Mostrando entradas con la etiqueta autógrafos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autógrafos. Mostrar todas las entradas

18 de septiembre de 2021

Zinemaldia 2021 - La imagen del día (I)

Un año más aquí estamos, para contar cosas del Zinemaldia, el Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián. Y lo voy a hacer, como viene siendo costumbre, con "La imagen del día". Una imagen diaria que no sé cómo haré para que sean temas diferentes dado que este año el festival vuelve a estar afectado por la pandemia, que aunque sanitariamente parece que la cosa va mejorando bastante bien gracias a las vacunaciones, aún no hay que relajarse y el Zinemaldi ha optado por mantener las mismas medidas que el año pasado. Toda precaución es poca, está claro.

Bueno, pero a lo que vamos... El primer día de Festival ha habido varias candidatas a "imagen del día... La primera, no podía ser de otra forma, es la flamante receptora del primer Premio Donosti de este año: la enorme actriz Marion Cotillard.

Cotillard ha trabajado con un montón  de directores, americanos, europeos... de muchas nacionalidades, trabajando muchos géneros (no dejéis de ver una de las pelis del año: Annette, de Leos Carax), y viene al festival a promocionar el documental Bigger than us (Flore Vasseur) sobre lo mal que está el mundo a nivel de cambio climático, derechos humanos, y lo mal que tratamos al planeta Tierra. El documental no aporta nada nuevo y aburre bastante por eso mismo... Ya sabemos que nos vamos a ir todos a la mierda, así que salvo por un par de imágenes chocantes hacia el final del documento (grandes ciudades prácticamente siendo engullidas por el mar, o montañas y montañas de residuos con gente trabajando allí, pareciendo un futuro muy lejano, muy distópico, pero siendo el presente más duro), no merece demasiado la pena. Pero Marion Cotillard es una gran profesional y todo elegancia. Por tanto, un gran Premio Donosti.

Pero no es la imagen del día que quiero mostrar hoy... ¿Cuál será? Pues la imagen del día es...

27 de septiembre de 2020

Zinemaldia 2020 - La imagen del día (IX, y fin)

Se acabó lo que se daba. El Festival de Cine de Donostia-San Sebastián, su edición número 68, la de la pandemia, la de las mascarillas... bueno, todo eso que ya he comentado varias veces en artículos anteriores. Esta edición ya es historia. Así que es hora de ir bajando el telón poco a poco en lo que a esta sección de la imagen del día se refiere. Como he hecho en otras ocasiones, voy a poner una vez más, dos imágenes. Una que me gusta y la otra que es la que considero de verdad que es la imagen del día.

Vamos pues con la primera...

CUBOS

Acabándose ya todo, es hora de recoger, y los servicios encargados de que no quede ni rastro del Zinemaldi pasadas apenas unas horas tras su finalización se afanan en esta tarea, sin descanso. En la imagen vemos los cubos de Moneo al fondo, o lo que es lo mismo, el palacio del Kursaal, sede principal del Festival. Y en primer plano, otros cubos. Los que albergan durante los nueve días que dura el evento la publicidad de diferentes películas. Sin esa publicidad queda todo un tanto desangelado, pero con la iluminación que ofrece el día y el Kursaal al fondo, queda un "cubos sobre cubos" muy curioso.

Pero como decía, la imagen del día que quiero destacar no es esta, así que a ver cuál es...

23 de septiembre de 2018

Zinemaldia 2018 - La imagen del día (I): La nueva imagen, y un año más.

Un año más aquí vengo para contar cosas que puedan interesaros a quienes os asoméis por aquí, sobre el Zinemaldia (y ciertamente, una año más me vuelvo a decir que tengo que ponerme como OBLIGACIÓN actualizar mucho más a menudo este cotarro).

Como cada año desde hace varios, intentaré ir poniendo a diario lo que yo considero "la imagen del día" en el Zinemaldia donostiarra. El que es, para un servidor, el Festival de Cine más importante del mundo. Bueno, siempre detrás de la Semana de Cine y Fantástico de Terror de Donosti, por supuesto. Y es que no hay color entre ellos y esas cosas que se ven en Cannes, Venecia, o Berlín. Psché, festivalillos.

En fin, que empiezo a irme por las ramas y aquí vengo a lo que vengo, al igual que vosotros. Hoy traigo no una, sino dos imágenes del día. Quién sabe si porque es el primer día y siempre es más intenso o se vive con más nerviosismo, sobre todo con más frescura... Pero voy a tope, ¡dos  imágenes! ¡ou yeah! La primera de ellas es, diría yo, obligada...

La nueva imagen del Zinemaldia.

Hace unos meses se presentó la nueva imagen del festival donostiarra, cambiando la vieja Concha sujetada por dos simpáticas sirenillas, y adaptándola a los nuevos tiempos minimalistas... El resultado se puede ver por todos, absolutamente todos los rincones de la ciudad, pero el que traigo en esta primera imagen es muy especial, porque es nada menos que el interior del Auditorio del Kursaal, la conocida como sala 1 del Kursaal, la K1. La imagen es proyectada sobre la cortina que se abre siempre que comienza la proyección, siendo ese momento algo especial, siempre.Vamos con la imagen:


El abrechapas oficial... Uy perdón, permitidme la broma. Ya nos acostumbraremos. Pero lo dicho: en la cortina del Kursaal luce bien.

En cuanto a la segunda imagen, ya es algo más personal...

1 de octubre de 2016

Zinemaldia 2016 - Garabatos

Durante el Festival de Cine de Donosti, el Zinemaldia, yo lo que quiero es ver películas. Y eso es lo que hago... pero también procuro mantener al día otro de mis grandes vicios durante estos días. ¿Y cuál es ese otro vicio? Cazar autógrafos. 

"Mitomanía" le llaman algunos. Yo no sé cómo llamarlo. Es solamente mi afición. Hay gente que colecciona sellos, o coches en miniatura. Yo colecciono autógrafos, y este año cumplo veinticinco años coleccionándolos. Son muchas horas esperando al personaje famoso de turno durante todos estos años... Si bien antes era mucho más fácil conseguir una firma, con el paso de los años, el aumento de vallas, de personal de seguridad e incluso de la popularidad del propio Festival, a veces hacen un poco complicado conseguir el objetivo. Ahora bien, con paciencia (sobre todo) y algo de organización, todo puede conseguirse.

La siguiente imagen es una muestra de las firmas conseguidas este año, en este caso en carátulas de películas o en pressbooks varios, ideales para que directores, actores y actrices estampen sus rúbricas en ellos.