Mostrando entradas con la etiqueta what's my line?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta what's my line?. Mostrar todas las entradas

9 de diciembre de 2008

Dalí en un concurso

El indiscutible genio Salvador Dalí acude como invitado a un programa de televisión americano en 1950. El programa se llama What's my line? y consiste en que los concursantes adivinen, con los ojos vendados y a base de preguntas a las que el invitado sólo puede responder "sí" o "no", quién es éste.

Supongo que Dalí tenía a la televisión como lo que es: un circo. Y por ello, también supongo que asistió al programa con ganas de pasárselo bien... Con eso, a (casi) todas las preguntas que le hacían los ciegos concursantes, respondía "sí", desesperándoles totalmente. ¿Dalí atleta? ¿Dalí escritor? ¿Dalí con un animal gracioso? El vídeo es divertidísimo y provoca que mi admiración por este gran artista aumente de forma considerable.



Podría hablar sobre Dalí, podría poner a grandes rasgos su biografía o lo que sé de él, o las sensaciones que tengo cuando observo alguno de sus cuadros... pero no, la verdad es que creo que sobre él ya hay mucho escrito y no quisiera extenderme demasiado. Por tanto, simpemente voy a incluir aquí algunas de mis obras de Dalí favoritas.

[Haz clic en las imágenes para ampliarlas]


A modo de extra, incluyo un vídeo con imágenes del fantástico montaje Daaalí (1999), del grupo teatral Els joglars, compañía que siempre me ha parecido magnífica (al margen de mejores o peores iniciativas políticas), especialmente por su mala leche. En el vídeo se puede ver a Joan Miró, por quien Dalí sentía predilección, caracterizado como una niña, también se ve la interpretación del asesinato de García Lorca, la relación con su mujer, dictadores repartiéndose trozos de Europa... Un montaje teatral imprescindible para aquellos que gusten de Dalí, con la imaginería y creatividad de esta compañía teatral.