Mostrando entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas

17 de abril de 2011

Corto: El método Julio

Ayer contaba cuál fue el palmarés del Festival de Cine y DDHH de Donostia-San Sebastián. Hoy pongo el que ha sido el ganador del premio al mejor cortometraje según el jurado joven.

Se trata de El método Julio, de Jon Garaño. Un estupendo corto en el que se ven unas curiosas formas de hacer que los niños de una zona muy pobre de Venezuela (Petare) aprendan a leer y a escribir. Formas poco ortodoxas, se podrá pensar (como bien se dice en el corto), pero perfectamente válidas, vistos los resultados.

Título: El métido Julio
Director: Jon Garaño
Duración aprox.: 13 min 50 seg.



16 de abril de 2011

Festival de Cine y Derechos Humanos de Donosti: Palmarés

El pasado viernes 15 de Abril finalizó la novena edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián, dándose a conocer su palmarés.


El festival, ya consolidado, ha ofrecido una muestra de cine comprometido con el mundo que nos ha tocado vivir, haciéndonos ver la cantidad de injusticias y vulneraciones de los derechos humanos que existen y coexisten con todos nosotros. Terrorismo, infancia y juventud, violencia en países poco desarrollados, neocolonización, fundamentalismos religiosos, manipulación informativa en medios de comunicación, abuso de poder y de riquezas... Un largo etcétera que lamentablemente muchos sufren de primera mano y a quienes no estaría mal mirar durante un pequeño rato de nuestras acomodadas vidas en lugar de girar la cabeza hacia otro lado.

El palmarés ha sido el siguiente:

Premio del Público al Mejor Largometraje: Benda bilili!, de Renaud Barret y Florent de la Tullaye (Francia).

Premio Amnistía Internacional: Nostalgia de la luz, de Patricio Guzmán. (Francia-Alemania-Chile).

Mención Especial de Amnistía Internacional: Chagos ou la mémoire des îles / Unforgotten Islands, de Michel Daëron (Francia-Australia).

Premio del Jurado Joven al Mejor Cortometraje: El método Julio, de Jon Garaño (España).

PD: Los músicos protagonistas de Benda bilili! (un grupo de discapacitados a consecuencia de la poliomelitis) actuarán el 21 de Julio en el marco del próximo Jazzaldia de Donosti.

Trailer de Benda bilili!



Trailer de Nostalgia de la luz




2 de enero de 2009

Un poquito de seriedad y mucha alegría

Ya ha pasado el primer día de este nuevo año 2009, qué barbaridad, ha pasado volando... Seguramente entre resacas, más celebraciones, reuniones familiares y de amigos, sobras de la noche anterior, risas, alegrías, nostalgias, buenos deseos, besos, etc., espero que lo hayais comenzado de la mejor manera posible y con una gran sonrisa bien plasmada en la cara, saludando al 2009 como se merece. ¡FELIZ AÑO 2009 PARA TODOS!

Cambiando de tercio, y entrando en materia con este post, me vais a permitir que me ponga un poquito serio. Sólo un poquito, tan poquito que será imperceptible. Recientes noticias a nivel nacional y también internacional me han hecho recordar que existe algo llamado Declaración Universal de los Derechos Humanos, lo cual hay gente que cada dos por tres se salta a la torera, cosa que fácilmente podemos comprobar prácticamente cada día atendiendo a los medios de comunicación.

Podeis leer cada uno de los importantísimos y fundamentales artículos de la Declaración de los Derechos Humanos AQUÍ

El momento de seriedad ha finalizado. ¿Veis? Ha sido rápido... ¡Yo casi ni me he enterado!

Para contrarrestar lo anterior, y debido al comienzo de año, incluyo la famosísima Marcha Radetzky del tradicional concierto de Año Nuevo de Viena. Este año la orquesta ha estado bajo la batuta del bonaerense Daniel Barenboim. Un año más, con este concierto en general y con esta magistral pieza de Johann Strauss (padre) en concreto, se puede observar que esos señores tan raros que se ponen frente a la orquesta y que hacen tantos aspavientos con sus brazos, tienen también un gran sentido del humor.

Espero que la disfruteis y que todo el año que queda por delante sea un continuo batir de palmas en vuestras vidas, y que el 2010 os pille bailando y cantando (bueno, según cómo se cante, igual es mejor que sólo bailando, jeje...)