Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

23 de julio de 2025

Zinemaldia 2025 - Cartel oficial (exclusiva ¡A txiflar!)


Normalmente, el anuncio del cartel oficial de la nueva edición del Zinemaldia - Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián suele hacerse en mayo, donde también se muestra por primera vez el resto de carteles de las diferentes secciones que conforman el festival. Además, suele ser el pistoletazo de salida para que el propio festival, cada poco tiempo, vaya lanzando una noticia tras otra en lo que al evento se refiere. Esto finaliza poco antes del inicio del festival, siendo generalmente las últimas noticias avanzadas las que hablan de jurados y presencias de famosos en la ciudad.

Este año, por la razón que sea y estando ya en pleno mes de julio, dar a conocer el cartel oficial se está demorando más de lo habitual. Si bien hay que tener un poquito de paciencia para que todos lo veamos de forma oficial, hurgando en la "deep internet", en la "dark web", en "el lado oscuro de la red de redes", y ejerciendo labores detectivescas como nunca he hecho en mi vida (visitas a garitos infectos, charlas con lumpen, sobornos por doquier, miradas continuas hacia atrás caminando entre calles mugientas, duras peleas bajo la lluvia...) he conseguido dar con el que será el cartel oficial de la edición número 73 del Zinemaldia 2025.

No ha sido fácil, pero aquí, en exclusiva para ¡A txiflar! y con un protagonista de excepción, el cartel oficial es...

23 de marzo de 2020

dFeria 2020: Entrevista a Sutottos: "Cuando te haces cargo de que trabajas haciendo comedia empiezas a observar que alrededor tuyo hay mucho humor y entonces, lo estudias"

Sutottos: Gadiel Sztryk y Andrés Caminos

Sutottos son un dúo argentino que ya conocimos en Donosti hace tres años con su anterior espectáculo, Inestable. También estuvieron en dFeria, el Festival de Artes Escénicas de Donostia-San Sebastián, y posteriormente (dos años después) repitieron el show, en esta ocasión dentro del festival de Poltsiko Antzerkia-Teatro de Bolsillo, que se celebra en bares y locales de pequeño aforo de la ciudad. Con la nueva obra de la compañía, titulada Perdón, asistimos a algunas de las cosas que ya estaban en cierto modo y salvando las distancias, en Inestable, contado de una forma bastante diferente y, además, para quien esto escribe, mucho más divertida y loca.

Sutottos son Andrés Caminos y Gadiel Sztryk, y pude charlar con ellos durante dFeria. Ellos nos explicarán mejor quiénes son y en qué consiste Perdón.

18 de marzo de 2019

dFeria 2019: Entrevista a Rafa Maza: "El humor bebe del surrealismo, de la incoherencia coherente, de saber decir incoherencias coherentemente"


El artista Rafa Maza conoce bien los escenarios de Donosti. O más que sus escenarios, quizá sea más adecuado decir que lo que conoce son aquellos bares o locales donde ha actuado las veces que ha venido a la ciudad, pues cada vez que lo ha hecho ha sido en esos sitios donde ha enseñado a la gente sus diferentes shows, bien con un gran personaje como es el pijo Fabiolo, o como hípster redomado...

Un clown y un estupendo actor a quien le gusta imitar voces y a través de sus personajes enseñarnos cositas de la vida y de nosotros mismos, al que agradezco enormemente sus minutos de charla. Pero dejemos que sea el propio Rafa quien nos desgrane todo esto a través de la entrevista que pude hacerle durante el festival de Artes Escénicas de Donosti, dFeria.

9 de marzo de 2012

El pasado de Anton Chigurh

Todo el mundo tiene un pasado, y Anton Chigurh, el despiadado asesino que vimos en No es país para viejos, no va a ser menos. Y resulta que han hecho también una película sobre su juventud, o casi. Quién se lo iba a decir a aquel pequeño... que antes o después, por culpa de ver tanta peliculita y de tanto soñar y de vivir clandestinamente dentro de una estación, y de ayudar (a veces voluntariamente, a veces sin querer) a otras personas y a sus pequeñas historias dentro de su propio mundo (a veces imaginario, a veces real y cruel)... quién se lo iba a decir, que terminarían haciendo dos películas sobre él.

Claro que... un chaval que presta más atención a un hombrecillo mecánico que a conocer chicuelas, que vive más pendiente de la hora que marca el reloj de la estación que de meter mano a alguna compañera en la oscuridad de un entrañable cine al que siempre entra clandestinamente, que roba a unos cuantos en la estación donde se pasa el día entero observándoles... alguien así, por mucha aventura que quisiera vivir de joven, estaba claro que terminaría siendo alguien como el Anton Chigurh que todos conocemos. Se cambió el nombre, emigró a los Estados Unidos de América, y se convirtió en un auténtico cabronazo, impasible y descerebrado. Sí, estaba claro. Era él.

15 de enero de 2012

Globos de Oro 2011

Hoy se entregan en Hollywood esos premios que llaman la antesala de los Oscar, los Globos de Oro (aunque en los últimos años lo que se entrega en este evento luego no tiene tanta similitud con lo entregado en los Oscar).

Hay mucha expectación sobre quiénes se llevarán el gato al agua, así como los dardos afilados que seguro lanzará su presentador, el gran Ricky Gervais, que repite tras una gala de 2011 explosiva que supuestamente levantó muchas ampollas entre los del mundillo del celuloide. Eso dicen. El caso es que lo hizo muy bien, ameno, divertido y provocador (que es como debe ser algo de estas características, podrían tomar nota en España y dejar de ser tan lameculos -perdón, quise poner "condescendiente" pero me ha salido algo malsonante- con la gente del Cine Español).

Todo apunta a que la magnífica película The artist (de Michel Hazanavicius) será la gran triunfadora, pero Hugo de Martin Scorsese, o Los idus de marzo de George Clooney pueden dar una campanada que sorprenda. Quién sabe. 

Por lo pronto, yo tengo un pronóstico claro. Los Globos de Oro este año son...


Ale, ¡a txiflar!

9 de agosto de 2011

Homenaje al doctor Zaius

El pasado viernes se estrenó en cines El origen del planeta de los simios (investigando, uno se entera de que la dirige un tal Rupert Wyatt y no "los creadores de los FX de Avatar", que es como promocionaban continuamente la película). La película parece estar teniendo muy buena acogida de crítica y público, ensalzándola como el mejor blockbuster -película de mucho presupuesto con vistas a sacar mucha pasta- del verano, y casi del año.

Esta película es una precuela de lo que se contaba en la mítica El planeta de los simios (Franklin J. Schaffner, 1968, objeto también de un vapuleado remake de Tim Burton, realizado en 2001) y en ella aparecía un gran personaje, el doctor Zaius, a quien se homenajeaba en Los Simpson de forma gloriosa y memorable. Desde ¡A txiflar! también se le quiere rendir tributo, así como a la fantástica saga de los simios.



PD: Los creadores de los efectos especiales de El origen del planeta de los simios, así como de Avatar, y también de El señor de los anillos, incluso de Black sheep (Ovejas asesinas) son los de la factoría Weta Digital.

30 de julio de 2011

La rumba está bien

Cartel de la película que el pasado año realizaron los Chichos, unos grandes de la rumba. La película, aunque a mí no me terminó de gustar, tenía unas actuaciones bastante aceptables (era lo único que tenía), incluso fue nominada a varios Oscar importantes. Quién se lo iba a decir a esta panda de rumberos...

Los chichos están bien (clic sobre el póster para verlo ampliado).


Otro cruce realizado en ¡A txiflar!: Los cronocrímenes de Oxford

12 de junio de 2011

Fuerza vital

El otro día iba yo en el tren y vi que en uno de los asientos libres cercanos a mí había un periódico pequeño, en apariencia muy usado. Uno de esos periódicos gratuitos que reparten vete tú a saber dónde. El nombre del periódico es Tantrabidea, con lo cual con un primer visionado a ello ya se sabe de qué va la cosa (tienen incluso página web, ¡qué cosas!). Asuntos espirituales y demás.

Bueno, pues como no tenía nada con qué entretenerme en el viaje, decidí ponerme a echarle un ojo. Elegí un artículo al azar, algo que en apariencia no tuviera demasiada sustancia. Algo corto, vaya. El artículo elegido fue La fuerza vital, escrito por un señor que parecía King África hace treinta años según la imagen que ilustraba el escrito. Yo creo que esa fue la verdadera razón por la que me puse a leer ese artículo y no otro.

Ese señor se llama (o se llamaba, ya que parece ser que sus andares por estos mundos acabaron en 1963) Paramahasa Shivananda (reto al lector a ver si es capaz de pronunciar varias veces seguidas este nombre... Yo lo he dejado en la cuarta, no porque no fuera capaz de pronunciarlo, sino porque quizás a la quinta, cual Candyman, se me aparecía de repente con todo lo que ello hubiera conllevado).

El artículo comienza así (copio tal cual): A partir de la fuerza se produce el quilo, del quilo se produce la grasa, de la grasa se produce la médula, y de la médula se produce el semen. El semen es la última esencia, es la esencia de las esencias.

Ole ahí, toma ya. Los ojos (los tres) se me abrieron como platos. ¿Quién me iba a decir a mí que ese comienzo de artículo iba a derivar en un desarrollo sobre lo que el semen significa? Madre mía... Automáticamente dejé de leer el artículo.

Venga va, que no lo dejé de leer. Lo que hice fue aumentar la velocidad de lectura, con lo cual de esta forma lo que leía lo entendía aún menos y hacía más divertida la situación y el momento.

Al coger una vez más el artículo para escribir estas líneas, reconozco haber sentido algo de pavor, pero mi afán divulgador me ha podido, así que aquí estoy, con el periódico entre las manos (extrañamente no lo he tirado aún a la basura) y observando cómo al final lo que el artículo nos quiere contar, así a grandes rasgos o a grosso modo como se dice por ahí, es que Dios es el semen, o a la inversa, no lo tengo claro del todo.Vaya con King África...

Podría seguir escribiendo sobre esto (y es que este señor escribió, parece ser, mucho sobre ello, y si a él le dio para uno o más libros, yo no voy a ser menos... pero no, en estos momentos prefiero centrarme en otros asuntos, como por ejemplo la eterna duda de que si alguien inventa un ratón para el ordenador con forma de gato, ya no podría llamársele ratón, sería el gato del ordenador).

El King África tántrico

¡A txiflar!

15 de mayo de 2011

Felículas...



11 de noviembre de 2010

Grandes dudas

Existe una asociación llamada CONCAPA. Yo me pregunto: ¿Será Supermán miembro de honor? Tiene buenas razones para serlo, ¿verdad?


PD tonta
: CONCAPA es la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos y Padres de Familia, siendo la principal precursora (al menos que yo sepa) de la denuncia hacia la película A serbian film que ha provocado que muchas personas nos quedemos sin poder ver libremente esta película.


9 de septiembre de 2010

Freddy el joven

Increíble descubrimiento el realizado hace pocos días. Se ha hecho público que hace ya unos cuantos años hubo una idea de adaptar a serie de dibujos animados las andanzas de Freddy Krueger... de joven. Su título sería Freddy el joven, y evidentemente es algo que no tiene sentido, anacrónico, ya que como se sabe, el bueno de Freddy cuando era joven no había sufrido aún las iras de las gentes de la calle Elm, pero tiene su gracia. Quizá es que ya de joven este gran personaje hacía de las suyas... todo puede ser, aunque nunca lo sabremos porque está claro que la serie de animación nunca se realizó.

A continuación el boceto descubierto (no han revelado dónde ha sido pero hay palabras españolas alrededor, esto es de lo más llamativo de la noticia), con un Freddy claramente joven y con cara de querer pasárselo muy bien...

Busca a Freddy [Clic para ampliar]

24 de julio de 2010

A medio comer

22 de mayo de 2010

Dos gracias, o gracietas

Spanish movie no es una gran película, más bien es una basurilla olvidable, pero hay que reconocer que tiene algún chiste decente y guiños en condiciones. En mi opinión lo mejor de la película ha sido la siguiente tontería:



Homenaje a Los lunes al sol, de Fernando León de Aranoa, protagonizado por los chicos de Muchachada Nui, al más puro estilo del humor al que nos han acostumbrado. Reconozco que el momento de comedia... drama... es mi debilidad. No es un falso trailer como los que vimos en Grindhouse pero es una parodia muy divertida.

Como extra, añado otro guiño muy simpático: el protagonizado por David el Gnomo y un pitufo, encarnados por los también televisivos Andreu Buenafuente y Berto Romero. Si es que no les falta razón:



Puede ser, querido lector, que seas demasiado joven y que no te haga ninguna gracia el chiste al no saber o quizá no recordar quién era David el Gnomo. Pues ala, como decían allá... ¡a hacer flashback!:

10 de mayo de 2010

El grito... del sacacorchos

¡Otra botella más no, por favor! -gritó el sacacorchos al ver que en aquella comida familiar no hacían más que sacar botellas y más botellas que requerían ser descorchadas.

Haz clic para ampliar la imagen

Su petición de ayuda no fue oída por nadie y aquel sacacorchos no pudo sino cumplir una y otra vez con el cometido para el que fue creado.

Esa es la historia oculta de la creación de este famoso cuadro de Edvar Munch, ¡abramos los ojos al mundo del Arte!

29 de marzo de 2010

La naranja solitaria

Nadie sabía qué le pasaba a aquella naranja. Se encontaba muy sola y triste. Quizá era debido a su soledad. Quizá por su estado, cada vez con menos piel, que con el paso de los minutos adquiriría un tono que le haría perder toda personalidad.

Ya no se llamaría "naranja".

Se convertiría en algo inservible, inútil. Perdería incluso todas esas propiedades, esas vitaminas que en tan sólo tres minutos se pierden según todas las madres del mundo.

No, ya no se llamaría "naranja".

Todos aquellos sueños dejaron de existir. La emoción al saberse separada de su cesto original en el mercado se había convertido en algo muy lejano, demasiado.

Pobre naranja. Sin esperanzas. Sin piel. Sin vitaminas.

Nadie sabe qué fue de ella. Hay quien dice que aún se la ve allí, inmóvil, esperando que llegue el tan deseado momento por toda naranja de hacer ver que es la que más propiedades puede aportar al comerla. Pero no nos engañemos: una naranja triste, solitaria... puede haber sido capaz de cualquier cosa.

Así es. Desde aquel momento aquella naranja dejó de ser una naranja.

La naranja solitaria, la última vez que se la vio.
[Clic para ampliar]

23 de febrero de 2010

Mortadelo

El magnífico, grandioso y genial Francisco Ibáñez siempre introduce en sus divertidas historietas elementos de actualidad o históricos (a veces incluso vaticinando terribles eventos, como la famosa viñeta de los aviones contra las torres gemelas de Nueva York).

Hoy es 23 de Febrero (29 aniversario del golpe de estado en el Congreso de los Diputados de Madrid) y el gran historietista también plasmó en una de sus portadas aquel vergonzoso momento, cómo no, con ese toque de mala leche que siempre le caracteriza.


Haz clic para ampliar un pelín la imagen

11 de febrero de 2010

¿Qué he hecho yo...?

¿Qué he hecho yo para merecer que haya fútbol todos los días de la semana? La noticia al respecto se publicó hace unos días, puedes leerla aquí.

El fútbol no me apasiona, y como diría aquel, ni me va, ni me viene. Pero los aficionados y los gestores de derechos de emisión de partidos de fútbol no tenían suficiente con casi todos los días de la semana de fútbol que ahora deciden que habrá todos los días, ea, sí señores.

Ya no tendrá sentido esta canción de los originalmente magníficos Mojinos Escozíos (digo originalmente porque sus primeros trabajos son fantásticos, geniales, mientras que los últimos los considero de poca calidad en comparación a aquellos de sus orígenes) titulada La triste historia del hombre más triste del mundo:



[Tema incluido en su disco En un cortijo grande el que es tonto se muere de hambre]

11 de enero de 2010

La culpa es de los bancos

La culpa de la crisis la tienen los bancos. Pobrecitos, tan desangelados ellos...



Bancos desangelados
[clic sobre las imágenes para ampliarlas]

23 de diciembre de 2009

La guarra

Si pinchas sobre los siguientes cuatro enlaces, podrás ver a una guarra en toda regla, que se exhibió sin pudor en San Sebastián el pasado lunes...

Imagen de la guarra 1

Imagen de la guarra 2

Imagen de la guarra 3

Imagen de la guarra 4

La explicación oficial para todo esto, aquí

7 de diciembre de 2009

Vigalondo y De la Iglesia... ¿juntos?

Carteles promocionales de la próxima película que han codirigido Nacho Vigalondo y Alex De la Iglesia...

[Haz clic sobre las imágenes si deseas verlas ampliadas]