Mostrando entradas con la etiqueta plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plata. Mostrar todas las entradas

29 de septiembre de 2024

Zinemaldia 2024 - Los premios


Cada año, las premiadas y los premiados (no todos) pasan por la sala de ruedas de prensa tras recibir su correspondiente premio, para hacer unas pequeñas declaraciones, en pleno éxtasis, en pleno vuelo al tener el premio en las manos...

Ya lo comentaba en mi anterior artículo sobre el palmarés oficial: Este año ha ganado una película con polémica. Y ésta no ha sido en la sala de prensa donde la gente ha protestado (ha habido aplausos, pero no abucheos ni quejas, al menos que se hayan notado), sino por el tema que trata. Hablamos de Tardes de soledad, de Albert Serra. Un director muy mimado y querido en la familia critico-cinéfila, cuyos trabajos no dejan indiferente a nadie. Es eso que se llama un "enfant terrible", aunque cada vez va dejando más atrás, es mi impresión, ese aire de rebelde y provocador que tenía hace unos años. Su película sobre el mundo de los toros ha sido una de las más comentadas y la polémica vino porque el partido animalista PACMA quiso que se retirara la película de la competición, y en la sociedad existe el importante debate sobre estar a favor o en contra del asesinato de los toros (en este pequeño blog, se está en contra del asesinato de animales). La película gustará más o menos, pero hay que reconocer ese valor artístico que posee.

En fin, no voy a repetirme con lo que ya he comentado en el otro artículo, así que para no enrollarme, a continuación voy a ir poniendo las imágenes de las personas ganadoras de los premios en el 72 Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, el Zinemaldia (y algunos vídeos con declaraciones al respecto de preguntas que les he realizado):

CONCHA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
Tardes de soledad, de Albert Serra


En la siguiente imagen, Serra parece estar diciendo "soy vuestro líder, ¡obedeced!"


Y unas palabras de Albert Serra acerca de si alguien de su equipo le había dicho una de las más frases que más se dicen en la película, y de tanto que se dice, y cómo se dice, acaba resultando ser algo muy gracioso (algo de lo que Serra está muy contento, al haber podido meter ese pequeño toque de comedia) y una de las cosas más celebradas de la película. La frase en cuestión es "¡ole tus huevos, maestro!"

1 de octubre de 2023

Zinemaldia 2023 - Los premios

Un año más, las premiadas y premiados, tras recibir sus premios sobre el escenario de la sede principal del Zinemaldia, el palacio del Kursaal, pasan por la sala de ruedas de prensa para lucir flamantes con sus premios, y ahí estamos para fotografiarles y hacerles algunas preguntas mientras intentan mantenerse en esa nube de felicidad a la que el premio les ha hecho subir y de la que, obviamente, no quieren bajarse.

Como he dicho otros años en este artículo con imágenes de los premios, es muy bonito verles y que puedan compartir con toda la gente que allí estamos esos instantes tan intensos que están viviendo.

Este año, de alguna manera, se ha hecho historia con la Concha de Oro: La ha recibido una película dirigida por una mujer del estado español (vasca, concretamente, aunque su vida está desde hace muchos años en Galicia), O corno y Jaione Camborda, y además la película está hablada en un idioma cooficial del estado como es el galego. A eso se añade que es la cuarta mujer consecutiva que obtiene el máximo galardón del Festival, cosa que hacer ver que ellas tienen cada vez más importancia en el panorama cinematográfico, siendo capaces de estar a la altura de ganar cualquier certamen al que se presenten, con grandes historias y a pesar de todos los obstáculos que se les puedan poner por delante. Bravas todas.

A continuación, las imágenes de las personas ganadoras de los premios en el 71 Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, el Zinemaldia (y algunos vídeos con declaraciones al respecto de preguntas que les he realizado):

CONCHA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
O corno, de Jaione Camborda


Y unas palabras de la directora Jaione Camborda respondiendo a mi pregunta (le advertí que era extracinematográfica, pues era sobre la anécdota -porque no es más que eso, una anécdota- de que se dio la casualidad de que el día de la proyección de su película hubo tres desmayos, uno por la mañana y dos a la tarde):

29 de septiembre de 2009

Lectura del palmarés oficial (Zinemaldi 2009)

Aún tengo pendiente alguna cosa más por poner zobre el Zinemaldi. Una de ellas es esta: la lectura del palmarés oficial por parte del presidente del jurado (Laurent Cantet), acompañado del resto de miembros.

Aunque no lo parezca, hubo bastantes pitidos al oírse el nombre de Javier Rebollo como Concha de Oro al Mejor Director por La mujer sin piano. También hubo algún malestar por la Concha de Plata para Pablo Pineda por Yo, también. Aun así, el palmarés fue más o menos aplaudido. Pocas veces ocurre, la verdad. Personalmente no estoy muy de acuerdo con la mención especial a Le refuge de François Ozon, pero en fin...



Si no entiendes bien lo que dicen, puedes leer el resultado del palmarés haciendo clic aquí.

26 de septiembre de 2009

Palmarés Festival de San Sebastián 2009

Se conocen ya los premiados en el Zinemaldia. A continuación indico los de la Sección Oficial, transcribiendo lo indicado en la web del Festival:

El Jurado Internacional del 57 FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN compuesto por

* Sr. LAURENT CANTET (Francia) (Presidente)
* Sr. BONG JOON-HO (Corea)
* Sr. DANIEL GIMÉNEZ CACHO (España)
* Sr. JOHN MADDEN (Gran Bretaña)
* Sra. LEONOR SILVEIRA (Portugal)
* Sra. PILAR LÓPEZ DE AYALA (España)
* Sra. SAMIRA MAKHMALBAF (Irán)

reunidos el 25 de septiembre de 2009, deciden otorgar por mayoría los siguientes premios:

* PREMIO DEL JURADO AL MEJOR GUIÓN a...
ANDREWS BOWELL, MELISSA REEVES, PATRICIA CORNELIUS y CHRISTOS TSIOLKAS por "BLESSED" (Australia)

* PREMIO DEL JURADO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA a...
CAO YU por "CITY OF LIFE AND DEATH" (China)

* CONCHA DE PLATA AL MEJOR ACTOR a...
PABLO PINEDA por "YO, TAMBIÉN" (España)

* CONCHA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ a...
LOLA DUEÑAS por "YO, TAMBIÉN" (España)

* CONCHA DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR a...
JAVIER REBOLLO por "LA MUJER SIN PIANO" (España- Francia)

* PREMIO ESPECIAL DEL JURADO a...
"LE REFUGE" de FRANÇOIS OZON (Francia)

Los miembros del Jurado desean reconocer un experimento cinemático sensible y personal, que construye su historia alrededor de la circunstancia de su protagonista, Isabelle Carré. François Ozon presenta la experiencia de este personaje sin juzgar ni hacer comentarios, dejándonos libre a cada uno de compartirlo.

* CONCHA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
"CITY OF LIFE AND DEATH" de LU CHUAN (China)

Bueno, no parece que anduviera mal encaminado con mis favoritos... Respecto al premio al mejor director, aquí hubo abucheos y silbidos, ya que su película La mujer sin piano no gustó mucho por lo general.