Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Cuarón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Cuarón. Mostrar todas las entradas

24 de febrero de 2019

Oscars 2019: Película


Llegamos a la última de las categorías de las que toca hacer quiniela. Este año son ocho las películas que han sido elegidas para luchar por llegar a lo más alto en la temporada de premios, porque guste o no, los Oscar no dejan de ser los premios más importantes de cine del año. La cosa viene disputada y este año también está difícil saber cuál será la película premiada. Podría decirse que hay alguna más favorita que otra, pero la temporada de premios hace ver que puede pasar de todo. El año pasado sucedió con la maravillosa (sí, maravillosa) La forma del agua y la no menos genial Tres anuncios en las afueras, que eran las dos grandes favoritas y la lucha fue encarnizada. Hace dos años la gran favorita era La la land y la mejor película resultó ser Moonlight... por su parte, Spotlight también dio la sorpresa en su momento... Este año una de las nominadas puede hacer historia, o la Academia de Hollywood puede tirar por lo correcto, lo académico, y lo blanco, premiando a otras cosas más convencionales. Lo dicho, puede pasar de todo.

Las nominadas a mejor película son:

La favorita, de Yorgos Lanthimos
Roma, de Alfonso Cuarón
Bohemian Rhapsody, de Bryan Singer
Infiltrado en el KKKkan, de Spike Lee
El vicio del poder, de Adam McKay
Green book, de Peter Farrelly
Black Panther, de Ryan Coogler
Ha nacido una estrella, de Bradley Cooper

Sin más dilación, unas palabrillas sobre cada película nominada:

23 de febrero de 2019

Oscars 2019: Dirección


El trabajo de un director de una película no es sólo el de decir "ponme aquí la cámara y yo veo si queda bien". No, el trabajo de un director es mucho más que eso. Parecerá obvio, pero lo que tiene que hacer es "dirigir", pero dirigir todo el cotarro, desde los actores hasta cualquier detalle que se le pueda ocurrir. Es, por lo general, quien manda. Los cinco directores nominados son unos titanes tras las cámaras y me arriesgaría a decir que los cinco pueden etiquetarse como autores sin ningún género de dudas. Por cierto, este año vuelve a no haber una mujer nominada aquí (el año pasado la gran reivindicadora de esto fue Greta Gerwig, la única directora en el quinteto elegido, con su Ladybird)

Los nominados a mejor dirección son:

Spike Lee, por Infiltrado en el KKKlan
Pawel Pawlikowski, por Cold war
Yorgos Lanthimos, por La favorita
Alfonso Cuarón, por Roma
Acam McKay, por El vicio del poder

Voy con unas pocas palabras sobre cada director y su trabajo en sus películas...

28 de septiembre de 2018

Zinemaldia 2018 - La imagen del día (VII): Paparazzi

Uy, no. Este no es el que ha venido al Zinemaldi... Perdón por la confusión

Quedan tres días de infarto en el Zinemaldia. Me refiero a infarto para la chavalería, claro... Primero tenemos la presencia de Robert Pattinson, antiguo miembro de la congregación "harrypotteriana", posterior vampiro blanquecino, y actualmente actor de múltiples registros; Luego llega Bradley Cooper, quien presentará en la sección Perlak su película con Lady Gaga (y su mujer Irina Shayk) Ha nacido una estrella; Y para acabar, nada menos que el Dios del Trueno, el mismísimo Thor, Chris Hemsworth para clausurar con el director Drew Goddard el Festival de Cine con Malos tiempos en El Royale.

Pero también tenemos más visitas festivaleras, por supuesto... y hoy se ha paseado por las calles de Donosti quien es la imagen del día de hoy...

25 de septiembre de 2013

Zinemaldia 2013: Gravity (En el espacio nadie puede...)

Gravity, de Alfonso Cuarón
[Perlas]


Cuando hace unos meses vi el primer trailer de Gravity, no me dio ninguna buena espina. Un drama en el espacio, con sólo dos personajes, uno de ellos interpretado por Sandra Bullock, y encima en tresdé (3D)... no, no pintaba bien. Sólo me aportaba algo de confianza el nombre de Alfonso Cuarón.

Y el caso es que Cuarón lo ha logrado. Ha logrado que el espectador recupere la confianza en el formato tridimensional, perdida hace mucho, mucho tiempo con producciones paupérrimamente convertidas a las tres dimensiones.

17 de septiembre de 2013

Zinemaldia 2013: Perlas


Hasta el año pasado, en el Zinemaldia, la sección Perlas estaba incluida dentro de Zabaltegi, pero vista la importancia y el interés que generan siempre estas películas, se ha decidido independizarla y hacerle una sección propia. Con ello, se sigue manteniendo su idea original: se trata de proyectar películas que han obtenido premios en otros festivales del mundo, o que generaron el suficiente interés entre la crítica y el público, o incluso que hayan sido ya estrenadas en otras partes del mundo pero son susceptibles de ser presentadas en un festival de cine como es el de Donostia-San Sebastián.

 The face of love (Arie Posin)