Mostrando entradas con la etiqueta Meryl Streep. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meryl Streep. Mostrar todas las entradas
19 de septiembre de 2016
Zinemaldia 2016: La imagen del día (III)
Hoy la imagen del día estaba clara. Prácticamente desde el primer momento. Es esa de ahí arriba... Cogotes y más cogotes. Móviles y más móviles... ¿Y todo por qué? ¿Para qué? ¿Para quién? Pues para la estrella del día: Hugh Grant.
¿Cómo? ¿Que no se le ve en la imagen? Ah, claro, normal... con tanta gente por delante... Había muchísima expectación por verle y no ha defraudado. Quizá tenga algo mejor que mostrar, veamos... Tras el salto igual se le vea algo mejor.
28 de febrero de 2012
Oscars 2012: Premios
El equipo de The artist al completo, perro incluido (por supuesto)
Sin demasiadas sorpresas en los Oscar. La gran triunfadora de la noche, no por número de premios, sino por cuáles fueron, ha sido The artist, tal y como se esperaba. Hubo empate con La invención de Hugo, pero ésta tuvo premios en los apartados técnicos, llevándose la mayoría para los que optaba.
Entre las anécdotas de la noche podría decirse que la saga de Harry Potter, con sus ocho películas y dieciséis candidaturas a los Oscar en total en todos estos años, no ha arrascado nada de nada ningún año. Cero patatero para una de las sagas más taquilleras y populares del cine.
¿Sorpresas en los premios? El Oscar de mejor guión original a Woody Allen por Midnight in Paris, y el mejor montaje para Los hombres que no amaban a las mujeres (cuyos responsables obtuvieron el mismo premio el año pasado con La red social)
Y lo demás, pues lo dicho: según lo previsto: Jean Dujardin, Meryl Streep, Octavia Spencer y Christopher Plummer en el apartado actoral, Michel Hazanavicius mejor director y la película, The artist. En cuanto a film de habla no inglesa, tampoco hubo discusión: Nader y Simin, una separación. Ni Alberto Iglesias por su banda sonora original para El topo, ni Chico y Rita como mejor película de animación, consiguieron la estatuilla (fueron para The artist y Rango, respectivamente, es decir, lo esperado). Por cierto que compitiendo por la mejor banda sonora original el maestro John Williams estaba nominado doblemente (War horse y Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio), pero nada, no lo logró.
El recuento de premios entre las películas más nominadas es el siguiente:
El recuento de premios entre las películas más nominadas es el siguiente:
The Artist (5 de 10)
La invención de Hugo (5 de 11)
La Dama de Hierro (2 de 2)
Los descendientes (1 de 5)
Criadas y señoras (1 de 4)
Los hombres que no amaban a las mujeres (1 de 5)
A continuación, la lista completa de nominados y premiados (los premiados, en negrita):
23 de marzo de 2010
Sandra Bullock: Oscar taquillero
Y le dieron el Oscar a una mujer que casi siempre tiene grandes éxitos taquilleros. No es una gran actriz y eso muchos lo sabemos, pero Hollywood estaba deseando ver a una de sus reinas, que tanto dinero les ha dado, en lo más alto. Y ahí está. El Oscar se lo entregó el gran Sean Penn (ganador el pasado año con Mi nombre es Harvey Milk).
Destaco del vídeo el gesto, en principio muy feo que tiene con Meryl Streep, quien va a felicitarle pero la Bullock le da la espalda en el último momento. Ahora bien, entre ellas parece haber buen rollo y bromas por lo tanto puede que sea una broma entre ambas. De no ser así, en fin, hacerle algo así a alguien como Meryl Streep, ¡no tiene perdón!
Las palabras que dedica a sus compañeras nominadas son (más o menos):
Gabourey Sidibe (nominada por Precious): Te quiero mucho. Eres exquisita, para mí eres algo más que palabras.
Carey Mulligan (nominada por An education): Tu gracia y tu elegancia y tu belleza y tu talento... me ponen enferma.
Helen Mirren (nominada por The last station): Me siento tan en familia que no tengo palabras para expresar lo que pienso de ti.
Meryl Streep (nominada por Julie & Julia): Ya sabes lo que pienso de ti ¡y eres tan buena besando!
Tras ello agradece a multitud de personas y sobre todo a aquellas madres que no les importa de dónde provengan sus hijos ya que lo único que hacen es cuidarlos y quererlos como cualquier otra madre, sin distinción de raza o clase, religión u orientación sexual, ya que de ello trata la película por la que le han otorgado el Oscar, The blind side (aún sin estrenar en España).
El protocolo de rigor: las preguntas de los periodistas.
Destaco del vídeo el gesto, en principio muy feo que tiene con Meryl Streep, quien va a felicitarle pero la Bullock le da la espalda en el último momento. Ahora bien, entre ellas parece haber buen rollo y bromas por lo tanto puede que sea una broma entre ambas. De no ser así, en fin, hacerle algo así a alguien como Meryl Streep, ¡no tiene perdón!
Las palabras que dedica a sus compañeras nominadas son (más o menos):
Gabourey Sidibe (nominada por Precious): Te quiero mucho. Eres exquisita, para mí eres algo más que palabras.
Carey Mulligan (nominada por An education): Tu gracia y tu elegancia y tu belleza y tu talento... me ponen enferma.
Helen Mirren (nominada por The last station): Me siento tan en familia que no tengo palabras para expresar lo que pienso de ti.
Meryl Streep (nominada por Julie & Julia): Ya sabes lo que pienso de ti ¡y eres tan buena besando!
Tras ello agradece a multitud de personas y sobre todo a aquellas madres que no les importa de dónde provengan sus hijos ya que lo único que hacen es cuidarlos y quererlos como cualquier otra madre, sin distinción de raza o clase, religión u orientación sexual, ya que de ello trata la película por la que le han otorgado el Oscar, The blind side (aún sin estrenar en España).
El protocolo de rigor: las preguntas de los periodistas.
7 de marzo de 2010
Oscars 2010: Actriz
Actrices nominadas a mejor actriz en los Oscar 2010:
Sandra Bullock por The Blind Side
Helen Mirren por The Last Station
Carey Muligan por An Education
Gabourey Sidibe por Precious
Meryl Streep por Julie y Julia
Las películas The blind side y The last station no han sido estrenadas aún, por lo tanto no puedo valorar el trabajo de Sandra Bullock (la gran favorita de la noche) ni el de Helen Mirren (aunque se sabe de sobra lo gran actriz que es esta mujer, que ya obtuvo este Oscar por hacer de la reina de Inglaterra en The Queen).
Carey Mulligan es todo un descubrimiento: esta jovencísima actriz destaca sobre todos los actores de An education, llenando la pantalla en cada una de sus apariciones, que es casi continuamente. Esperemos que dé mucho que hablar (para bien) en futuros proyectos y no se deje embaucar por estúpidos blockbusters que estarán por venir.
Meryl Streep... una vez más. No podía fallar esta mujer en la lista de las mejores actrices del año, es algo indiscutible, siempre está perfecta en sus interpretaciones. Ya he perdido la cuenta de la cantidad de veces que ha optado al premio esta impresionante actriz. Y las que quedarán (aunque ahora dice que quiere tomarse un tiempo sabático ya que ha estrenado muchas películas en los últimos dos o tres años).
Gabourey Sidibe era lógico que también estuviera nominada al Oscar, junto con Mo'Nique para la mejor actriz de reparto, por su papel en Precious. Ha sido otro de los agradables descubrimientos del año, bordando su actuación como adolescente llena de problemas sociales y familiares.
Imágenes (clic sobre ellas para ampliarlas):




Sandra Bullock por The Blind Side
Helen Mirren por The Last Station
Carey Muligan por An Education
Gabourey Sidibe por Precious
Meryl Streep por Julie y Julia
Las películas The blind side y The last station no han sido estrenadas aún, por lo tanto no puedo valorar el trabajo de Sandra Bullock (la gran favorita de la noche) ni el de Helen Mirren (aunque se sabe de sobra lo gran actriz que es esta mujer, que ya obtuvo este Oscar por hacer de la reina de Inglaterra en The Queen).
Carey Mulligan es todo un descubrimiento: esta jovencísima actriz destaca sobre todos los actores de An education, llenando la pantalla en cada una de sus apariciones, que es casi continuamente. Esperemos que dé mucho que hablar (para bien) en futuros proyectos y no se deje embaucar por estúpidos blockbusters que estarán por venir.
Meryl Streep... una vez más. No podía fallar esta mujer en la lista de las mejores actrices del año, es algo indiscutible, siempre está perfecta en sus interpretaciones. Ya he perdido la cuenta de la cantidad de veces que ha optado al premio esta impresionante actriz. Y las que quedarán (aunque ahora dice que quiere tomarse un tiempo sabático ya que ha estrenado muchas películas en los últimos dos o tres años).
Gabourey Sidibe era lógico que también estuviera nominada al Oscar, junto con Mo'Nique para la mejor actriz de reparto, por su papel en Precious. Ha sido otro de los agradables descubrimientos del año, bordando su actuación como adolescente llena de problemas sociales y familiares.
Imágenes (clic sobre ellas para ampliarlas):
Sandra Bullock (The blind side)
Carey Mulligan (An education)
Helen Mirren (The last station)
Gabourey Sidibe (Precious)
Meryl Streep (Julie & Julia)
10 de enero de 2010
Mis actrices del 2009
En esta ocasión indico qué actrices me han parecido lo mejor de lo que vi en 2009. Cómo no, la elección no fue nada fácil.
[Como siempre, si quieres ver ampliada alguna imagen, haz clic sobre ella]
[Como siempre, si quieres ver ampliada alguna imagen, haz clic sobre ella]
MEJORES ACTRICES DEL 2009
Marisa Tomei por The wrestler (El luchador)
Kate Winslet por Revolutionary road / The reader
Melissa Leo & Misty Upham por Frozen river
Zooey Deschanel por (500) días juntos
Meryl Streep por La duda
23 de febrero de 2009
Kate Winslet: Emoción, un silbido y el Oscar
Por fin ha logrado Kate Winslet la dorada estatuilla... ¡por fin! Era algo que muchos llevábamos queriendo desde hacía tiempo y por fin ha llegado el momento de verla subida al escenario con el deseado premio entre sus manos.
Ha obtenido el Oscar por su papel en The reader, donde está magnífica. Al ser nominada la sorpresa vino porque se pensaba que sería por la no menos fantástica actuación en la demoledora Revolutionary road de su marido Sam Mendes. Realmente el camino da igual, lo importante es que ya tiene el merecido Oscar. De no haberlo conseguido, se habría apuntado a la lista de grandes perdedoras de estos premios (fue nominada con anterioridad en 1996, 1998, 2002, 2005 y 2007), donde están incluidas las actrices Deborah Kerr y Thelma Ritter.
Sobre el escenario aparecieron para nombrar a las candidatas a mejor actriz las premiadas en años anteriores Sophia Loren (Oscar por Dos mujeres en 1962), Shirley MacLaine (Oscar por La fuerza del cariño, 1983), Nicole Kidman (Oscar por Las horas, 2003), Halle Berry (Oscar por Monter's ball, 2002) y Marion Cotillard (Oscar por La vida en rosa en 2008).
En el discurso de agradecimiento (qué memoria tiene esta chica, dudo que se haya dejado alguien para agradecerle el premio) se produjo una de las anécdotas de la noche: Al mencionar a sus padres, Kate Winslet pide a su padre que silbe o algo porque no sabe dónde está sentado en la sala, con lo cual se oye un silbido bastante potente y así ella le localiza, saludándole. El realizador pudo localizarle también y logra enfocarle.
También, por cierto, dice haber ensayado ese momento cuando tenía ocho años en el espejo del baño de su casa con una botella de champú en sus manos, pero claro, ahora no tenía una botella de champú...
Bravo por ella. Me emociono yo también al verla en los últimos segundos del vídeo.
Kate Winslet competía con:
Anne Hathaway (La boda de Rachel)
Melissa Leo (Frozen river)
Meryl Streep (La duda)
Angelina Jolie (El intercambio)
De regalo, una pequeña escena de backstage:
Vídeos vistos en Fantasymundo
Los Oscar en... ¡A txiflar!
Ha obtenido el Oscar por su papel en The reader, donde está magnífica. Al ser nominada la sorpresa vino porque se pensaba que sería por la no menos fantástica actuación en la demoledora Revolutionary road de su marido Sam Mendes. Realmente el camino da igual, lo importante es que ya tiene el merecido Oscar. De no haberlo conseguido, se habría apuntado a la lista de grandes perdedoras de estos premios (fue nominada con anterioridad en 1996, 1998, 2002, 2005 y 2007), donde están incluidas las actrices Deborah Kerr y Thelma Ritter.
Sobre el escenario aparecieron para nombrar a las candidatas a mejor actriz las premiadas en años anteriores Sophia Loren (Oscar por Dos mujeres en 1962), Shirley MacLaine (Oscar por La fuerza del cariño, 1983), Nicole Kidman (Oscar por Las horas, 2003), Halle Berry (Oscar por Monter's ball, 2002) y Marion Cotillard (Oscar por La vida en rosa en 2008).
En el discurso de agradecimiento (qué memoria tiene esta chica, dudo que se haya dejado alguien para agradecerle el premio) se produjo una de las anécdotas de la noche: Al mencionar a sus padres, Kate Winslet pide a su padre que silbe o algo porque no sabe dónde está sentado en la sala, con lo cual se oye un silbido bastante potente y así ella le localiza, saludándole. El realizador pudo localizarle también y logra enfocarle.
También, por cierto, dice haber ensayado ese momento cuando tenía ocho años en el espejo del baño de su casa con una botella de champú en sus manos, pero claro, ahora no tenía una botella de champú...
Bravo por ella. Me emociono yo también al verla en los últimos segundos del vídeo.
Kate Winslet competía con:
Anne Hathaway (La boda de Rachel)
Melissa Leo (Frozen river)
Meryl Streep (La duda)
Angelina Jolie (El intercambio)
De regalo, una pequeña escena de backstage:
Vídeos vistos en Fantasymundo
Los Oscar en... ¡A txiflar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)