenajearle con el premio Máquina del Temps, y además ha programado sus dos últimas películas, pudiendo considerar su visionado como una sesión doble: Get away (Steffen Haars) y Krazy House (Steffen Haars y Flip Van der Kuil), de las que hablo en un próximo artículo. Y por si fuera poco, también se organizó dentro del festival una charla con el actor (a la que había que inscribirse previo pago -1 euro- y tener en cuenta que sería sin traducción simultánea... Lo cual es un hándicap, a ver si tienen en cuenta que aunque a veces la traducción ralentice el sistema de charlas, es bastante necesario muchas veces).

De todo ello voy a procurar dar cuenta en este artículo a continuación...

15 de octubre de 2024

Peligusano: No veas esta peli

En "Peligusano" a veces vemos pelis que no nos gustan. Y hablar de ellas también es divertido. Intentamos ver las virtudes que pueda tener esa película que puede que hasta nos haya indignado, esa por la que hemos perdido el tiempo yendo al cine y pagando unos euros de nuestros bolsillos, que tanto cuestan llenar... Pero hay que reconocer que como mejor nos lo pasamos es hablando de lo que no nos ha gustado, y de por qué es así. 

En esta ocasión tratamos de analizar lo malas que nos han parecido dos películas que apuntaban muy alto en el género este año: Diabólica (Chris Weitz) y la nueva versión de El cuervo (Rupert Sanders).

A continuación puedes ver nuestros comentarios y desvaríos (sobre todo esto último... no nos lo tengas en cuenta, y disfruta):

25 de octubre de 2023

Sitges 2023 - Podcast "Peligusano en Sitges"


El bueno de Jorge Capote y yo llevamos ya unos cuantos programas de "Peligusano", la parte de su canal Librogusano en la que él y yo hablamos de películas de terror de todo tipo, y nunca hemos podido coincidir en persona, por razones obvias de distancia (él vive entre Madrid y Extremadura, y yo bastante más lejos de sus habituales aposentos)... Esa mala costumbre de no vernos nunca en persona se ha roto gracias al festival de cine de Sitges, donde coincidimos, estuvimos viendo algunas pelis juntos y, como no podía ser de otra manera, al finalizar el festival terminamos realizando un programa especial sobre todo lo que en él hemos visto.

A continuación, y sin más preámbulos, puedes conocer nuestras opiniones sobre una buena cantidad de pelis, unidas a muchas de nuestras habituales tonterías... No tienes más que darle al play del siguiente vídeo:



24 de octubre de 2023

Sitges 2023 - Sesión sorpresa: "V/H/S/85"


Como bien dice Ángel Sala en el vídeo de presentación de la sesión sorpresa y que puedes ver al final de este artículo, el festival de Sitges barajó unas cuantas posibilidades para esta proyección... Ninguna pudo ser, y al final se han tenido que conformar con una película de perfil bajo. Bueno, eso de “perfil bajo” es según muchas personas que perdieron el interés cuando se dio a conocer cuál sería la película sorpresa... En mi opinión, está claro que si la comparamos con alguna de esas otras pelis que no han podido ser, pues vale, sí, puede ser, les ha salido barata y la ponen el último día... Pero viendo el resultado final, y además (como también dice bien el propio Sala en el vídeo) hacerlo en pantalla grande, pues oye, no ha estado mal del todo. V/H/S/85 es la mar de disfrutable.

22 de octubre de 2023

Sitges 2023 - Otras presentaciones (2)


Continúo con la ronda (iniciada en el artículo anterior) de vídeos de presentaciones a las que he asistido en el festival de Sitges 2023...

Mar.IA (Gabriel Grieco y Nicanor Loreti)

Una película que mezcla cyborgs con películas porno debería ser muy interesante, pero al final acaba siendo una película muy olvidable de la que poco se puede rescatar... Presenta la película el actor Ezquiel Rodríguez, protagonista de uno de los grandes éxitos de terror de año: Cuando acecha la maldad (Demian Rugna) y se proyectó dentro de la sección Brigadoon, capitaneada por Diego López, siendo él quien introduce al actor.


21 de octubre de 2023

Sitges 2023 - Otras presentaciones (1)


En el festival de cine de Sitges, hay infinidad (casi de forma literal) de presentaciones de películas. Es una gozada que los equipos de esas películas lleguen al festival para presentar, la mayoría hechos un manojo de nervios, sus trabajos ante un público aficionado al género y deseoso de ver y descubrir muchas cosas y sensaciones ante lo que se ve en la pantalla...

En mi estancia en el festival, procuro grabar todo cuanto puedo, dado que son momentos que me gustan muchísimo. Voy a proceder a presentar, en varios artículos para no hacer demasiado largo todo, muchas de las presentaciones a las que asistí en los pocos días que estoy en el festival.

20 de octubre de 2023

Sitges 2023 - "Lumberjack the monster", con Takashi Miike y Kazuya Kamehashi


¿Qué decir de Takashi Miike a estas alturas? El loco director japonés, a quien en los años noventa todos descubrimos (por mucho que le pese al festival de Sitges) en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia-San Sebastián con películas como Dead or alive o Fudoh, sigue haciendo una o varias películas al año. Con esto, al igual que otros directores que siguen (o seguían) esa práctica anual, los resultados no son siempre redondos... Y en el caso de Miike, muchas veces han resultado ser de un nivel que deja bastante que desear. Aun así, se le quiere mucho desde aquí y cualquier producción suya será más que bienvenida.

18 de octubre de 2023

Sitges 2023 - Brad Anderson: Premio Màquina del Temps


Con Session 9 (2001) y El maquinista (2004), el director Brad Anderson se convirtió en una persona muy a tener en cuenta dentro del cine de género. El tema es que producciones posteriores como Transsiberian (2008), Vanishing on 7th Street (2010) o La última llamada (2013) ya hicieron torcer el morro a muchos de sus fans, y con ello Anderson fue quedando en un discreto segundo plano... Lo bueno es que de una u otra forma, este director ha seguido realizando sus producciones, pequeñas por lo general, ya sean de género o cercanas al thriller, y es por ello por lo que Sitges, aprovechando el estreno de su película Blood de Bran Anderson, ha decidido entregarle uno de sus premios: La Màquina del temps.

17 de octubre de 2023

Sitges 2023 - Phil Tippett: Gran Premio Honorífico


El Festival de Sitges entrega siempre muchos premios honoríficos, pero quizá el más importante de todos ellos sea el Gran Premio Honorífico, que homenajea toda una carrera dedicada al género con pasión y fruición (cómo me gusta esta última palabra). Este año ha sido el turno de entregárselo nada más y nada menos que a Phil Tippett, de quien en Sitges 2021 se pudo ver su fabulosa peli, me arriesgaría a decir que ya de culto, Mad God.