Mostrando entradas con la etiqueta Brad Pitt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brad Pitt. Mostrar todas las entradas

20 de febrero de 2020

10 razones para NO volver a ver los Oscar

Un año más ha tocado pasar la noche en vela para ver eso que llaman los premios más importantes del Cine. Un año más se puede maldecir sobre haber trasnochado para ver una cantidad de cosas que no tienen demasiado sentido y una serie de premios concretos que tampoco lo tienen (me refiero a quiénes han sido sus receptores). Sí, ha sido una gala de premios histórica, pero muchas de las cosas vistas no han sido nada del otro mundo y además carecían de interés o gracia. Por algo será que cada año pierden audiencia, y este año no iba a ser menos... 

Vamos con una lista de diez temas que han hecho que se me quiten las ganas de volver a ver la gala de los Oscar el próximo año:

8 de febrero de 2020

Oscars 2020: Actor de reparto


La juventud no es precisamente la característica este año en este apartado... Solamente uno de los nominados podría decirse que es "el joven", y aun así el chaval tiene 56 años ya (me refiero, claro, a Brad Pitt). De nuevo tenemos a cinco actorazos enormes queriendo llevarse la estatuilla del señor bañado en oro. Cinco interpretaciones que quitan el hipo, que casi da la impresión que no les cuesta hacer lo que hacen. Que se ponen delante de las cámaras y ya sólo con eso lo tienen todo hecho... Eso les hace grandes.

Los nominados a mejor actor de reparto son:

Tom Hanks, por Un amigo extraordinario
Anthony Hopkins, por Los dos Papas
Al Pacino, por El irlandés
Joe Pesci, por El irlandés
Brad Pitt, por Érase una vez... en Hollywood

A ver qué se puede decir sobre cada uno de ellos...

22 de septiembre de 2009

Brad Pitt en Donosti (Zinemaldia 2009)

Brad Pitt visitó el Festival Internacional de Cine de Donostia - San Sebastián (Zinemaldia) junto a Quentin Tarantino para presentar su última película: Malditos bastardos (Inglorious basterds). He aquí parte de lo que provocó en la ciudad. Mucho miedo (o no).





12 de septiembre de 2009

Premio Donostia y presencias en el Zinemaldi 2009

La organización del Zinemaldi siempre deja prácticamente para el final, a pocos días del comienzo del Festival, un dato que provoca mucho interés, y en muchas ocasiones más que las propias películas que se exhibirán. Se trata de conocer qué personas acudirán a presentar sus películas.

La rumorología, según se acerca el evento, se dispara, sobre todo en lo que a posible (o posibles) premios Donostia se refiere. Empiezan a oírse nombres y nombres, que nadie se atreve a confirmar, para luego no pillarse los dedos en caso de que el famoso de turno no aparezca por la ciudad…

El Premio Donostia
[Clic para ampliar la imagen]

Es aproximadamente dos semanas antes del inicio del Festival de Cine, en rueda de prensa, donde el propio director del Festival suele mencionar los nombres de los asistentes confirmados, y por lo general también dice los nombres de quienes tendrán el premio Donosti en sus manos, nombres que todos desean saber. Este año no ha sido el caso, ya que no se mencionó a nadie que fuera a ser receptor del premio, pero en cambio sí se mencionaron muchos otros. Entre esos nombres el más sonado (confirmando rumores) es el de Brad Pitt, que junto con Quentin Tarantino y Christoph Waltz (premio al mejor actor en Cannes) presentarán, el mismo día de su estreno en carteleras españolas, la película Malditos bastardos, inaugurando la sección Perlas de otros Festivales, de Zabaltegi. Pero no sólo de Brad Pitt vive el hombre, así que también se confirmaron los nombres de los componentes del jurado, encabezados por Laurent Cantet (director de la genial La clase, siendo esto también un guiño a uno de los ciclos del Festival, dedicado al novísimo cine francés, titulado La contraola), que será el presidente del jurado oficial, acompañado por el actor mexicano Daniel Giménez Cacho, el director coreano Bong Joon-ho (del que se verá Mother), la actriz española Pilar López de Ayala, el director británico John Madden, la directora iraní Samira Makhmalbaf y la actriz portuguesa Leonor Silveira.

Brad Pitt [Clic para ampliar la imagen]

Además se contará con la presencia de Ang Lee para presentar Taking Woodstock, Jim Jarmusch con The limits of control, Terry Gilliam con The imaginarium of doctor Parnassus, también Tom DiCillo, y Johnnie To, y Robert Duvall, y Ricardo Darín, y Naomi Watts… Muchos nombres destacados que parecen hacer olvidar que había una crisis muy seria concerniente al Festival.

