31 de julio de 2025

Peligusano: Saga 'Aullidos'


En Peligusano volvemos a liarnos la manta a la cabeza y volvemos a la carga con una saga para analizarla, desgranarla, reírnos comentando lo que nos venga en gana con sus momentos destacados... Y siempre sin ningún tipo de conocimiento, que es lo que más gracia nos hace y con lo que mejor nos lo pasamos.

En este caso es el turno de la saga Aullidos, iniciada en 1981 por el gran Joe Dante y que ha tenido nada menos que la friolera de siete secuelas... Con resultados muy diferentes de lo grande que es la primera, y muy, pero que muy alejadas de ella, a mucha distancia...

¿Cuál nos ha parecido peor y cuál mejor? En alguna que otra Capote y yo tenemos diferencias de opinión, pero en general creo que coincidimos y que hacemos un análisis simpático y divertido, en nuestra línea, sin conocimientos y con la única pretensión de pasarlo bien y que tú, que vas a ver el siguiente vídeo, compartas esas sensaciones con nosotros. 

Si has visto alguna de las películas de la saga, o la saga completa, puedes dejar un comentario y darnos tu opinión, la cual se agradecerá.

A continuación. el vídeo. Dale al play, ¡es gratis!

23 de julio de 2025

Zinemaldia 2025 - Cartel oficial (exclusiva ¡A txiflar!)


Normalmente, el anuncio del cartel oficial de la nueva edición del Zinemaldia - Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián suele hacerse en mayo, donde también se muestra por primera vez el resto de carteles de las diferentes secciones que conforman el festival. Además, suele ser el pistoletazo de salida para que el propio festival, cada poco tiempo, vaya lanzando una noticia tras otra en lo que al evento se refiere. Esto finaliza poco antes del inicio del festival, siendo generalmente las últimas noticias avanzadas las que hablan de jurados y presencias de famosos en la ciudad.

Este año, por la razón que sea y estando ya en pleno mes de julio, dar a conocer el cartel oficial se está demorando más de lo habitual. Si bien hay que tener un poquito de paciencia para que todos lo veamos de forma oficial, hurgando en la "deep internet", en la "dark web", en "el lado oscuro de la red de redes", y ejerciendo labores detectivescas como nunca he hecho en mi vida (visitas a garitos infectos, charlas con lumpen, sobornos por doquier, miradas continuas hacia atrás caminando entre calles mugientas, duras peleas bajo la lluvia...) he conseguido dar con el que será el cartel oficial de la edición número 73 del Zinemaldia 2025.

No ha sido fácil, pero aquí, en exclusiva para ¡A txiflar! y con un protagonista de excepción, el cartel oficial es...

6 de mayo de 2025

Peligusano: Paul W.S. Anderson (todas sus pelis)


Paul W. S. Anderson es un grande. Es uno de los nuestros. Es uno de los reyes de la serie B. Algunas de sus pelis tienen pasta, sí, pero siempre acaba teniendo todo cierto acabado de serie B que nos encanta, y esa es la razón por la que en Peligusano hemos decidido dedicarle un programa especial entero, dedicado a todas sus películas. Bueno, eso y que se ha estrenado en cines su última película, Tierras pedidas, de nuevo con Milla Jovovich (su pareja) y llena de cosas que nos molan, aunque ya te adelanto que no nos ha entusiasmado... ¿O sí? ¡Queremos más cosas de Paul W. S. Anderson!

¡El Paul Anderson bueno! (Paul Thomas Anderson también nos gusta mucho, pero en lo que nos ocupa, es decir, la fantasía y el terror, PWSA es uno de los reyes).

La filmografía completa que comentamos en el vídeo es esta:

Shopping (De tiendas)
Mortal Kombat
Horizonte Final
Soldier
Saga Resident Evil
Alien V Predator
Death Race: La carrera de la muerte
Los tres mosqueteros
Pompeya
Monster Hunter
Tierras perdidas

Y a ti, ¿te gusta el cine de Paul W. S. Anderson? Puedes dejar un comentario para decirlo, que lo leemos encantados. 

A continuación, el vídeo:

1 de marzo de 2025

Peligusano: Especial remakes


Cuando salta la noticia de que se va a hacer un remake de una película mítica, la primera reacción es llevarnos las manos a la cabeza. Si algo está bien, ¿por qué tocarlo? Técnicamente no se toca, lo original se queda como está, para verse cuando se quiera... La nueva versión será eso: una nueva versión. Nada más, y nada menos. Otra cosa es que el resultado sea satisfactorio o no. Ese ya es otro cantar.

En "Peligusano" hemos decidido hablar de remakes buenos. Al menos para nosotros, claro. Quizá alguno te parezca que no es tan bueno, pero siempre nos gusta hablar de estas cosas y pasarlo bien echándonos unas risas y desvariando un buen rato hablando de lo que más nos gusta: el cine y el género de terror/fantástico.

Hablamos de las películas originales y de sus respectivos remakes, y las películas elegidas son estas:

- La mosca: Kurt Neumann, 1958 vs. David Cronenberg, 1986

- El pueblo de los malditos: Wolf Rilla, 1960 vs John Carpenter, 1995

- Zombi / El amanecer de los muertos: George A. Romero, 1978 vs Zack Snyder, 2004

- La cosa / El enigma de otro mundo: Christian Nyby y Haward Hawks vs John Carpenter, 1982

Antes de ver el vídeo, si ves que puede haber algún remake del que quieras que hablemos, déjalo en comentarios.

El vídeo, nuestro análisis y nuestras tontadas, a continuación:

15 de febrero de 2025

Peligusano: 'Nosferatu' (Robert Eggers) + Lo mejor y lo peor de 2024


Ya estamos de lleno en 2025, ya ha pasado un mes y en Peligusano ya hemos tenido tiempo de sobra para pensar y repensar qué es lo que más nos ha gustado del recién terminado 2024, así como lo que menos (esta es, en realidad, la lista más divertida siempre), así que en esta nueva entrega del programa vamos a intentar dilucidar cuáles son esas películas y discutir (o no) sobre ellas...

Pero antes, hablamos del remake que el director Robert Eggers ha hecho de Nosferatu, la mítica película de F. W. Murnau, y que ha dividido opiniones (incluyendo e lestilo del mostacho del vampiro, claro). Si quieres saber qué nos ha parecido a Capote y a mí, así como nuestras mejores y peores películas de 2024, dale al play en el siguiente vídeo (¡es gratis!) y si te apetece, puedes dejar algún comentario sobre tus impresiones acerca de la peli de Eggers, así como tus preferidas y tus odiadas películas de 2024.

Aquí, el vídeo:

31 de enero de 2025

Peligusano: Especial David Lynch


Nos ha dejado David Lynch. El gran David Lynch. El único David Lynch. El vacío que deja en el mundo del cine y de muchos de nuestros corazones es enorme. Se va a notar mucho la ausencia de un creador tan absolutamente único e increíble como este hombre. Sí, era único. No habrá nunca otro como él. Podrá imitarse su estética, podrá haber acercamientos a su universo tan personal y reconocible, pero nadie podrá crear las cosas que Lynch ha creado.

En "Peligusano", para recuperarnos del golpe recibido por la muerte de alguien tan grande y que tanto nos ha aportado y nos aportará, hemos decidido dedicarle un programa especial. Y además lo de especial es de verdad, ya que hemos podido contar nada menos que con la presencia de Javier Valencia, todo un experto en la obra de Lynch que sin duda ha aportado a nuestro programa mucha cordura y grandes dosis de conocimiento, cosa de la que carecemos Capote y yo totalmente cuando nos ponemos a hablar de cosas.

Sin más dilación, y con toda la pena del mundo intentando ser consciente de que Lynch ya no está entre nosotros (pero sí en otro mundo con el que seguro estará disfrutando de lo lindo), a continuación tienes el programa dedicado a parte de su obra, ya que hemos hecho una selección de varias de sus películas para charlar sobre ellas. Estas son:

- El hombre elefante
- Corazón salvaje
- Autopista perdida
- Mulholland Drive
- Apuntes sobre Twin Peaks

18 de enero de 2025

Peligusano: Saga 'Destino final' (¡con todas sus muertes!)


Dentro de unos meses, este 2025, se estrenará una nueva entrega (o reboot) de una de nuestras sagas favoritas de todos los tiempos: Destino final. En Peligusano no podíamos dejar pasar la ocasión de ver de nuevo las cinco películas anteriores y comentar, aparte de qué nos parece cada una de ellas, lo mejor de todo: Sus muertes, todas excepcionalmente originales.

¿Te animas a echarte unas risas con nosotros y a desgranar cada muerte en todas las pelis de la saga? Si hay alguna que te hace especial gracia, no dudes en dejar un comentario, ¡se agradecerá!

A continuación, el vídeo y nuestros desvaríos:

6 de enero de 2025

Peligusano: Saga 'La profecía (The Omen)'


Aprovechando que hace unos meses se estrenó la excelente La primera profecía (Arkasha Stevenson), en Peligusano nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos procedido a ver la saga entera de La profecía, que inició el gran Richard Donner allá por 1976 (nada menos). 

Hemos disfrutado un montón viendo todas las pelis (no incluimos la serie) y por supuesto, como siempre, comentándolas. Si quieres comprobarlo, dale al play en el siguiente vídeo, ¡que es gratis!

21 de diciembre de 2024

Peligusano: Saga 'Insidious'

James Wan es uno de los nuestros. De eso no tenemos ninguna duda. No ha inventado nada en el terror, pero sus películas han resucitado un tipo de películas que era más habitual ver en los años setenta, y también en los ochenta, con cierto toque de cine italiano... Sustos, terror ambiental, espíritus y demonios... James Wan sabe jugar con nosotros, porque él es un jugón también, lo cual se nota muchísimo en todas sus películas (sin excepción).

En "Peligusano" nos encantan las películas de la saga Insidipus, que inició James Wan y ha acabado en 2023 con la quinta entrega (obviamente, está por ver si ha finalizado realmente o seguirán sacando nuevas entregas), dirigida por el gran Patrick Wilson (Expediente Warren), con lo que nos lanzamos a la piscina para comentar cada película, las cuales son:

- Insidious (James Wan, 2010)

- Insidious, capítulo 2 (James Wan, 2013)

- Insidious, capítulo 3 (Leigh Whannell, 2013)

- Insidious, la última llave (Adam Robitel, 2018)

- Insidious, la puerta roja (Patrick Wilson, 2023)

Si te gusta también esta saga, ya sabes que puedes dejar un comentario, lo cual se agradecerá un montón. Si no, da igual, puedes disfrutar de nuestros comentarios y de las tonterías que decimos haciendo clic en el siguiente vídeo. Dale, ¡que es gratis!

7 de diciembre de 2024

Peligusano: Especial 'Cocodrilos'


Ya que en el anterior episodio de "Peligusano" nos pusimos a hablar de tiburones, no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar de otra especie de animal igual de adorable y juguetona, especialmente para el cine: ¡Los cocodrilos! Al igual que sucede con los escualos, este reptil ha sido protagonista de infinidad de películas y nos ha aportado grandes momentos a los fans del fantástico y del terror, por tanto no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar también de este bicho milenario (o lo que sea).

Las pelis de las que hablamos son estas:

- Alligator, la bestia bajo el asfalto (Lewis Teague, 1981)

- Black water (Andrew Traucki, David Nerlich, 2007)

- Crawl / Infierno bajo el agua (Alexandre Aja, 2019)

- Lake Placid / Mandíbulas (Steve Miner, 1999)

- Rogue / El territorio de la bestia (Greg McLean, 2007)

Haz clic en el siguiente vídeo, y como siempre, no nos hagas mucho caso si lo que buscas es una divulgación seria... Con que pases un buen rato y te eches risas con nuestras tontadas, suficiente. Por cierto, si se te ocurre alguna otra peli de cocodrilos de la que hubiéramos podido hablar, deja un comentario. ¡Se agradecerá!