Mostrando entradas con la etiqueta quiniela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quiniela. Mostrar todas las entradas

28 de septiembre de 2024

Zinemaldia 2024 - Palmarés ¡A txiflar!


Una locura. Eso han sido estos nueve días de Zinemaldia. Locura en todos los sentidos, especialmente en la cantidad de gente famosa que ha acudido al Festival, donde cada día, tal y como prometió su director José Luis Rebordinos antes de empezar, habría al menos una gran estrella entre las calles y los cines de la ciudad. Eso se ha cumplido con creces.

Pero también se ha cumplido lo que prometía la Sección Oficial: ha sido una gran competición por la Concha de Oro. Aquí se han incluido nombres de directores como Costa-Gavras, Joshua Oppenheimer, Albert Serra, Icías Bollaín, Xin Huo (debutante), Pilar Palomero, Mike Leigh, Audrey Diwan, Edward Berger... Muchos nombres ya consagrados que lo que se piensa habitualmente es que siempre van a Cannes o Venecia, que considerar presentar su peli en Donosti. Pues bien, este año el Zinemaldi ha callado bocas, porque como digo, muy bien la Sección Oficial, con todo tipo de propuestas muy interesantes en su gran mayoría.

Eso sí: este año el Festival se puede calificar como "el año de los moribundos". De todas las películas que he visto, creo haber contabilizado siete donde uno de los personajes principales es alguien con una enfermedad terminal. Vaya dramas siempre... ¡Queremos más comedias! Es verdad que el mundo no está precisamente en paz y las películas reflejan todo ese estado de ánimo general, pero aun así, unas risas para sacar de nuestros cuerpos, al menos durante dos horas, las mierdas que suceden en el mundo, nunca vienen mal.

En fin, que no me enrollo más y voy con lo mío: El palmarés ¡A txiflar! de la edición número 72 del Zinemaldia es...

30 de septiembre de 2023

Zinemaldia 2023 - Palmarés ¡A txiflar!


Nueve grandes días llenos de cine y sí, de estrellas. No han venido todas las que el festival quería por culpa de la huelga de guionistas y actores norteamericanos, pero se ha podido disfrutar de Jessica Chastain y de muchos otros que, aunque quizá no sean especialmente conocidos por el gran público, son parte de un gran star system. Hablo de gente como Dominic West, Griffin Dunne, Sandrine Bonnaire, Juliette Binoche, Gabriel Byrne, Emmanuelle Devos, François Cluzet... Y muchísimos más. Respecto a esto, he de decir que mi cosecha de autógrafos este año ha sido muy satisfactoria, y eso aun siendo un año "con poco glamour" como se dice desde la organización.

Además, aunque en el momento en el que escribo esto todavía no he terminado de ver películas en el Zinemaldia, han sido más de cuarenta las que he visto, y como debe ser en este tipo de eventos, ha habido de todo. Desde películas que no me han gustado nada en todas las secciones a las que he podido asistir, a películas excelentes e incluyendo al menos un par que considero, directamente, obras maestras (Fallen leaves de Aki Kaurismäki y Cerrar los ojos, de Víctor Erice). Por tanto en este sentido también ha ido todo genial. A priori no había en la programación del festival muchas películas que fueran muy esperadas, o dirigidas por grandes y reputados cineastas, por tanto tocaba lanzarse a la piscina con muchas de ellas. Al festival se viene a jugar, así que unas veces se gana, y otras se pierde.

En la Sección Oficial, que será sobre lo que haga mi quiniela, como hago siempre, tengo el corazón partío, porque no he visto una película que llegue a considerar "mi" Concha de Oro, es decir, mi gran favorita. He visto películas muy buenas, pero ninguna la llego a ver como Concha de Oro, así que tengo que debatirme bastante con la decisión a la hora de elegir ese premio en esta quiniela. Eso sí, tengo claro que aquellas películas que menos me han gustado se van a llevar premios gordos por parte del jurado oficial, presidido este año por la directora Claire Denis, que teniendo en cuenta su cine, y por extensión sus gustos, creo que puede pasar cualquier cosa, aunque tengo el miedo de que su decisión vaya hacia lo "sensorial" (¿alguien ha dicho All dirt roads taste of salt?).

En fin, no me enrollo más y voy con lo mío: El pamarés ¡A txiflar! de la edición número 71 del Zinemaldia es...

