Se acaban de dar a conocer los carteles de la nueva edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián - Zinemaldia, la número 57, diseñados como es habitual en los últimos años, por Oscar Mariné.
El cartel principal, el de la Sección Oficial, por lo visto quiere venir a plasmar la diversidad de emociones que, según su autor, siente cada día al asomarse a la ventana. También puede reflejar esa mezcla de colores que se pueden vivir durante los días que dura el Festival.
Además se pueden ver los carteles del resto de secciones: Zabaltegi, Horizontes latinos, Richard Brooks (retrospectiva clásica) y La contraola: el novísimo cine francés (retrospectiva temática).
Como signo evidente de la crisis económica mundial que estamos viviendo, el Zinemaldi durará este año un día menos. Será del 18 al 26 de Septiembre, por lo tanto en vez de los habituales diez días, serán nueve de intenso cine. Parece que toda la polémica que hubo en meses anteriores sobre subvenciones congeladas o reducidas por parte de las instituciones participantes queda atrás, habiéndose solucionado con esta reducción de la duración. Según Mikel Olaciregui, director del Festival, habrá pequeños ajustes que afecten a todos pero que espera que la calidad global del evento no se resienta por ello. Supongo que parte de esos pequeños ajustes consistirá en eliminar tanta fiestecita y tanto cóctel, necesarios en muchas ocasiones pero sobrantes en otras (en mi opinión), haciendo sólo los justos.
La habitual retrospectiva dedicada a un director contemporáneo se ha eliminado también, pudiendo decirse que la han incluido dentro del ciclo temático.
Aquí, los carteles (si haces clic sobre ellos los verás ampliados).





El cartel principal, el de la Sección Oficial, por lo visto quiere venir a plasmar la diversidad de emociones que, según su autor, siente cada día al asomarse a la ventana. También puede reflejar esa mezcla de colores que se pueden vivir durante los días que dura el Festival.
Además se pueden ver los carteles del resto de secciones: Zabaltegi, Horizontes latinos, Richard Brooks (retrospectiva clásica) y La contraola: el novísimo cine francés (retrospectiva temática).
Como signo evidente de la crisis económica mundial que estamos viviendo, el Zinemaldi durará este año un día menos. Será del 18 al 26 de Septiembre, por lo tanto en vez de los habituales diez días, serán nueve de intenso cine. Parece que toda la polémica que hubo en meses anteriores sobre subvenciones congeladas o reducidas por parte de las instituciones participantes queda atrás, habiéndose solucionado con esta reducción de la duración. Según Mikel Olaciregui, director del Festival, habrá pequeños ajustes que afecten a todos pero que espera que la calidad global del evento no se resienta por ello. Supongo que parte de esos pequeños ajustes consistirá en eliminar tanta fiestecita y tanto cóctel, necesarios en muchas ocasiones pero sobrantes en otras (en mi opinión), haciendo sólo los justos.
La habitual retrospectiva dedicada a un director contemporáneo se ha eliminado también, pudiendo decirse que la han incluido dentro del ciclo temático.
Aquí, los carteles (si haces clic sobre ellos los verás ampliados).
Sección Oficial
Zabaltegi
Richard Brooks (retrospectiva de un director clásico)
La contraola: el novísimo cine francés
(retrospectiva temática)
(retrospectiva temática)
Horizontes Latinos