Naomi Watts [Clic para ampliar la imagen]

Respecto al premio Donosti, por fin se sabe quién pasará a engrosar la lista de nombres que lo han recibido, junto a grandes como Robert Mitchum, Gregory Peck, Meryl Streep, Liv Ullmann, Bette Davis, Woody Allen, Robert De Niro, Al Pacino… y muchos otros. En fin, se trata de Sir Ian McKellen, nada más y nada menos.

Sir Ian McKellen, premio Donostia
[Clic para ampliar la imagen]

En 1998 ya ganó la Concha de Plata al mejor actor por su papel de James Whale en Dioses y monstruos, de Bill Condon, y es reconocido por todo el mundo por haber encarnado a Gandalf en la trilogía de El señor de los anillos o por haber sido Magneto, el villano de los X-men. De todas formas, McKellen, nacido en Inglaterra en 1939, es un actor de raza, de los que llevan muchos años actuando, sobre todo en teatro, empezando en 1961 con compañías locales, para ir ganándose un puesto entre los actores de su generación y realizar obras con las mejores compañías de teatro británicas, como por ejemplo la Royal Shakespeare Company, interpretando a algunos de los personajes más famosos de Shakespeare. También realizó actuaciones para la televisión y además ha trabajado en cine con directores afamados, como por ejemplo Stephen Frears (en Walter, 1982), Michael Mann (en El torreón, 1985), o Fred Schepisi (en Plenty, 1985 –por cierto, ¿qué habrá sido de este director?), o un poco más recientemente con Bryan Singer en la gran Verano de corrupción (1998), con quien después trabajaría en las dos primeras entregas de la patrulla X, o Ron Howard en El código Da Vinci (2006).

El premio Donostia, que se le entregará el día 23, no será el único reconocimiento a su trayectoria que posee, ya que en 2006, en la Berlinale, ya le entregaron un Oso de Oro honorífico por toda su carrera.

Sir Ian McKellen recibiendo el Oso de Oro Honorífico
[Clic para ampliar la imagen]

Nota: En palabras del director del Festival (Mikel Olaciregui), había (o hay) otro posible premio Donostia en el aire, pero que no se ha confirmado y con el cual hay bastantes dudas sobre su asistencia. Uno de los rumores existentes era Johnny Depp. A saber. Contar con sir Ian McKellen en San Sebastián ya es todo un lujo.

15 de febrero de 2009

¡Malditos bastardos!

Hace unos días se hizo público el primer trailer de la nueva película de Quentin Tarantino: Inglorious basterds, que en España conoceremos como Malditos bastardos.

El trailer en castellano es este:



La película viene a contar la historia del grupo "The basterds", formado por judío-americanos que en la Segunda Guerra Mundial sembraron el terror entre los nazis de la Francia ocupada.

¡Qué ganas de verla! Aún tengo mucha confianza en el gran Tarantino, y eso a pesar de su última película, Death proof, de la que sólo me gustó la parte final. Sin duda es uno de los grandes estrenos del año, junto a Watchmen (marzo), Terminator: Salvation (mayo) y Avatar de James Cameron (diciembre), entre otras.

Si prefieres ver y escuchar el trailer en versión original (lo traigo también con subtítulos) sólo tienes que dar al play en el siguiente vídeo:


11 de febrero de 2009

B. B. (y no es Brigitte Bardot)

Es Benjamin Button. Concretamente El curioso caso de Benjamin Button de David Fincher, película de la que ya hice un avance en su momento y cuya entrada puedes revisitar accediendo aquí.

La película está recién estrenada y ya tengo mi opinión sobre ella, indicando que la película me ha parecido de una factura impecable y perfectamente dirigida. Fincher sabe de quién rodearse. Tiene unos planos con una fotografía y una iluminación fantásticos, que simplemente nos transportan a las diferentes épocas del siglo XX por las que los protagonistas van pasando.


LA HISTORIA

Basada en un relato de F. Scott Fitzgerald, la película cuenta en diferentes flashbacks la historia de Benjamin Button, un niño nacido en circunstancias inusuales: nace como un anciano de 80 años con todos los achaques que un hombre de esa edad pueda tener, para ir rejuveneciendo según transcurren los años. Conocerá a mucha gente durante su vida, pero a nadie como Daisy, de la que se enamora desde el primer momento en que la ve. Es, por tanto, la historia de ambos sobre la que gira toda la película. Una historia que yo calificaría directamente de romántica. Y muy clásica.