24 de septiembre de 2022

Zinemaldia 2022 - Palmarés ¡A txiflar!


Tras nueve días de cine, famosos y saraos a tutiplén, toca hacer el inevitable balance de la 70 edición del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián. Da gusto volver a ver los cines llenos, a la gente sin mascarillas, nada de mantener distancias de seguridad ni de salir del cine "in an orderly fashion" (como nos decían en los consejos sanitarios antes de cada proyección los dos años anteriores)... Todo eso ha sido una gozada. Pero más gozada ha sido disfrutar de cuarenta y tres películas (¡43! y eso que iban a ser 45 pero he tenido que cancelar dos de las entradas previstas) entre las que ha habido de todo, claro, pero que ha habido cierta regularidad buena en cuanto al nivel de lo proyectado. Siempre me centro en la Sección Oficial a concurso, viendo todo lo que se proyecta en esta sección, pero doy fe de que en las demás sesiones también ha habido ese buen nivel.

No ha habido obras maestras, ni ovaciones en pie de tropecientos minutos tras una película, pero como digo, el nivel ha estado bastante bien. Y además, desde el principio. Con altibajos, sí, pero manteniendo la línea. No ha habido grandes nombres entre los "contendientes" en la Sección Oficial, ni en otras secciones... ¿O sí? Liam Neeson, Diane Kruger, los hermanos Dardenne, Iñárritu, Olivia Wilde (el premio a la nadería), Vicky Krieps, Noemie Merlant, y por supuesto los dos grandes Premios Donostia: Juliette Binoche y David Cronenberg. Cada día había cosas que ver, hacer, disfrutar. Prueba de ello, creo, es que me las he visto y me las he deseado para elegir cada día "la imagen del día" desde mi humilde perspectiva.

En fin, que me lío contando cosas de las que no va este artículo. Esto va de que, como siempre, voy a poner mi quiniela para el palmarés. La quiniela ¡A txiflar! Cuando se haga público el palmarés oficial, veremos si he acertado alguna... Los jurados del Zinemaldia ya se sabe cómo son, así que contemos con que van a premiar lo menos probable, lo que menos ha gustado en general a crítica y público... Y en el fondo, eso nos gusta. Nos gusta criticar esas decisiones y quejarnos. Pero el jurado es soberano, qué le vamos a hacer. Como soberano es el licor ese y mi propio palmarés, que va a continuación.

Como apunte, mi previsión sobre el fallo del jurado respecto a la Concha de Oro es que premiarán a la película norteamericana Runner, de Marian Mathias. Otras pelis que creo que serán premiadas por el jurado que preside el productor argentino Matías Mosteirin (sustituyendo a la actriz Glenn Close) son Forever, de Frelle Petersen (un auténtico horror telefilmesco) o Pornomelancolía, de Manuel Abramovich (peli que se queda sólo en interesante, pero que no es un ejercicio que destaque demasiado en su totalidad). O incluso Great Yarmouth, de Marco Martins (peli con buenas intenciones pero caótico en todo lo demás).

Y por supuesto, Hong Sansoo tendrá algún premio con su película Walk up. A este señor lo premian siempre en todos los festivales a los que va, como pasó también en el Zinemaldi... Esta vez seguro que no va a ser menos.

El pamarés ¡A txiflar! de la edición número 70 del Zinemaldia es...

25 de septiembre de 2021

Zinemaldia 2021 - Palmarés ¡A txiflar!


Y llegó el final. El final de otro año raro, pero menos que el anterior. La maldita pandemia sigue haciendo de las suyas pero afortunadamente en menor medida gracias a las vacunaciones. Pero eso es otro cantar, aquí estamos para hablar de cine y de películas, concretamente de las que son mis favoritas en la Sección Oficial, las que yo premiaría. 

Este año ha habido de todo, ha sido una competición muy variada, aunque tirando hacia lo "intensito", sobre todo los primeros días, hasta que por fin llegó la peli El buen patrón y la cosa se aligeró un poco, eso sí, sin abandonar esos toques intensitos... Aun así yo diría que ha sido una buena selección oficial y aunque ha habido un traspiés muy gordo, como aquella de I want to talk about Duras, de Claire Simon (la peor película que he visto en todo el Festival, en cualquiera de sus secciones), lo demás en mayor o menor medida tiene cosas salvables, y eso es muy de agradecer.

