La tercera película (para cine) del
bilbaíno Koldo Serra es un thriller urbano en toda regla,
puro cine negro a la vieja usanza con muchos, si no todos, los
elementos del género: un banco, un atraco, la policía tras los
ladrones (porque el atraco, obviamente, no va a salir bien), y una
galería de personajes de todo tipo de pelaje, donde probablemente
ninguno se salva de tener secretos o ases en la manga (en no pocas
ocasiones del metraje queda esto bastante claro). Eso sí, quizá los
personajes más transparentes sean aquellos de los que uno menos lo
puede esperar: los atracadores. Son gente chunga, claro, pero van con
las cosas por delante. Queda pues algo clara la crítica que Serra y
los tres guionistas de la película (Javier Echániz, Juan Antonio
Gil Bengoa y Asier Gerricaechevarría) han querido contar hacia una
parte de la sociedad (entre otras cosas).
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Silva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Silva. Mostrar todas las entradas
2 de marzo de 2019
27 de octubre de 2015
Zinemaldia 2015 - Vídeos (IV)
Última ronda de vídeos, en esta ocasión también temáticos. Es el turno de la película Mi gran noche, de Álex de la Iglesia, cuya presentación en el Zinemaldia fue una auténtica locura. Si hace años era Pedro Almodóvar quien revolucionaba la ciudad con su troupe, desde hace un tiempo es el director bilbaíno quien ha tomado el relevo en ese sentido. Cada vez acude al Festival con más protagonistas de sus películas. De hecho este año, como ya puse en una de las imágenes del día, no cabían en la mesa de la rueda de prensa que dieron.
Y qué decir de la alfombra roja. Uno tras otro fueron apareciendo todos los componentes del equipo de la película y la locura (no encuentro otra palabra para definir todo aquello) que se desató fue monumental. En los vídeos se puede apreciar. La chavalada no sólo estaba esperando en esta ocasión a los guaperas Mario Casas y Hugo Silva, sino que debido a la popularidad de todos los asistentes, el griterío era máximo. Y por supuesto quien más flashes y vítores recibió fue la gran estrella de la noche: Raphael.
Vamos con la alfombra roja de Mi gran noche (por cierto, atención al segundo de los vídeos), muy acorde con lo que se ve en la película: Un caos absoluto... ¡A txiflar!
Carolina Bang, Álex de la Iglesia y Raphael
La primera en llegar es la actriz Carolina Bang, acompañada del director. Seguidamente aparece Raphael y todas las miradas se posan en él...
23 de septiembre de 2013
Zinemaldia 2013: Brujeando y zorreando
Las brujas de Zugarramurdi (Álex de la Iglesia)
[Sección Oficial, fuera de concurso]
[Sección Oficial, fuera de concurso]
Alex de la Iglesia vuelve a la carga, como sólo él sabe hacerlo en el cine español: con una comedia gamberra de acción, y además con mujeres, muchas mujeres. O mejor dicho con brujas, muchas brujas.
En realidad, el director bilbaíno no aporta nada nuevo a lo visto en su filmografía (salvo el tema central de la historia, claro: la brujería), ya que Acción mutante, El día de la bestia, o también Balada triste de trompeta, en cuanto a formas, eran muy similares. Además se rodea de sus actores habituales, añadiendo a los guaperas Hugo Silva y Mario Casas al reparto, siendo ellos los dos protagonistas masculinos de la función (donde por cierto, Mario Casas hace muy bien de tonto).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)