Mostrando entradas con la etiqueta Gary Oldman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gary Oldman. Mostrar todas las entradas

25 de abril de 2021

Oscars 2021: Actor principal



Actores variopintos de diferentes edades, técnicas e incluso nacionalidades son los que están nominados este año en la categoría de actor principal. No hubo demasiadas sorpresas a la hora de saber quiénes iban a optar a la dorada estatuilla, y aunque hasta hace poco parecía estar seguro quién se llevará el premio, en los últimos días las quinielas empiezan a cambiar.

Los nominados a mejor actor principal son:

Riz Ahmed, por Sound of metal
Steven Yeun, por Minari
Anthony Hopkins, por El padre
Gary Oldman, por Mank
Chadwick Boseman, por La madre del blues

A ver qué puedo contar de cada uno de ellos...

20 de febrero de 2012

Mis actores del 2011

Han pasado ya casi dos meses de este año 2012, y aún no había comentado por aquí qué personas o películas fueron mis favoritas del año pasado. Empiezo pues, la serie que lo indica, con una diferencia respecto a los posts similares de años anteriores: esta vez pondré diez elegidos en cada categoría, en lugar de cinco. Será por este orden: actores, actrices, directores, y películas.

Vamos pues, con ellos (sin orden de preferencia alguno).

MEJORES ACTORES DEL 2011

José Coronado por No habrá paz para los malvados


Recién ganado el Goya al mejor actor español de 2011, por fin ha llegado su momento. El momento de que se reconozca que José Coronado es un gran actor. Su personaje de Santos Trinidad en No habrá paz para los malvados es un prodigio dentro del cine español. Parece mentira que alguien tan ruin, tan desgraciado, tan hijo de puta, consiga meterse al personal en el bolsillo (algo parecido, si no idéntico, a lo que ocurrió con Luis Tosar y su Malamadre de Celda 211). Inolvidable personaje que queda en la memoria del espectador durante mucho tiempo.

4 de enero de 2012

Venga va: Un par de rapiditos

- In time (Andrew Niccol) -


Partiendo de una idea originalísima y que pretende ser una alegoría de la terrible crisis económica actual, poco a poco se va cayendo en el tedio y lo rutinario, con una trama de persecuciones simple y estúpida a más no poder, con diálogos para que hasta el más tonto sepa qué está pasando (o por si alguien ha ido al wc), con una pareja protagonista con muy poca química y un malo que da risa, sobre todo en su vestuario, tan prototípico. Debería haberse profundizado más en todo.

Un 3.

- El topo (Tomas Alfredson) -


Notable película de espías que adapta una historia de John Le Carré, en la que existe una compleja trama de espionaje, deslealtades y traiciones entre las que podría ser fácil perderse. Con un poco de atención que se preste eso no pasará, está realmente bien contada, con muy buen pulso por parte del director y además llegando a ser algo más que una película de espías al tener unos personajes con mucho que contar (y por supuesto que callar). Todo el reparto que está magnífico, encabezados por el maestro Gary Oldman.

Un 9.