BRAD PITT


Brad Pitt está nominado al Oscar como mejor actor principal por su actuación. De él debo decir lo que ya dije en su momento: que me parece un buen actor. Y aquí no me decepciona, está correcto. Lo malo es que poco más... Sus mejores momentos son cuando es aún viejo (digo joven, bueno, viejo, o sea joven, bueno... en la primera mitad de la película), donde más transmite todo lo que un niño o adolescente puede sentir cuando sabe que es diferente a los demás. Grandísimo trabajo infográfico para reproducir todas las arrugas del cuerpo de Pitt. He llegado a leer por ahí que es lo mejor que se ha realizado en este campo desde el Gollum de El señor de los anillos de Peter Jackson.

CATE BLANCHETT

Baza segura para que los planos de una película aumenten considerablemente en calidad. Esta película no podía ser menos y en los momentos en los que ella aparece, llena la pantalla, se la come. Cuando Cate Blanchett y Pitt comparten plano, no hay color. Él, lo dicho, correcto. En cambio ella está inmensa. Estoy intentando recordar algún momento especialmente destacable pero se me hace difícil... son muchos. Hace un papel memorable. Con ella el trabajo infográfico de quitar/poner arrugas es también espectacular.


LOS SECUNDARIOS

Muchos son los personajes que se cruzan en la vida de Benjamin Button, pero voy a destacar cuatro...

1) Elias Koteas. Relojero ciego que no se cruza en la vida de Benjamin pero es un personaje que sirve para comenzar la película con un prólogo que se me hizo especialmente precioso. A este actor le hemos podido ver, entre muchas otras películas, en la sexual y morbosa Crash (1996, David Cronenberg)

2) Tilda Swinton. Es la protagonista de una de las mejores pequeñas historias que le suceden a Benjamin en su vida. A la actriz la conocemos por ser la Bruja Blanca en Las crónicas de Narnia y por haber ganado el Oscar a mejor actriz de reparto por Michael Clayton (2007, Tony Gilroy)

3) Jared Harris. El capitán Mike, un artista. Simpático personaje que recluta a Benjamin para trabajar en su barco remolcador. Vividor empedernido y borrachín, uno acaba cogiéndole cariño sin ninguna duda, ya que es un personaje entrañable.

4) Taraji P. Henson. La madre de Benjamin. Otro personaje al que se le coge cariño desde el primer momento en el que aparece, hasta el último, es algo inevitable tratándose de la película que se trata: es muy fácil encariñarse con muchos de los personajes. El mimo y la cariñosa forma de mirar a su hijo, el desparpajo a la hora de caminar y desenvolverse entre la gente de la casa de ancianos... Todo ello la hace buena merecedora de su nominación al Oscar como mejor actriz secundaria.

Taraji P. Henson

Uno de los momentos más bellos y significativos de la película
[Haz clic sobre las imágenes para ampliarlas]

En conclusión, muchas son las cosas que hacen de esta película una película grande. Ya desde el primer momento, cuando se ven los logotipos de Warner y de Paramount siendo formados por un montón de botones cayendo, podemos intuir que veremos algo diferente... La película evidentemente no es perfecta, y muestra de ello puede ser que el posible mensaje de la historia (la felicidad es pasajera, todo llega y todo se va, nada dura eternamente...), no sea transmitido con toda la intensidad que cabe esperar. Pero aun así, la belleza de todas sus imágenes y el clasicismo que desprende la convierten, precisamente, en un posible nuevo clásico.

Recordemos su trailer:



Los Oscar en... ¡A txiflar!

24 de noviembre de 2008

El curioso caso de Benjamin Button

A principios de 2009 se estrenará en España El curioso caso de Benjamin Button, lo nuevo de David Fincher, con Brad Pitt y Cate Blanchett en sus papeles principales.


Fincher es uno de los autores más reconocidos de los últimos años en el Cine, con películas como Seven, The game, El club de la lucha, Zodiac y la reivindicable (al menos por mi parte) La habitación del pánico (también cuenta con Alien 3 pero, a falta de un nuevo y mejor visionado, no opinaré sobre ella). Su nuevo trabajo promete, y mucho. La magia y la fantasía de la historia parecen llegar a cada uno de sus fotogramas, en los que se nos cuenta la historia de Benjamin Button: un bebé que nace con apariencia de anciano y que con el paso del tiempo, en lugar de envejecer, rejuvenece.

Con esa premisa y con el estupendo trailer que pongo a continuación, uno está deseando que llegue su fecha de estreno para poder ver las interpretaciones de Brad Pitt y Cate Blanchett, sin duda dos grandes actores (sí, aunque a la Blanchett la considero mejor que a Brad Pitt, éste también es buen actor, lo que pasa es que siempre estará lastrado por su imagen...)



Gracias a Cinempatía por recordar la excepcional pinta que tiene la peli.

Un par de carteles más: