Mostrando entradas con la etiqueta critica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta critica. Mostrar todas las entradas

27 de septiembre de 2024

Zinemaldia 2024 - "Turn me on" (Michael Tyburski)

NEW DIRECTORS


Espacios fríos y planos inocuos. Conversaciones anodinas. Repetir una y otra vez la consigna "¿Estás contento? Muy contento". Ausencia de sentimientos. Ningún contacto físico. Aburrida rutina. 

Lo anterior es todo lo que se ve en el inicio y buena parte del desarrollo de Turn me on, la segunda película de Michael Tyburski, película de ciencia ficción de poquito presupuesto que cuenta cómo en un futuro, que quizá esté más cercano de lo que creemos, las personas que quieran pueden acceder a un sistema que anula todo tipo de sentimientos gracias a unas píldoras que deben tomarse cada día. Pero, ¿qué pasa cuando alguien decide por su propia cuenta y riesgo dejar de tomar esas píldoras? Que aparece el libre albedrío y eso puede cambiar muchas cosas en su vida, a pesar de que advierten una y otra vez que eso puede traer consecuencias.

28 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - The new boy (Warwick Thornton)

PERLAK


El director australiano Warwick Thornton tiene ya en su haber unos cuantos productos, entre videoclips, series de televisión y películas. Pero se ha dado el caso de que aún no ha “salido” de Australia, es decir, no se ha dado a conocer al gran público con algo que destaque especialmente. Su nueva película, The new boy, participó en la sección Una cierta mirada de Cannes, y tiene la participación nada menos que de la diosa Cate Blanchett en su reparto, con lo que quizá esta sea su gran oportunidad. ¿Lo es? Sigue leyendo, a ver...

25 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - Kuolleet Lehdet / Fallen leaves (Aki Kaurismäki)

PERLAK - PREMIO FIPRESCI


Nuestros recuerdos son hojas muertas que se lleva el viento cuando sopla

Esa frase se dice en la canción de Olavi Virta que suena en la nueva película del genio Aki Kaurismäki, Kuolleet Lehdet (Fallen leaves), que obtuvo en Cannes el gran premio del jurado y en el Zinemaldia se ha presentado en la sección Perlak, ganando además el Premio Fipresci (premio que otorga la prensa internacional). Y es que a alguien como Kaurismäki hay que darle siempre todos los premios habidos y por haber, dicho sea de paso.

Esa canción y concretamente esa frase es el leit motiv de toda la película. Un canto al amor y al optimismo, repleto de cinefilia, rocanrol, mambo y música tradicional finesa. Una mezcla que sólo a Kaurismäki le sale bien. Es de esos directores que tiene un estilo marcadísimo, habiendo quien ose decir lo mismo que se dice de Woody Allen, “siempre hace la misma película”... Cosa que no puede estar más alejada de la realidad. El prisma con el que Kaurismäki mira a sus personajes, la forma en la que nos los ofrece a los espectadores, es única siempre. Cada personaje en todas sus películas lo son.

21 de septiembre de 2021

Zinemaldia 2021 - El buen patrón (Fernando León de Aranoa)

Veinte años han pasado ya desde que Fernando León de Aranoa presentara Los lunes al sol en el Zinemaldia. La presentó y triunfó, pues conquistó nada menos que la Concha de Oro a la mejor película (y poco después se llevaría cinco Goyas). Desde entonces yo diría que no ha logrado dar en el clavo con sus películas (la más cercana a ello, quizá, Un día perfecto -2015), siempre con su toque social y crítico, pero sin llegar a tener algo memorable del todo. Con su nueva peli, El buen patrón, presentada en la Sección Oficial del Festival, sí toca las teclas exactas para que sea, según un servidor, una de las grandes candidatas al gran premio del certamen.