Mostrando entradas con la etiqueta actor de reparto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actor de reparto. Mostrar todas las entradas

5 de marzo de 2024

Oscars 2024 - Actor de reparto


Como viene siendo habitual en este pequeño blog durante los últimos años, en la semana en la que se entregan los Oscar (será en la madrugada del domingo 10 al lunes 11), voy a proceder a decir unas palabrillas sobre las seis categorías principales a estos premios tan deseados en el mundo del cine. Porque como siempre digo, los Oscar serán esto o lo otro, ideológicamente muchas veces se les verá el plumero, se podrán criticar de mil maneras diferentes y probablemente la gran mayoría de veces no gana quien a uno le gustaría que ganase... pero son los premios más importantes del mundo del cine, a nivel mundial. Todo el mundo quiere ganar un Oscar, interpretándose como la cima de la carrera de quien lo obtiene... Así que aquí estamos. Por cierto, en las categorías más importantes también entrarían, claro, los apartados de guion (adaptado y original), pero no nos engañemos: dejar siempre todo para la última semana es algo que me impide tener tiempo para hablar de esas dos grandes categorías también.
Dejo la introducción para pasar a hablar del apartado que nos ocupa: Actor de reparto. Este año vemos entre los finalistas a actores muy capaces pasándoselo en grande con papeles de comedia, alguno muy consagrado y del que poco habrá que hablar debido a su amplia carrera, algún otro mucho más contenido, y como casi siempre, un claro favorito...

Los nominados son:

Sterling K. Brown, por American Fiction
Ryan Gosling, por Barbie
Robert Downey Jr., por Oppenheimer
Mark Ruffalo, por Pobres criaturas
Robert De Niro, por Los asesinos de la Luna

Y a continuación, unas palabrillas sobre cada uno de ellos:

9 de marzo de 2023

Oscars 2023 - Actor de reparto


En esta categoría, como en la de mejor actriz de reparto, hay de todo. Y eso es de agradecer. También hay actores de una misma película nominados y, cómo no, hay alguna nominación que uno no termina de entender, pues quizá habría estado mejor algún otro actor de la misma película, pero bueno, los caminos de los académicos de Hollywood son inescrutables, así que como aquí hemos venido a jugar, que no a juzgar, veamos qué nos ofrecen los nominados de este año.

Los nominados a mejor actor de reparto son...

Judd Hirsch, por Los Fabelman
Ke Huy Quan, por Todo a la vez en todas partes
Brendan Gleeson, por Almas en pena de Inisherin
Barry Keoghan, por Almas en pena de Inisherin
Brian Tyree Henry, por Causeway

Y unas palabrillas acerca de cada uno de ellos, a continuación:

26 de marzo de 2022

Oscars 2022: Actor de reparto


Está reñida esta categoría, vista la carrera de premios que están entregando en las últimas semanas... Si bien parecía que los tiros iban a ir claramente hacia uno de los contendientes en el quinteto de candidatos, en los últimos días y premios entregados, otro de los actores nominados está llevándose todos los laureles... 

En esta categoría diría que sí hay cinco grandes interpretaciones, de la que por supuesto, tengo mi favorita... Lamentablemente no es uno de los actores que tiene más posibilidades de ganar el Oscar.

Los nominados a mejor actor de reparto son...

Kodi Smith-McPhee, por El poder del perro
Jesse Plemons, por El poder del perro
Ciarán Hinds, por Belfast
J.K. Simmons, por Ser los Ricardo
Troy Kotsur, por CODA

A continuación, unas palabras sobre cada uno de ellos:

24 de abril de 2021

Oscars 2021: Actor de reparto

Tengo que reconocer que para mí, todo son sorpresas en esta categoría. ¿Por qué? Pues porque aunque hay un par de actores nominados a los que ya se les conoce bien, los otros tres, al menos para mí, son bastante desconocidos. Los cinco hacen estupendas interpretaciones y aunque parece haber un claro favorito, diré que esta es una categoría difícil este año.

Los nominados a mejor actor de reparto son:

Sacha Baron Cohen, por El juicio de los 7 de Chicago
Daniel Kaluuya, por Judas y el mesías negro
Lakeith Stanfield, por Judas y el mesías negro
Leslie Odom, Jr., por Una noche en Miami
Paul Raci, por Sound of metal

Unas palabrillas sobre cada uno de ellos...

11 de marzo de 2010

Christoph Waltz: Oscar merecido

En la pasada edición de los Oscar se repartieron muchos premios. Como siempre, unos son cantados, otros no tanto y algunos muy merecidos. El Oscar a Christoph Waltz como mejor actor de reparto por Malditos bastardos es de estos últimos.

Creo que ya lo he dicho en otras entradas: Quentin Tarantino en sus películas nos tiene acostumbrados a redescubrir viejas estrellas del celuloide. Con Christoph Waltz no ha sido un redescubrimiento, ha sido, a secas, un descubrimiento. Y de los gordos.

La personalidad que le dio al coronel Hans Landa, más conocido como el cazajudíos, esa especie de detective nazi, es de las que hacen historia. Su forma de hablar (por supuesto, casi obligada visión la película en versión original, no olvidemos que se hablan varios idiomas en ella y si se ve doblada pierde prácticamente la totalidad de la gracia), sus gestos, su prepotencia, su forma de mirar por encima del hombro y estando de vuelta de todo... Todo eso en su conjunto, hace merecedor a un actor de un Oscar de Hollywood. Y de unos cuantos premios más (no olvidemos que se alzó con el premio al mejor actor nada menos que en el Festival de Cannes).

He aquí su gran momento, anunciado por Penélope Cruz (como suele ser tradición, en los Oscar la ganadora como mejor actriz de reparto del año anterior entrega el premio al actor de reparto del actual, y a la inversa):

[No he encontrado los vídeos subtitulados ni con traducción]



Tras recoger el premio y agradecer especialmente a Tarantino su participación en la película (con sus métodos no ortodoxos de navegación y su forma de explorar sin miedo), llevan al actor a pasar por una serie de protocolos, tales como la thank you cam, la sala VIP para ser fotografiado y el backstage, donde se le pueden hacer unas pocas preguntas.

Aquí el momento de la sala VIP (donde se le ve, dura poco: del minuto 0:23 al 0:34 aproximadamente):



Y aquí el momento de la thank you cam donde agradece especialmente a Tarantino:



Enhorabuena. Es un actor que tendrá mucho que ofrecer (por cierto, ¿soy yo o el resto de la gente también le ve como posible rival de James Bond en una futura película de la serie? no sé si sería una buena noticia, pero no quedaría mal). Iba a participar en la próxima película del gran David Cronenberg (The taking cure) pero por problemas de agenda no podrá ser, siendo Viggo Mortensen quien le va a sustituir.

7 de marzo de 2010

Oscars 2010: Actor de reparto

Los nominados para ser el mejor actor de reparto en los Oscar de 2010 son:

Christoph Waltz por Malditos bastardos
Christopher Plummer por The Last Station
Matt Damon por Invictus
Stanley Tucci por The Lovely Bones
Woody Harrelson por The Messenger

Aún no han sido estrenadas dos de las películas de este apartado: The last station y The messenger, con lo cual, y sabiendo que sus actores son grandes actores que aportan una personalidad de carácter a sus personajes (Christopher Plummer -a pesar de su larga carrera no había sido nominado a los Oscar en ninguna ocasión ni apartado- y Woody Harrelson -que ya fue nominado como mejor actor principal por El escándalo de Larry Flynt), de momento no puedo opinar sobre sus actuaciones.

Cabe la posibilidad de que haya alguna sorpresa, pero el premio al mejor actor de reparto está prácticamente en las manos de Christoph Waltz, el implacable cazajudíos de Malditos bastardos. Está sensacional, un papel genial y único, lleno de matices y que realmente da miedo, pudiendo ser irónico y hasta cobarde según la ocasión. Una actuación memorable y un gran descubrimiento que se le agradece a Quentin Tarantino.

Sobre Matt Damon poca cosa que decir: en Invictus es el capitán de la selección sudafricana de rugby que llevó al país a la victoria en el campeonato mundial de ese deporte. El actor está bien y tiene algunos buenos momentos... pero poco más.

Cuando se menciona el nombre de Stanley Tucci quizá la gente no le reconozca pero hay que decir que este actor ha participado en infinidad de películas muy conocidas, siempre de secundario (La terminal, El diablo viste de Prada, por poner únicamente dos ejemplos), pero también es uno de esos actores que, como suele decirse, lo borda. En The lovely bones compone un personaje, un asesino totalmente creíble, intenso, contenido, paranoico... Todo ello se puede apreciar con un simple gesto del actor o quizá, tan sólo con un movimiento de ojos. Muy bueno.


Christoph Waltz (Malditos bastardos)


Matt Damon (Invictus)


Stanley Tucci (The lovely bones)


Christopher Plummer (The last station)


Woody Harrelson (The messenger)