Por cierto, recordemos que este año ya no hay Concha de Plata al mejor actor y a la mejor actriz. Se han unificado los géneros y ahora es la Concha a la mejor interpretación, una para protagonista y otra para reparto. Además, la Concha de Oro a la mejor película no podrá ser ex-aequo.

Sin más, vamos a por el palmarés ¡A txiflar! del Zinemaldia 2021, en su edición número 69...

26 de septiembre de 2020

Zinemaldia 2020 - Palmarés ¡A txiflar!


Quién lo iba a decir: este año tan raro para todos ha sido un espléndido año de cine en el Zinemaldia. Se han visto películas de bastante buen nivel, comparándolo con el año pasado... Este año, por ejemplo en la Sección Oficial, yo no tengo demasiado claro cuál puede ser mi favorita. Dudo entre tres de las propuestas, y luego tengo alguna que otra que me gustaría meter también en mi palmarés particular.

El caso es que yo he quedado muy satisfecho, y como digo, considero que la media es buena, habiendo suspendido a pocas películas, y las que he suspendido no han sido con nota muy baja (salvo algunas excepciones, claro, que de eso, es decir, pelis malas con avaricia en el Festival... siempre hay)

Sin más, vamos a por el palmarés ¡A txiflar! del Zinemaldia 2020, en su edición número 68...

28 de septiembre de 2019

Zinemaldia 2019 - Palmarés ¡A txiflar!


¿Puede que haya sido una Sección Oficial floja? Yo diría que sí. Es mi impresión y creo que es el sentir general. Aun así, afortunadamente de las diecisiete películas presentadas a competición ha habido alguna que otra que sí ha destacado. Lo malo es que las pocas que han destacado, lo hacen con bastante distancia frente a todas las demás, y lo que tendría que corresponder es que hubiera varias contendientes interesantes para la Concha de Oro, el premio gordo.

En el apartado interpretativo pasa más o menos lo mismo, al menos en el campo masculino, quizá en el femenino haya habido más variedad y más actrices que tengan varias posibilidades de premio. Respecto a apartados técnicos como la fotografía, para mi gusto hay una ganadora incontestable, pero habrá que ver qué decide el jurado oficial, presidido por el director Neil Jordan, que puede que dé varias sorpresas. Esperemos que sean agradables, en el sentido de coincidencia general.

Sin más, vamos a por el palmarés ¡A txiflar! del Zinemaldia 2019, en su edición número 67...


24 de febrero de 2019

Oscars 2019: Quiniela completa ¡A txiflar!


Se quiera o no se quiera, guste o no guste, hay que reconocer que los Oscar son los premios de cine más importantes del año. Unos premios que millones de personas siguen en directo, y que este año habrá que ver con especial atención cómo les va en audiencia, ya que no han tenido más que una cagada tras otra en cuanto a decisiones tomadas. En algunas cosas han tenido que recular, pero otras siguen ahí. No habrá ningún maestro de ceremonias, ya que nadie quiere enfrentarse a ello tras lo que le ha pasado a Kevin Hart, mientras que entregar premios en las pausas publicitarias, así como el premio a la película más popular, es algo que no afortunadamente no ocurrirá.

Está por ver si Roma hace historia recogiendo los premios de mejor película de habla no inglesa y de mejor película (junto a otros posibles), o si triunfará el black power con Infiltrado en el KKKlan, Black Panther, Mahersala Ali y Regina Kimg como grandes representantes. También se verá si hay claras perdedoras o si todo queda muy repartido (yo creo que será así)... Lo que sí parece estar claro es que hay al menos tres premios cantadísimos: Dirección (Alfonso Cuarón), canción original (Shallow, de Ha nacido una estrella), y mejor película de animación (Spider-man: Un nuevo universo)

El caso es que es hora de hacer quiniela completa de todos los apartados, además de los que ya he ido analizando en los últimos artículos, y luego ya veremos si he acertado o no. Alguna que otra categoría la indico a boleo, al no haber visto nada de lo nominado (documentales, y cortometrajes, básicamente, aunque en cortos alguno sí he visto, a ver si hay suerte con Madre, de Rodrigo Sorogoyen). 

¡Vamos allá! Mi quiniela, basándome en lo que yo creo que ganará (no en apuestas personales) es esta:

30 de septiembre de 2017

Zinemaldia 2017: Palmarés ¡A txiflar!


La edición número 65 del Zinemaldia ha tenido una Sección Oficial muy buena, con unos cuantos títulos a destacar, con nombres en boca de todos (en general todos para bien, aunque obviamente también nos gusta reseñar lo malo y a veces nos regodeamos con ello) y varias sorpresas. Eso es lo grande de un festival, de una Sección Oficial que suele arriesgar con sus propuestas.

No sólo se han visto buenos títulos, sino que además el apartado interpretativo también está peleado. Especialmente el femenino, donde como mínimo se encuentran cinco actrices aspirantes a la Concha de Plata. No sucede lo mismo con los actores, aunque los que han destacado, también lo hacen con honores.

Otro dato a destacar es la fotografía. Había un par de títulos rodados en blanco y negro (Beyond Words y The captain) y eso potencia mucho la hermosura de las imágenes, pero por supuesto entre las demás también había muy buen hacer técnicamente. Finalmente como podrás ver más abajo, he elegido una en color.

En mi siguiente quiniela me centro en lo mismo que hace el Festival: otorgar como máximo dos premios a una película, y así dejar todo más repartido. Alguna hay a la que yo daría un tercer premio, pero las normas son las normas...

Vamos allá, la quiniela de ¡A txiflar! para los premios del Zinemaldia 65 son...

24 de septiembre de 2016

Zinemaldia 2016: Palmarés ¡A txiflar!


Y llegó el final del Zinemaldia, en su edición número 64. Han sido, como siempre, días realmente a un ritmo vertiginoso, llenos de cine y muchas más cosas, especialmente visitas de gente muy famosa que han atraído a muchísimas personas y curiosos. Pero lo que realmente importa en un festival de cine es eso: el cine. Las películas, lo que cuentan y el debate que puedan generar. Todas las opiniones son buenas. Hasta la mía, que ya es decir.
Como cada año, a estas alturas toca repasar qué cosas he visto y cuál es mi balance sobre ello, siempre en la Sección Oficial al ser la más importante, la que alberga el premio más deseado: la Concha de Oro...

Sin más dilación, a continuación indico cuáles son los premios que yo daría este año (eso sí, seguro que dentro de unas horas, cuando el Jurado Oficial presidido por el director Bille August comunique sus decisiones, poco acertaré... o quizá no, pronto lo sabremos):

26 de septiembre de 2015

Zinemaldia 2015: Palmarés ¡A txiflar!


Se acaba el Festival de Cine y se acabó la Sección Oficial. Toca valorar las películas a concurso vistas e intentar averiguar qué palmarés habrá. De momento eso es algo que sólo la presidenta del jurado Paprika Steen y sus compañeros y colaboradores saben...

Por lo pronto, yo dejo mi quiniela, mis apuestas, y dentro de unas cuantas horas veremos si he acertado. Debo aclarar que esta quiniela es en base a mis preferencias, no en base a lo que yo creo que el jurado decidirá por su cuenta...

A continuación, los premios que yo daría:

26 de febrero de 2012

Quiniela Oscars 2012


Quedan pocas horas para que el mundo del celuloide y el faranduleo culmine su larga temporada de premios por todo lo alto, como todos los años, con los Oscar de Hollywood, los premios más importantes del cine, o al menos los que más repercusión mediática tienen, claro. Y además vienen de la mano de Billy Cristal, uno de los mejores presentadores que ha tenido este evento en los últimos años y al que se echaba mucho de menos en varias ediciones (muestra de ello fue la gran ovación que obtuvo cuando el año pasado apareció en escena para presentar un premio). Aunque aquella presentada por Hugh Jackman la verdad es que no estuvo nada mal. Pero es que ha habido otras que... uf, soporíferas. En fin, hay ganas de verle a la carga de nuevo y ojalá aporte divertidos momentos al espectáculo.

Por lo general suelo hacer una serie de posts con los apartados más importantes, indicando mis favoritos, quién tiene todas las papeletas para ganar, y quién puede tener más posibilidades. Este año, por falta de tiempo y por no extender todo hasta el infinito, lo haré todo en un mismo post, intentando resumir. Intentándolo.

Las categorías que mencionaré son las habituales en este blog para estos premios: Mejor actor y actriz de reparto, mejor actor y actriz principal, mejor director, y mejor película. Vamos con ello: ¡a txiflar!

27 de febrero de 2011

Quiniela Oscar 2011: Actriz protagonista

Titular: Un Oscar... bailado (cantado también).

Mi favorita

Natalie Portman por Cisne negro. Al igual que ocurre con Colin Firth para el Oscar a mejor actor, en esta categoría no hay rival para la Portman. Su papel en Cisne negro es espectacular, con unos giros de personaje bestiales y únicos. Parece mentira todo lo que ha madurado esta chica desde que un servidor la descubriera (al igual que tanta gente, supongo) en aquella fantástica película titulada Beautiful girls, de Ted Demme. Un Oscar... bailado.


Quién ganará

Indiscutiblemente, Natalie Portman.

Quién tiene más posibilidades

Ninguna actriz tiene más posibilidades que la Portman de ganar el Oscar.

El resto de nominadas:

Annette Bening por Los chicos están bien. Sin duda esta película se sostiene gracias a las interpretaciones de sus actores, ya que si no no habría por dónde pillarla. Annette Bening está genial en su papel de madre lesbiana pero no tiene nada que hacer frente a la todopoderosa Natalie Portman.


Jennifer Lawrence por Winter's Bone. Una especie de Renée Zellwegger en miniatura. Personalmente no me llamó demasiado la atención la actuación de esta joven chica, pero tiene algunos buenos momentos y ya que la película me gustó bastante, me parece bien que se encuentre entre las mejores.


Nicole Kidman por Rabbit hole. Esta película aún no ha sido estrenada en España y no la he visto, con lo cual no puedo opinar sobre ella ni sobre la actuación de la Kidman, aunque por lo que he podido leer, la película es un dramón, así que me imagino a la actriz dándole al kleenex durante buena parte del film.


Michelle Williams por Blue Valentine. Al igual que Rabbit hole, no se ha estrenado aún esta película en España y no la he visto todavía así que no puedo decir nada sobre ella. Es una pena que muchas veces no lleguen las películas a tiempo a la cartelera.


Quiniela Oscar 2011: Actor protagonista

Titular: Un premio cantado desde hace tiempo.

Mi favorito

Colin Firth por El discurso del rey. Por fin le ha llegado el momento a este actor. Premios por doquier y elogios a tutiplén por su actuación. No es para menos, es una gozada verle actuar. El Oscar más cantado de la noche es este (junto al de mejor actriz).


Quién ganará

Colin Firth. No hay discusión sobre este premio, es prácticamente unánime que lo logrará.

Quién tiene más posibilidades

Directamente, ninguno. No hay quien haga sombra este año a Colin Firth.

El resto de nominados:

Javier Bardem por Biutiful. Obtuvo el Goya hace pocas semanas y ya estuvo nominado como mejor actor por Antes que anochezca (Julian Schnabel, 2000), para obtener el premio de mejor actor de reparto por No es país para viejos, de los hermanos Coen. Un actor español a quien en Hollywood tienen en un pedestal. No me extraña, es un actor como la copa de un pino.


Jeff Bridges por Valor de ley. Gran recreación del actor para los hermanos Coen, quienes ya le dirigieron en la mítica El gran Lebowski. Bridges está fantástico, y no merece la pena (por ridículo) compararlo con John Wayne en la película homónima de 1969. Pero Jeff Bridges ya tuvo su Oscar el año pasado por Corazón rebelde y en esta ocasión no le toca, aunque estar nominado también un año después de obtener el premio es algo que pocos logran hacer.


Jesse Eisenberg por La red social. El que menos posibilidades tiene de todos, aunque llegar ahí, ha llegado. Su interpretación de Mark Zuckerberg, creador del facebook en La red social, no sé si llega a ser buena, a mí personalmente no me acabó de enganchar, mientras que sí lo hicieron Justin Timberlake y Andrew Garfield, sus compañeros de reparto (gran "olvido" por parte de la academia no incluir a este último como mejor actor de reparto).


James Franco por 127 horas. No tuvo que ser nada fácil rodar esta película, prácticamente metido en el mismo sitio y enganchado a una roca por el brazo. Tuvo que sufrir lo suyo. Y si no fue así, entonces ciertamente merece la pena que James Franco (presentador de la gala de este año junto a Anne Hathaway) esté ahí. Reconozco que no es un actor que me caiga especialmente simpático, pero con esta película llegó a engancharme a su drama.

26 de febrero de 2011

Quiniela Oscar 2011: Actriz de reparto

Titular: Categoría disputada, no hay una clara favorita.

Mi favorita

Melissa Leo por The fighter. Creo que merece la estatuilla de una vez, por interpretar a la madre de Christian Bale y Mark Wahlberg (e innumerables chicas) al más puro estilo choni americana viejuna. Papelón el suyo. Juega en su contra cierta polémica existente acerca de que decidió hacerse publicidad así misma para el Oscar (los llamados "for your consideration") sin contar con la productora, y esto no ha gustado nada en Hollywood.


Quién ganará

Melissa Leo. Tengo el pálpito de que así será, o eso me gustaría, claro...

Quién tiene altas posibilidades

Hailee Steinfeld por Valor de ley. Esta joven actriz puede dar el campanazo y hacer que la peli de los hermanos Coen no se vaya de vacío, como se vaticina (opta a diez premios).


El resto de nominadas:

Amy Adams por The fighter. Genial trabajo el de esta chica, que ya había sido nominada en anteriores ocasiones y que vuelve a demostrar su valía, poniendo en solfa a toda la familia de Mark Wahlberg en su película, y por cierto con una belleza y una sensualidad apasionantes. Pero no es su turno, es el de su compañera Melissa Leo...


Helena Bonham-Carter por El discurso del rey. La partenaire de Colin Firth en esta película hace un papel estupendo a pesar de que ella misma reconoce que no es un gran trabajo. Pensemos que se trata de modestia ya que realmente su actuación comedida acaba llegando al espectador.


Jackie Weaver por Animal kingdom. El fugaz paso de esta película por las carteleras no ha dejado disfrutar lo suficiente de las actuaciones que en ella se ven. Esta mujer (a quien podría considerarse la doble de Mayra Gómez Kemp) aparece poco pero tiene un par de momentos que son magníficos. Un buen reconocimiento para la actriz y para la película.

Quiniela Oscar 2011: Actor de reparto

Titular: Duelo entre dos grandes titanes.

Mi favorito

Christian Bale por The fighter. Pocos actores de la actualidad son tan camaleónicos como Bale. Tendrá un carácter difícil, pero es innegable que se prepara sus papeles a conciencia, y la mayoría de las veces, sorprende muy gratamente. Este es el caso y aunque se pueda pensar que sobrecarga su personaje, a mí me dejó con la boca abierta.


Quién ganará

Christian Bale. La racha de premios que lleva hace casi seguro su estatuilla. Ahora bien, no obtuvo el BAFTA (premio de la acedemia de cine británica) y eso juega en su contra, pero todo indica que será el elegido.

Quién tiene más posibilidades

Geoffrey Rush por El discurso del rey. Este es quien puede agriar la noche de Christian Bale ya que casi tiene tantas papeletas para llevarse el Oscar como él. Es el otro gran favorito en esta categoría, con lo cual el duelo está garantizado. Obtuvo el BAFTA y eso le hace ganar puntos, pero en estas cosas nunca se sabe. Si por mí fuera, otorgaba el premio a los dos, ya que Rush también está soberbio (como siempre).


El resto de nominados:

Mark Ruffalo por Los chicos están bien. Aunque la película no deja de ser un tanto sosa, es cierto que los actores se ganan al público. En el caso de Mark Ruffalo, a quien no tenía en alta estima como actor, llegó a sorprenderme, y aunque personalmente no creo que haga un papel para el recuerdo de la historia del Cine, sí que está genial en esta pequeña tontería que es Los chicos están bien.


Jeremy Renner por The town (Ciudad de ladrones). Si el año pasado este actor estuvo entre los mejores actores protagonistas (por En tierra hostil - The hurt locker), este le toca entre los secundarios. Su papel en la película que dirigió Ben Affleck está entre lo más recordado de la misma, hecho que demuestra su nominación.


John Hawkes por Winter's bone. Gran descubrimiento el de este actor (como el resto de actores de la película, y como la película en sí, muy recomendable), algo así como una mezcla entre Robert De Niro y Christoph Waltz que impone y que se come la pantalla en cada una de sus apariciones. Lo dicho: un gran descubrimiento.

7 de marzo de 2010

Oscars 2010: Mi quiniela


Ha llegado la esperada noche de los Oscar de Hollywood. Unos premios que a muchos aficionados al cine no interesan en absoluto pero hay que reconocer que son unos premios a nivel mundial que por lo general (recalco lo de "por lo general") premian las mejores producciones cinematográficas del año.

La gala este año la presentarán dos actores, tomando el relevo del pasado año de Hugh Jackman: uno con experiencia en esto (Steve Martin) y otro sin ella (Alec Baldwin), compañeros de reparto en la película No es tan fácil. Han prometido buenas dosis de humor, con lo cual eso es lo que muchos esperamos, así como que no se alargue sobremanera, como ocurre siempre. Una de las cosas que alargan la ceremonia son los agradecimientos hasta al perrito de la script girl de tal o cual película... Pues para evitar ello, a los organizadores se les ha ocurrido avisar a todos los premiados que para esos efectos dispondrán de una cámara en el bakstage, llamada Thank cam, de forma que sobre el escenario sólo podrán decir "hola" y "adiós" prácticamente... Dispondrán de 45 segundos.

En posts anteriores he hablado de los nominados en las principales categorías pero no he dicho nada sobre quiénes son mis favoritos o cuáles creo que van a obtener el Oscar. Bien, pues voy a ello, y tras la ceremonia se comprobará qué tal se me ha dado...

Mejor película

Quién ganará: Avatar
Quién me gustaría que ganase: Malditos bastardos (o en su defecto, Precious)

Creo que ganará Avatar porque se ve que a los americanos les ha encantado muchísimo la película, prueba de ello es la cantidad de premios que le han dado hasta ahora, incluidos los Globos de Oro. Son muy americanos y quieren premiar una grandísima superproducción, no quieren que ocurra lo del año pasado, que una película "menor" como era Slumdog millionaire se llevó ocho premios.

Mejor dirección


Quién ganará: Kathryn Bigelow
Quién me gustaría que ganase: Quentin Tarantino

Creo que darán este Oscar a Kathryn Bigelow porque de esta forma sería la primera mujer que gana el Oscar de mejor dirección, nunca antes ha ocurrido con una mujer, y claro, como a los americanos les gusta mucho hacer galas de los Oscar que queden para el recuerdo, creo que esta es una buena ocasión.

Mejor actriz

Quién ganará: Sandra Bullock
Quién me gustaría que ganase: Cualquiera que no sea Sandra Bullock.

Darán el Oscar a Sandra Bullock porque representa mucho para la industria cinematográfica americana, da dinero con sus películas y esa es razón suficiente para que piensen que merece un Oscar. Puede que en su película The blind side esté muy bien (aún no lo sé) pero aun así, creo que la razón principal es esa de que suele ser una actriz muy rentable.

Mejor actor

Quién ganará: Jeff Bridges
Quién me gustaría que ganase: Jeff Bridges

Un gran actor que por fin se merece estar entre los más grandes con un premio de esta categoría. Es el momento de Jeff Bridges.

Mejor actriz de reparto

Quién ganará: Mo'Nique
Quién me gustaría que ganase: Mo'Nique

Mo'Nique se llevará el Oscar porque es la que más se lo merece de las que están nominadas, así de simple.

Mejor actor de reparto

Quién ganará: Christoph Waltz
Quién me gustaría que ganase: Christoph Waltz

El gran descubrimiento de Quentin Tarantino en su nueva película se va a llevar un Oscar de calle por su espectacular recreación del coronel Hans Landa en Malditos bastardos. Obtuvo el premio al mejor actor en Cannes y el Globo de Oro en esta categoría de reparto, con lo cual es prácticamente seguro que también obtenga el Oscar con todos los honores.

Mejor guión original

Quién ganará: En tierra hostil
Quién me gustaría que ganase: Malditos bastardos

En tierra hostil obtendrá este Oscar, que hará que engrose un poco más la lista de premios recibidos. Es una de las películas del año y hay que premiarla con Oscars y con lo que sea... así creo que piensan por allá.

Mejor guión adaptado

Quién ganará: Up in the air
Quién me gustaría que ganase: Up in the air

Buenos diálogos en una película bastante correcta que hace reflexionar sobre ciertos sentimientos y comportamientos de las personas en determinadas circunstancias. Probablemente sea el único Oscar para esta película.

Mejor largometraje de animación

Quién ganará: Up
Quién me gustaría que ganase: Up

Lo último de Pixar y Disney tiene muchos momentos completamente geniales y fantásticos, contiene una historia emotiva para adultos y muy entretenida para niños (y para todas las edades). Casi siempre son geniales las películas de Pixar y esta no es una excepción.