Mostrando entradas con la etiqueta Lawrence de Arabia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lawrence de Arabia. Mostrar todas las entradas

8 de abril de 2009

Citas: Lawrence de Arabia

La cita de esta ocasión viene en forma de vídeo:



Sí, está en italiano y dice Niente sta scritto (nada está escrito). No he encontrado el momento ni en castellano ni en inglés, es una pena. Se trata de un momento de Lawrence de Arabia (David Lean, 1962).

Nothing... is written!

Hace pocas semanas pude disfrutar de esta gran película (en todos sus sentidos) en una sesión de cine y fue una experiencia mágica como pocas. Esta escena que pongo hoy es una de las que mayor impacto me provocó.

Atravesando el gran desierto de Nefud para preparar la ofensiva contra Aqaba, un miembro de la tropa llamado Gasim se pierde. Lawrence (personaje complejo donde los haya, interpretado por un Peter O'Toole único) quiere ir a rescatarle ante la negativa de todos sus compañeros, especialmente la del Sherif Ali (genial Omar Shariff), quien le dice que está escrito que Gasim muera en el desierto, pero el orgullo de Lawrence y las ansias por hacerse valer ante todos los demás hacen que desoiga lo que dicen y vaya en su búsqueda.

Nadie confía en que vuelva con vida del desierto, todos le toman por loco, pero... Vuelve. y es aquí donde se produce un cambio fundamental en los personajes de la película. Sherif Ali, que siempre se había mostrado negativo ante la presencia de un británico entre ellos, en ese momento comienza a sentir una admiración inmensa hacia Lawrence. Éste, por su parte, si ya era orgulloso previamente, a partir de ahora lo será más, siendo consciente de cómo todos comienzan a venerarle.

Por todo eso, Lawrence dice al Sherif Ali aquello de que nada está escrito, tal y como se ve en el vídeo, en referencia a lo que con anterioridad éste le dijo, ya que ha traído de vuelta, y vivo, a Gasim.

Por todo eso, Lawrence mira de la manera que mira al Sherif Ali, advirtiéndole que no está frente a un cualquiera, que él va a llegar muy lejos, desafiando a la vida y a la muerte, en el desierto, o donde sea.

T. E. Lawrence (militar, arqueólogo, escritor) se convirtió, desde ese momento, en Al Awrence: Lawrence de Arabia.

Muchos minutos más tarde, con la drástica evolución del personaje de Lawrence y ciertos acontecimientos que se verán en la película, uno puede hacerse la reflexión, al igual que se la hace el protagonista (y también el Sherif Ali), de si realmente no hay nada escrito, o si de veras sí lo hay.

Como anécdota, comento que la espectacular imagen en la que se ve a lo lejos los camellos reunirse (el de Lawrence con el del chiquillo) no salió como sus responsables querían que saliese. Lo que querían era que el camello del chico simplemente llegara hasta el de Lawrence, pero cogió tal velocidad que, como se ve en la escena, se pasa de largo teniendo que volver hacia atrás... Pero así gustó a David Lean y compañía, quizá pensando que porque da un toque más realista a la alegría del momento narrado, de forma que se quedaron con la escena.

Todo ello, unido a la magnífica banda sonora de Maurice Jarre, hacen de esta escena un momento de los más emocionantes de la película.

TRAILER:



Pósters


Peter O'Toole

Peter O'Toole y Omar Shariff

Peter O'Toole y Anthony Quinn

¡Sangre y muerte!

Si deseas ampliar las imágenes, haz clic sobre ellas.