Mostrando entradas con la etiqueta La trinchera infinita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La trinchera infinita. Mostrar todas las entradas

30 de septiembre de 2019

Zinemaldia 2019 - Los premios

Se acabó la 67 edición del Zinemaldia, y tras la gala de clausura y la entrega de premios, las personas galardonadas pasan por la sala de prensa para lucir el premio y hacer unas pequeñas declaraciones, así como, si toca, responder alguna que otra pregunta. A continuación, las imágenes de (casi) todas las personas premiadas, sonrientes y felices, con sus trofeos en sus manos.

CONCHA DE ORO
Pacificado, de Paxton Winters


29 de septiembre de 2019

Zinemaldia 2019 - La imagen del día (IX): Fin


Se acabó el Zinemaldia, el Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián en su edición 67. La imagen del día no puede ser otra: los grandes ganadores de la noche por La trinchera infinita (faltó la Concha de Oro para redondear, pero eso son otros temas festivaleros), pero la foto que encabeza estas líneas yo diría que refleja perfectamente la felicidad que estos tres grandes directores sienten por los seis (¡seis!) premios obtenidos en total durante el Festival, siendo los más gordos el del premio a la mejor película vasca, el de mejor guión, y el de mejor dirección. Ahí están: Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi. (En la imagen no tienen a la vista los premios, ya que les pillé in fraganti subiendo unas escaleras mecánicas).

Eskerrik asko Zinema haundia egiteagatik, segi horrela! Zorionak! 
Muchas gracias por hacer gran Cine, ¡seguid así! ¡Enhorabuena!

Zinemaldia 2019 - Palmarés oficial


Y llegó el final. Nueve días de muchísimas películas, a todas horas y casi sin descanso, apenas durmiendo cuatro horas diarias... pero eso es otro cantar. De lo que hablamos ahora aquí es del palmarés oficial del Zinemaldia 2019, el que ha decidido el jurado oficial, presidido por el director irlandés Neil Jordan.

Este año me ha parecido una Sección Oficial ha sido, en general, floja (me duele mucho decirlo, suelo ser bastante bueno con las películas elegidas a concurso). El equipo del Zinemaldi ha querido arriesgar con una competición diferente, alejada de grandes nombres, y eso es muy bonito y muy interesante dado que se descubren nuevos nombres y cinematografías... pero en esta ocasión, al menos para mi gusto, no les ha salido demasiado bien la jugada. Nos quedamos con las películas que nos han gustado, que afortunadamente son varias de entre las diecisiete candidatas, y eso es lo que cuenta. Y además, que no todo nos tiene que gustar, y mucho menos, a todos lo mismo. Ahí está lo bonito, en la diversidad.

La ganadora de la Concha de Oro ha sido Pacified, de Paxton Winters, película que tuve en mi quiniela para este premio durante bastantes días, hasta que el paso de los mismos me hizo pensar más en La trinchera infinita, gran ganadora "moral" de la edición, con seis premios en total incluyendo el Feroz. Parece que a Jose Mari Goenaga, Aitor Arregi y Jon Garaño se les resiste un poco la Concha de Oro, pues también la acriciaron con Handia... ahora se han acercado un poquito más, y es una pena que no lo hayan logrado. Aun así, lo que han conseguido llevarse es también algo muy grande. Bravo por ellos, zorionak.

El palmarés oficial completo es el siguiente:

28 de septiembre de 2019

Zinemaldia 2019 - Palmarés ¡A txiflar!


¿Puede que haya sido una Sección Oficial floja? Yo diría que sí. Es mi impresión y creo que es el sentir general. Aun así, afortunadamente de las diecisiete películas presentadas a competición ha habido alguna que otra que sí ha destacado. Lo malo es que las pocas que han destacado, lo hacen con bastante distancia frente a todas las demás, y lo que tendría que corresponder es que hubiera varias contendientes interesantes para la Concha de Oro, el premio gordo.

En el apartado interpretativo pasa más o menos lo mismo, al menos en el campo masculino, quizá en el femenino haya habido más variedad y más actrices que tengan varias posibilidades de premio. Respecto a apartados técnicos como la fotografía, para mi gusto hay una ganadora incontestable, pero habrá que ver qué decide el jurado oficial, presidido por el director Neil Jordan, que puede que dé varias sorpresas. Esperemos que sean agradables, en el sentido de coincidencia general.

Sin más, vamos a por el palmarés ¡A txiflar! del Zinemaldia 2019, en su edición número 67...


24 de septiembre de 2019

Zinemaldia 2019 - La imagen del día (IV): Amor, frikadas y la trinchera

El año pasado dediqué una de las imágenes del día a mi faceta de paparazzi. Fue con el actor John C. Reilly (un chasco a todas luces si nos centramos en su relación con el público, cosa que no hace que deje de ser un grandísimo actor), así que este año me lanzo a la piscina poniendo una imagen del día dedicada a...

EL AMOR

Oighs, qué bonito. Los reporteros gráficos se habrán quedado encantados con una instantánea de estas características. De hecho no paraban de requerirlo, era lo que buscaban: querían ver a Chino Darín y Úrsula Corberó juntos. ¿Películas? ¡Venga ya! ¿A quién interesa eso? Queremos carnaza, queremos curasao, queremos papel couché. ¡Eso sí que vende! Así que ahí se han juntado, justo antes de la presentación de la película La odisea de los Giles, con Chino Darín y su padre Ricardo en el reparto. Pues ahí está, la imagen del amor, de la juventud, de la pasión... oighs, qué bonito todo. Love is in the air...


Y ahora ya, en serio. La que para mí es la cuarta imagen del día del Festival de Cine es: