Mostrando entradas con la etiqueta Millenium 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Millenium 3. Mostrar todas las entradas

13 de marzo de 2010

Millenium 3: Largo desenlace


Pocos meses después de asistir al culebrón que supuso la historia de Millenium 2 – La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, ya podemos ver en las pantallas el final de la serie: Millenium 3 – La reina en el palacio de las corrientes de aire.

Daniel Alfredson, que fue quien dirigió la segunda entrega, repite tras las cámaras, de esta forma podremos comprobar si su forma de dirigir ha mejorado en algo o continua igual de neutra. Una vez vista, y tras las casi dos horas y media que dura la película, se podría decir que ambas cosas: en algunos momentos se puede atisbar una buena dirección, pero en otros quizá deje bastante que desear.

La historia cuenta lo que ocurre justo después del desenlace de la anterior parte, y en ella vemos cómo Lisbeth Salander está recluida en el hospital y es acusada de intento de asesinato, mientras que Mikael Blomkvist está empeñado en lavar a toda costa el nombre de aquella que le salvó la vida, pese a quien pese y aunque se juegue la vida en ello, incluso poniendo en peligro a sus compañeros.

La película tiene, en mi opinión, un comienzo muy bueno, ya que en él se resume todo lo ocurrido en la segunda parte y se presenta a todos los personajes de una forma muy concisa. Todo en poco tiempo, pero sin agobiar al espectador. Tras ello, toda la trama se convierte en una típica película de investigaciones, una mezcla de género de conspiraciones políticas, de investigaciones periodísticas o detectivescas (tan parecidas en muchas ocasiones), cine negro… Y es aquí donde está el mayor lastre de la cinta: todo este trozo es demasiado largo, es lo que provoca que el metraje dure tanto y a su vez que el espectador se acabe aburriendo. Es cierto que, como en toda película de intriga e investigación, poco a poco se van desvelando detalles que van acercando a los protagonistas al desenlace final, pero en esta ocasión se tarda demasiado en llegar a ello. Si una cosa así la aderezas con pequeñas dosis de acción o de intriga máxima, de esa que le hace a uno morderse las uñas), podría aceptarse, pero no sucede así. Solamente hay un momento, y cogido por los pelos, en el que hay cierta tensión, algo de acción pero que rápidamente queda solucionado y de nuevo se vuelve al estado anterior, donde apenas ocurre nada.

Y luego está la parte final, donde debe atarse algún cabo que aún quedaba suelto respecto a lo visto en la Millenium 2, y es aquí donde, SPOILER por fin, hay algo de acción y donde se ve a Lisbeth Salander hacer de las suyas, algo que se echaba de menos ya que en toda la película, ella podría decirse que ha estado algo ausente, y esta es una pega al ser este un personaje fascinante, a pesar de aparecer muchas veces en escena, pero claro, es de entender ya que estaba recluida. FIN SPOILER De nuevo está todo cogido por los pelos, como con ganas de acabar ya con la serie, pero aun así es un momento que se agradece, que la película ya se hace muy larga y ya iba siendo hora.

La película tiene sus cosas buenas, como por ejemplo una fotografía más cuidada, con muchos matices en colores y en interiores (algo que eché de menos en la segunda parte, respecto a la primera, que tenía unos interiores geniales), una forma de colocar la cámara en ciertos puntos de las habitaciones que procura hacernos ver todos los elementos de ellas… Por otra parte lo que es la investigación no está mal llevada, lo que pasa es que como he dicho, es muy larga, si hubiera durado bastante menos podría haberse considerado una buena película de intriga. Son estas cosas, junto con algunos toques de los personajes que se dicen sin palabras (por ejemplo la relación que puede tener Blomkvist con sus compañeros de trabajo, que no se especifica con detalles pero en algunos momentos o con algunas miradas entre ellos se pueden deducir ciertos asuntos), los aciertos que comentaba al inicio de este texto.

En resumen, una película que podía haber dado más de sí, pero que al tener una duración larga, juega en su contra. Al director Daniel Alfredson se le ve la buena intención, pero se queda corto. Quizá haya que ver qué nuevos proyectos realiza, un trabajo en el que no esté sujeto a algo sobre lo que mucha gente va a estar pendiente, como es la famosa trilogía de Stieg Larsson, para ver si tiene capacidad de crear algo realmente interesante.

Un 4.

[SPOILER: Un personaje que podía haber dado mucho juego, el hermanastro de Lisbeth, queda demasiado descafeinado, se puede suponer porqué actúa como actúa, porqué quiere acabar con la chica como sea, pero no se dan detalles y los momentos en los que aparece son puramente anecdóticos y además repetitivos, porque ya sabemos lo letal que es ese armatoste. Si en la segunda parte fue uno de los que más me llamó la atención, en esta apenas me interesé por él]

5 de marzo de 2010

Estreno: Millenium 3

Hoy por fin se estrena el desenlace de la saga Millenium, creada por Stieg Larsson. Su título es Millenium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire.

Tras las dos entregas anteriores, veremos qué nos depara la tercera... En ella veremos a Lisbeth Salander recuperándose de lo ocurrido en la segunda parte y a Mikael Blomkvist intentando ayudarla, sorteando todo tipo de peligros.

En su momento ya puse los trailers originales, en sueco. En esta ocasión ya están en castellano:

Teaser trailer



Trailer


30 de noviembre de 2009

Unos cuantos avances

Se acercan las navidades y siempre son estas fechas propicias para recibir avances de todo tipo, de todas las producciones que se avecinan para el próximo año. Además la cuenta atrás para los Oscar ya está completamente en marcha y este hecho influye mucho también para crear expectación en lo que a próximos estrenos se refiere.

Durante las últimas semanas, pues, ya se han hecho públicos los trailers de algunas de las películas más esperadas de finales de año y del 2010. A continuación pongo unos cuantos:

Furia de titanes (Louis Leterrier)

Remake o revisión de la estupenda película del mismo título realizada en 1981 por Desmond Davis, con los espectaculares efectos especiales del genio Ray Harryhausen. Trata del viaje que Perseo, hijo de Zeus, hará para acabar con Hades, enfrentándose a todo tipo de monstruos y dioses y evitar así que Hades derrote al dios de dioses Zeus. Protagonizada por Sam Worthington (tras Terminator: Salvation y con Avatar a la vuelta de la esquina), Liam Neeson, Ralph Fiennes, Pete Postlewaithe, Gemma Arterton...



Nine (Rob Marshall)

El director de la oscarizada Chicago vuelve a la carga con otro musical, basado en la obra de Fellini, 8 y medio, que previamente ha tenido un gran éxito en Broadway. Con un repartazo de lujo encabezado por uno de los mejores actores de la actualidad y de siempre, Daniel Day-Lewis (en el papel que inicialmente iba a hacer Javier Bardem y que en las tablas interpretó Antonio Banderas), tenemos también a Nicole Kidman, Marion Cotillard, Sophia Loren, Kate Hudson, Judi Dench, Fergie, y Penélope Cruz (en listas previas a toda la parafernalia de los Oscar, ya se empieza a rumorear que esta chica puede lograr una nueva nominación al premio). Be italian!

Trailer 1:



Trailer 2:



The lovely bones (Peter Jackson)

Hay mucha expectación por ver qué trae Peter Jackson tras mostrarnos tanto orco y tanta magia con la espectacular y gran trilogía de El señor de los anillos. Resumiéndolo mucho y con posibilidad de equivocarme respecto a su argumento, la película nos relata el asesinato de una niña y cómo ésta nos va contando lo sucedido. Parece ser que inicialmente sonaba mucho como posible candidata a muchos Oscars pero tras las primeras críticas recibidas quizá se acabe descolgando, aunque ya se verá. Protagonizada por Saoirse Ronan (Expiación), Mark Wahlberg (alias Marky Mark), Rachel Weisz, Susan Sarandon y Stanley Tucci.



Avatar (James Cameron)

Espectacular producción creada por James Cameron, quien no se ponía tras las cámaras desde su exitazo con Titanic en 1997. Hay muchas ganas, quizá demasiadas, para ver esta película. Todo debido a que el propio director afirmó en su momento que con esta película se cambiará la percepción que se tiene hasta ahora del cine, del entretenimiento. Dice haber creado una película en 3D totalmente revolucionaria con la que habrá un antes y un después. Estoy convencido de que tras ver la película mucha gente se le lanzará a la yugular diciendo que de eso nada, pero de lo que sí tiene pinta es de que esas tres dimensiones prometen ser un aboluto bombazo. Quienes ya pudieron disfrutar hace unas cuantas semanas del pase exclusivo de quince minutos de la película dicen que así es, que no se distingue qué es real y qué no. En cambio tiene pinta de que si se ve de una forma convencional, no dejará de ser algo con más muñequitos digitales que la segunda primera trilogía de Star Wars.



Crazy heart (Scott Cooper)

Tras ver el trailer de esta película, quizá te estés acordando de una de las películas más comentadas de la temporada pasada: The wrestler, de Darren Aronofsky y con un Mickey Rourke resucitado. A mí es lo que me ocurrió. En este caso no vemos a un luchador sino a un cantante de country acabado y en horas muy bajas, a quien una periodista, que descubre su música, quiere hacer sacar lo mejor de él. Está protagonizada por Maggie Gyllenhaal, Colin Farrell, Robert Duvall, y Jeff Bridges, quien, como se comenta, puede ser uno de los candidatos más fuertes a hacerse con el Oscar dentro de unos meses. No estaría nada mal que así fuera, que ya va siendo hora de un reconocimiento en toda regla para este gran actor (además del Premio Donostia en el Zinemaldi del 2004, claro).



Millenium 3: La reina en el palacio de las corrientes de aire (Daniel Alfredson)

Daniel Alfredson
vuelve a dirigir los pasos de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist tras hacerlo en Millenium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina. Por fin, concretamente el ocho de enero que es cuando se estrenará en las salas españolas, asistiremos al desenlace de la trilogía creada por el difunto Stieg Larsson y comprobaremos si la mano de Alfredson ha mejorado con respecto a la segunda entrega, cosa que espero que así sea. En Suecia y Dinamarca, donde se ha estrenado ya, para variar y al igual que la primera y la segunda parte, ha triunfado en taquilla. Los dos siguientes vídeos están en sueco, confío en que pronto, debido a la cercanía de la fecha del estreno, se haga público algo en castellano.

Teaser trailer:



Trailer: